Altas fuentes del Gobierno uruguayo confirmaron que Juan Arrom y Anuncio Martí consiguieron el refugio político y bajo esa figura, abandonaron el país en la tarde de este martes.
[Leer más]
El fiscal Ricardo Merlo informó que las autoridades paraguaya recibieron información de que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, buscados por el secuestro de Maria Edith Bordón de Debernardi se podrían haber vuelto a fugar del Uruguay, a donde hu...
[Leer más]
El fiscal adjunto Ricardo Merlo informó este martes que aparentemente Juan Arrom y Anuncio Martí se habrían fugado del Uruguay, en el marco del proceso de extradición que se encuentra tramitando nuestro país.
[Leer más]
El agente fiscal Federico Delfino y el embajador paraguayo ante el Uruguay, Rogelio Benítez Vargas, se reunieron este jueves con el fiscal de Corte de Uruguay, Jorge Díaz, en el marco de la búsqueda de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes...
[Leer más]
El procurador Sergio Coscia dice que entre el martes y jueves saldría la resolución del Ministerio de Justicia brasileño sobre la revocatoria de refugio a los paraguayos que el Gobierno Nacional pide extraditar.
[Leer más]
El abogado de los Derechos Humanos Rodolfo Manuel Aseretto consideró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), con su sentencia de rechazo a la demanda de Juan Arrom y Anuncio Martí, salvó el prestigio de las instancias internacionales.
[Leer más]
El Comité Nacional para Refugiados (Conare), del Brasil, tratará esta tarde el pedido de revocatoria del estatus de refugiados, concedido en 2003 a Juan Arrom, Anuncio Martí y a Víctor Colmán, impu…
[Leer más]
El ex senador Luis Alberto Wagner aseguró que vio "rastros de tortura" en Juan Arrom y pudo ver el lugar donde supuestamente estuvo en cautiverio, junto a Anuncio Martí. La Corte IDH determinó que el Estado no fue responsable del hecho.
[Leer más]
Este miércoles ya se podrían presentar los alegatos finales de la defensa de Paraguay, en el marco de la denuncia planteada contra el Estado por parte de los acusados de secuestro, Juan Arrom y Anuncio Martí. Ahora, la cifra final exigida es de U...
[Leer más]
Ya no son 63 sino 123 los millones de dólares que Juan Arrom y Anuncio Martí pidieron al Estado paraguayo como “compensación” por las supuestas torturas que sufrieron en 2002. Esto fue confirmado por el procurador general, Sergio Coscia. El Estado pa...
[Leer más]
María Edith Bordón contó que su marido Antonio Debernardi había sospechado de la filtración de información de su propia casa a favor de los secuestradores a través de Marina Arrom, hermana de Juan, y que llegó a colocar cámaras dentro de su casa.
[Leer más]
La demanda que lleva el Paraguay por supuesta violación a sus derechos humanos, por tortura y persecución, fue seguida por gran parte del país, con el fin conocer más acerca del tema que sin duda afecta a todos los paraguayos.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), empezará a estudiar desde hoy en audiencia pública, la demanda planteada por Juan Arrom y Anuncio Martí, por un presunto caso de tortura cometido por los agentes policiales hacia la persona de lo...
[Leer más]
Para la Procuraduría General de la República, el Sistema Interamericano de DDHH puede verse afectado en su credibilidad por un fallo adverso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) contra el Estado paraguayo, en el caso Juan Arrom y ...
[Leer más]
María Edith Bordón Vda. de Debernardi se reúne en estos momentos con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El tema principal de la reunión sería la audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el caso Arrom-Martí.
[Leer más]
Itamaraty (Cancillería del Brasil) ya está estudiando el pedido de revocatoria del estatus de refugiado de los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, aseguró ayer el canciller en ejercicio, Hugo Saguier Caballero.
[Leer más]
“En los próximos días” el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil se expedirá sobre el pedido paraguayo de cancelar el refugio político que brinda a Juan Arrom, Víctor Colmán y Anuncio Martí, anunció el canciller en ejercicio Bernardino Saguier.
[Leer más]
El canciller en ejercicio Bernardino Saguier oficializó ayer el pedido al Gobierno del Brasil de la revocatoria del estatus de refugiado de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, procesados por secuestro en nuestro país.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, aseguró ayer que el Ministerio Público tiene “muchos elementos” para sostener que Juan Arrom y Anuncio Martí fueron los secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi.
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez lamentó la posible condena al Paraguay en el caso de Juan Arrom y Anuncio Martí. Reafirmó que está optimista en cuanto a revocar la condición de refugiados de ambos en el gobierno de Jair Bolsonaro.
[Leer más]
El Canciller manifestó a través de sus redes sociales que secuestradores no se apropiarán del dinero público. Arrom y Martí fueron beneficiados con un fallo del CIDH que recomienda al Paraguay pagarles USD 63 millones.
[Leer más]
El Canciller manifestó a través de sus redes sociales que secuestradores no se apropiarán del dinero público. Arrom y Martí fueron beneficiados con un fallo del CIDH que recomienda al Paraguay pagarles USD 63 millones.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó al Estado paraguayo a pagar a los supuestos fundadores del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), la suma de USD 63 millones.
[Leer más]
Durante la Cumbre Conservadora de las Américas, el congresista estadual de Brasil Fernando Francischini se comprometió a enviar a Paraguay a Juan Arrom y Anuncio Martí, acusados de secuestro que están refugiados en el Brasil.
[Leer más]
Carmen Villalba, Alcides Oviedo Brítez y Aldo Meza, integrantes de la cúpula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), declararon este viernes ante un juez en Lambaré.
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo Benítez reiterará oficialmente al Brasil la extradición inmediata de Juan Arrom y Anuncio Martí, responsables del inicio de los secuestros en Paraguay. Las autoridades nacionales manifiestan que ambos deben pagar por sus delitos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La fiscal antisecuestro, Sandra Quiñonez, manifestó que las cabezas del Ejército del Pueblo Paraguayo, Alcides Oviedo Britez, Carmen Villalba y Aldo Meza, una vez que cumplan sus condenas, volverán al grupo armado. También se refirió a las d...
[Leer más]
Un grupo identificado como Unión Nacionalista Juvenil (Unaju) acusó a la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) de defender a Juan Arrom y Anuncio Martí, sospechosos del secuestro de Edith de Debernardi. Codehupy dijo que solo informa...
[Leer más]
Las fuerzas de seguridad del Paraguay están expectantes del desenlace que podría tener el proceso de paz entre los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las autoridades colombianas. Esto debido a que se teme que los c...
[Leer más]
Vea los perfiles del grupo de secuestradores identificados del EPP que serían responsables del nuevo cautiverio del adolescente Franz Wiebe Boschman.
[Leer más]