Diario ABC Diario ABC
La Tierra vuelve a poner sus ojos en la Luna - Ciencia - ABC Color
Carmen RodríguezMadrid, 19 jul (EFE).- Hace más de medio siglo, la Luna se convirtió en objeto de una carrera entre estadounidenses y soviéticos. Ahora, el interés ha renacido con planes de volver a pisar el satélite, en un camino jalonado por una gote... [Leer más]

Julio 19, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El James Webb revela la química más rica hasta la fecha en un disco que forma planetas - Ciencia - ABC Color
Madrid, 6 jun (EFE).- Los planetas se forman en discos de gas y polvo que orbitan alrededor de estrellas jóvenes y, gracias al telescopio espacial James Webb, un equipo de astrónomos ha desvelado la química de hidrocarburos de uno de estos discos, la m... [Leer más]

Junio 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las enanas marrones, 'laboratorios' para escudriñar exoplanetas - Ciencia - ABC Color
Madrid, 24 nov (EFE).- Las enanas marrones se encuentran en "el límite" entre estrellas y planetas, de ahí que los astrónomos las utilicen como modelos para estudiar los segundos. Un equipo científico, gracias a observaciones del James Webb, ha escudri... [Leer más]

Noviembre 24, 2023
Diario ABC Diario ABC
El debut del James Webb, el avance científico más importante del año - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 15 dic (EFE).- En apenas doce meses de vida, el telescopio James Webb (JWST) ha maravillado al mundo con sus imágenes y proporcionado inestimables datos del universo. La trascendencia de este explorador del cosmos ha sido considerada... [Leer más]

Diciembre 15, 2022
Diario ABC Diario ABC
El astrónomo español Barrado: el James Webb convierte la ciencia en poesía - Ciencia - ABC Color
Madrid, 12 jul (EFE).- Después de seis meses de intensos preparativos, el telescopio James Webb ha revelado una serie de cinco fotografías de "una belleza excepcional que convierten la ciencia en poesía" y que suponen el primer paso de una revolución d... [Leer más]

Julio 12, 2022
Diario ABC Diario ABC
David Barrado, científico: la astronomía puede hacernos algo más humildes - Ciencia - ABC Color
Noemí G. Gómez Madrid, 19 jul (EFE).- La astronomía puede hacernos algo más humildes, pero al final los conflictos humanos seguirán estando presentes, señala el científico español David Barrado Navascués, para quien, después de la pandemia, es un momen... [Leer más]

Julio 19, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallazgo de núcleo permite mirar al interior de otros mundos
Escudriñar el núcleo de los planetas es extremadamente complicado por las dificultades de observación, por eso su interior sigue siendo un misterio. Ahora, un equipo de científicos logró detectar por primera vez el núcleo de un gigante gaseoso de carac... [Leer más]

Julio 01, 2020