La Semana de Teatro prosigue este martes con dos propuestas en salas de Asunción. Las entradas tienen el precio popular de G. 10.000. Desde la organización del Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) recomendaron llegar temprano, ya que los accesos se dará...
[Leer más]
Las Academias Literarias y los Clubes de Lectura son las bases del programa “Un pacto con la lectura”, iniciado el año pasado en los departamentos de Boquerón y Alto Paraná, así como Ciudad del Este y Coronel Oviedo. Pablo León Burián, fundador de la e...
[Leer más]
El calendario marca para el próximo viernes 14 una de las fechas más especiales del año, un día dedicado a San Valentín, patrono de los enamorados. Por este motivo, se organizan las más diversas propuestas para celebrar el amor, opciones muy variadas q...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos visita al editor Pablo León Burián, un gran impulsor de la industria editorial que hizo llegar libros hasta los lugares más recónditos del Paraguay. Desde muy...
[Leer más]
Arte al servicio de la comunidad El pasado jueves 23 de marzo se realizó la apertura oficial de la Semana de Teatro 2023. En esta oportunidad, el programa contempla actividades fuera de la capital y e
[Leer más]
Conformado por mujeres apasionadas por la narración oral, el grupo Artesanas de la Palabra rescata la tradición oral en Paraguay. Este colectivo revitaliza el arte de contar historias y teje una red cultural que busca extenderse por todo el país.
[Leer más]
La familia Bochin Teatro Clown que reside en Paraguay desde 2005 después de estar de gira por varios años a lo largo de Europa festeja 40 años de vigencia con shows.
[Leer más]
“Ellas estaban aquí, están aquí” se titula el espectáculo de narración oral, en homenaje a las mujeres indígenas, que será presentado este martes por la agrupación Artesanas de la Palabra. La presentación, que cuenta con el apoyo de la Embajada Argenti...
[Leer más]
“Ñande Variete ete” se denomina el espectáculo de títeres que tendrá lugar este domingo 16 de julio, desde las 16:00 en Sala La Correa (General Díaz 1163 entre Don Bosco y Hernandarias). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
“Ñande Varieté Eté” se denomina el espectáculo que, este domingo 16 de julio, reunirá a 9 compañías de títeres y afines en la Sala La Correa (Gral. Díaz 1163 c/ Don Bosco). La actividad es organizada por la primera Asociación de Titiriteros y Titirite...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo 16 de julio, a partir de las 16:00, se realizará el primer evento de “Ñande Varieté Eté”, un espectáculo dirigido a la familia impulsado por la Asociación de titiriteras y titiriteros de Paraguay (Atipy). El proyecto f...
[Leer más]
Para muchos, la lectura es un viaje hacia la emancipación intelectual y el enriquecimiento cultural que permiten un crecimiento personal y profesional. La lectura libera y transforma.
[Leer más]
Del 31 de mayo al 04 de junio se lleva a cabo el XII Encuentro Internacional de Oralidad en Paraguay ‘La patria que late en mí, el mismo busca revitalizar el arte ancestral de contar cuentos.
[Leer más]
A partir de hoy y hasta el 4 de junio se realizará el XII Encuentro Internacional de Oralidad en Paraguay “La patria que late en mí”, organizado por el Colectivo de Arte y Educación Artesanas de la Palabra. La gala de apertura en el Centro Cultural de ...
[Leer más]
El 31 de mayo comienza el XII Encuentro Internacional de Oralidad en Paraguay “La patria que late en mí”, organizado por el Colectivo de Arte y Educación Artesanas de la Palabra. El espectáculo de apertura será el miércoles 31, a las 19:30, en el Centr...
[Leer más]
El XII Encuentro Internacional de Oralidad en Paraguay denominado “La patria que late en mí” se realizará del 31 de mayo al 4 de junio, con el propósito de revitalizar el arte ancestral de contar cuentos. Este evento anual de intercambio entre narrador...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del 31 de mayo al 04 de junio del corriente se realizará el XII Encuentro Internacional de Oralidad en Paraguay. La gala de apertura será el miércoles 31, a las 19:30, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, sitio Tacuarí 7...
[Leer más]
Una familia de payasos muy especial está preparando una gala para setiembre próximo para festejar las cuatro décadas en el camino de las sonrisas. El grupo que nació en el exilio español de Jorge “Bochín” Brítez creció en nuestro país con presentacione...
[Leer más]
Este viernes 21 de abril desde las 08:30, en la Sala García Lorca tendrá lugar una nueva edición de los Viernes Divertidos en la Manzana de la Rivera, la actividad de animación lectora desarrollada por las promotoras de la lectura de la Biblioteca Muni...
[Leer más]
Este viernes 21 de abril desde las 08:30, en la Sala García Lorca tendrá lugar una nueva edición de los Viernes Divertidos en la Manzana de la Rivera, la actividad de animación lectora desarrollada por las promotoras de la lectura de la Biblioteca Muni...
[Leer más]
Laura Ferreira presenta el libro “Ñe'ẽ jerépe. Narración oral escénica en Paraguay. Aportes y proceso”, el cual rescata el proceso de esta expresión artística en el país.
[Leer más]
Laura Ferreira presenta el libro “Ñe'ẽ jerépe. Narración oral escénica en Paraguay. Aportes y proceso”, el cual rescata el proceso de esta expresión artística en el país.
[Leer más]
Tres obras que abordan distintas técnicas teatrales ofrecerá hoy la Semana de Teatro en su primera jornada, incluyendo el espectáculo “La narradora impura”, que llega desde Argentina. Todos los espectáculos serán con entradas a G. 5.000.
[Leer más]
A través del humor, la música y malabares, la compañía Bochín Teatro-Clown realizarán desde este sábado funciones gratuitas y al aire libre, como parte de la campaña por salvar al lago Ypacaraí de la contaminación.
[Leer más]
Tres conductoras de apps de movilidad nos cuentan los desafíos de trabajar al volante y cómo el apoyo entre compañeras y usuarias es fundamental para sentirse protegidas.
[Leer más]
Varios jóvenes paraguayos fueron seleccionados para participar de la Cumbre Nacional de Jóvenes "Lidera para Incluir" 2021, que se lleva a cabo desde este viernes y culminará mañana sábado 20 de noviembre en el Comité Olímpico Paraguayo.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para este fin de semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Con la participación de las narradoras Aura Brítez y Laura Ferreira, del grupo “Artesanas de la Palabra”, este viernes y sábado se llevará a cabo el tour temático “Los misterios de Areguá”, que presentará al público historias escalofríantes de la capit...
[Leer más]
  Hoy, a las 20:00, en El Bosque de los Artistas (España y Gral. Santos), tiene lugar el recital Flecha íntima, con la presentación del cantante...
[Leer más]
Con actividades virtuales y presenciales, Paraguay se vuelve a sumar hoy a las celebraciones por el Día Internacional del Libro. Esta fecha, elegida en coincidencia con el día en que fallecieron los escritores Miguel de Cervantes y William Shakespeare,...
[Leer más]
Hoy, 19 de abril, se inicia la Semana del libro en casa en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Cada año el centro cultural celebra el 23 de abril el Día Internacional del Libro. En esta oportunidad el encuentro será en modalidad virtual. La ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), lleva adelante el Festival Virtual Arte Vivo Verano Cultural como medida de reactivación del sector artístico y cultural ante la covid-19. Todos los sábados y domingos a las 21:0...
[Leer más]
Recuperar la alegría y revalorizar los espacios públicos es el objetivo de “Torýpe”, el espectáculo con el que Bochín Teatro Clown busca entretener a grandes y chicos. La obra se presentará desde hoy en varios sitios de Asunción.
[Leer más]
SE REINVENTARON. Varios artistas comenzaron a explorar el rubro gastronómico.
INTERACTIVIDAD. El uso de la tecnología fue un aliado estratégico en este tiempo.
[Leer más]
Desde este miércoles se inicia la miniserie, vía web, con un show que incluye elementos musicales, circenses y teatrales, con la ayuda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
[Leer más]
Obras gratuitas en el marco de la “Semana de Teatro”, el ciclo virtual de la OSCA y la presentación del Paseo de los Turistas son algunas de las actividades que hoy se realizan online.
[Leer más]
El grupo Artesanas de la Palabra ofrecerá desde hoy el Taller Escuela Arte Palabra de narración oral, dirigido a aquellos apasionados por los cuentos y la literatura que quieran expandir sus conocimientos con esta expresión artística.
[Leer más]
A través de los tomos, que serán 30 en total y que aparecerán desde este domingo 26, ÚH invita a los niños a descubrir historias de fascinantes personajes.
[Leer más]
A través de los tomos, que serán 30 en total y que aparecerán desde este domingo 26, ÚH invita a los niños a descubrir historias de fascinantes personajes.
[Leer más]
Con una función de la obra “Pinocho”, a las 18:00 y el concierto de Los Ojeda, a las 21:00, hoy abrirá sus puertas el Auto Teatro Show Costanera, con capacidad para 200 vehículos. Entradas en la Red UTS.
[Leer más]
En este día especial, vemos dos ejemplos de padres e hijos que comparten los mismos gustos y el mismo trabajo. Es el caso de Los Cañete, que hacen música, y de Jorge Brítez y su hija Aura, dedicados al teatro.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura dio a conocer la lista de los 51 proyectos adjudicados en el marco del concurso de los Fondos de Cultura, que dispone de unos G. 1.000 millones. La institución evaluó unos 180 proyectos y aún no dio a conocer los monto...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Desde hace 10 años, el grupo Artesanas de la Palabra se dedica a promover el arte de la narración oral escénica. Ahora, a través de Facebook e Instagram comparte cuentos y poemas para entretener a los niños.
[Leer más]
Ayer estrenó el videoclip de la canción “RAIS”, interpretado por el dúo colombiano La Múcura y los grupos paraguayos Purahéi Soul y Las Conchas sin Mar. El tema busca ser “una solución para avanzar y volver a la raíz” y ya se puede ver en plataformas d...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura, a través de su fanpage, ofrecerá hoy la tercera jornada del festival “#Culturadesdemicasa”, con la participación de artistas de diversos sectores.
[Leer más]
El mes de diciembre se llena de magia y esperanza con el ciclo Cuentos de Navidad que se realiza en hospitales, comedores y hogares de ancianos, de la mano de 60 voluntarios lectores.
[Leer más]
La técnica japonesa para contar historias ilustradas se llama Kamishibai y hace 10 años se implementa en nuestro país. Hablamos con Pepe Cabana Kojachi, investigador de la disciplina en Latinoamérica, y con los impulsores a nivel local.
[Leer más]
Artesanas de la Palabra es el elenco de teatro que presentará “Supersayayines del Cyberespacio”, una puesta que en clave de humor pretende concienciar a chicos y grandes sobre la protección de datos en las redes sociales. La obra subirá a las tablas lo...
[Leer más]
A propósito del Día Internacional del Libro que se recuerda hoy, escritoras y cuentistas reflexionan sobre la importancia de fomentar el hábito de la lectura. En esta jornada se ofrecen varias actividades conmemorativas.
[Leer más]
Eventos de clown, propuestas infantiles, conciertos con grupos locales, proyecciones de películas paraguayas, espectáculos de tango, entre otros, se ofrecen hoy en el microcentro en la previa a los festejos de Asunción.
[Leer más]
Varios conductores han caído en el enorme bache ubicado sobre Colón y General Santos. Maniobras peligrosas y ruedas reventadas son una constante en este peligroso agujero desde hace un par de días.
[Leer más]
Este martes se realizó el preestreno del show Amaluna, del Cirque Du Soleil, en el Puerto de Asunción. Para esta función la alfombra roja se extendió para niños y adolescentes de escasos recursos y personas con un interés particular hacia las artes cir...
[Leer más]
Él es actor y payaso profesional. Tiene 61 años y hace 40 entrega su existencia al arte de la alegría. Vivió en Coronel Oviedo y el teatro clown lo llevó a conocer Europa, donde le esperaba el amor y se cumpliría su sueño de ser padre. Aunque las risas...
[Leer más]
Luis D’Oliveira, se preparaba con todo en la noche del jueves para un estreno cuando sufrió una descompensación y todo el mundo pensó que "se apagó".
[Leer más]
El conocido artista de teatro Luis D’Oliveira tuvo problemas de salud en plena función de una obra que se estrenaba esta noche en el Teatro Municiapal de Asunción por lo que fue suspendida. D’Oliveira fue invitado para formar parte de la compañía Bochí...
[Leer más]
La obra estará en cartelera hasta el 13 de marzo. Elenco de Circovals- Foto Gentileza La comedia Circovals se encuentra en cartelera en el teatro
[Leer más]