Los incendios que han venido ocurriendo en diferentes puntos del país y que han tenido su punto álgido en el Chaco paraguayo, en donde persisten aún focos pequeños, han dejado tras de sí enormes pérdidas en recursos naturales. Uno de los coletazos de l...
[Leer más]
La fiscal Silvia González imputó por la supuesta comisión del hecho punible de estafa por medios informáticos contra un ciudadano argentino que está sindicado de haber comprado artículos deportivos…
[Leer más]
El MOPC comenzará a implementar el cobro de las tasas del peaje con tarjetas y QR en la ruta Luque – San Bernardino (Ecovía), Remanso, Emboscada e Itá desde diciembre, tras la firma de un convenio con Bancard. El próximo año se ampliará en otros lugare...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) sancionó a la empresa Bancard con una millonaria multa y medidas correctivas, tras concluir un sumario en el que investigó abuso de posición dominante, a partir de una denuncia planteada por el Banco Contin...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) sancionó por Resolución D/AL N° 59/2023 a Bancard SA, por haber incurrido en la infracción de la prohibición legal de abuso de posición dominante. El procedimiento inició...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) sancionó a la procesadora de pagos Bancard SA por abuso de posición dominante, imponiendo una multa de 3.100 salarios mínimos, equivalentes a G. 8.309.156.300, y medidas correctivas.
[Leer más]
Las primeras estadísticas de los nuevos servicios implementados denotan una respuesta positiva por parte de los usuarios y comercios beneficiados. Las operaciones de nuevas funcionalidades del SPI en su conjunto lograron mover un total de G. 968.278.00...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) culminó exitosamente la segunda fase de implementación de los servicios del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), el pasado 16 de octubre. En esta etapa, se pusieron a disposición de los usuarios del sistema financier...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) autorizó a tres operadoras (procesadora de tarjetas) para procesar servicio de inicio de pagos a través del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap).
[Leer más]
Desde el pago a funcionarios de unos G. 10.880 millones en rubros que no correspondían, hasta cuestionarios del censo que no se completaron correctamente, son algunas de las deficiencias detectadas por la Contraloría General de la República (CGR) en la...
[Leer más]
En la foto: Osvaldo Serafini, gerente general y vicepresidente del directorio del Banco GNB Paraguay. El país es un gran productor de alimentos y materia prima. Goza de una economíaRead More...
[Leer más]
Basa es un banco comercial de capital paraguayo, cuyo modelo de negocio está enfocado principalmente a la banca corporativa. Es una entidad mediana del sistema financiero, con un market shareRead More...
[Leer más]
Tras concretar el proceso de fusión legal, el Banco GNB reafirmó su compromiso de contribuir a la consolidación de un sistema financiero paraguayo cada vez más eficiente para beneficio deRead More...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el decreto mediante el cual designa a Ricardo René Gavilán Chamorro como nuevo director de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom). La resolución fue emitida luego del análisis de una terna.
[Leer más]
Bancard SA lanzó recientemente el servicio TPago, que busca ser una alternativa de cobro desde redes sociales y está destinado a los emprendedores. Con este nuevo servicio los trámites de compra se agilizan tanto para el consumidor como el oferente, pu...
[Leer más]
El Ministerio Público acusó ayer a dos personas por el desvío de fondos del programa Pytyvõ del Ministerio de Hacienda, y solicitó juicio oral y público para ambos. Según la acusación, estas personas se apropiaron de forma indebida de unos G. 370 mill...
[Leer más]
La Cooperativa Luque Limitada es la primera entre sus pares de todo el país en contar con un nuevo sistema de pagos para los socios por medio del Código “QR”, a través de App Móvil. Brindará mayor seguridad y comodidad a los usuarios. En ese sentido, e...
[Leer más]
La Cooperativa Luque Ltda., en conjunto con Bancard SAECA y BrosCo SA anuncian una alianza para que sus socios a través de las aplicaciones de banca digital de la institución puedan realizar pagos con código “QR” de Bancard y dar un salto importante al...
[Leer más]
Si en algo coinciden las entidades de medios de pagos electrónicos (EMPEs) y el sistema bancario tradicional es en la necesidad de interoperar: que clientes con billeteras electrónicas y cuentas bancarias puedan intercambiar entre sí, y con agentes del...
[Leer más]
En las cajas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) normalmente se pagan más de 130 tasas, que a partir de ahora se podrán cancelar en los puntos de la red Infonet.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras Facturas Electrónicas (e-Kuatia), hecho que marca un hito sin precedentes en la historia del Paraguay. Son 14 las empresas que forman parte del Plan Piloto del Sistema Integrado de Fac...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Luego de meses de intenso trabajo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras Facturas Electrónicas (e-Kuatia), hecho que marca un hito sin precedentes en la historia del Paraguay. Las 14 em...
[Leer más]
Luego de meses de intenso trabajo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras Facturas Electrónicas (e-Kuatia), hecho que marca un hito sin precedentes en la historia del Paraguay. Las 14 empresas que forman parte del Plan Pilo...
[Leer más]
Tras meses de trabajo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras facturas electrónicas (e-Kuatia). Las 14 empresas que forman parte del plan piloto generaron este viernes los primeros documentos electrónicos de su sector econó...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Tras meses de trabajo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras facturas electrónicas (e-Kuatia). Las 14 empresas que forman parte del plan piloto generaron este viernes los primeros documentos elec...
[Leer más]
Desde ayer viernes, 14 empresas pueden generar facturas electrónicas dentro del plan piloto implementado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) asignó la obligación de “Facturador Electrónico” a las empresas participantes del Plan Piloto del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN). Para el efecto, la Administració...
[Leer más]
Para la ejecutiva, un buen líder es aquel capaz de administrar los momentos más difíciles, construyendo el futuro y no necesariamente administrando el presente.
[Leer más]
La Cámara Compensadora procesó el año pasado más de 10,3 millones de unidades de cheques por valor G. 123,5 billones (US$ 22.414 millones al cambio vigente), según el último informe del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente al cierre del eje...
[Leer más]
Al mes de julio la Cámara Compensadora procesó más de 6 millones de cheques en forma física por valor de G. 73,3 billones (US$ 13.022 millones), pero a partir del 1 de diciembre próximo el sistema de compensación ya se hará de manera digital, con los n...
[Leer más]
prensa@5dias.com.py Con el apoyo del sistema bancario nacional, a partir de diciembre del corriente llegará el nuevo formato en el sistema de compensación de cheques en forma digital. En la actualidad el sistema de compensación se realiza de forma físi...
[Leer más]
A partir de ayer la cámara compensadora de cheques empezó a operar bajo la administración de Bancard SA, según establece la resolución Nº 4 del Banco Central del Paraguay (BCP).Vale recordar que la cámara es el lugar donde las entidades bancarias de...
[Leer más]
La Cámara Compensadora de Cheques será administrada desde hoy por Bancard SA, según prevé la Resolución Nº 4 del Banco Central del Paraguay (BCP), que autoriza a dicha empresa privada a operar el sistema. La Cámara es el lugar donde las entidades banca...
[Leer más]
A partir del próximo 3 de abril la Cámara Compensadora de Cheques será administrada por Bancard SA, según la Resolución N° 4 del Banco Central del Paraguay (BCP) que autoriza a dicha empresa privada a operar el sistema. Consultado al respecto, el titul...
[Leer más]
A un bajo nivel de bancarización, en este momento en Paraguay solo existen 26.166 dispositivos POS (por sus siglas en inglés Point of Sale. Punto de Venta o terminal de punto de venta), de los cuales 1.315 son MiniPOS que se distribuyeron durante este ...
[Leer más]
Importantes operaciones en el país fueron realizadas por la multinacional Alpax, que en los últimos 13 años intermedió en las compras, fusiones y financiación de 140 compañías, por valor de US$ 5.000 millones, contó su directora Celeste Aguilera, desde...
[Leer más]
El publicista Edgardo Apesteguía, argentino radicado en nuestro país hace más de 35 años creó en el año 1994 una publicidad gráfica y audiovisual en la que aparecía la niña y el padre con la frase: “Hay cosas que el dinero no puede comprar, pero todo l...
[Leer más]
Realizar compras por internet se volvió algo mucho más común hoy día en el mundo, la rapidez combinada con la infinita gama de cosas que las personas pueden adquirir en internet, de todo tipo y preferencia, hacen que este nuevo negocio sea sumamente re...
[Leer más]