El guaraní, con su inmenso vocabulario, tiene expresiones que a veces difieren entre lo que dicen y lo que realmente quieren decir. El libro que presenta Zulma Torres recopiló precisamente esas expresiones connotativas, en una guía con más de seiscient...
[Leer más]
Birras con historia es el original evento donde se habla de historia en un ambiente informal. En la última reunión del año, Carlos Peris desarrolló la historia del narcotráfico en el Paraguay (1950-2001).
[Leer más]
Este mes de octubre el PEN Club Paraguay cumple 80 años de su creación. Su actual presidente, Víctor Jacinto Flecha, reflexiona sobre el aporte de esta institución en la defensa de la libre expresión de los escritores y artistas y reclama al mismo tiem...
[Leer más]
Los columnistas de Última Hora Estela Ruiz Díaz, Brigitte Colmán y Alfredo Boccia conversan sobre el oficio de opinar semanalmente sobre la realidad social paraguaya y los desafíos que conlleva publicar un artículo de opinión. La charla se da en el mar...
[Leer más]
Nuevo miembro de número de la Academia Paraguaya de la Historia, Claudio Fuentes se refiere en esta entrevista al concepto “Legionario”, creado después de finalizada la Guerra Guasu y que sigue vigente en algunos momentos del debate político actual.
[Leer más]
A través de sus escritos, la sección de La Mujer y el Suplemento Femenino obtuvieron muchas conquistas para las mujeres en nuestro país. En este artículo compartimos algunos recuerdos.
[Leer más]
El Correo Semanal, más que un suplemento del periódico Última Hora, desde el año 1979 fue y es una ventana abierta a las novedades culturales del país y el mundo.
[Leer más]
El Correo Semanal, más que un suplemento del periódico Última Hora, desde el año 1979 fue y es una ventana abierta a las novedades culturales del país y el mundo.
[Leer más]
En el marco de un ameno acto, cinco periodistas fueron distinguidos por su compromiso con la niñez y la adolescencia, ellos son Brigitte Colmán; Emilce Ramírez; Enrique “Kike” Gamarra; Estela Ruíz Díaz y Graciela Galeano.
[Leer más]
Brigitte Colmán, en la categoría Prensa Escrita, y Estela Ruiz Díaz, en Televisión, fueron reconocidas por la Agencia Global de Noticias por su trabajo comprometido con los derechos de la niñez y la adolescencia.
[Leer más]
El primer y tercer puesto del Premio Unicef de Periodismo 2022, en la categoría Reportaje Escrito, fue para las periodistas y editoras de La Nación-Nación Media.
[Leer más]
La Agencia Global de Noticias y Unicef Paraguay distinguieron esta noche a cinco comunicadores como “Periodistas Amigos/as de la Niñez y la Adolescencia 2022″ y entregaron reconocimientos a ganadores del Premio Unicef de Periodismo 2022. Entre los que ...
[Leer más]
Dos hombres junto al río, del escritor Andrés Colmán Gutiérrez, obtuvo el premio del concurso de novela inédita convocado por la Fundación Augusto Roa Bastos.
[Leer más]
El antropólogo y etnomusicólogo Guillermo Mito Sequera reflexiona en esta entrevista sobre los Paĩ Tavyterã, su cultura y la violencia de un conflicto que recientemente atravesó a la comunidad.
[Leer más]
Sin memoria corremos el peligro de repetir el pasado. Por esto, conversamos con Mario Garcés sobre las dictaduras del Cono Sur de los 70 y los desaparecidos. "Una experiencia tremendamente perturbadora, sobre todo, para los familiares".
[Leer más]
Han sido 20 años de transitar un camino, 20 años de descubrimientos, de aprendizajes, de aciertos y errores. Pero sobre todo, de satisfacciones. Plasmar en pocas páginas el trabajo de tanto tiempo y de tantas personas es una misión casi imposible. Sin ...
[Leer más]