El Presidente argentino encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
[Leer más]
El Gobierno Departamental de Concepción, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas y la Secretaría de Gestión y Reducción de Riesgos, ha llevado a cabo una significativa asistencia humanitaria…
[Leer más]
SE AGOTARON LAS INSTANCIAS DE PREVENCIÓN Y SE APLICARON LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN, AHORA IMPULSAN PROCESOS JUDICIALES CONTRA LOS RESPONSABLES DE LA EXPOSICIÓN.
[Leer más]
En el marco de la promoción de la democracia y los derechos cívicos de todos los ciudadanos, la Justicia Electoral y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), llevaron adelante la campaña de Documentación, Capacitación e Inscripción al Registro Cívic...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Trabajadores que operan en la avenida Teniente Herrero con sus locales comerciales, manifiestan estar hartos de una nativa con aparentes problemas mentales que genera zozobra con comportamientos inadecuados. Afirmaron también ya h...
[Leer más]
El Presidente de INDI, Juan Ramón Benegas participó en un evento en la Comunidad Indígena Kambay, donde se ofrecieron atenciones médicas y servicios básicos, incluyendo la presencia del Registro Civil.
[Leer más]
Francisca Espínola Zeballos, funcionaria indígena agredida verbalmente por el senador Javier “Chaqueñito” Vera, ha sido nombrada como funcionaria permanente del Congreso Nacional por el presidente Basilio “Bachi” Núñez.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, cumplió con la promesa de nombrar como funcionaria permanente a la joven indígena que fue agredida verbalmente por el parlamentario Javier “Chaqueñito” Vera.
[Leer más]
La Justicia Electoral en coordinación con otras instituciones realizó tareas de documentación, capacitación e inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP) a comunidades indígenas de distritos de Obligado, Jesús, Trinidad, Pirapó y Alto Vera, del dep...
[Leer más]
La Coordinación Técnica de Asuntos Indígenas dependiente de la Dirección de Participación Ciudadana, realizará tareas de documentación, capacitación e inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP), para beneficiar a comunidades del departamento de It...
[Leer más]
El secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa, hablo sobre una interesante actividad que se desarrolló en una comunidad de Pirapó.
[Leer más]
Unos 9 niños indígenas lograron ser rescatados de las calles de Encarnación, gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), la CODENI y otras instituciones.
[Leer más]
En el Auto Interlocutorio Nº 167 del 22 de abril pasado, por el cual se dispuso el sobreseimiento definitivo del diputado Rubén Roussillón, como cómplice del perjuicio de G. 42.000 a la Gobernación de Presidente Hayes durante la gestión de Oscar Núñez,...
[Leer más]
El jefe del MAG, Carlos Giménez, cuando era gobernador de San Pedro transfería cientos de millones de guaraníes a una ONG que estaba manejada por sus funcionarios. Además de la presidenta de la organización sin fines de lucro, de nombre Julia Mendoza,...
[Leer más]
El presidente de la Junta, Rolando Gaona, afirmó que la decisión se basa en el cambio de día de sesiones ordinarias al viernes, que esta vez coincide con Viernes Santo. Cada concejal departamental …
[Leer más]
CAAGUAZÚ. Nativos de la comunidad Mandu’ara del barrio Constitución de esta ciudad cerraron esta mañana media calzada de la ruta PY02 en el km 183 para exigir víveres al Indi. La situación generó una larga cola de vehículos y críticas de los conductores.
[Leer más]
Asunción, Redacción IP., Un libro digital y físico con podcast de audio sobre juegos tradicionales del pueblo ayoreo recibe el Premio Cenzontle en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. La organización de estos premios está a cargo de I...
[Leer más]
SE TRATA DE UN PROYECTO PILOTO BUSCA QUE LOS INDÍGENAS APRENDAN A PRODUCIR Y VENDER SUS PRODUCTOS PARA GENERAR INGRESOS ECONÓMICOS Y MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Eulalio Aquino, subsecretario de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Amambay, anunció que habrá becas de Itaipú para nativos que quieran acceder para cursar carreras universitarias. Además indicó que 46 estarán cursando la carr...
[Leer más]
Luis Said, fiscal que representó al Ministerio Público en el juicio a los exgobernadores Oscar Núñez y Emigdio Benítez, reconoció que si bien pidieron condenas más altas, dijo estar satisfecho con las penas aplicadas por el Tribunal. En contacto con E...
[Leer más]
Los nativos que se encuentran manifestandose, fueron ubicados hace 4 meses en un predio de 480 hectáreas en la zona norte del distrito de Caaguazú, adquirida por el Instituto Paraguayo del Indígena…
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Un indígena de la colonia nativa Pikykua del distrito de Cerro Corá fue derivado en el transcurso de la jornada de este lunes (23) al Hospital Regional de la capital departamental. Según sus allegados, el mismo fue asesinado tras ...
[Leer más]
El acto de entrega de anteojos se realizó en el Centro Cultural “Emiliano R. Fernández” de la Gobernación de Amambay, y tuvo la presencia del gobernador Juancho Acosta, acompañado de la Primera Dama Cintia Villalba. Durante la ceremonia se vivenció un ...
[Leer más]
La Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación de Amambay ha llevado a cabo un proyecto de proporcionar anteojos a personas con discapacidad visual en el departamento de Amambay, beneficiando especialmente a los miembros de diversas comunidades i...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Unos 200 nativos, compuestos por niños y adultos de la comunidad Guayakikua de la localidad de Caaguazú, se encuentran apostados desde ayer en las veredas traseras de la Gobernación de Caaguazú. Exigen la perforación de pozos artesianos...
[Leer más]
En conferencia de prensa, desarrollada este miércoles, el gobernador proclamado del Caaguazú dio a conocer los nombres de 10 nuevos integrantes de su equipo de gobierno. Hasta la fecha fueron prese…
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos y de la Oficina de Proyectos Productivos, ha brindado apoyo a las comunidades nativas de Pirapó.
[Leer más]
Las asistencias fueron brindadas a través de la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos y la Sección Transporte de esta institución.
[Leer más]
A través de la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos y de la Oficina de Proyectos Productivos de esta institución, se procedió a la entrega de equipos de Apicultura y semillas …
[Leer más]
Fueron beneficiadas en esta oportunidad la Escuela Básica Nº 7354 de Guaviramí y la Escuela Agroecológica Misión Guaraní de la Compañía Ita Verá del referido municipio. A las mismas, a través de la…
[Leer más]
Se trata de una actividad conjunta de las Secretarías de Educación y Ciencias y de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa. La misma se remite a las visitas a las escuelas de las…
[Leer más]
El hecho jurídico se ha ejecutado entre el asentamiento Tapy Kangüekuá-Arroyo Morotí del pueblo mbyá guaraní, distrito de Alto Verá, es parte de la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa ACI…
[Leer más]
Las Secretarías de Educación y Ciencias y de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa realizaron una actividad conjunta de verificación en escuelas de comunidades nativas para recabar información sobre la situación de cada institución.
[Leer más]
El recorrido por la vía pública de esta capital departamental contempló un diálogo con estas familias (casi en su totalidad de la comunidad Guaviramí) advirtiéndoles acerca del peligro que conlleva la presencia y la exposición de los menores en lugares...
[Leer más]
La Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos llevó a cabo un recorrido por la vía pública de la capital departamental para verificar la situación de las familias indígenas en situación de calle.
[Leer más]
La Secretaría Departamental de asuntos indígenas hizo un recorrido por las calles de la ciudad y dialogaron con estas familias sobre el peligro que conlleva la exposición de los menores en estos si…
[Leer más]
El Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos Ing. Jorge Ibáñez representó al Gobernador don Christian Ríos en la actividad organizada y coordinada por la Dirección Nacional de Prop…
[Leer más]
EN LA GOBERNACIÓN DE ITAPÚA SE REALIZÓ LA REUNIÓN GENERAL INFORMATIVA DEL “ANTEPROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y TRADICIONES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES LOCALES”.
[Leer más]
Reunión general informativa del "Anteproyecto de Ley de Protección de los Conocimientos y Tradiciones de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales", contó con apoyo de la Gobernación de Itapúa
[Leer más]
Varios testigos del Ministerio Público confirmaron el cobro irregular de cheques de la Gobernación de Presidente Hayes, por parte del exgobernador Óscar Venancio “Ñoño” Núñez, acusado de supuesta lesión de confianza que causó un perjuicio de G. 55.000 ...
[Leer más]
La administración del Gobernador don Christian Ríos, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos, acompañó y brindó apoyo logístico en la entrega de kits escolares en las escuelas nativas Tapysavy de Itapúa Poty y Pindo'í de Alto Verá.
[Leer más]
Una de las primeras determinaciones asumidas por el nuevo gobernador del Alto Paraguay, Ricardo Duarte Filho (HC), es la desvinculación masiva de los funcionarios de la institución, sobre todo aquellos que ocupaban cargos de secretarios departamentales...
[Leer más]
LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LARGA DATA NO TIENE SOLUCIÓN DEFINITIVA Y PREOCUPA LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS NIÑOS OBLIGADOS A EXPONERSE A LOS PELIGROS DE LAS CALLES.
[Leer más]
MÉRIDA. Una protesta para “recuperar” la zona arqueológica de Chichén Itzá, la más importante del sureste de México y que anualmente recibe a millones de turistas de todo el mundo, se reforzó este lunes con la llegada de campesinos de la Península de Y...
[Leer más]
Desde la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación del Departamento de Itapúa han trabajo generando distintas acciones que contribuyeron a un desarrollo importante en las Comunidades Indíge…
[Leer más]
Esto en el contexto de la ayuda que brinda el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia para garantizar la seguridad alimentaria familiar de los asentamientos nativo…
[Leer más]
El senador Miguel Fulgencio Rodríguez dijo que hubo avistamientos de comunidades indígenas no contactadas en la zona del Parque Nacional Médanos del Chaco, por lo que opinó que no se puede permitir la desafectación de esa reserva para su explotación y ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Víctor Ramírez, líder de la colonia nativa Cerro Akangué de Bella Vista, en la mañana de este martes, en una audiencia en la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Amambay, abordó la realidad de su comunidad. Solicitó nuevament...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Gladys Martínez, en charla para Imperio Noticias, pidió ayuda solidaria a la ciudadanía. Su hijo, un joven de 18 años se encuentra internado en el Hospital Regional luego de haber sido herido con machete por su hermana menor de 14...
[Leer más]
Según confirmó el senador Stephan Rasmussen, los legisladores del Partido Patria Querida fueron excluidos de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, que preside ahora el ezquierdista Miguel Fulgencio «Kencho» Rodríguez.
[Leer más]
Según confirmó el senador Stephan Rasmussen, los legisladores del Partido Patria Querida fueron excluidos de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, que preside ahora el ezquierdista Migu…
[Leer más]
Don Christian Brunaga presidió el acto de inauguración de la Cocina-Comedor construida por la Gobernación de Itapúa en la Escuela Básica No. 7580 de la comunidad nativa "Maká" del barrio Itá Paso, distrito de Encarnación.
[Leer más]
Las mismas contaron con el acompañamiento del Jefe comunal local señor Hernán Ariel Ávalos, el Presidente don Diosnel Monzón y los Concejales Municipales de Alto Verá; Gerson Fin, Mirna Elena Gonzá…
[Leer más]
Ciudad de México, 2 jun (EFE).- El Congreso de Baja California Sur, en el noroeste de México, aprobó este jueves un decreto para garantizar la interrupción legal del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación.
[Leer más]
El Ing. Agr. Jorge Ibáñez, responsable de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos, se encuentra trabajando en la promoción de la creación de huertas comunitarias en 25 comunidades indígena…
[Leer más]
Buenos Aires, 13 may (EFE).- La Justicia argentina realizó este viernes un requerimiento de información al Ministerio de Defensa contra la abogada del Estado Silvia Cristina Vázquez en la causa que derivó en una sentencia que obliga al Ejército a entre...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La XIII Región Sanitaria vía resolución interna N° 05/2022, en uso de sus atribuciones, nombró a la Lic. Elsa Concepción Barrios Sánchez como nueva coordinadora Regional de Salud Indígena.
[Leer más]
Por medio de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibáñez, la institución ha dado respuesta al pedido planteado por la Encargada del Puesto de Salud del asentamient…
[Leer más]
Con vehículos de la institución y la presencia del Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos Ing. Jorge Ibáñez, se realizó el traslado del equipo técnico del Instituto Paraguayo de…
[Leer más]
Los técnicos de la Supervisión de Escuelas Indígenas, junto con el Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos Ing. Jorge Ibáñez, y el encargado del Programa de la Merienda Escolar dependiente de la Secretaría de Educación y Ciencias Man...
[Leer más]
A pesar de los esfuerzos solitarios desde la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación, a cargo del Ing. Jorge Ibáñez, niños de comunidades indígenas solamente se ven expuestos en la vía pública de la ciudad de Encarnación. Durante este viernes...
[Leer más]
Los técnicos de la Supervisión de Escuelas Indígenas, licenciados Germán Ayala y Marta Segovia junto con el Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos Ing. Jorge Ibáñez, y el encargado del Programa de la Merienda Escolar dependiente de ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Personas que trabajan en el Mercado Municipal manifestaron que nativos en situación de calle suelen dejar en paupérrimas condiciones algunas partes de la estructura del lugar, a tal punto de utilizarlo como sanitario.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los dos gremios de campesinos que se movilizaron durante la semana en Asunción, levantaron la medida de fuerza sin lograr la principal
[Leer más]
Vista la preocupación relacionada a esta coyuntura por parte de autoridades comunales del mencionado distrito del nordeste departamental, el Secretario de Asuntos Indígenas y Campesinos se trasladó hasta esta comunidad junto con miembros de su equipo d...
[Leer más]
En sede de la Gobernación de Itapúa se desarrolló la reunión para la reactivación de la Comisión Interinstitucional de Prevención y Combate a la Trata de Personas en Itapúa.. En el marco de este objetivo, se cumplió este lunes una importante reunión de...
[Leer más]
Los nativos no son oriundos de Hohenau sino de asentamientos que se encuentran en distritos vecinos como Trinidad, Obligado y Alto Verá, desde donde llegan para ofrecer sus productos.
[Leer más]
El Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos, Ing. Jorge Ibáñez participó durante esta semana de un importante encuentro de trabajo cumplido en la sede de la Municipalidad de Hohenau para abordar la problemática de la niñez indigena e...
[Leer más]
El Ing. Jorge Ibáñez, Secretario de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa habló sobre retorno de niños de comunidades indígenas a las calles de Encarnación, fenómeno que también se traslada a María Auxiliadora distrito de Tomás Romero Pereira....
[Leer más]
La realidad de las comunidades indígenas es crítica, ya que la producción de autoconsumo no salió como se esperaba a raíz de la sequía. Actualmente, los nativos que producen sus propios alimentos deben preparar suelo y sembrar nuevamente y esperar tre...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Un nativo fue hallado sin vida durante la mañana de este lunes al costado de la Ruta PY05. El mismo habría fallecido a raíz de causas naturales según el informe médico forense, ya que no se pudo divisar señales de violencia por el...
[Leer más]
Durante la mañana de este miércoles un grupo de funcionarios y encargados del bienestar de integrantes de comunidades indígenas y de los intereses de niños, niñas y adolescentes, junto con la Dirección Regional del INDI, la Secretaría Departamental de ...
[Leer más]
La madre del niño fallecido en un accidente de tránsito, quien fue traído para ser explotado vendiendo limones y pidiendo monedas a los conductores de vehículos de Encarnación, se encuentra embarazada, si bien sigue ligada al proceso permanece junto a ...
[Leer más]
Merced a gestiones realizadas para el efecto por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos, se procedió días atrás a la entrega de un importante lote de medicamentos a ser destinados al Puesto de Salud de la comunidad «Pindó» del di...
[Leer más]
Aun reconociendo los significativos avances de la Constitución del 92 en la historia de las leyes del Paraguay y de América Latina, la legislación y los hechos no siempre siguen la misma dirección; por eso, la perspectiva en el Paraguay en este siglo X...
[Leer más]
La Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibáñez realizó acompañamiento y apoyo logístico al Ministerio de la Niñez y Adolescencia en la distribución de las Cestas Básicas con alimentos no perecederos proveí...
[Leer más]
Un pequeño niño indígena falleció el miércoles pasado cuando cruzaba la transitada avenida Japón de Encarnación, fue atropellado por un camión. Su nombre era Adrián de apenas cinco años de edad, pertenecía a la parcialidad Mby’a Guaraní con asiento en ...
[Leer más]
El Gobernador interino Abog. Gustavo Miranda, encabezó el acto de entrega de aportes para el impulso de sus estudios universitarios a jóvenes de Itapúa en el marco de la Semana de la Juventud. En…
[Leer más]
Ello en el marco del Programa Ñemity 4.0 y a cargo de funcionarios de la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos. En la primera jornada de distribución, el trámite se cumplió en …
[Leer más]
El día 25 de septiembre como habíamos anticipado junto con el programa en nota anterior, se llevo a cabo el primer foro nacional «Consenso Bariloche». La apertura estuvo a cargo de la gobernadora de Rio Negro Arabella Carreras, quien, a pesar de recono...
[Leer más]
Bajo una estructura de planificación solvente, la Gobernación de Alto Paraguay, apoya a todas las comunidades indígenas para sobrellevar la situación, a raíz de la pandemia.
[Leer más]
Sídney (australia), 5 ago (EFE).- El primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció este jueves que indemnizará a miles de indígenas de la llamada "Generación Robada", aquellos que durante su infancia fueron despojados de sus familias como parte ...
[Leer más]
La asistencia para las 963 familias que pueblan las comunidades indígenas del departamento se desarrolló durante toda esta semana. Alimentos no perecederos se entregaron en los asentamientos nativ…
[Leer más]
La fiscala Reinalda Palacios imputó a los padres de la bebé de 11 meses que llegó sin signos de vida al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. Los mismos forman parte de la comunidad indígena Vy a Renda que se encuentra cerca de dicha ciudad.
[Leer más]
De acuerdo al relato de la agente fiscal, la pediatra de turno comunicó al Ministerio Público que la beba llegó sin rastros de vida hasta el nosocomio. Intervinieron también el médico forense, la Defensoría de Turno y el perito de Asuntos Indígenas del...
[Leer más]
Este miércoles inicia el I Seminario de la Diversidad Cultural del Mercosur, actividad impulsada desde la Presidencia Pro Tempore de Argentina y que forma parte de las actividades conmemorativas por los 30 años del bloque regional. Del mismo, participa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles inicia el 1º Seminario de la Diversidad Cultural del Mercosur, que constituye una propuesta formativa para dar a conocer las acciones que se desarrollan dentro de la Comisión del Bloque y del que participarán espec...
[Leer más]
En esta oportunidad, fueron beneficiados los asentamientos Guaviramí y Ñu Poty del distrito de Trinidad, y Kambay de Jesús, recibiendo cada uno de ellos 100 (cien) plantines a cada comunidad, conta…
[Leer más]
La Secretaria de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa a cargo del Ingeniero Jorge Ibáñez, se encuentra entregando herramientas para la elaboración de productos artesanales en diferentes comunidades indígenas.
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia procedió a la distribución de alimentos no perecederos a las familias nativas de Itapúa beneficiadas con el Programa «Abrazo». Un total de 71 kits de vívere…
[Leer más]
Desde la Gobernación de Itapúa vienen acompañando el proceso de las comunidades indígenas que buscan contar con su propio currículum de enseñanza basada en su cultura y sus costumbres. Para ello, …
[Leer más]
Con el fin de fortalecer y mejorar la conservación de los alimentos en los asentamientos nativos de la geografía itapuense, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricult…
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó al comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) disponer los medios necesarios para brindar seguridad a los habitantes de la colonia indígena Yvytype.
[Leer más]
A pedido de los líderes de comunidades indígenas más distantes del departamento, funcionarios de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos redujeron los viajes a las comunidades en vista a no…
[Leer más]
En ninguna de las 31 comunidades indígenas del departamento se registran casos positivos de COVID-19, según informó el Ing. Jorge Ibáñez de la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación de I…
[Leer más]
Un total de 700 escolares de las 21 Comunidades Indígenas de Itapúa se encuentran desarrollando clases normalmente, así lo informó el líder de Asuntos Indígenas de la Gobernación Ing. Agr. Jorge Ib…
[Leer más]
Con gran sabiduría, líderes nativos reunidos este miércoles último habrían tomado la decisión de aislarse en sus respectivas comunidades a fin de contribuir con el freno a la enfermedad de Covid 19…
[Leer más]
Escuelas de comunidades nativas del departamento de Itapúa recibieron en carácter de donación por parte del gobierno regional equipos de bioseguridad, para garantizar las clases presenciales ene estas instituciones de enseñanza.
[Leer más]
En el marco de la política de atención a las comunidades indígenas la Gobernación de Itapúa, en trabajo coordinado de la Secretaría de Educación y la Secretaria de Asuntos Indígenas, está dotando d…
[Leer más]
Con el objetivo de asistir permanente e integralmente a los pueblos originarios itapuenses, el gobernador Juan Alberto Schmalko hizo entrega de varios equipos de bioseguridad de manera a coadyuvar en la implementación de las medidas de seguridad sanita...
[Leer más]
Con el inicio del año lectivo y el retorno de los estudiantes a las aulas, la Gobernación de Itapúa continúa con la entrega de mobiliarios para las escuelas de los asentamientos de pueblos originarios de la región.
[Leer más]
El trámite es realizado por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos en colaboración con la de Educación y Ciencias y el equipo de transporte de la institución. En la víspera, …
[Leer más]
En un total de 21 escuelas de comunidades indígenas del departamento de Itapúa también iniciaron clases durante este martes. Con las medidas sanitarias y en respeto a las costumbres de los pueblos…
[Leer más]
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Lengua Materna se llevará a cabo el webinar Actividades de los pueblos indígenas en relación con su entorno natural y el enfoque a través de la lengua materna, una iniciativa de la Secreta...
[Leer más]
En vista a el bajo índice de contagio en las zonas rurales e indígenas, las clases en esos sectores retornarán de manera presencial y desde la Secretaría de Asuntos Indígenas se encuentran gestionando trabajos para garantizar la protección sanitaria.
[Leer más]
Con 30 kilos de alimentos en cada kits, con ocho productos no perecederos de la canasta familiar, unas 990 familias de comunidades indígenas de Itapúa reciben la ayuda gestionada por la Gobernación…
[Leer más]
La secretaria de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa, a través de su encargado el Ingeniero Jorge Ibáñez , indicó que más de 400 kits de víveres serán entregados mediante gestiones realizadas ante el Instituto Nacional del Indígena “INDI”, a...
[Leer más]
En respuesta a gestiones realizadas por la primera autoridad departamental Abg. Juan Alberto Schmalko ante el Instituto Paraguayo del Indígena, INDI, dicho ente estatal proveyó un apreciable lote…
[Leer más]
El año que está a punto de iniciarse será de mucho trabajo para organismos estatales y organizaciones civiles en las comunidades de Pueblos Originarios que en este 2020 fueron muy afectados por la sequía y la pandemia.
[Leer más]
CAAGUAZÚ. Unos 40 nativos de la parcialidad Mbya Guaraní cerraron la ruta PY02, en el kilómetro 178, zona de la rotonda principal de esta ciudad, para exigir víveres y traslados a sus comunidades. El cierre se inició a las 7:00 y generó una larga fila ...
[Leer más]
Con el fin de contribuir a la formación de jóvenes para su acceso al empleo, desde la Gobernación han habilitado el Curso de Informática del cual participan cuatro jóvenes. El responsable de la Se…
[Leer más]
El responsable de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación, Ing. Jorge Ibañez, informó sobre la asistencia ininterrumpida a integrantes de las Comunidades Indígenas, en est…
[Leer más]
El senador Jorge Querey, en su calidad de miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, denunció que la comunidad indígena Loma Piro y, ubicada en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, es hostigada por bandas civiles armadas.
[Leer más]
La tensión continúa en la comunidad indígena de Loma Piro´y, en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú, donde el jueves pasado una banda de unos 30 hombres armados, desalojó con armas de fuego y picanas eléctricas a las 40 familia...
[Leer más]
El senador Jorge Querey, en su calidad de miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, denunció que la comunidad indígena Loma Piro'y, ubicada en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, es hostigada por bandas civiles armadas.
[Leer más]
Como parte de los programas de apoyo a sectores vulnerables, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), en coordinación con la subsecretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Amambay, administración Ronald Acevedo, realizó la entrega del últim...
[Leer más]
Desde la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa se procedió al rescate y traslado de niños y mujeres de comunidades nativas, estas personas estaban deambulando por las calles de Encarnación, solicitando limosnas.
[Leer más]
Una intervención de rescate de varios loros, aún sin plumas, que se estaban comercializando en la vía pública del microcentro de Encarnación fue realizada junto al representante del Ministerio del …
[Leer más]
Ante la gran cantidad de focos de incendio forestales y estructurales que se registran en los últimos días en la zona de la Reserva San Rafael, distrito de Alto Verá, y vista la ingente labor de …
[Leer más]
El Ing. Jorge Ibañez, responsable de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación, brindó un panorama respecto a la provisión de agua en las Comunidades Indígenas en Itapúa. E…
[Leer más]
El Centro Misión Guaraní, con asiento en Trinidad, recibió recientemente la visita por parte de la Coordinadora de la Red de Voluntariado de Itapúa, dependiente de la Oficina de la Primera Dama Sil…
[Leer más]
Desde la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa, continúan con la asistencia a las comunidades con el objetivo de implementar la producción hortícola dentro de las mismas. La p…
[Leer más]
Desde la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos, el Ing. Jorge Ibáñez se ocupó del traslado a Encarnación y posterior retorno a sus lugares de origen, de artesanos de 4 comunida…
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Con el objetivo de promocionar y difundir la producción artesanal de la etnia Pai Tavyterã, la Gobernación de Amambay, promueve la exhibición y comercialización de productos elaborados por mujeres artesanas de las comunidades ind...
[Leer más]