Desde hoy más emblemas registraron nuevas subas de precios de los combustibles, a lo que también se suma el aumento de la tarifa del gas. La suba de todos los carburantes fue de 600 por litro y del gas, G. 500 por kilo, según las empresas del sector.
[Leer más]
El presidente de Capagas, Gustavo Lucero, informó ayer que hay luz verde de Argentina para que las refinerías vuelvan a proveer GLP a los camiones camiones de bandera nacional. Señaló que varias unidades ya fueron provisionadas ayer. Asimismo, el país...
[Leer más]
Pese a que el presidente de Capagas, Gustavo Lucero, anunció este lunes que Argentina ya permitió que se cargue GLP a los camiones paraguayos varados en diferentes refinerías, esto sigue sin concre…
[Leer más]
Pese a que el presidente de Capagas, Gustavo Lucero, anunció esta mañana que Argentina ya permitió que se cargue GLP a los camiones paraguayos varados en diferentes refinerías, esto sigue sin concretarse hasta ahora, al menos en la ciudad de Campana, d...
[Leer más]
La Capagas confirmó que los camiones que se encontraban en las plantas argentinas a la espera de cargas de gas, finalmente recibieron la provisión por la que ya pagaron. Se desconoce hasta cuándo se mantendrá “la normalidad”.
[Leer más]
La Capagas confirmó que los camiones que se encontraban en las plantas argentinas a la espera de cargas de gas, finalmente recibieron la provisión por la que ya pagaron. Se desconoce hasta cuándo se mantendrá “la normalidad”. “Esta mañana se solucionó ...
[Leer más]
La Capagas confirmó que los camiones que se encontraban en las plantas argentinas a la espera de cargas de gas, finalmente recibieron la provisión por la que ya pagaron. Se desconoce hasta cuándo se mantendrá “la normalidad”.
[Leer más]
En un escalamiento de las medidas unilaterales que el gobierno argentino viene imponiendo al Paraguay, ahora no solo no cargan los camiones de gas con destino a nuestro país, sino tampoco nafta. Empresarios del sector dicen que hay reserva para un mes ...
[Leer más]
En la mañana del domingo se reunió el Equipo Económico del Poder Ejecutivo en Mburuvicha Roga, en el cual se trató temas delicados que atiende a las últimas trabas que impusieron desde Argentina. Ante esta situación y luego de analizar los puntos que a...
[Leer más]
En la mañana del domingo se reunió el Equipo Económico del Poder Ejecutivo en Mburuvicha Roga, en el cual se trató temas delicados que atiende a las últimas trabas que impusieron desde Argentina. Ante esta situación y luego de analizar los puntos que a...
[Leer más]
El Equipo de Economía Nacional se encuentra reunido en Mburuvicha Róga a fin de debatir sobre nuevas medidas, ante las trabas al transporte de insumos a Paraguay impuestas por Argentina en el marco del conflicto por el cobro del peaje en la hidrovía Pa...
[Leer más]
La Capagas informó ayer que Argentina suspendió la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Paraguay. Alega que hay una orden de la Aduana del país vecino de no cargar camiones paraguayos. Señalan que no hay explicaciones y creen que sería una repres...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Gas denuncia que la medida es una represalia y apunta tanto a Aduana como a Cancillería de Argentina. Este freno podría poner en peligro la provisión de gas. Existe stock para 30 días.
[Leer más]
Finalmente, luego de críticas, las autoridades argentinas cumplieron la promesa de liberar todos los camiones transportadores de GLP, que estaban retenidos en Puerto Pilcomayo. En total este vierne…
[Leer más]
Finalmente, luego de críticas, las autoridades argentinas cumplieron la promesa de liberar todos los camiones transportadores de GLP, que estaban retenidos en Puerto Pilcomayo. En total ayer pudieron cruzar y llegar en balsa a Itá Enramada 17 vehículo...
[Leer más]
Las estaciones de servicio privadas cuentan con stock suficiente de gas para su comercialización. Refieren que la situación con Argentina todavía no les afecta. Por su parte desde Petropar anunciaron que traerán el producto de Bolivia.
[Leer más]
Ayer, en horas de la tarde, Argentina liberó los primeros cuatro camiones de gas propano, que estaban retenidos en Puerto Pilcomayo. El país vecino se comprometió a liberar más unidades hoy, según lo acordado en una reunión entre autoridades nacionales...
[Leer más]
Argentina ordenó, en la tarde de este jueves, el paso de los camiones cargados con gas hacia Paraguay. Esos camiones estaban retenidos desde el sábado pasado en el Puerto Pilcomayo, paso fronterizo a Itá Enramada.
[Leer más]
El presidente de Capagas, Gustavo Lucero, informó que tras reuniones que tuvieron esta mañana con autoridades nacionales y de Argentina en Puerto Pilcomayo, se llegó a un acuerdo de liberar a todos los camiones retenidos desde el sábado último en dicho...
[Leer más]
Personas que residen en Clorinda se movilizan esta mañana en la Aduana argentina, en protesta contra la retención de camiones y el peligro de explosión que ya fue advertido ayer por los propios choferes. Se permitió el ingreso de bomberos, pero todos s...
[Leer más]
Fuertes tensiones: Argentina retiene 20 camiones con gas en la frontera con Paraguay por irregularidades y Capagas dice que es en venganza por Yacyretá La tensión entre Paraguay y Argentina ha escalado nuevamente a raíz de la retención de 20 camiones p...
[Leer más]
Así como lo advirtió esta mañana en Radio 1000 el titular de la CAPAGAS, Guillermo Parra, esta tarde se supo que existe un alto riesgo de que se produzca un incendio en la zona primaria de la Aduana argentina debido a la retención por días de camiones ...
[Leer más]
El viceministro de Comercio del MIC, Óscar Stark, señaló que el el Gobierno está realizando las gestiones para “subsanar” la retención de camiones con cargas de gas en la frontera con Argentina. Ahora alegan una revisión de documentaciones de las carga...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña ratificó que apostará por seguir defendiéndose ante las medidas tomadas por Argentina, entre ellas, el cobro del peaje en la hidrovía y la retención de camiones con gas …
[Leer más]
Falta de acceso a baños, exposición a mosquitos y otros inconvenientes aquejan a los conductores de una veintena de camiones de transporte de gas varados en el lado argentino del cruce fronterizo Itá Enramada-Puerto Pilcomayo desde el pasado fin de sem...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña ratificó que apostará por seguir defendiéndose ante las medidas tomadas por Argentina, entre ellas, el cobro del peaje en la hidrovía y la retención de camiones con gas en la frontera. Desde Nueva York, el jefe de Estado con...
[Leer más]
La retención de camiones transportadores de gas empieza a causar preocupación y temor. La Capagas dice disponer reservas para 30 días, pero si la medida arbitraria persiste, es inminente un desabastecimiento, ya que Petropar absorbe apenas un 10 % del ...
[Leer más]
Según indicaron hoy desde la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) ya son 25 los camiones con cargamentos de gas licuado del petróleo (GLP) retenidos en la zona fronteriza de Argentina con nuestro país. ¿Podría esta situación afectar el stock en Paraguay?,...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) informaron que enviarán una delegación para investigar la retención en la Argentina de camiones que transportan gas licuado de petróleo (GLP) con destino a nuestro país. Señalan que hasta el momento se descono...
[Leer más]
Gerente de Capagas manifestó que según versión extraoficial, la propia cancillería argentina ordenó la retención de camiones transportadores de gas.
[Leer más]
Las autoridades argentinas no explican por qué impiden el paso de camiones paraguayos que transportan gas. El número llega a 20 y la carga parada corresponde a dos días de abastecimiento. Si persiste la medida, habrá problemas de abastecimiento, si no ...
[Leer más]
Nacionales - Las autoridades argentinas no explican por qué impiden el paso de camiones paraguayos que transportan gas. El número llega a 20 y la carga parada Noticiero Paraguay
[Leer más]
Unos 12 camiones con cargamento de Gas Licuado de Petróleo están retenidos en la frontera con Argentina, denunciaron desde la Cámara Paraguaya del Gas, Capagas. Esta situación, que no tiene ninguna explicación oficial, podría afectar la provisión de es...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) confirmaron que unos 20 camiones con carga de gas licuado de petróleo se encuentran siendo retenidos por parte
[Leer más]
El empresario Ausberto Ortellado, de Capagas, informó que si continúa la retención de camiones con cargas de GLP en la frontera con Argentina, en no menos de 15 días se podrían tener problemas de abastecimiento y algunas regiones del país se pueden que...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) confirmaron que unos 20 camiones con carga de gas licuado de petróleo se encuentran siendo retenidos por parte de la Aduana Argentina, la frontera entre Itá Enramada con Puerto Pilcomayo.
[Leer más]
CAPAGAS denunció que la Aduana argentina retiene camiones con gas. Dijo que la Aduana no da explicación y puede complicar el abastecimiento.
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de la Cámara Paraguaya de Gas, comentó que 12 camiones que fueron a traer gas desde Argentina fueron retenidos en la zona de la Aduana del vecino país sin que autoridad oficial alguna del vecino país diera alguna explicación al...
[Leer más]
La Capagas denunció esta mañana que, desde el sábado último, doce camiones con cargamento de GLP fueron detenidos en la frontera con Argentina sin ninguna explicación. Esta situación pone en peligro la provisión de gas del país, advirtió el gremio.
[Leer más]
Ausberto Ortellado, de Capagas, denunció ante el MIC la falsificación de marcas de fraccionadoras de gas de uso doméstico por parte de la empresa Petroservice SRL, operadora de Petropar. Acusó a la firma de distribuir el GLP que le vende la estatal c...
[Leer más]
Las reservas de gas de Bolivia se están agotando, según confirmó el presidente de la República de ese país, situación que afectaría al Paraguay, que también importa el hidrocarburo boliviano. Advierten que debe cambiarse la matriz energética paraguaya ...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) sancionó a la Cámara Paraguaya de Empresas Fraccionadoras de Gas Licuado de Petróleo (Capagas). Según la resolución, sus autoridades recomendaron precios de venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y emit...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Nacional de Competencia, Rolando Díaz, manifestó que abrieron sumarios a Capagas y Apesa. Señaló este último gremio incluso ya encuentra incluso sancionado por omisión del deber de colaboración y la sanción rondaría los G. ...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) aseguran que por el momento no esta previsto el aumento del precio del gas. En febrero de este año se registró
[Leer más]
Pedro Balotta, presidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), afirmó que, por el momento, el precio del gas se va mantener. El titular resaltó que gracias a un acuerdo con Bolivia se mantienen los montos actuales. El mismo resaltó que el mercado i...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), Pedro Balotta, descartó que el precio del gas sufra un reajuste debido a que el acuerdo con Bolivia permite mantener los montos.
[Leer más]
Pedro Balotta, presidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), afirmó que, por el momento, el precio del gas no sufrirá aumento. El titular resaltó que gracias a un acuerdo con Bolivia se mantienen los montos actuales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Ballota, cuestionó este viernes que el subsidio a Petropar para hacer frente a
[Leer más]
El presidente de Capagas, Pedro Balotta, lamentó que el Congreso haya aprobado el subsidio de combustible que beneficia a Petropar y sostuvo que "como ciudadano creo que es un total despropósito".
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara Paraguaya del Gas dio un poco de tranquilidad a la población anunciado que las garrafas continuarán con los mismos precios, por
[Leer más]
Las amas de casa y cocineras que tienen comedores o se dedican al rubro al fin con tantas subas que las obligó a subir el precio de la comida avei. Ahora,
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Gas confirmó que las garrafas no subirán de precios por ahora. No obstante, aclaró que todavía no se puede hablar de una estabilidad
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Gas confirmó que las garrafas no subirán de precios por ahora. No obstante, aclaró que todavía no se puede hablar de una estabilidad
[Leer más]
Pedro Balotta, titular de Capagas, confirmó que por el momento no se prevé un aumento en el precio del gas. Resaltó que hay cierto nivel de estabilidad, pero siguen expectantes a lo que ocurra a nivel internacional.
[Leer más]
El precio del gas de uso doméstico y vehicular no tendrá nuevos aumentos, según informó el presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta. El último reajuste reajuste fue de G. 500 por kilo y G. 250 por litro, en febrero pasado.
[Leer más]
La situación económica va empeorando y ahora se suma la suba del gas para la próxima semana. Desde la Cámara Paraguaya del Gas adelantaron a los medios de comunicación que ya estudian aumentar el precio por kilo de entre G. 500 y G. 1.000. Ausberto Or...
[Leer más]
La situación de costo de vida en Paraguay empeora cada vez más al tener en cuenta que los principales “motores” de los hogares y de la producción nacional sufren incrementos, principalmente por el contexto externo.
[Leer más]
Según la ley de la física todo lo que sube en algún momento vuelve a bajar, pero lastimosamente esta teoría no se aplica en la economía ya que muy por el
[Leer más]
Desde CAPAGAS aseguran que por ahora y en los próximos 15 días el gas no sufrirá un incremento en su costo, asimismo acordaron mantener reuniones de monitoreo de precios en el mercado nacional.
[Leer más]
La mayoría de los emblemas ya comenzó a subir desde la fecha el precio del gas de uso doméstico y vehicular, según afirmó el presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta. Petropar informó que mantiene el precio en G. 4.725 por litro.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), Pedro Balotta, mencionó que la situación en cuanto al precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue siendo desalentador debido a que existe una tendencia alcista internacionalmente
[Leer más]
Pese a que desde la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) anunciaron la suba del precio del gas, la estatal Petropar mantendrá su precio vigente, según […]
[Leer más]
Petropar comunicó de momento que no habrá variación en el precio de «Ñande gas». En contrapartida, la Cámara Paraguaya del Gas anunció que a partir del lunes, las garrafas costarán 500 guaraníes má…
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Ballota, confirmó el reajuste del precio del gas y adelantó que se aplicará desde el próximo lunes. Precisó que se incrementará G. 500 por kilo (uso doméstico) y G. 250 por litro (uso vehicu...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Gas confirmó el reajuste al producto que será de G. 500 después de varias conversaciones que realizaron con el gremio. En tanto, desde Petropar anunciaron que en los centros de recarga de la estatal mantendrán el precio actual.
[Leer más]
El presidente de Capagas, Pedro Ballota, confirmó que ya consensuaron el reajuste del precio del gas y adelantó que se aplicará desde el próximo lunes. Precisó que se incrementará G. 500 por kilo (uso doméstico) y G. 250 por litro (uso vehicular).
[Leer más]
Desde este lunes 21 de febrero, el precio del gas tendrá un aumento de G. 500 por kilo y G. 250 por litro. “El reajuste tenía que darse en enero”, dijo Pedro Balotta, presidente de Capagas.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) anunciaron un nuevo aumento del precio del gas a partir de este lunes 21 de febrero. La suba será de G. 500 por kilo y G. 250 por litro.
[Leer más]
Pedro Ballota, presidente de la Capagas, informó que tras varias conversaciones se decidió que, el precio del gas subirá 500 guaraníes por kilo. Además, el gas de uso vehicular subirá 250 guaraníes por litro, según detalló Ballota en entrevista con la ...
[Leer más]
El presidente de Capagas, Pedro Ballota, confirmó que ya consensuaron el reajuste del precio del gas y adelantó que se aplicará desde el próximo lunes. Precisó que se incrementará G. 500 por kilo (uso doméstico) y G. 250 por litro (uso vehicular).
[Leer más]
El reajuste sería de entre G. 500 y G. 700 por kilo de gas para las garrafas de uso doméstico; es decir, las de 10 kilos pasarían a costar entre G. 5.000 y G. 7.000 más.
[Leer más]
A la sensación de asfixia que sufre el país debido a la capa de humo que actualmente cubre el territorio nacional, se une el anuncio del reajuste del precio del gas, que al igual que el combustible, terminan dificultando la situación económica, que ape...
[Leer más]
El precio del gas podría sufrir un incremento la próxima semana, según señalaron empresarios del sector. El incremento oscilaría entre G. 500 y G. 700. La definición se daría entre el viernes y el lunes.
[Leer más]
Para la próxima semana podríamos tener un nuevo precio fijado más elevado para el gas, según declaró Pedro Balotta, presidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas). La suba de precio ocurriría a raíz de que actualmente en Paraguay ya no se cuenta co...
[Leer más]
El titular de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) indicó que la próxima semana se podría tener una modificación de los precios, atendiendo a que ya no cuentan con stock y se está importando a precios muy altos.
[Leer más]
El titular de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) indicó que la próxima semana se podría tener una modificación de los precios, atendiendo a que ya no cuentan con stock y se está importando a precios muy altos.
[Leer más]
Apenami estamos llegando al segundo mes del año y los golpes al bolsillo no cesan, pero no es hina porque están caros los regalos para el día de
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) confirmó ayer que ya está en vigencia la reducción del precio del combustible. El GLP por kilo bajó G. 500, mientras por litro G. 250. Esta baja se produce lue…
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) confirmó que el 80% de las empresas ya bajaron el precio del gas licuado de petróleo (GLP) desde la fecha y que mañana se espera que el 100% de los emblemas ya ajusten sus valores. La disminución es de G. 500 por k...
[Leer más]
Desde este lunes el precio del gas licuado del petróleo (GLP) bajará G. 500 por kilogramo y G. 300 por litro, según se anunció desde el gremio Capagas. A su vez, Petropar informó que reducirá en G. 250 por litro los precios de combustibles desde el vi...
[Leer más]
Ante el anuncio de la baja de precios de gas, cocineras del Mercadito 1 anunciaron este viernes, que también los platos populares se unen a las rebajas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde este lunes 6 de diciembre, el precio del gas bajará G. 500 por cada kilo y G. 250 por litro, confirmó el presidente de la Cámara Paraguaya
[Leer más]
Desde este lunes 6 de diciembre, el precio del gas bajará G. 500 por cada kilo y G. 250 por litro, confirmó el presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (CAPAGAS), Pedro Balotta. Podría, incluso, haber una segunda reducción en este mes, adelantó. Esta ...
[Leer más]
El titular de Capagas manifestó que la existencia de un excedente en Argentina, debido a la época veraniega, posibilita el descenso de los costos, y que esto será de gran ayuda para las familias con motivo de las fiestas de fin de año. El […]
[Leer más]
¡Una buena, carajo! El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, confirmó en la mañana de este jueves que se tendrá una
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, confirmó esta mañana que se tendrá una reducción en el precio del gas desde el próximo lunes 6 de diciembre, lo que sin duda es una buena noticia para la ciudadanía que ya enfrentó ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) anunció que el próximo lunes 6 de diciembre el precio del gas de uso doméstico y vehicular disminuirá, tanto por litro como por kilo.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) anunció que el próximo lunes 6 de diciembre el precio del gas de uso doméstico y vehicular disminuirá, tanto por litro como por kilo.
[Leer más]
A partir de este lunes 6 de diciembre habrá una reducción en el precio del gas licuado de petróleo (GLP). Según anuncian desde la Cámara Paraguaya del Gas (CAPAGAS), la reducción será de G. 500 por kilo para el de uso doméstico y G. 250 por litro para ...
[Leer más]
La medida fue anunciada hoy por el presidente Mario Abdo y forma parte del Plan Añua; la reducción será de G. 250 por litro y regirá del 10 al 31 de diciembre, en respuesta a la reducción de los precios internacionales. Desde el sector privado dicen qu...
[Leer más]
El empresario Blas Zapag, de Copetrol, confirmó que el precio de todos los combustibles bajarán G. 250 por litro en las estaciones de servicio de dicha firma, un día antes que la fecha anunciada por Petropar. También Capagas anunció una disminución del...
[Leer más]
El diputado colorado Walter Harms dijo que solo encuentra argumentos suficientes que ameriten una expulsión de su colega la libera Celeste Amarilla. Habló de que sí podría darse una sanción contra la parlamentaria.
[Leer más]
El diputado colorado Walter Harms dijo que solo encuentra argumentos suficientes que ameriten una expulsión de su colega la libera Celeste Amarilla. Habló de que sí podría darse una sanción contra la parlamentaria.
[Leer más]
“Muchas veces digo que las posiciones personales sucumben ante la decisión del cuerpo, pero hoy digo que no encuentro fundamentos muy sólidos para la pérdida de investidura”, aseveró. “Si yo fuese el que tome las decisiones plantearía una sanción disci...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: COVID: no vacunados acaparan UTI y fueron 13 fallecidos en los últimos cinco días; El aguinaldo valdrá 7% menos, resalta economista; Piden al Gobierno gestionar con Bolivia un acuerdo para la c...
[Leer más]
El presidente del gremio indicó también que no se puede estar soportando los vaivenes del mercado porque se debe tener un precio mínimo y máximo para que los usuarios no sientan el impacto.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Gas anunció que, desde este 11 de octubre, el precio del gas doméstico sufrirá un incremento de 1.200 guaraníes por litro y de 600 guaraníes por litro. Este incremento es el…
[Leer más]