Los prófugos de la justicia paraguaya Juan Arrom y Anuncio Martí elevaron considerablemente su pretensión de indemnización por parte del Estado, que en principio fue de US$ 63 millones. Ahora piden que sean US$ 123 millones.
[Leer más]
María Elodia Almirón, doctora en Ciencias Jurídicas y especialista en materia de Derechos Humanos, explicó que si Brasil le retira su condición de refugiados políticos a Juan Arrom y Anuncio Martí, prófugos de la justicia paraguaya, pueden elegir otro ...
[Leer más]
El fiscal adjunto de Derechos Humanos, Ricardo Merlo, indicó a Radio 1000 que con la medida cautelar planteada por Juan Arrom y Anuncio Mart&ia ...
[Leer más]
El senador por el Frente Guasu, Hugo Richer, aseguró que existe toda una movida que apunta a involucrar a su colega Esperanza Martínez c ...
[Leer más]
Se desestimó la solicitud de medidas provisionales presentadas por la defensa de los refugiados. Tribunal argumentó que no se reúnen términos exigidos para alegar extrema gravedad y urgencia.
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez aclaró que nunca formó parte del proceso que involucra a Juan Arrom y Anuncio Martí en la demanda ante la Corte IDH contra el Estado paraguayo. Confirmó que fue citada a declarar como testigo, por lo que no solicitó medid...
[Leer más]
La CIDH denegó el pedido de medidas provisionales realizado por la defensa de Arrom y Martí, ya que no reúne los requisitos para indicar que la solicitud hecha sea de extrema urgencia o gravedad.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) desestimó la solicitud de medidas provisionales presentada por la defensa de Juan Arrom y Anuncio Martí. El tribunal argumentó que no se reúnen los términos exigidos para alegar extrema gravedad y...
[Leer más]
El exfiscal Édgar Sánchez fue testigo de la abierta parcialidad de algunos miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hacia los querellantes del Estado Paraguayo, Juan Arrom y Anuncio Martí. Confirmó además que ambos prófugos de la just...
[Leer más]
El exfiscal Édgar Sánchez fue testigo de la abierta paracialidad de algunos miembros del organismo internacional hacia los querellantes del Estado Paraguayo, Juan Arrom y Anuncio Martí. Confirmó además que ambos prófugos de la justicia pretenden cargar...
[Leer más]
Marcos Köhn Gallardo aseguró que Abadie Pankow mintió en su declaración ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre su intervención en el caso Arrom y Martí.
[Leer más]
Al pedido de reparación de 50 millones de dólares propuesto por Juan Arrom de forma personal, debe sumarse la solicitud de Anuncio Martí, con lo cual el Estado se expone incluso a pagar US$ 100.000.000. Al Estado también se le pretende cargar con los h...
[Leer más]
Juan Arrom y Anuncio Martí están refugiados en Brasil por haber sido supuestamente víctimas de tortura y secuestro por parte del Estado paraguayo, y según su defensor no volverían a Paraguay.
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo presentó ante el Brasil el pedido de revocatoria del estatus de refugio de Juan Arrom y Anuncio Martí, señalando como hecho nuevo un habeas corpus que presentaron en Asunción y que violó la Ley de la Conare.
[Leer más]
El abogado Carlos Abadíe Pankow solicitó el pasado 3 de enero, por medio de una nota remitida a la Corte Interamericana de Derechos Huma ...
[Leer más]
Carlos Abadíe Pankow, representante legal de los demandantes contra el Estado paraguayo, asegura ante la instancia internacional que existe una campaña de desprestigio de autoridades.
[Leer más]
Tras el rechazo del habeas corpus presentado a favor de Juan Arrom y Anuncio Martí –acusados por el secuestro de María Edith de Debernardi– el abogado defensor estudia nuevos recursos para beneficiar a los prófugos.
[Leer más]