El ingeniero Ausberto Ortellado, gerente general de la Ganadera Arandu S.A., explicó a 5Días el incansable trabajo de mejora genética que llevan adelante desde la empresa, con estándares de control sanitario que les permiten contar con un sistema efici...
[Leer más]
Desde el domingo último se registró un aumento en los precios del gas de uso doméstico en algunos establecimientos del sector privado en el país.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el domingo último se registró un aumento en los precios del gas de uso doméstico en algunos establecimientos del sector privado en el
[Leer más]
Petropar mantiene aún los precios del gas, en tanto que los emblemas privados ya incrementaron sus costos, en el orden de los 500 y 1.000 guaraníes por kilo, debido al aumento sostenido que se tiene en el mercado internacional. Fue lo expuesto por el e...
[Leer más]
Petropar mantiene aún los precios del gas, en tanto que los emblemas privados ya incrementaron sus costos, en el orden de los 500 y 1.000 guaraníes por kilo, debido al aumento sostenido que se tiene en el mercado internacional. Fue lo expuesto por el...
[Leer más]
Desde el sector privado argumentaron que la cotización internacional más la suba del gasoil que encarece la logística fueron determinantes para el aumento.
[Leer más]
Petropar mantiene aún los precios del gas, en tanto que los emblemas privados ya incrementaron sus costos, en el orden de los 500 y 1.000 guaraníes por kilo, debido al aumento sostenido que se tien…
[Leer más]
Petropar mantiene aún los precios del gas, en tanto que los emblemas privados ya incrementaron sus costos, en el orden de los 500 y 1.000 guaraníes por kilo, debido al aumento sostenido que se tiene en el mercado internacional. Fue lo expuesto por el e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Petropar mantiene aún los precios del gas, en tanto que los emblemas privados ya incrementaron sus costos, en el orden de los 500 y 1.000 guaraníes por kilo, debido al aumento sostenido que se tiene en el mercado internacional. F...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Petropar mantiene aún los precios del gas, en tanto que los emblemas privados ya incrementaron sus costos, en el orden de los 500 y 1.000 guaraníes por kilo, debido al aumento sostenido que se tiene en el mercado internacional. F...
[Leer más]
Desde hoy más emblemas registraron nuevas subas de precios de los combustibles, a lo que también se suma el aumento de la tarifa del gas. La suba de todos los carburantes fue de 600 por litro y del gas, G. 500 por kilo, según las empresas del sector.
[Leer más]
La Capagas informó ayer que Argentina suspendió la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Paraguay. Alega que hay una orden de la Aduana del país vecino de no cargar camiones paraguayos. Señalan que no hay explicaciones y creen que sería una repres...
[Leer más]
Finalmente, luego de críticas, las autoridades argentinas cumplieron la promesa de liberar todos los camiones transportadores de GLP, que estaban retenidos en Puerto Pilcomayo. En total este vierne…
[Leer más]
Finalmente, luego de críticas, las autoridades argentinas cumplieron la promesa de liberar todos los camiones transportadores de GLP, que estaban retenidos en Puerto Pilcomayo. En total ayer pudieron cruzar y llegar en balsa a Itá Enramada 17 vehículo...
[Leer más]
El viceministro de Comercio del MIC, Óscar Stark, señaló que el el Gobierno está realizando las gestiones para “subsanar” la retención de camiones con cargas de gas en la frontera con Argentina. Ahora alegan una revisión de documentaciones de las carga...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ausberto Ortellado, miembro de la Cámara Paraguaya del Gas, afirmó que el sector privado cubre el 90% del mercado y tiene stock solo para un mes
[Leer más]
La retención de camiones paraguayos transportadores de gas en curepilandia empieza a causar preocupación y temor. Ausberto Ortellado, miembro miembro de
[Leer más]
La retención de camiones transportadores de gas empieza a causar preocupación y temor. La Capagas dice disponer reservas para 30 días, pero si la medida arbitraria persiste, es inminente un desabastecimiento, ya que Petropar absorbe apenas un 10 % del ...
[Leer más]
Según indicaron hoy desde la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) ya son 25 los camiones con cargamentos de gas licuado del petróleo (GLP) retenidos en la zona fronteriza de Argentina con nuestro país. ¿Podría esta situación afectar el stock en Paraguay?,...
[Leer más]
El empresario Ausberto Ortellado, de Capagas, informó que si continúa la retención de camiones con cargas de GLP en la frontera con Argentina, en no menos de 15 días se podrían tener problemas de abastecimiento y algunas regiones del país se pueden que...
[Leer más]
El empresario Guido Caballero, de la firma Petroservice SRL, operadora de Petropar, que fue denunciada ante el MIC por falsificar marcas de fraccionadoras de gas, admitió que cometió un “error” al recargar y precintar garrafas de otras marcas para come...
[Leer más]
Ausberto Ortellado, de Capagas, denunció ante el MIC la falsificación de marcas de fraccionadoras de gas de uso doméstico por parte de la empresa Petroservice SRL, operadora de Petropar. Acusó a la firma de distribuir el GLP que le vende la estatal c...
[Leer más]
Las reservas de gas de Bolivia se están agotando, según confirmó el presidente de la República de ese país, situación que afectaría al Paraguay, que también importa el hidrocarburo boliviano. Advierten que debe cambiarse la matriz energética paraguaya ...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) sancionó a la Cámara Paraguaya de Empresas Fraccionadoras de Gas Licuado de Petróleo (Capagas). Según la resolución, sus autoridades recomendaron precios de venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y emit...
[Leer más]
El Consulado de Argentina en Paraguay pide justicia para una familia argentina que perdió a su hijo, de 16 años, tras la explosión de un camión cisterna que contenía gas licuado de petróleo y que estaba siendo manipulado en un taller de Villa Elisa, a ...
[Leer más]
La situación económica va empeorando y ahora se suma la suba del gas para la próxima semana. Desde la Cámara Paraguaya del Gas adelantaron a los medios de comunicación que ya estudian aumentar el precio por kilo de entre G. 500 y G. 1.000. Ausberto Or...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), Ausberto Ortellado, señaló este jueves que la próxima semana se podría tener un
[Leer más]
La situación de costo de vida en Paraguay empeora cada vez más al tener en cuenta que los principales “motores” de los hogares y de la producción nacional sufren incrementos, principalmente por el contexto externo.
[Leer más]
Según la ley de la física todo lo que sube en algún momento vuelve a bajar, pero lastimosamente esta teoría no se aplica en la economía ya que muy por el
[Leer más]
El vicepresidente Capagás, Ausberto Ortellado, señaló que la próxima semana se podría tener una nueva modificación de los precios del gas. Dijo que el aumento se podría dar entre G. 500 a 1000. Esto obedece al incremento en el costo de este combustible...
[Leer más]
La ola de suba de precios alcanzará nuevamente al Gas Licuado de Petróleo (GLP). Las distribuidoras anuncian un nuevo aumento desde el lunes 11 de octubre de G. 1.200 más por kilo y G. 600 por litro. Con este nuevo incremento, desde el próximo lunes la...
[Leer más]
Con este nuevo incremento, desde el próximo lunes la garrafa de 10 kilos pasará a costar de G. 90.000 a G 112.000, mientras que el litro de GLP tendrá un costo de G. 5.200 por litro. El empresario del
[Leer más]
La ola de suba de precios alcanzará nuevamente al Gas Licuado de Petróleo (GLP). Las distribuidoras anuncian un nuevo aumento desde el lunes 11 de octubre de G. 1.200 más por kilo y G. 600 por litro.
[Leer más]
Malas noticias para el bolsillo familiar. A partir de la fecha sube de nuevo el precio del gas licuado de petróleo. Será de G. 600 por kilo y una garrafa de 10 pasaría a costar por encima de los 90.000 guaraníes. No se descarta que también suban las na...
[Leer más]
Por Orlando Bareiro. Por tercera vez en lo que va del año, desde la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), confirmaron que se prevé una nueva suba en el precio del gas de uso doméstico y vehicular, ent…
[Leer más]
Variación. El GLP experimentará un nuevo incremento desde el miércoles 15 de setiembre. Desde la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) confirmaron que desde este miércoles volverán a subir los precios del gas de uso doméstico y del vehicular. Se trata del ...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) confirmaron que desde este miércoles volverán a subir los precios del gas de uso doméstico y del vehicular. Se trata del tercer incremento en lo que va del año. El vicepresidente de Capagás, Ausberto Ortellado...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) confirmaron que desde este miércoles volverán a subir los precios del gas de uso doméstico y del vehicular. Se trata del tercer incremento en lo que va del año.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) confirmaron que desde este miércoles volverá a subir el precio del gas de uso doméstico y vehicular. Se trata del tercer incremento en lo que va del año.
[Leer más]
El Brangus de Paraguay vuelve a pisar con mucha fuerza en las clasificaciones internacionales y la producción nacional empieza a ser cada vez más exitosa fronteras afuera. En la jura virtual Brangus Breeder 2020, una ternera de Ganadera Arandú y un tor...
[Leer más]
Un toro y una vaca criados en Paraguay ganaron el primer puesto en la competencia virtual de Brangus en Sudamérica y clasificaron al Champion of the World, que el año pasado ganó el ejemplar Arasun…
[Leer más]
El Brangus de Paraguay vuelve a pisar con mucha fuerza en las clasificaciones internacionales y la producción nacional empieza a ser cada vez más exitosa fronteras afuera. En la jura virtual Brangus B
[Leer más]
Jasypakõi 2016 jave, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ome'ê construcción aductora, centro de distribución ha estaciones de bombeo oikéva acueducto Chaco Central, ome’êva G. 143.334 millones Consorcio Chaco (US$ 20,9 millones cambi...
[Leer más]
El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, informó en sus redes sociales que ya iniciaron la colocación de tuberías para que el acueducto también llegue a la ciudad de Mariscal Estigarribia. A través de una adenda, el ministerio autorizó un encarecimiento de ...
[Leer más]
Padres de joven fallecido en explosión en Villa Elisa piden justicia y el cambio de carátula por el de homicidio por dolo eventual. Esperan que no ocurran más este tipo de desgracias en el país.
[Leer más]
El acueducto del Chaco quedó fuera de servicio por problemas en la toma de agua del río Paraguay en la zona de Puerto Casado. El presidente de la Essap, Natalicio Chase, habló de un “error de diseño” y anunció modificaciones.
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La familia del menor de 16 años fallecido tras la explosión de un camión cisterna en Villa Elisa, recurrió por medio de su abogado Federico Campos López Moreira a la embajada y consulado de Argentina en nuestro pa...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas, Ausberto Ortellado, informó que el precio del gas licuado de petróleo no se verá afectado durante este mes, salvo que se registren picos de incrementos muy altos del dólar o variaciones en el costo inter...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), Ausberto Ortellado, informó que si bien la cotización internacional del dólar se encuentra muy variable, los precios de venta del Gas Licuado de Petroleo (GLP) al consu...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas, Ausberto Ortellado, informó que el precio del gas licuado de petróleo no se verá afectado durante este mes, salvo que se registren picos de incrementos muy altos del dólar o variaciones en el costo inter...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), Ausberto Ortellado, informó que si bien la cotización internacional del dólar se encuentra muy variable, los precios de venta del Gas Licuado de Petroleo (GLP) al consumidor no se ve...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas, Ausberto Ortellado, informó que el precio del gas licuado de petróleo no se verá afectado durante este mes, salvo que se registren picos de incrementos muy altos del dólar o variaciones en el costo inter...
[Leer más]
Según la Cámara Paraguaya de Gas, el dólar desde la última modificación del precio del gas presentó un aumento del 5 por ciento con más de 300 puntos hace 6 meses y por ahora no habría suba si no hay picos importantes en los precios internacionales. El...
[Leer más]
El sector privado, que maneja el noventa por ciento del mercado del gas licuado de petróleo, se apresta a realizar una nueva suba del combustible este año. Es la tercera vez y sería de G. 300 por k…
[Leer más]
La estatal no hizo un anuncio oficial de la suba a los clientes. El reajuste se implementa desde el lunes pasado y el costo de la recarga completa de una garrafa de diez kilos pasó de G. 50.000 a G. 55.000.
[Leer más]
Los meses invernales suelen ser bastante influyentes para el precio del gas licuado de petróleo (GLP) en Paraguay, dado que los países proveedores del producto tienden a subir sus tarifas ante el aumento en la demanda. Ausberto Ortellado, presidente de...
[Leer más]
El presidente de Gas Total, Ausberto Ortellado, sostuvo ayer que Petropar mostró definitivamente las pruebas de que viene subsidiando el gas licuado de petróleo (GLP) con su precio de G. 5.000 el kilo. Anunció que el precio en origen está subiendo cons...
[Leer más]
El presidente de la estatal de combustibles, Eddie Jara Rojas, sostuvo que el sector privado que controla el mercado de gas licuado de petróleo (GLP) acusa a Petropar de subsidiar el precio del combustible solo “porque es escandaloso el precio que le e...
[Leer más]
Ausberto Ortellado, titular de Gas Total y vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), explicó que no existen razones suficientes para aumentar el precio del gas licuado de petróleo (GLP), pese al encarecimiento del crudo, lo que ya reperc...
[Leer más]
El Grupo Bahía es una red que opera estaciones de servicio de distintos emblemas que trabajan en el mercado nacional y que sigue apostando al desarrollo de sus emblemas.
[Leer más]
La estatal de combustibles anunció oficialmente la inversión de 1,2 millones de dólares para construir una megaestación de servicio propia sobre la autopista Ñu Guasu. Será el tercer servicentro de la empresa.
[Leer más]
Petropar lleva adelante un proyecto para acercar gas a barrios en donde su obtención es difícil. El proyecto se ganó las críticas del sector privado por representar un peligro. En la Comuna asuncena afirmaron que no hay normativas para regular la venta...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), Ausberto Ortellado, cuestionó ayer que el Ministerio de Industria y Comercio esté allanando el camino para favorecer a Petropar en la venta callejera de gas. Dijo que esta actividad ni siquiera...
[Leer más]
Empresarios del sector del gas y combustibles consideran que el eventual ingreso de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) al mercado paraguayo, en alianza con Petropar, solo perjudica la inversión privada nacional y el país se ...
[Leer más]
Matemáticamente es imposible registrar más de un millón de garrafas en 180 días, puesto que en el país hay una sola empresa que realiza la tarea y puede empadronar 200 unidades por día, según explicaba el Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Gas, ...
[Leer más]
El Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Gas, Ausberto Ortellado, refirió a la 970 AM que matemáticamente es imposible empadronar más de un millón de garrafas en 180 días, puesto que en el país…
[Leer más]
Pese a las protestas continuas del ‘Cartel del Gas’ buscando sacar de la competencia a Petropar, para el gobierno ya es caso cerrado. Tanto Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio; como Eddie Jara Rojas, presidente de la petrolera; fueron direc...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Ing. Ausberto Ortellado, aseguró ayer que el expendio de gas en garrafas, en centro de ventas como estaciones de servicios, está normalizado. Fue al ser consultado sobre algunas denuncias reci...
[Leer más]
El Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Ausberto Ortellado, criticó la nueva incursión del Petróleos Paraguayos (Petropar), en la venta del gas. Ortellado admitió estar molesto,…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ausberto Ortellado, directivo del gremio de los combustibles, asumió el escenario en el que se ubican después de la demostración del gobierno de que existe margen para reducir los precios de los combustibles, sobre todo el gas. Dijo que “dej...
[Leer más]
En medio de tiraderas de declaraciones entre el sector privado y público en cuanto al mercado del gas, el ministro Leite, titular del MIC, expresó que haciendo cálculos básicos de matemáticas se puede comprobar que Petropar venderá a un precio equilibr...
[Leer más]
El Ing. Ausberto Ortellado, vicepresidente de Capagas, descarta que Petropar pueda hoy poner a la venta gas licuado de petróleo al precio reducido que anunció el Gobierno. Advirtió que el sector privado no podrá competir con esta medida.
[Leer más]
El Ing. Ausberto Ortellado, vicepresidente de Capagas, descarta que Petropar pueda hoy poner a la venta gas licuado de petróleo al precio reducido que anunció el Gobierno. Advirtió que el sector privado no podrá competir con esta medida.
[Leer más]
VIDEO. El sector privado parece no acusar el golpe que le está por dar Petropar y aseguran que la estatal tiene una estructura de costos irreal, además aseguraron que no reducirán el costo del gas.
[Leer más]
La decisión del Gobierno Nacional de poner a un peldaño más bajo el acceso al Gas y a otros tipos de combustibles para el común consumidor, fue explicada técnicamente por José Luis Rodríguez, viceministro de Industria, en el programa televisivo “La Lup...
[Leer más]
Solo en lo que va de estos primeros días de octubre, la alcoholera de Petropar, en Troche, cerró ayer 6 días de constantes paralizaciones, que sumadas a la inactividad fabril desde inicio de zafra, en junio, se contabilizan un mínimo de 20 paros sucesi...
[Leer más]
Una primavera de baja de precios de combustibles se está desarrollando en el mercado de manera parcial, pero que podría ampliarse. La multinacional Puma Energy anunció oficialmente ayer la baja de precios de varios de sus combustibles en 37 estaciones...
[Leer más]
Al igual que el mes de julio, agosto también se apresta a sortear el pronóstico negativo en cuanto al precio del gas licuado de petróleo (GLP). El empresario del sector, Ausberto Ortellado, anunció ayer que no habrá suba del combustible.
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio (APESA) acusa a Petropar de realizar una competencia desleal al bajar el precio de sus combustibles de forma promocional.
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio (APESA) acusa a Petropar de realizar una competencia desleal al bajar el precio de sus combustibles de forma promocional.
[Leer más]
El mercado de expendio de combustibles en nuestro país es un sector donde la competencia está bastante marcada por 4 emblemas ya establecidos hoy día en la mente del consumidor. Si bien existen otros jugadores que igualmente tienen su participación en...
[Leer más]
El gas, elemento muy importante en el hogar, estará sufriendo modificaciones en su precio, ya que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estableció nuevos esquemas. Ausberto Ortellado, titular de la Asociación de Propietarios y Operadores ...
[Leer más]
Según empresarios, el precio del gas puede subir a finales de julio. Ausberto Ortellado, de Canagas, dijo que en 30 o 40 días realizarán la renovación de su stock, pero que ahora mismo no se puede hablar de una suba para el bolsillo del consumidor, sí ...
[Leer más]
Empresarios importadores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) estiman subir los precios del combustible a mediados de julio, ya que para esa época se utilizarán los nuevos lotes que son adquiridos con precios nuevos impuestos por el principal proveedor, Ya...
[Leer más]
Se torna inminente el aumento del precio del gas doméstico y vehicular a partir de agosto, producto del reajuste que hizo la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), única proveedora del energético para las fraccionadoras de nuestr...
[Leer más]
Empresarios del sector gas aseguran que el Gobierno miente a la gente sobre reducir el precio del gas para justificar que se apruebe el proyecto de ley que nos atará con Bolivia por 20 años. “Es mentira que tendrán menores precios... Aquí hay interés e...
[Leer más]
El negocio de las estaciones de servicios está atravesando por una etapa complicada debido a la caída de los precios de los combustibles que, a su vez, les reduce el margen de utilidad en las ventas. No descartan que algunas estaciones de servicios lle...
[Leer más]
Luego del anuncio oficial del Gobierno, de bajar la nafta y el gasoil común, referentes del sector privado anunciaron que también estudian una medida similar con los combustibles no regulados.
[Leer más]