Investigadores chinos desarrollaron una técnica de edición genética que reduce la altura de las plantas de maíz, permitiendo la creación de variedades compactas y de alta densidad resistentes al acame. Mediante esta innovación se facilita la modificaci...
[Leer más]
Excelentes estrategia para mantener la energía, controlar el hambre y mejorar la salud general. Comenzar el día con un desayuno que incluya una buena cantidad de proteínas es una excelente estrategia para mantener la energía, controlar el hambre y mejo...
[Leer más]
Un algoritmo desarrollado por expertos del Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB Barcelona, noreste) y del Centro de Regulación Genómica (CRG) puede predecir qué fármacos serán más efectivos para el tratamiento de enfermedades genéticas y del ...
[Leer más]
Barcelona (España), 22 ago (EFE).- Un algoritmo desarrollado por expertos del Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB Barcelona, noreste) y del Centro de Regulación Genómica (CRG) puede predecir qué fármacos serán más efectivos para el tratamien...
[Leer más]
El perejil es una hierba medicinal que contiene propiedades diuréticas, antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antidiabéticas, inmunomoduladoras, citotóxicas y nefroprotectoras, entre otras.
[Leer más]
Al momento de un encuentro sexual, ya sea al momento de masturbarse o dar inicio a la penetración, un lubricante nunca está de más para elevar el placer y las sensaciones en la pareja. No obstante, aunque ella deba estar bien mojada para disfrutar más,...
[Leer más]
Jugando con una mezcla entre el placer y el dolor, dilatar la uretra puede ser el complemento ideal para generar una satisfacción diferenciada. Animate a descubrir un poco más acerca de esta práctica en la que el riesgo se encuentra con el clímax. El u...
[Leer más]
El test Chemstrip Covid19 IgM/IgG ofrece resultados cualitativos en 10 minutos, tras aplicar una gota de sangre, suero o plasma, en dos tiras reactivas en formato tarjeta que detectan anticuerpos IgM e IgG, informó la empresa en un comunicado corporati...
[Leer más]
La respuesta de las autoridades cubanas ha sido la de apostar por la extensión del uso de las vacunas en investigación, por ello iniciaron la vacunación masiva en mayo.
[Leer más]
LA HABANA. El antígeno experimental más avanzado de Cuba, la Soberana 2, comenzaron a ser inoculadas en unos 150.000 trabajadores de la salud, en el marco de la fase 3 de las investigaciones. De superar todas las etapas de desarrollo con éxito, sería e...
[Leer más]
El titular del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, Eduardo Martínez Días, informó sobre que estos candidatos a ser vacunas contra el SARS-Cov-2 ya se producen a gran escala. Las vacunas cubanas entrarán ahora en l...
[Leer más]
La pandemia de COVID-19, poco a poco y con algunos contratiempos y muchas tragedias, pasará a la memoria. Este coronavirus puede desaparecer y luego reaparecer, continuar endémicamente bajo el control de la vacuna o simplemente atenuarse y desaparecer....
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Se trata de una enfermedad que podría causar una pandemia debido a un patógeno actualmente desconocido. Cómo prepararse. Qué es la “enfermedad X”, la próxima amenaza para la humanidad que preocupa a la OMS
[Leer más]
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » Una empresa de Pekín anunció que logró clonar un gato por primera vez en China, un avance científico que podría llevar a clonar otros animales, como los pandas. Siete meses después de la muerte de su gato, llamado...
[Leer más]
HURLINGHAM. “Toda mi vida es virus”, resume la investigadora argentina Viviana Parreño, líder de un equipo científico que halló cómo neutralizarlos a partir de nanoanticuerpos ’cultivados’ en llamas, una experiencia que busca aportar a la lucha cont...
[Leer más]
JERUSALÉN (EFE). Israel probó con éxito dos medicamentos utilizados para combatir la enfermedad de Gaucher para el tratamiento del covid-19.
[Leer más]
El Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica, dependiente del Ministerio de Defensa, informó este martes que probó con éxito para el tratamiento del Covid-19 dos medicamentos utilizados…
[Leer más]
«El tratamiento de una nueva enfermedad como el Covid-19 utilizando una droga ya existente y aprobada puede ser una solución eficiente a corto plazo, considerando que uno de los principales desafío…
[Leer más]
El Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica, dependiente del Ministerio de Defensa, informó este martes de que probó con éxito para el tratamiento del Covid-19 dos medicamentos utilizados para combatir la enfermedad de Gaucher.
[Leer más]
Ante la noticia procedente del Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica, dependiente del Ministerio de Defensa de ese país, que anunció que ha desarrollado un anticuerpo contra el nuevo coronavirus, y que este ataca al virus de forma monoc...
[Leer más]
El Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica, dependiente del Ministerio de Defensa, anunció que desarrolló un anticuerpo para el coronavirus, que está preparando el registro de la patente y que próximamente contactará a farmacéuticas para ...
[Leer más]
El Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica, dependiente del Ministerio de Defensa, ha anunciado que ha desarrollado un anticuerpo para el coronavirus, que está preparando el registro de la patente y que próximamente contactará a farmacéut...
[Leer más]
Los investigadores concluyeron la fase de desarrollo del anticuerpo. Próximamente se patentará el descubrimiento y se contactará con las farmacéuticas para su producción comercial.
[Leer más]
Actualidad, Animaladas en la Web, Tecnología, X-Destacados » Una empresa de Pekín anunció que logró clonar un gato por primera vez en China, un avance científico que podría llevar a clonar otros animales, como los pandas. Siete meses después de la muer...
[Leer más]