ESTOS NIÑOS, PROVENIENTES DE OTRAS LOCALIDADES, ERAN VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN POR PARTE DE ADULTOS QUE LOS OBLIGABAN A MENDIGAR EN LAS CALLES.
[Leer más]
El fiscal Héctor Garay imputó a un hombre de una comunidad Mby’a Guaraní del departamento de Itapúa, por un presunto hecho punible contra la autonomía sexual de niños. Los investigadores presumen que sería el autor de un brutal abuso contra su hija de ...
[Leer más]
Una intervención interinstitucional, encabezada por la Unidad Especializada contra Delitos Ambientales del Ministerio Público, se llevó a cabo en una casilla en Trinidad, donde fueron rescatadas 32 cotorras y una lechuza que estaban siendo ofrecidas a ...
[Leer más]
El portero y el exseleccionado chileno Cristóbal Campos sufrió la amputación parcial de su pie derecho tras sufrir un accidente de tránsito, pero tras una cirugía los médico lograron reimplantarlo, informó el lunes uno de los médicos tratantes. El depo...
[Leer más]
Santiago de Chile, 2 sep (EFE).- Cirujanos chilenos lograron este lunes reimplantar el pie derecho al arquero internacional Cristóbal Campos, horas después de que sufriera una amputación del mismo tras sufrir un grave accidente de tráfico en una autopi...
[Leer más]
El portero y el exseleccionado chileno Cristóbal Campos sufrió la amputación parcial de su pie derecho tras sufrir un accidente de tránsito, pero tras una cirugía los médico lograron reimplantarlo, informó el lunes uno de los médicos tratantes. El depo...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción continúa habilitada en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y Roque González de Santacruz), hoy de 9:00 a 21:00, con presentaciones de obras literarias de todos los géneros y charla...
[Leer más]
El secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa, hablo sobre una interesante actividad que se desarrolló en una comunidad de Pirapó.
[Leer más]
ALTO VERÁ, Itapúa. Un docente de la escuela indígena número 7.755 “Pindo’í de este distrito denunció el total estado de abandono en que se encuentra el local escolar y toda la comunidad. La institución no cuenta con agua potable y energía eléctrica, mi...
[Leer más]
SE TRATA DE UN PROYECTO PILOTO BUSCA QUE LOS INDÍGENAS APRENDAN A PRODUCIR Y VENDER SUS PRODUCTOS PARA GENERAR INGRESOS ECONÓMICOS Y MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos y de la Oficina de Proyectos Productivos, ha brindado apoyo a las comunidades nativas de Pirapó.
[Leer más]
Diez niños indígenas del distrito de Yuty, departamento de Caazapá, fueron rescatados en la noche del martes en la ciudad de Coronel Bogado. Esta situación evidencia un problema persistente que afecta a todo el país y requiere una solución inmediata.
[Leer más]
El jefe de la comisaría 6° de Coronel Bogado, Wilfrido Meza, dispuso la comisaría como albergue transitorio para 9 niños indígenas que se encontraban en situación de calle, desamparados por las autoridades competentes. Los menores afectados son proveni...
[Leer más]
A través de la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos y de la Oficina de Proyectos Productivos de esta institución, se procedió a la entrega de equipos de Apicultura y semillas …
[Leer más]
En esta ocasión, la gira abarcó locales escolares de los asentamientos: Maká; del distrito de Encarnación y Pindó; de San Cosme y Damián La oportunidad fue propicia para realizar una labor de relev…
[Leer más]
En esta ocasión, la gira abarcó locales escolares de los asentamientos Ñu Hovy, Paraíso y Manduvi'y Kaatymí de Pirapó, Mboi Ka'é y Mberú Pirapo'í de Alto Verá, y Extensiva de Paraíso Ka´aguy Poty del distrito de Edelira.
[Leer más]
Se trata de una actividad conjunta de las Secretarías de Educación y Ciencias y de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa. La misma se remite a las visitas a las escuelas de las…
[Leer más]
La secretaria de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa expresa su preocupación por la presencia de niños indígenas en situación de calle y la explotación a la que son sometidos.
[Leer más]
La oportunidad fue propicia para realizar un trabajo de relevamiento a los efectos de contar con datos precisos acerca de la situación de cada institución educativa.
[Leer más]
La actividad fue en conjunta con las Secretarías; de Educación y Ciencias, y de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa Estas reparticiones continúan con el desarrollo de su prog…
[Leer más]
Las Secretarías de Educación y Ciencias y de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa realizaron una actividad conjunta de verificación en escuelas de comunidades nativas para recabar información sobre la situación de cada institución.
[Leer más]
La misma ha consistido en la visita a las escuelas de las comunidades nativas Pastoreo de Obligado, Potrero Guaraní de Pirapó, y Pindo’í y Arroyo Morotí del distrito de Alto Verá. La oportuni…
[Leer más]
La misma ha consistido en la visita a las escuelas de las comunidades nativas Y’aká Marangatú de Carlos Antonio López y Jukerí, del distrito Tomás Romero Pereira. La oportunidad fue propicia …
[Leer más]
El equipo técnico de la Supervisión de Escuelas Indígenas zona Itapúa, del Instituto de Formación Docente y de la Supervisión Área 18/13 visitó la Escuela de la comunidad Yaka Marangatú del d…
[Leer más]
El equipo técnico de la Supervisión de Escuelas Indígenas zona Itapúa, del Instituto de Formación Docente y de la Supervisión Área 18/13, visitó la Escuela de la comunidad Yaka Marangatú del distrito de Carlos Antonio López.
[Leer más]
La actividad cumplida en los locales escolares de las comunidades nativas Mberú Pirapó’í y Mboi Ka’é del distrito de Alto Verá, ha tenido por objetivo realizar un monitoreo y control en…
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa entregó el tanque en reposición del que fuera dañado por un reciente fenómeno meteorológico. La entrega del reservorio, vital para contar con agua corriente en dicho asenta…
[Leer más]
El Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos Ing. Jorge Ibáñez representó al Gobernador don Christian Ríos en la actividad organizada y coordinada por la Dirección Nacional de Prop…
[Leer más]
EN LA GOBERNACIÓN DE ITAPÚA SE REALIZÓ LA REUNIÓN GENERAL INFORMATIVA DEL “ANTEPROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y TRADICIONES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES LOCALES”.
[Leer más]
Reunión general informativa del "Anteproyecto de Ley de Protección de los Conocimientos y Tradiciones de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales", contó con apoyo de la Gobernación de Itapúa
[Leer más]
Entrega de alimentos en favor de niños y adolescentes indígenas en situación de calle en la ciudad de María Auxiliadora, distrito de Tomás Romero Pereira, por parte de la Gobernación de Itapúa
[Leer más]
En diferentes sectores de la capital itapuense es notorio observar la presencia de niños indígenas, por lo que la Gobernación de Itapúa busca acciones para frenar esta problemática.
[Leer más]
El Ing. Jorge Ibáñez de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Departamento de Itapúa, conversó con nuestro medio sobre la presencia de los niños nativos en edad escolar trabajando en su mayoría en…
[Leer más]
Desde la Gobernación del Departamento de Itapúa realizaron la verificación de la situación actual, participando de reuniones con directores y docentes acompañando a los Supervisores Pedagógicos de …
[Leer más]
Las comunidades indígenas de Mberu en Pirapó’í, Mboi Kaé y Arroyo Morotí en el distrito de Alto Verá; Tapysavý de Itapúa Poty, Jukerí de Tomás Romero Pereira, así como Paraíso y Manduví’…
[Leer más]
Las mismas contaron con el acompañamiento del Jefe comunal local señor Hernán Ariel Ávalos, el Presidente don Diosnel Monzón y los Concejales Municipales de Alto Verá; Gerson Fin, Mirna Elena Gonzá…
[Leer más]
El Ing. Agr. Jorge Ibáñez, responsable de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos, se encuentra trabajando en la promoción de la creación de huertas comunitarias en 25 comunidades indígena…
[Leer más]
Desde la semana pasada, la Gobernación de Itapúa, desde la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos, a cargo de Jorge Ibáñez con apoyo de la Secretaría de Educación han retomado tareas de verif…
[Leer más]
Los Kits de alimentos no perecederos llegaron hasta las comunidades indígenas de los distritos de Trinidad, San Rafael del Paraná y Mayor Otaño de parte del Instituto Nacional del Indígena. El ope…
[Leer más]
Por medio de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibáñez, la institución ha dado respuesta al pedido planteado por la Encargada del Puesto de Salud del asentamient…
[Leer más]
Con vehículos de la institución y la presencia del Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos Ing. Jorge Ibáñez, se realizó el traslado del equipo técnico del Instituto Paraguayo de…
[Leer más]
Los técnicos de la Supervisión de Escuelas Indígenas, junto con el Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos Ing. Jorge Ibáñez, y el encargado del Programa de la Merienda Escolar dependiente de la Secretaría de Educación y Ciencias Man...
[Leer más]
A pesar de los esfuerzos solitarios desde la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación, a cargo del Ing. Jorge Ibáñez, niños de comunidades indígenas solamente se ven expuestos en la vía pública de la ciudad de Encarnación. Durante este viernes...
[Leer más]
Los técnicos de la Supervisión de Escuelas Indígenas, licenciados Germán Ayala y Marta Segovia junto con el Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos Ing. Jorge Ibáñez, y el encargado del Programa de la Merienda Escolar dependiente de ...
[Leer más]
Los técnicos de la Supervisión de Escuelas Indígenas, Germán Ayala y Marta Segovia junto con el Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos Ing. Jorge Ibáñez, y el encargado del Programa de la Merienda Escolar dependiente de la Secretarí...
[Leer más]
La problemática de niñez indígena en situación de calle debe ser abordada integralmente, es la consigna de la mesa interinstitucional que está semana se reunió en la comunidad de Guavirami, distrito de Trinidad En la ocasión hablaron con las familias d...
[Leer más]
Vista la preocupación relacionada a esta coyuntura por parte de autoridades comunales del mencionado distrito del nordeste departamental, el Secretario de Asuntos Indígenas y Campesinos se trasladó hasta esta comunidad junto con miembros de su equipo d...
[Leer más]
No cesa la presencia de niños indígenas que son utilizados para pedir dinero en la vía pública de Encarnación, por lo que la situación nuevamente preocupa a las autoridades.
[Leer más]
El Secretario Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos, Ing. Jorge Ibáñez participó durante esta semana de un importante encuentro de trabajo cumplido en la sede de la Municipalidad de Hohenau para abordar la problemática de la niñez indigena e...
[Leer más]
Durante una reunión desarrollada en la Municipalidad de Hohenau se trató la problemática de los niños indígenas en situación de calle que a diario se instalan en los semáforos a pedir dinero o a vender algún producto como limones.
[Leer más]
El Ing. Jorge Ibáñez, Secretario de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa habló sobre retorno de niños de comunidades indígenas a las calles de Encarnación, fenómeno que también se traslada a María Auxiliadora distrito de Tomás Romero Pereira....
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa, Don Christian Brunaga recibió en su despacho al Presidente de la Asociación de comunidades indígenas de Itapúa señor Alberto Vázquez, quien presentó sus saludos al nuevo titular del ejecutivo departamental. Y al mismo tiempo so...
[Leer más]
En ninguna de las 31 comunidades indígenas del departamento se registran casos positivos de COVID-19, según informó el Ing. Jorge Ibáñez de la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación de I…
[Leer más]
En respuesta a gestiones realizadas por la primera autoridad departamental Abg. Juan Alberto Schmalko ante el Instituto Paraguayo del Indígena, INDI, dicho ente estatal proveyó un apreciable lote…
[Leer más]
Ante la gran cantidad de focos de incendio forestales y estructurales que se registran en los últimos días en la zona de la Reserva San Rafael, distrito de Alto Verá, y vista la ingente labor de …
[Leer más]
El Centro Misión Guaraní, con asiento en Trinidad, recibió recientemente la visita por parte de la Coordinadora de la Red de Voluntariado de Itapúa, dependiente de la Oficina de la Primera Dama Sil…
[Leer más]
Según una denuncia recepcionada ante nuestro medio, unas 22 familias indígenas habían sido desalojadas el pasado fin de semana en la localidad de Yacu’i Guazu, distrito de Mayor Otaño. En con…
[Leer más]
Mujeres artesanas de la comunidad indígena Maká de Ita Paso de Encarnación y de la Comunidad Pindó del distrito de San Cosme y Damián pasaran con un proceso de capacitación a fin de mejorar las ter…
[Leer más]
Con el apoyo del Gobernador Abog. Juan Alberto Schmalko por medio de la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibáñez, la sede Itapúa de la Oficina de la …
[Leer más]
El emprendimiento conjunto de la Gobernación y la EBY, tendiente a fortalecer la agricultura familiar y garantizar el sustento alimentario de los pequeños productores de la región y sus respectivas…
[Leer más]
Tras el acto simbólico cumplido con participación del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, los responsables del Programa Ñemity 4.0 iniciaron el recorrido por los distintos distritos del 7o. Depa…
[Leer más]
Desde la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos, el Ing. Jorge Ibáñez se ocupó del traslado a Encarnación y posterior retorno a sus lugares de origen, de artesanos de 4 comunida…
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa a través de las Secretarías Departamentales de la Juventud y de Asuntos Indígenas y Campesinos, propicia el proyecto de inclusión de los jóvenes indígenas como beneficiario…
[Leer más]
El Gobernador Juan Alberto Schmalko, a través de las Secretarías Departamentales de la Juventud, y de Asuntos Indígenas y Campesinos, propicia el proyecto de inclusión de los jóvenes nativos como b…
[Leer más]
Un total de 42 familias del asentamiento nativo Ka’átymí del distrito de Pirapó fueron beneficiadas con la entrega de 1.500 plantines de cebolla y pelotas para cada niño de la comunidad. El …
[Leer más]
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuen…
[Leer más]
Como una manera de incentivar la producción hortícola dentro de las comunidades indígenas del departamento, el sector cooperativista entregará víveres a todas las familias indígenas que incursionan…
[Leer más]
Con un movimiento logístico importante desde la Gobernación de Itapúa, coordinado por el Ing. Jorge Ibáñez responsable de la Secretaría de Asuntos Indígenas, se llevó adelante este miércoles la ent…
[Leer más]
Con el objetivo de reducir la cantidad de niños en las calles de la ciudad de Encarnación, las autoridades departamentales mantuvieron una reunión con los líderes de las distintas comunidades indíg…
[Leer más]
La Fundación “Divino Niño Jesús” de Encarnación, entidad sin fines de lucro, presentó ante el Instituto Paraguayo de Artesanía un proyecto que fue seleccionado para su implementación. La propuesta …
[Leer más]
Los kits de merienda escolar también llegaron a 21 comunidades indígenas del departamento de Itapúa, totalizando el 100% de aquellas que cuentan con una escuela en su comunidad, informó el Secretar…
[Leer más]
La idea es que las 900 familias indígenas de Itapúa reciban alimentos durante esta cuarentena, para ello desde la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Ita…
[Leer más]
Milciades Hammer de 21 años, protagonizó un gesto solidario al abrigar a un niño que se encontraba expuesto a la lluvia la semana pasada en la Terminal de Ómnibus del distrito de Obligado. Según co…
[Leer más]
En conversación con la Agente Fiscal Lorena Castelvi, la misma aseguró que ya tiene plenamente identificados a los supuestos responsables de la explotación a niños indígenas y que ya está fueron co…
[Leer más]
El «Tapyi güy», la vivienda tradicional de los Mbya guaraní, contendrá el Pesebre Tradicional de la Gobernación de Itapúa en las próximas fiestas de fin de año. En celebración del Año Internacional…
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa a través de la Secretaria de Asuntos Indígenas y Campesinos y la Oficina de la Primera Dama silvana Abdo Sede Itapúa, procedió a la entrega de Víveres, Pan Dulces y Juguete…
[Leer más]
El “Tapyi güy”, la vivienda tradicional de los Mbya guaraní, contendrá el Pesebre Tradicional de la Gobernación de Itapúa en las próximas fiestas de fin de año. En celebración del Año I…
[Leer más]
En conversación con la Agente Fiscal Lorena Castelvi, la misma aseguró que ya tiene plenamente identificados a los supuestos responsables de la explotación a niños indígenas y que ya está fueron co…
[Leer más]
Tras la indignación generalizada de toda la ciudadanía que causó la foto de una niña Mbya Guaraní “vendiendo limones” en la intersección semafórica de la Ruta 6 con el acceso al barrio …
[Leer más]
Días atrás una comitiva del INDI visitó el departamento de Itapúa para la entrega víveres a comunidades indígenas del departamento. En la ocasión visitaron a la Comunidad Makutinga en el distrito d…
[Leer más]
Un bebé de tan solo 2 meses falleció luego de que un vehículo impactara contra una precaria vivienda en un accidente ocurrido en el distrito de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa, este martes.
[Leer más]
El Gobierno Departamental de Itapúa en forma conjunta con la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo Sede Itapúa implementó la huerta comunitaria en la comunidad indígena Guaviramí del distrito de …
[Leer más]
El Gobierno Departamental de Itapúa en forma conjunta con la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo Sede Itapúa implementó la huerta comunitaria en la comunidad indígena Guaviramí del distrito de …
[Leer más]
El Gobierno Departamental de Itapúa en forma conjunta con la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo Sede Itapúa implementó la huerta comunitaria en la comunidad indígena Guaviramí del distrito de Trinidad.
[Leer más]
Deportivo Capiatá cayó por 2-0 ante Guaraní y perdió el invicto en la sexta fecha del Torneo Clausura de las Divisiones Formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), ahora la cima es compartida por los escoberos y la Academia.
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko se reunió con líderes de 10 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa, así como con representantes de la Supervisión Departamental de Educación Indígena.
[Leer más]
Por gestiones de la Oficina de la Primera Dama Silvana de Abdo, Sede Itapúa, a cargo de la Coordinadora de la Red Departamental del Voluntariado, señora Carolina Lapierre de Schmalko, la Presidenta del Instituto del Indígena de nuestro país, Lic. Ana M...
[Leer más]
Los Secretarios Departamentales de Asuntos Indígenas, Ing. Jorge Ibáñez; de Mujer, Niñez y Adolescencia, Abg. Andrea Cuenca; y el Director Jurídico, Abg. Crescencio Brizuela; participaron en repres…
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa y la Entidad Binacional Yacyreta, culminaron el proceso de entrega de alevines, para la siembra de peces en comunidades de pueblos originarios donde cuentan con estanques.
[Leer más]
En la Sala de Integración de la Gobernación de Itapúa se analizó la presencia de niños y niñas nativos en las principales arterias de la Capital Departamental y otras comunidades de Itapúa.
[Leer más]
La situación de los indígenas en las calles de Encarnación, es un problema que va siendo tratado por varios entes públicos, entre ellas la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación.
[Leer más]
En diciembre del año pasado, IN publicó un artículo explicando cómo los padres indígenas que supuestamente explotan a sus hijos son prácticamente inmunes a la ley. En aquella ocasión la Agente Fisc…
[Leer más]
A través de un trabajo realizado por la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa, durante el fin semana fueron retirados de las calles al menos 15 niños indígenas mi…
[Leer más]
Como parte de las acciones del gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko, el Secretario de Asuntos Indígenas y Campesinos, llegó hasta el Asentamiento Mby-á guaraní “Ysyry Mirí” de Mayor Otaño.
[Leer más]
En diciembre del año pasado, IN publicó un artículo explicando cómo los padres indígenas que supuestamente explotan a sus hijos son prácticamente inmunes a la ley. En aquella ocasión la Agente Fisc…
[Leer más]
El Secretario de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa Ing. Jorge Ibáñez, informó que se encuentran gestionando aportes económicos para estudiantes secundarios de comunidades indígenas, qui…
[Leer más]
La Presidenta del Instituto Nacional del Indígena (INDI), señora Ana María Allen, procedió a la entrega de víveres a las comunidades indígenas del Departamento de Itapúa, acompañado por el Secretario de Asuntos Indígenas y Campesinos, Ing. Jorge Ibáñez.
[Leer más]
Otra de las grandes interrogantes que surgieron tras la publicación de un artículo de Itapúa en Noticias sobre un supuesto negociado que se gestó con el alquiler de tierras en la Comunidad Mbya Gua…
[Leer más]
Una gran controversia se generó luego de que se hiciera público el conflicto por tierras entre un productor agropecuario y miembros de la comunidad Mbya Guaraní Makutinga de San Rafael del Paraná. …
[Leer más]
Ante la cantidad de niños y sus respectivas madres de comunidades Indígenas de Itapúa en las calles de Encarnación, las autoridades regionales mantuvieron un encuentro con líderes de estas parcialidades, solicitando que estas personas abandonen la vía...
[Leer más]
En conferencia de prensa, el nuevo gobernador de Itapúa Dr. Juan Alberto Schmalko Palacios presentó su equipo de trabajo que lo acompañará desde las diferentes secretarías por el periodo 2018 – 2023.
[Leer más]
El argentino Carlos Robledo Puch (66) ya había cometido 11 homicidios, una violación, dos raptos y 17 robos cuando fue detenido con 20 años de edad. “El ángel de la muerte”, como se lo conoció luego, fue condenado a cadena perpetua y lleva 46 años preso.
[Leer más]
Lo conocí en los primeros meses de aquel año 1968 y ya sobresalía su espíritu dicharachero y el especial carácter que mostraba al inclinarse hacia lo jovial, lo optimista, lo alegre y lo comunicativo. Siempre supo descollar dentro del grupo humano que ...
[Leer más]
Indígenas fueron desde trasladados desde el Vertedero Municipal de San Rafael del Paraná, ubicado en la Colonia Naranjito a sus respectivas Comunidades, según informaron desde la Comisaría 95 de Na…
[Leer más]
La Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación del Departamento de Itapúa ejecuta una serie de proyectos con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias nativas.
[Leer más]
El día de ayer fueron entregadas 90 canastas básicas a familias de 4 comunidades indígenas de todo el departamento de Itapúa. La entrega se realizó a pesar de las condiciones climáticas y el mal es…
[Leer más]
Durante la semana pasada se pudo observar una gran cantidad de indígenas recorriendo las calles de la ciudad de Encarnación principalmente en los semáforos con el objetivo de pedir limosnas. Los mi…
[Leer más]
A través de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa en conjunto con el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional se realizó ayer la cedulación de u…
[Leer más]
Alumnos del Instituto de Formación Docente de la ciudad Encarnación brindaron ayer una charla a familias indígenas de la Comunidad Manduvi’y situado en el distrito de Pirapó. La charla consistió en…
[Leer más]
El día de ayer se conmemoró el día del indio americano y tal fecha fue recordada por indígenas del departamento de Itapúa en la Comunidad Guavirami del distrito de Santísima Trinidad del Paraná. En…
[Leer más]
En la comunidad indígena de Pindó de San Cosme y Damián se inició en la mañana de este jueves la siembra de unos 600 ejemplares de Pacú, Bagrey Mbatá en un estanque construido en forma gratuita por…
[Leer más]
Un equipo chaqueño-paraguayo ganó en la modalidad embarcada a motor, la XI Edición de la Fiesta Nacional de la Corvina que se realizó en Herradura, localidad ubicada a unos 50 kilómetros de Formosa, capital.
[Leer más]
Fue presentada en la Costanera de Formosa (Argentina), la XV Fiesta Nacional de la Corvina de río, evento de pesca con devolución que ganaron en el años 2014, los paraguayos Carlos “Chalo” González Cabello, Maximiliano García y Luis Martínez.
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa continúa con la excavación de pozos artesianos para proveer de agua potable a varias comunidades indígenas del departamento de Itapúa, informó el Secretario de Asuntos Indí…
[Leer más]
La Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa recibió ayer una denuncia de que niños indígenas se encontraban mendigando en la Costanera República del Paraguay en inmediaciones de …
[Leer más]
El jueves previo a las fiestas de Navidad, la Secretaría de la Niñez y de la Adolescencia, Regional Itapúa realizaba la entrega de una importante cantidad de kits de víveres para las familias de lo…
[Leer más]
La Asociación de Productores Piscícolas de Nueva Alborada desarrolla una experiencia exitosa en el rubro piscícola por lo que este martes les fueron entregados un total de 8.000 Alevines de Tilapia…
[Leer más]