Uno de los puntos más críticos por el desborde del río Pilcomayo y el aislamiento en el Chaco es la zona de General Díaz. Los dos principales accesos están intransitables, bajo agua, lamentan los pobladores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios de la XV Región Sanitaria y la Fuerza Aérea Paraguaya asistieron a familias damnificadas por las intensas lluvias y la crecida del río Pilcomayo, en el distrito de Teniente Esteban Martínez, departamento de President...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) instaló desde este lunes una base de operaciones en el Aeropuerto de Neuland, en el departamento de Boquerón desde dónde se realizará un puente aéreo para la asistencia vía alimentos y medi...
[Leer más]
La crecida del río Pilcomayo, junto a las intensas lluvias que no cesan desde hace más de dos semanas, causó estragos en varias comunidades del Chaco, especialmente en General Díaz. Los pobladores de esta localidad y las comunidades cercanas enfrentan ...
[Leer más]
La crecida del río Pilcomayo y las intensas lluvias han aislado a varias comunidades chaqueñas, incluyendo General Díaz, que sigue esperando la ayuda de las autoridades. Los pobladores enfrentan una situación crítica, con viviendas inundadas, caminos i...
[Leer más]
Las intensas lluvias registradas en los últimos días dejaron aisladas a comunidades enteras en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, dificultando el acceso terrestre y el abastecimiento de alimentos y agua.
[Leer más]
Comunidades enteras del departamento de Boquerón se encuentran aisladas por tierra, como Pozo Hondo, debido a las lluvias registradas en los últimos días. Hay zonas a las que solo se puede llegar por territorio argentino, explicó el gobernador (ANR-HC)...
[Leer más]
El río Pilcomayo registra un sostenido descenso luego de registrar un pico de 6,64 metros el pasado 17 de marzo en la estación hidrométrica de Pozo Hondo-Misión La Paz (Argentina), activando la alerta roja. De acuerdo al último reporte oficial de la Co...
[Leer más]
El río Pilcomayo bajó 2,82 m en 10 días, tras alcanzar 6,64 m. La SEN y CNRP trabajaron en la mitigación, pero las lluvias complicaron mucho.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El río Pilcomayo registra un sostenido descenso luego de registrar un pico de 6,64 metros el pasado 17 de marzo en la estación hidrométrica de Pozo Hondo-Misión La Paz (Argentina), activando la alerta roja. De acuerdo al último r...
[Leer más]
Chaqueños de Pozo Hondo y General Díaz exigen la renuncia de Darío Medina, director de la Comisión del Pilcomayo, por la falta de mantenimiento de los muros y de limpieza de troncos en los puentes del río Pilcomayo, hechos que causaron inundaciones en ...
[Leer más]
Un contingente de ayuda humanitaria, destinado a sectores vulnerables del distrito de Puerto Casado, en Alto Paraguay, llegó para tratar de paliar las dificultades que enfrentan varias familias en la zona.
[Leer más]
Un contingente de ayuda humanitaria, destinado a sectores vulnerables del distrito de Puerto Casado, en Alto Paraguay, llegó para tratar de paliar las dificultades que enfrentan varias familias en la zona.
[Leer más]
El río Pilcomayo se encuentra en una situación realmente favorable, pero es importante estar monitoreando en forma permanente, sobre todo tres lugares, la embocadura, Gral. Díaz y la punta del agua, para actuar de forma oportuna ante cualquier eventual...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras de rehabilitación y mantenimiento del canal principal del río Pilcomayo avanzan en el Lote 2, puntualmente en la zona del puente Cacique Sapo, en la localidad de General Díaz. En el mencionado lugar se procede a la limp...
[Leer más]
Hace un mes que asumió la titularidad de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) Darío Medina y los trabajos de limpieza de los cauces colmatados están avanzando favorablemente con miras a que...
[Leer más]
FILADELFIA. La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) presentó un informe de los trabajos ejecutados en el periodo 2022 y hasta abril de este año. Incluye limpieza vegetal, remoción de sedimento...
[Leer más]
Técnicos del programa AbE Chaco verificaron los proyectos en ejecución en comunidades del Chaco y presentaron el plan de actividades para el año 2023. El programa apunta a la adaptación a los efectos del cambio climático para reducir la vulnerabilidad ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del programa AbE Chaco verificaron los proyectos en ejecución en comunidades del Chaco y presentaron el plan de actividades para el año 2023. El programa apunta a la adaptación a los efectos del cambio climático para red...
[Leer más]
La carrera de Derecho desarrolló Jornadas de Servicios de Orientación y asistencia jurídica, con mediación comunitaria y familiar, además brindó acompañamiento interdisciplinario en el Chaco.
[Leer más]
El Chaco paraguayo nuevamente es afectado por una sequía de hace ya varios meses. Las comunidades indígenas sobreviven tomando agua sucia de tajamares ante la desidia del Estado, que no los asiste con agua potable.
[Leer más]
  A la poca lluvia se han adherido las fuertes heladas en el Chaco que han acabado todo el follaje verde y no espinoso que servían de sustento a...
[Leer más]
Las intensas lluvias que se registran no solo afectan a las localidades del interior del país, en el caso de Asunción y alrededores la situación también trajo perjuicios muy preocupantes que dejaron los caminos intransitables. El ministro de Obras Públ...
[Leer más]
Son organizaciones indígenas y latinas de los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes. Las últimas lluvias afectaron a varios departamentos del país. Desde la semana pasada se registran importantes lluvias en casi todo el territorio nacional, entr...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Estos talleres se realizaron en las comunidades Nivaclé de Cacique Sapo en General Díaz, Guaraní Occidental Yacyrendy en Pozo
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Carlos Heinrichs, Secretario de Pueblos Originarios de la Gobernación comentó que las comunidades que ya recibieron son: San
[Leer más]
Filadelfia,RCC. El gobernador del Dpto. de Boquerón, Dr. Darío Rafael Medina Velázquez agradeció a la Junta Departamental, a las Instituciones
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco (Corresponsal). El nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo, mantuvo un conversatorio con más de 100 líderes indígenas del departamento de Boquerón para escuchar reclamos y elaborar una agenda de trab...
[Leer más]
Un equipo de técnicos realizó una inédita travesía en el río Pilcomayo: navegaron 350 kilómetros entre la embocadura y el fortín General Díaz para verificar su comportamiento. El viaje duró tres días y lo llamativo es que se realizó en período de agua...
[Leer más]
FILADELFIA (Marvin Duerksen, corresponsal). En el Chaco Central la población continúa esperando lluvias importantes, ya que hasta ahora apenas hubo precipitaciones aisladas y en mínimo volumen. La sequía cíclica se prolongó sobre lo normal y la si...
[Leer más]
Las inundaciones que afectan al Departamento de Boquerón complican la asistencia humanitaria a varias comunidades. El gobernador Darío Medina asegura que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) está rebasada.
[Leer más]
LOMA PLATA. El MOPC realizó ayer una consulta pública sobre la llamada “Ruta de la leche”, proyectada en el distrito Tte. Irala Fernández. Hubo un reclamo general de cambiar parte del trazado, para que realmente sea una ruta de la leche.
[Leer más]
LOMA PLATA. El MOPC realizó ayer una consulta pública sobre la llamada “Ruta de la leche”, proyectada en el distrito Tte. Irala Fernández. Hubo un reclamo general de cambiar parte del trazado, para que realmente sea una ruta de la leche.
[Leer más]
Si bien desde hace unos días el sol volvió a brillar sobre gran parte del territorio nacional, las lluvias y tormentas eléctricas provocaron inundaciones súbitas, desbordes de arroyos y ríos que terminaron afectando a al menos 44.500 personas de distin...
[Leer más]
PRESIDENTE HAYES.- Según el informe de la XV Región Sanitaria – Presidente Hayes, esta semana se redistribuyó la leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a los diferentes servicios del departamento. En ese sentido, destacó que el furg...
[Leer más]
CHACO.- La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informó que aproximadamente 2.100.000 litros de agua serán entregados a comunidades indígenas y no indígenas afectadas por la sequía en los departamentos chaqueños de Boquerón y Presidente Hayes. Los ...
[Leer más]
PRESIDENTE HAYES.- El director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, informó que más de tres décadas después, las aguas del río Pilcomayo volverán a llegar al Estero Patiño, distante a 400 kilómetros de la embocadura. El ingenier...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay.- Equipos operativos de la Dirección General de Administración de Emergencia de la Secretaría de Emergencia Nacional de la (SEN), realizan la distribución de 3.542 kits de alimentos a las familias afectadas por inu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un retrato de la problemática que acarrean las actuales condiciones del Río Pilcomayo, es la que plantea “La última gota”, un trabajo del director Marcos Ybáñez. Un primer avance del material ya se puede ver a través de YouTube. El documenta...
[Leer más]
El cortometraje documental La última gota, con guion y dirección de Marcos Ybáñez, culminó su filmación y edición y está presto para su próximo lanzamiento. Un adelanto ya se puede ver en YouTube.
[Leer más]
Teniente Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes.- Las comunidades de Cacique Sapo, Novoctas, Fischat, 10 Leguas, 12 de Junio y el Estribo, fueron beneficiados con el programa de “Fortalecimiento de la Participación Electoral de los Pueblos O...
[Leer más]
CHACO.- Unas 156 familias del pueblo Enxet Sawhoyamaxa accedieron a servicios de orientación legal básica, atención médica, y vacunación. La atención estuvo a cargo del Ministerio de Justicia, estos tipos de trabajo iniciaron en febrero de este año, me...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unas 2.859 atenciones fueran brindadas a comunidades indígenas y personas indígenas privadas de libertad, entre noviembre de 2016 y noviembre de este año. El trabajo se ejecutó a través de jornadas de Casa de Justicia Móvil, en el marco del ...
[Leer más]
VILLA HAYES, Dpto. de Pdte. Hayes.- Más de 2.000 familias de comunidades indígenas y rurales de Pdte. Hayes y Boquerón, afectadas por la sequía, recibieron por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) agua segura y potabilizada; además de pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó que el pasado enero fueron distribuidos más de 2 millones de litros de agua potable a 4.339 familias indígenas y rurales de los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay de...
[Leer más]
Ante la situación de sequía que se presenta en el Chaco, y que afecta a una importante cantidad de familias, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizó, en los meses de junio, julio y agost…
[Leer más]
FILADELFIA, Dpto. de Boquerón.- Desde la semana pasada la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realiza la colecta, el transporte y el traslado de agua segura hasta aljibes comunitarios y reservorios familiares en el Chaco paraguayo, a fin de asegura...
[Leer más]
Una comitiva fiscal recorrió ayer la cuenca del río Pilcomayo en la colonia Margariño, de Mcal. Estigarribia, cuya falta de agua genera la mortandad de cocodrilos. Varios ejemplares ya perecieron y otros están cerca de su fin. Lugareños alegan que esto...
[Leer más]
El panorama a lo lejos se presenta poco menos que apocalíptico. Sequía y muerte por doquier. Sin embargo, en la zona específica donde se estaría produciendo semejante escena tétrica la realidad es un tanto distinta, a unos 200 kilómetros de General Día...
[Leer más]