La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo ...
[Leer más]
En abril de 1976, hace 49 años, durante la dictadura de Alfredo Stroessner, Paraguay fue escenario de una de las represiones más brutales de su historia, conocida como la Pascua Dolorosa. Este episodio, ocurrido en plena Semana Santa, marcó un punto de...
[Leer más]
El periodista Camilo Soares se refirió a la alianza Abdo-Ostfield y afirmó que el exembajador estadounidense jugaba un papel casi de operador político en Paraguay.
[Leer más]
Para el periodista Camilo Soares, la alianza entre Abdo Benítez y Marc Ostfield fue con el fin de golpear a Horacio Cartes y deshacerse de Hugo Velázquez.
[Leer más]
Buenos Aires, 26 mar (EFE).- Julio Héctor Simón, conocido como ‘Turco Julián’ y uno de los represores durante la última dictadura en Argentina (1976-1983), falleció este martes en la unidad penitenciaria de Campo de Mayo, donde cumplía cadena perpetua ...
[Leer más]
Buenos Aires. Los argentinos saldrán a las calles este lunes para “gritar” contra el negacionismo de Javier Milei y el desmantelamiento de los sitios de memoria, y para recordar a los 30.000 detenidos desaparecidos en la última dictadura, con motivo de...
[Leer más]
A más de seis décadas del gobierno de John F. Kennedy (1961-1963), las teorías sobre las operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) durante su administración siguen generando debate. Recientemente, doc...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) anunció los resultados de su Convocatoria 2025 de Fondos Concursables, con 12 proyectos adjudicados y 4 suplentes seleccionados entre 57 postulaciones. El jurado internacional, compuesto por Diana ...
[Leer más]
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA) dio a conocer los ganadores de la 72ª edición de los Premios Cóndor de Plata, que reconocen lo mejor del cine y las series argentinas en la temporada 2023/2024 En la categoría de cine, se ...
[Leer más]
La Red de Empresas del Semáforo lanza una “Guía de autocuidado de salud mental” para colaboradores de las empresas que trabajan en la implementación del Semáforo como herramienta para promover la mejora de la calidad de vida, en esta ocasión haciendo h...
[Leer más]
La película paraguaya “Bajo las banderas, el sol” tuvo ayer su debut en el 75° Festival de Cine de Berlín, Alemania. El documental, dirigido por Juanjo Pereira, celebró su estreno mundial ante una sala llena en el marco de la sección Panorama de la Ber...
[Leer más]
Ante la información de la recuperación de los restos de un catequista paraguayo desaparecido y secuestrado en Argentina en 1977, el director de Reparación y Memoria Histórica del Ministerio de Justicia (MJ), Rogelio Goiburú, reveló que hay 40 esqueleto...
[Leer más]
Marta RullánRoma, 15 feb (EFE).- La verdad es "la mejor arma" contra quienes niegan los brutales crímenes cometidos por las dictaduras militares latinoamericanas el siglo pasado, asegura a EFE el juez paraguayo José Agustín Fernández, director de los '...
[Leer más]
La Sra. Waldina Soto informó del anuncio realizado en Argentina sobre la recuperación de los restos de un connacional detenido y desaparecido durante el tiempo de dictadura. Se trata de Antero Daniel Esquivel, paraguayo detenido en 1977. Después de 47 ...
[Leer más]
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hall...
[Leer más]
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
[Leer más]
Tres documentales con testimonios de víctimas de la dictadura, realizados por el periodista y comunicador social Felipe Ortiz, serán proyectados este miércoles 5 en un evento denominado “Memoria y Vida”.
[Leer más]
Asunción, 3 feb (EFE).- Organizaciones paraguayas recordaron este lunes los 36 años del fin de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y reclamaron que aún existen deudas por parte de la justicia de su país para castigar crímenes como asesinatos...
[Leer más]
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes...
[Leer más]
La pluma de la resistencia En la madrugada del 3 de febrero, Paraguay celebra el 36 aniversario del fin de una dictadura de 35 años. En esta edición, el homenaje es para las voces insurrectas que resi
[Leer más]
A 36 años del golpe de Estado que derrocó a Alfredo Stroessner, Paraguay recuerda el fin de su dictadura y el inicio de la transición democrática.
[Leer más]
El plan del general Andrés Rodríguez para impulsar el derrocamiento de su consuegro, el general Alfredo Stroessner de la presidencia de la República, debió ejecutarse el 3 de febrero a las 3:00 AM, pero una información sobre su ubicación obligó a adela...
[Leer más]
A 36 años del golpe del 2 y 3 de febrero de 1989 que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner, recordamos la labor de búsqueda e identificación de los restos de los desaparecidos, liderada por el Dr. Rogelio Goiburú, en una tenaz lucha por la memo...
[Leer más]
Recientemente se conoció la noticia de que la actriz paraguaya Majo Cabrera recibió una nominación en la categoría Revelación Femenina en los Premios Cóndor de Plata, que otorga de forma anual la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina...
[Leer más]
Entre las noticias positivas de la semana, un hombre de Obligado, Itapúa, cumplió su sueño de producir piñas y logró sacar las frutas más grandes, dulces y frescas de la zona; mientras que otro, de Santa Rosa, Misiones, encontró una alternativa rentabl...
[Leer más]
Cinco libros que se presentan en la FIL La Feria Internacional del Libro (FIL) de Asunción se realizará desde el 27 de junio con el lema Abre un libro, abre tu mente. ¡Atención, lector bibliófilo! En
[Leer más]
Majo Cabrera recibió una nominación a los Premios Cóndor de Plata. La actriz paraguaya es una de las candidatas en al categoría Revelación Femenina, por su trabajo en la serie “Nada”.
[Leer más]
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA) ha dado a conocer los nominados a los Premios Cóndor de Plata, que reconocen lo mejor del cine y las series argentinas, y entre los nominados figura el nombre de una actriz paraguaya. En e...
[Leer más]
Dos sujetos fueron detenidos tras una persecución policial en el barrio San Carlos, de Concepción, acusados de hurto agravado. Se incautaron un teclado Yamaha denunciado como robado y varios metros…
[Leer más]
Para esta historia es necesario subirnos a la máquina del tiempo y retroceder unos 27 años, para ser más precisos a noviembre de 1997 en la cálida Asunción. El protagonista es un ilustre visitante español que llevaba más de 17 años como magistrado, con...
[Leer más]
Un día como hoy 3 de enero en el año 1935 nacia en la localidad que rivaliza con Barrero Grande en ser el lugar donde se elabora la chipa más rica del Paraguay, la ciudad de Coronel Bogado, un hombre que iba a marcar hitos en el deporte primero y en el...
[Leer más]
El actor argentino Esteban Lamothe fue invitado al ciclo “Casino Resort”, conducido por el “Pollo” Álvarez. Durante la charla, sorprendió al revelar una curiosa anécdota de hace 20 años, cuando posó como el “cuerpo de Cristo” de Tierra Santa. Todos los...
[Leer más]
La hurrera cartista y funcionaria de la Cámara de Diputados, Vanessa Vázquez González, que había sido denunciada penalmente por apología a la dictadura de Alfredo Stroessner, reivindicando el nefasto “Plan Cóndor”, pisoteó una alegoría de protestas de ...
[Leer más]
En medio de una innegable transición democrática post dictadura y una coyuntura política poco predecible, este 22 de diciembre se cumplirá 32 años del hallazgo histórico de los llamados “Archivos del Terror”, documentos de alto valor histórico, polític...
[Leer más]
Asunción, 17 dic (EFE).- Organizaciones civiles y autoridades llamaron este martes a preservar la memoria en Paraguay, en el 32 aniversario del hallazgo de los "Archivos del terror", que develaron la represión policial en el país y su vinculación con l...
[Leer más]
Hace unas semanas se lanzó el libro paraguayo Mi lucha por la Verdad-El hallazgo del Archivo del Terror. Un decisivo testimonio del comisario Ismael Aguilera (82), transcripto por la periodista y escritora Miguela Benítez Fariña. Con ella conversamos e...
[Leer más]
En un acto hoy en el Poder Judicial se recordó el aniversario 32 del descubrimiento de los “Archivos del terror”, documentos secretos que registraban miles de violaciones a los derechos humanos por parte del aparato represivo policial de la dictadura d...
[Leer más]
La Superintendencia de Valores (SIV) ha reportado la suspensión temporal para emitir nuevos títulos a más de 30 empresas, por no presentar informes en el plazo requerido. El regulador aclaró que el 50% de las mismas ya vienen regularizando la situación.
[Leer más]
La Superintendencia de Valores anunció la suspensión de 34 emisores de la Bolsa de Valores de Paraguay por incumplimiento en la presentación de su información financiera periódica correspondiente al cierre de septiembre de 2024. Esta medida, enmarcada ...
[Leer más]
El Mercado Audiovisual Entre Fronteras culminó ayer su cuarta edición en Puerto Iguazú, Argentina; donde varios proyectos paraguayos conquistaron premios. El evento reunió a productores de 17 proyectos seleccionados de Argentina, Brasil, Uruguay y Para...
[Leer más]
La viuda del doctor Agustín Goiburú, desaparecido en el marco de la Operación Cóndor y cuyos restos no fueron hallados hasta el momento, falleció este martes. Elba Elisa Benítez fue una sobreviviente de la dictadura de Alfredo Stroessner y una luchador...
[Leer más]
La dramática historia del secuestro de una familia durante los terribles años del Plan Cóndor sale a luz casi medio siglo después. El libro será presentado este jueves 14 de noviembre a las 19:30 horas en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Paraguay tiene una durísima parada en El Alto ante Bolivia, el próximo 19 de noviembre por la fecha 12 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
[Leer más]
Automall, el concept store ubicado en delSol Shopping que combina las mejores marcas del mundo automotriz, sumó a su portafolio a MG Motor, la prestigiosa marca británica de automóviles con 100 años de trayectoria.
[Leer más]
El programa del candidato clerical y confeso pinochetista basa su argumentación en un "inquietante y carente de liderazgo". Entre sus principales medidas se inscribe un mayor presupuesto para las fuerzas de seguridad y "zanjas para evitar la inmigració...
[Leer más]
Paraguay conquistó dos subcampeonatos en el tenis con las paraguayas Valeria Santander y Julieta Marcos, en torneos de Bolivia y Brasil, respectivamente.
[Leer más]
A una semana de disputar la final del Open MITTA Universidad Católica, en Chile, la juvenil paraguaya Valeria Santander tiene hoy una nueva cita con el título, esta vez en el torneo Cóndor de Plata, en Cochabamba, Bolivia.
[Leer más]
A tono con la altitud de la sede donde se juega el principal torneo del tour junior continental esta semana, la ascendente raqueta juvenil paraguaya Valeria Santander cobró alto vuelo en la arcilla altiplánica y se instaló en la final del certamen Cond...
[Leer más]
La juvenil tenista paraguaya Valeria Santander ganó ayer su segundo encuentro consecutivo en el torneo Cóndor de Plata, correspondiente a la Gira Cosat y que se disputa en Cochabamba, Bolivia.
[Leer más]
En el Circuito COSAT, en el torneo ITF de 18 años Cóndor de Plata de La Paz, cuatro tenistas juveniles paraguayos debutaron con victorias. Alvaro Fruto derrotó al brasileño Luca Iacia Laurindo (Q) 6-4, 6-1. Alex Santino Nuñez medirá hoy a otro brasileñ...
[Leer más]
Una buena presencia de juveniles tenistas paraguayos se registra esta semana en los torneos Cóndor de Plata 2024 en Bolivia, correspondientes a las Giras ITF (J200 La Paz) y Cosat (Grado 1 Cochabamba).
[Leer más]
<p>Magistrados y catedraticos, que se encuentran realizando una Pasantia Judicial en el Poder Judicial, recorrieron el Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. Guiaron el recorrido el director y l...
[Leer más]
LA PAZ. El fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, informó este lunes que citó al expresidente y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), para que brinde una declaración sobre un caso de presunta “trata de menores” y “estupro”, la cual deberá ...
[Leer más]
Hace un cuarto de siglo, en octubre de 1999, en el corazón del barrio Sajonia surgía un “centro cultural alternativo” que marcó un antes y un después en la movida artística e intelectual del país.
[Leer más]
<p>Este jueves, alumnos del cuarto curso de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) con sede en San Ignacio, Misiones, visitaron el acervo historico del Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de ...
[Leer más]
El destacado guionista argentino Andrés Gelós forma parte del proyecto “Iosi, el espía arrepentido”, que es distribuido por Amazon Prime Video y logró con su segunda temporada repetir su inclusión en la lista de seleccionados, esta vez en la categoría ...
[Leer más]
Pese a haber transcurrido varios años de la dictadura en Paraguay, de acuerdo con el director de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia, Rogelio Goiburú, todavía hay gente que teme hablar del tema.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 27 de agosto de cada año se conmemora el “Día Nacional de la Guarania” en homenaje a su creador, José Asunción Flores, que nació en esta misma fecha en 1904, en Punta Karapä, del barrio de Chacarita, Asunción. El creador de l...
[Leer más]
Buenos Aires, 26 ago (EFE).- El actor Ricardo Darín recibió este lunes el Premio de Honor 2024 en la gala de los Premios Sur de la Academia del Cine de Argentina, celebrada en Buenos Aires, donde cuestionó la ofensiva del Gobierno de Milei contra la in...
[Leer más]
Bolivia convocó este viernes a 27 jugadores para recibir a Venezuela a poco más de 4.000 metros de altitud, y visitar a Chile por las eliminatorias mundialistas, en las que marcha rezagada.
[Leer más]
Bolivia recibirá a Venezuela el 5 de septiembre en el estadio municipal de Villa Ingenio de la ciudad de El Alto, a 4.090 metros de altitud, por las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, siendo su primer partido oficial en ese escenario.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 26 jul (EFE).- El Zoológico de Los Ángeles ha culminado su temporada de cría del cóndor de California de 2024 con un récord de 17 polluelos nacidos y que son candidatos para ser liberados en la naturaleza, lo que supone una espera...
[Leer más]
Quito, 26 jul (EFE).- Un grupo de investigadores descubrió una nueva especie de araña de saco, a la que bautizaron con el nombre de 'eutichurus tendetza', en la Cordillera del Cóndor, situada en la Amazonía ecuatoriana, cerca a la frontera con Perú, se...
[Leer más]
Quito, 23 jul (EFE).- La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) de Ecuador denunció este martes una posible "vulneración de derechos constitucionales y de autodeterminación" tras el desalojo policial a la sede de la Federación del ...
[Leer más]
Una banda criminal interceptó un camión que transportaba cien cajas de mercaderías electrónicas que luego fue abandonado ya vació, sin la carga. El conductor Lucio Antonio Mariño Agüero (34) fue aprehendido por contradicciones en su declaración sobre e...
[Leer más]
Quito, 9 jul (EFE).- Una nueva especie de rana de cristal, denominada así por el vientre transparente que incluso permite observar en algunos casos sus órganos internos, fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana, según anunció este martes en un comuni...
[Leer más]
Santiago de Chile, 08 jun (EFE).- La Corte Suprema de Chile aprobó la extradición a Italia de tres exmilitares chilenos, condenados a cadena perpetua en el país europeo por el asesisanto de ciudadanos italochilenos en el marco de la 'Operación Cóndor',...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Asunción se realizará desde el 27 de junio con el lema Abre un libro, abre tu mente. ¡Atención, lector bibliófilo! En esta nota hablamos de cinco obras de autores paraguayos que estarán presentes y los detalles...
[Leer más]
Decenas de miles de personas marcharon el lunes en Uruguay en reclamo de verdad y justicia para los desaparecidos durante la dictadura (1973-1985), un clamor al que en redes sociales se sumaron figuras como el futbolista Luis Suárez.
[Leer más]
<p>En el marco del convenio con la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para la preservacion de la memoria historica, este viernes se llevo a cabo un recorrido por el Museo de la Justicia, Centro de Do...
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez elevó a juicio oral la causa contra el ex policía stronista Fortunato Lorenzo Laspina, procesado por presunta tortura contra Domingo Guzmán Rolón Centurión en el Departamento de Investigaciones en 1976. Otros policías también está...
[Leer más]
Martín Almada fue un incansable defensor de los derechos humanos y, como tal, nos deja el valioso testimonio de su tenaz resistencia al autoritarismo y la dictadura. Encarcelado en el campo de concentración de Emboscada por el régimen stronista, entre ...
[Leer más]
Se cumplen siete años del asesinato en manos de la Policía Nacional del joven liberal Rodrigo Quintana en el interior del PLRA, sin que la causa haya llegado aún a juicio oral. El único procesado por el hecho se encuentra libre desde el 2020, tras habe...
[Leer más]
Luque (Paraguay), 31 mar (EFE).- Con una ceremonia íntima, familiares y allegados despidieron este domingo a Martín Almada, el abogado, activista y escritor que descubrió los 'Archivos del Terror' de la dictadura en Paraguay (1954-1989), y cuya lucha, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En un emotivo acto de despedida, distintos sectores de la sociedad paraguaya se congregaron esta mañana en el salón velatorio Futuro de
[Leer más]
Caracas, 30 mar (EFE).- El Gobierno de Venezuela lamentó este sábado el fallecimiento del activista de derechos humanos Martín Almada, quien fue el descubridor de miles de documentos sobre la represión policial en Paraguay, principalmente durante la di...
[Leer más]
Asunción, 30 mar (EFE).- Distintos sectores en Paraguay recibieron con pesar el fallecimiento, este sábado, del activista por los derechos humanos Martín Almada, quien fue el descubridor de miles de documentos sobre la represión policial en el país, pr...
[Leer más]
En la mañana de este sábado se confirmó el fallecimiento del incansable luchador de los derechos humanos víctimas de la dictadura, Martín Almada.
[Leer más]
El tribunal federal número 1 de La Plata, en Argentina, condenó a prisión perpetua a 10 expolicías represores por crímenes de lesa humanidad cometidos
[Leer más]
En pleno desarrollo se encuentra la "Expo Maxus" en la sede del Grupo Cóndor, ubicada sobre la Ruta PY06. La jornada se extenderá hasta las 18:00 horas de hoy y continuará mañana sábado hasta las 11:30 horas.
[Leer más]
Quito, 13 mar (EFE).- Investigadores ecuatorianos han descrito cuatro nuevas especies fascinantes de orquídeas endémicas, amenazadas y con poblaciones restringidas en el sur de la Amazonía del país, según informó este miércoles la Universidad Técnica P...
[Leer más]
En el marco de la imputación al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez, a colación recordamos los casos de otros dos ex jefe del Poder Ejecutivo que fueron procesados por el Ministerio Público en la historia más reciente.
[Leer más]
Actores principales en la defensa de los derechos humanos comentan en esta página qué puede pasar a partir de la condena a Eusebio Torres Romero por torturas durante la dictadura. Hay todavía dos decenas de casos que se podrían elevar a juicio oral. Ot...
[Leer más]
Carlos Casco, sobreviviente de la dictadura de Alfredo Stroessner, testificó como víctima de torturas por parte del excomisario Eusebio Torres.
[Leer más]
Varios fueron los protagonistas de acontecimientos que marcaron el rumbo de la radiofonía. Sus historias están contenidas en cientos de revistas, fotografías, folletos y páginas de diarios antiguos que hemos venido recopilando en esta tarea investigati...
[Leer más]
Asunción, 2 feb (EFE).- Activistas y organizaciones sociales reclamaron este viernes "plantar memoria" y la asignación de presupuestos al Estado paraguayo para la búsqueda de los desaparecidos, en el marco de la conmemoración de los 35 años de la caída...
[Leer más]
Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, habló sobre los trabajos de búsqueda e identificación de los restos de los desaparecidos durante la dictadura. Criticó la falta de acompañamiento de la Fiscalía y del Ministerio...
[Leer más]
El actor argentino Claudio Rissi falleció este viernes a sus 67 años. Era conocido sobre todo por su papel de Marito Borges en la serie El Marginal.
[Leer más]
El MOPC informó sobre las sanciones a conductores particulares que no respetan los lineamientos del carril único. En enero se han contabilizado 72 multas. También comentaron que la implementación del carril único en la exTranschaco ha resultado en una ...
[Leer más]
El humorista gráfico Nicodemus Espinosa realizó el pasado viernes 26 de enero una divertida dinámica con el público en un bar del Área Metropolitana regalando a los presentes un retrato caricaturizado a partir de una consumición mínima.
[Leer más]
De 14 móviles para el traslado de pacientes, apenas unas tres estarían operando en el Instituto de Previsión Social (IPS), confirmó el doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud. En sesión del Consejo de Administración, se solicitó ayer que la Central de...
[Leer más]
<p>El Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, en el marco de la vigencia de la feria judicial, atiende al publico en general con normalidad de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00 horas. La dependenc...
[Leer más]
Valga un homenaje de recordación a las personas que se han ido, famosos artistas, políticos y personajes relevantes de la investigación y el deporte que dejaron huellas en la comunidad local o mundial merecen ser recordados.
[Leer más]
La Corte Suprema de Chile confirmó las condenas a 22 exagentes de la policía política de la dictadura de Augusto Pinochet, como autores del secuestro y
[Leer más]
La Corte Suprema de Chile confirmó las condenas a 22 ex agentes de la policía política de la dictadura de Augusto Pinochet, como autores del secuestro y asesinato de 12 personas en el marco del denominado Plan Cóndor.
[Leer más]
Las relaciones con Argentina tienen innumerables ámbitos de afectación. La cercanía geográfica, el idioma y la cultura compartida son algunas de las características que favorecen el relacionamiento entre los representantes del sector público y privado ...
[Leer más]
El Edificio Monumental fue el primer edificio de departamentos en una capital paraguaya hasta entonces habituada a las casas con patio. El cambio que introdujo en la década de 1970 permite a los arquitectos Rocío Ortega y Daniel Pascuali reflexionar so...
[Leer más]
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años d...
[Leer más]
La muerte de Henry Kissinger a los 100 años, trajo al tapete su figura y lo que representó para Paraguay y países de la región. Para sectores democráticos de sudamérica el hombre fue el que afianzó las dictaduras en Paraguay y demás paìses.
[Leer más]
Lima, 30 nov (EFE).- El canciller peruano, Javier González-Olaechea, afirmó este jueves que el exsecretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger, fallecido el miércoles, marcó una época decisiva de las relaciones internacionales de la segunda mitad del ...
[Leer más]
Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, despidieron este jueves al ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, fallecido a los 100 años, de quien recordaron su influencia en la po...
[Leer más]
Washington, 29 nov (EFE).- Varios políticos republicanos lamentaron este miércoles la noticia del fallecimiento del ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, que murió hoy a los 100 años en su hogar en Connecticut.
[Leer más]
Washington. Para algunos, considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros, denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a ...
[Leer más]
El exsecretario de Estado de los EE.UU., Henry Kissinger, considerado una figura clave de la diplomacia estadounidense en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, murió este miércoles a la edad de 100 años, informó su asociación.
[Leer más]
La autora de este artículo reseña las instituciones diplomáticas que se han aplicado para la acogida de presos políticos durante el Operativo Cóndor partiendo del primer informe de un grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas que se elaboró en 198...
[Leer más]
Madrid, 21 nov (EFE).- La Audiencia Nacional española estudia este martes si amplía la extradición del exmilitar uruguayo Eduardo Ferro, entregado a su país en 2018 y considerado uno de los principales protagonistas del Plan Cóndor de los años 70 entre...
[Leer más]
23 DE DICIEMBRE DE 2020 Ayer se cumplieron 28 años del hallazgo del Archivo del Terror. Era el 22 de diciembre de 1992 cuando una comitiva civil y judicial localizó el archivo de la Policía polític…
[Leer más]
Mientras los ministros uruguayos Luis Alberto Heber y Francisco Bustillo -de Interior y Relaciones Exteriores, respectivamente- son interpelados y se pasan las responsabilidades de un lado al otro, la justicia paraguaya sigue investigando al narcotrafi...
[Leer más]
Mercedes Benz recibió la prestigiosa premiación del Ranking de Marcas y fue elegida como la mejor marca en la categoría de vehículos utilitarios.
[Leer más]
Una de cal y otra de arena para nuestros juniors finalistas en el circuito COSAT, torneo de tenis internacional “Condor de Plata” en Cochabamba, Bolivia.
[Leer más]
Una de cal y otra de arena para nuestros juniors finalistas en el circuito COSAT, torneo de tenis internacional “Condor de Plata” en Cochabamba, Bolivia. Cayo Narvaez se consagró campeón de la categoría U16 tras superar en la final a su compañero de do...
[Leer más]
Celebrando los 40 años de democracia en la Argentina, llega este lunes al Ciclo Cultural Manzana Abierta el largometraje “Argentina, 1985″, de Santiago Mitre. La proyección será en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq....
[Leer más]
La exitosa película ‘Argentina 1985’ será proyectada este lunes 09 de octubre a las 19:00 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, en una edición especial del ciclo “Manzana Abierta”. El acceso es libre y gratuito, por orden de ll...
[Leer más]
Se renueva la cartelera de series de la plataformas digitales con decenas de nuevas series, entre ellas están la argentina Nada, que cuenta con la actuación especial de Robert De Niro y las ficciones más queridas como Loki o Élite.
[Leer más]
Un percance rutero se produjo a las 13:30 horas del viernes en el Km. 22 Acaray, a 1000 metros de la ruta Py 02, en Minga Guazú. El accidente involucró a un camión marca Nissan, marca Cóndor, color beige, chapa ATR 594, al mando de Eulalio Bernal, de 4...
[Leer más]
Se cumplen cincuenta años del golpe de Estado al presidente Salvador Allende, lo que puso fin a su experimento de “vía chilena al socialismo”, con el que intentó alejarse de la praxis regional, signada por las dictaduras militares en franco auge, apoya...
[Leer más]
Al cumplirse 50 años del golpe de Pinochet en Chile, uno de sus legados más siniestros fue el operativo secreto que unió a las dictaduras de la región.
[Leer más]
En dos días más se cumplirán cincuenta años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende y abrió paso a los 17 años del régimen dictatorial de Augusto Pinochet. Las imágenes de aquel 11 de setiembre son tan fuertes que quedaron grabadas en la men...
[Leer más]
El director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Rogelio Goiburú, recibirá el próximo 21 de setiembre, Día de la Juventud y de la Primavera, la Antorcha de la Libertad por ser “un gran …
[Leer más]
El director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Rogelio Goiburú, recibirá el próximo 21 de setiembre, Día de la Juventud y de la Primavera, la Antorcha de la Libertad por ser “un gran forjador de la libertad” en el Paraguay.
[Leer más]
LIMA. Los restos de dos de las diez víctimas de la matanza de La Cantuta, cometida por el grupo militar encubierto Colina, fueron enterrados este sábado en Lima por sus familiares, tres décadas después de esos crímenes por los que fue condenado a 25 añ...
[Leer más]
Pilar Fierro, madre de Dora Oyague, una de los cinco estudiantes asesinados por un escuadrón militar durante un allanamiento el 18 de julio de 1992.
[Leer más]
Hoy se cumplen 17 años del fallecimiento del dictador Alfredo Stroessner en Brasilia, a los 93 años. A pesar de su despótico gobierno de casi 35 años de represión, tortura, muerte y desaparición de personas, Stroessner murió libre, y sin responder por ...
[Leer más]
La actriz paraguaya, Loren Acuña, habló sobre los trabajos que lleva adelante en Argentina, con 2 obras de teatro y una película a estrenar.
[Leer más]