Palabras más, palabras menos, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, sugirió ayer que comprar insumos médicos de China es como comprar en un gran supermercado, a ciegas, “como todo el mundo”. La infeliz expresión podría ser aceptable en un jefe de comp...
[Leer más]
El abogado Francisco Javier Galiano fue Contralor General de la República, y sabe cómo funciona el monstruo por dentro. En entrevista con el doctor Benjamín Fernández Bogado, comentó que la Contraloría es una de las instituciones más nobles creadas jus...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez ordenó la suspensión de los aportes y subsidios a los partidos políticos. A través del Decreto N° 3506 firmado ayer por el presidente Mario Abdo Benítez se establecieron nuevas medidas para hacer frente a la emergencia ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez ordenó la suspensión de los aportes y subsidios a los partidos políticos. A través del Decreto N° 3506 firmado ayer por el presidente Mario Abdo Benítez se establecieron nuevas medidas para hacer frente a la emergencia ...
[Leer más]
  El presidente Mario Abdo Benítez firmó ayer el Decreto N° 3506 de Emergencia Sanitaria por el cual ordena la suspensión de los aportes y subsid...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) y la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), serán los encargados del control de gastos públicos, d…
[Leer más]
Las tres instituciones firmaron un convenio de cooperación, con el propósito de impulsar acciones para garantizar el buen manejo de los recursos del Estado.
[Leer más]
En el escándalo del INDERT, varios iban a caer con las manos en el dinero. Lastimosamente, alguien filtró el operativo que víctima y Fiscalía venían haciendo desde agosto y un par de los que iban a caer, se salvaron… por el momento.
[Leer más]
Luis Cardozo Olmedo, ministro de Auditoría General del Poder Ejecutivo, habló sobre el trabajo de Auditoría que se realizó a la gestión de Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo. La auditoria sería el detonante para la salida de la Ministra.
[Leer más]
El Ministerio Público abrió solo 10 causas penales en casos de hurto agravado, destrucción de documentos y recaudación paralela. Secretaría Anticorrupción abrió 869 investigaciones.
[Leer más]
Auditoría del Ejecutivo inició trabajo y concluirá en julio. Verifican gastos del ministerio, SNPP y Sinafocal. Bacigalupo arrastra roces internos con Alfredo Mongelós, hombre fuerte de Velázquez.
[Leer más]
El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Javier Rodríguez, reconoció este miércoles que la posible instalación de dos cementeras en el país podría afectar la competitividad de la industria estatal. El Grupo Cartes anunció que construir...
[Leer más]
Se trata de Jorge Méndez, cuestionado en el manejo de los USD 80 millones de los bonos para mejoras en la estatal. Además, Contraloría investiga daño de USD 15 millones durante su gestión.
[Leer más]
Ministerio del Trabajo habría extraído de manera irregular más de G. 600 millones de los fondos del Sinafocal para pago a proveedores y funcionarios.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi leyó el listado de aumentos aprobados por el Poder Legislativo y pidió al ministro de Hacienda que se retracte, pues aseguró que la discusión del secretario de Estado es en realidad con el diseño constitucional.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, ratificó que no se han encontrado indicios contra Juan Carlos Baruja, exministro del ramo durante el periodo Cartes. Estas afirmaciones se fundamentan en los resultados de la auditoría ordenada...
[Leer más]
Auditoría del Ejecutivo cruzó datos con Tributación y halló faltante en 2017, en gestión de Eddie Jara. En noviembre y diciembre de ese año omitieron declarar la venta de 2.184.000 litros de gasoíl tipo I. Solo en ese lapso dejaron de transferir al fis...
[Leer más]
Gremio de servicentros y el de distribuidoras coinciden en que no les sorprenden anomalías denunciadas. Auditoría del Ejecutivo halló daño patrimonial de G. 30 mil millones en gestión de Eddie Jara en gobierno de HC. Indicios de negociado en concesión ...
[Leer más]
Según considera Villamayor, el trabajo de investigación de Arregui arrojó resultados "muy generales". "Hubo irregularidades en contratos de comodatos. Hasta ahora es lo único más específico
[Leer más]
Arregui explicó que las irregularidades fueron detectadas en la concesión de las estaciones de servicio con emblema estatal, así como en la entrega de bienes sin garantías en contrato de com
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Buscando granjearse el apoyo del funcionariado, la señora Patricia Samudio, se niega a cortar las jubilaciones de privilegio, pese a las advertencias de caer en la ilegalidad por parte de la Contraloría General de la República (CGR) y de la ...
[Leer más]
El directorio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), presidido por Carlos Arce, dispuso que todos los dirigentes sindicales marquen su hora de entrada y salida de la institución.
[Leer más]
Cualquiera puede auditar construcciones, dice la ministra de Auditoría del Ejecutivo, Bertha Rodríguez, defendiendo que funcionarios sin título universitario fiscalicen obras públicas.
[Leer más]
Funcionarios de la Auditoría General del Ejecutivo denunciaron que desde que Marito ganó las internas sus seguidores han recibido sanciones y hay irregularidades con los salarios. La Ministra negó las acusaciones y afirmó que todos recibieron aumentos.
[Leer más]
Autoridades nacionales se sumaron a la campaña Ni una menos, que busca visualizar la violencia machista y evitar más feminicidios. Esta vez fueron los hombres los que instaron a denunciar estos casos, en un video difundido por el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
El abogado Carlos Arce fue nombrado por el directorio de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) como encargado de despacho, según la Resolución Nº 1, del 5 de setiembre. Fue el mismo día en que Osmar Ludovico Sarubbi Gamarra anunciaba a través de l...
[Leer más]
La Essap utilizó ilegalmente G. 661 millones entre enero y junio de 2016, revela Auditoría del Ejecutivo. Violó la Ley 2051 al hacer compras sin licitación usando el rubro fondos a rendir. El informe menciona además otras ilegalidades, como la provisió...
[Leer más]
El presidente de la Essap, Osmar Sarubbi, y sus colaboradores ya no podrán hacer vito este año con el dinero que se destina a la “caja chica”, porque el directorio recortó sus recursos según la Res. N° 1 del 23 enero último. Esto se produce luego de la...
[Leer más]
Administradores de la Essap pagaron de más al fisco G. 4.700 millones el año pasado, debido a un error en el registro contable de la diferencia del tipo de cambio. La negligencia fue desvelada en un informe de auditoría.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Reconocidas figuras del sector productivo resaltaron las cualidades profesionales del nuevo titular del Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuaria (IPTA), Santiago Bertoni, quien esta semana asumió en reemplazo de Daniel Idoyaga. Destaca...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda insistió a las diversas instituciones públicas que informen sobre los adultos mayores fallecidos, a fin de actualizar el registro de personas beneficiadas de la pensión alimentaria y optimizar el uso de los recursos del Estado.
[Leer más]
Los entes de servicios como ANDE, Essap y Copaco están entre los peor calificados del gobierno de Horacio Cartes, según un informe del organismo oficial Auditoría del Poder Ejecutivo. En la misma situación están los ministerios de Obras Públicas, Educa...
[Leer más]
La Auditoría del Poder Ejecutivo finalmente no intervendrá en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), pese a la grave denuncia que hiciera un funcionario sobre el manejo irregular de documentos oficiales por parte del interin...
[Leer más]
El ministro Juan Carlos Baruja pidió a la Presidencia la intervención de auditores para conocer cómo se distribuyeron los fondos; los pagos del programa para hacer invernaderos fueron suspendidos.
[Leer más]