Es el número que registra la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), debido a la caída de las ventas desde el arranque de la pandemia por el Covid-19 en marzo.
[Leer más]
Es el número que registra la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), debido a la caída de las ventas desde el arranque de la pandemia por el Covid-19 en marzo.
[Leer más]
Es el número que registra la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), debido a la caída de las ventas desde el arranque de la pandemia por el Covid-19 en marzo.
[Leer más]
Es el número que registra la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), debido a la caída de las ventas desde el arranque de la pandemia por el Covid-19 en marzo.
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, explicó que el precio de los combustibles tendrá una reducción y que se está trabajando en el porcentaje de baja, por lo que entre el …
[Leer más]
Petróleos Paraguayos S.A (Petropar) confirmó la disminución en los precios de todos sus combustibles desde la próxima semana. Ante este anuncio, la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (APESA) reconoció que también los emblemas privados...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos S.A (Petropar) confirmó la disminución en los precios de todos sus combustibles desde la próxima semana. Ante este anuncio, la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servi…
[Leer más]
De momento no amerita aumentar el precio de los combustibles. Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio están alertas a la escalada que está teniendo la cotización del dólar.
[Leer más]
De momento no amerita aumentar el precio de los combustibles. Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio están alertas a la escalada que está teniendo la cotización del dólar.
[Leer más]
En la semana quedó sancionada la nueva ley de uso obligatorio del biodiésel, en la versión que incluyó las modificaciones hechas por el Senado, con recomendaciones del Ministerio de Industria. Ante estas nuevas modificaciones, los referentes del secto...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los emblemas se manifestaron contra una posible ausencia de reglas que fijen los precios de los combustibles. Sospechan que Petropar subsidia con criterios políticos y ven absolutamente inevitable la suba en el sector privado. Vicente San Ma...
[Leer más]
Vicente San Martín, directivo de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (APESA), expresó su molestia ante la incertidumbre que, según explicó, ha generado el Gobiern
[Leer más]
Vicente San Martín, de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (APESA), manifestó que existe incertidumbre y mucho estrés en el sector, al no existir reglas para la fijación de precios de los combustibles.
[Leer más]
En la Cámara Baja, en la última sesión ordinaria, se dio media sanción al proyecto de ley “Que establece el régimen de promoción para la elaboración sostenible y utilización obligatoria de biodiesel en la República del Paraguay”. Desde el sector empres...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), aseguran que es casi inminente una nueva suba de precios del diésel en el mes de abril. Petropar, por su parte, descartó por el momento incrementos en sus emblemas, debido ...
[Leer más]
En comunicación con Positiva-Mente, el presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (APESA), Alfredo Molas denunció “la situación anárquica que estamos viviendo en Ciudad del Este” en cuestiones de instalación y habi...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (APESA), regional Alto Paraná, alertan sobre la indiscriminada habilitación de gasolineras en Ciudad del Este sin la reglamentación adecuada para su funcionamiento. De acuerdo al gremi...
[Leer más]
Vicente San Martín, directivo de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), en contacto con Radio 1000, c ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras una reunión entre autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (APESA), se decidió agregar u...
[Leer más]
Ante la contaminación del Acuífero Patiño, las autoridades resolvieron agregar una nueva normativa para la habilitación de estaciones de servicio, relativa a los tanques de combustible. Se busca disminuir la proliferación de las gasolineras.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostebible (Mades), del MIC y de Apesa, decidieron que a partir de ahora los tanques de combustible que se encuentran bajo tierra tendrán doble fondo, para evitar contaminar el agua.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Ariel Oviedo, detalló que en los últimos años se ha registrado una gran proliferación de estaciones de servicios en varios puntos del territorio nacional. Solo el año pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luis Villamayor, representante jurídico externo de operadores de Petropar, aseguró a La Nueva 107.5 de Ciudad del Este, que la actual titular de la petrolera estatal, Patricia Samudio, aún no ha terminado de entender su rol y sigue pensando ...
[Leer más]
El titular de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (APESA) Alejandro Guggiari, sostuvo que nuestro país todavía no está preparado para aplicar el modelo de libre mercado para la aplicación de precios de los derivados del petróleo. In...
[Leer más]
La titular de Petróleos de Paraguay (Petropar), Patricia Samudio, adelantó ayer que los combustibles del ente estatal subirán entre 200 a 300 guaraníes por litro. Anunció que el costo del gas también se incrementará entre 500 a 700 guaraníes por kilo. ...
[Leer más]
Desde este lunes varios emblemas privados reajustaron el precio de los combustibles. La presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, manifestó que por el momento no subirán los …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, manifestó este lunes, que por el momento no subirán los precios en las estaciones de servicios adheridas a la red. Esto debido a que desde la fecha varios emblemas privados ...
[Leer más]
Vicente San Martín, directivo de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (APESA) indicó que ya la semana pasada se produjeron las subas en los precio de los combustibles en varios emblemas y que los demás lo harán esta semana....
[Leer más]
Desde este lunes varios emblemas privados reajustaron el precio de los combustibles. La presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, manifestó que por el momento no subirán los precios en las estaciones de servicios adheridas a la red.
[Leer más]
Con el fin de mejorar la experiencia de los viajeros en las rutas y fomentar el turismo interno, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) impulsan la campaña “Los mejores baños en rutas 2016/17”. La mi...
[Leer más]
Alejandro Guggiari, titular de Apesa (Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio), confirmó que a partir del lunes algunos emblemas privados subirán el precio del gasoil a G. 400 y lamentó que se dé nuevamente esta escalada. "Realmente la gen...
[Leer más]
Empresarios del rubro de combustibles cuestionan la decisión del gobierno de liberar el precio de venta al público de la nafta común ya que consideran que la medida es inoportuna y podría perjudicar enormemente el negocio en el sector privado.
[Leer más]
Petropar dice ahora que solo en diciembre perdió por la venta de combustibles a precios más bajos que sus costos y que este año está ganando de nuevo. Empero, la estructura de costos de 2018 tiene llamativas incongruencias.
[Leer más]
El titular de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (Apesa), Alejandro Guggiari, lamentó que el Poder Ejecutivo decidiera liberar el precio de las naftas y aseguró que se debe a una "guerra" para dejar al sector privado como "el malo ...
[Leer más]
La proliferación de estaciones de servicio, que en los últimos años se convirtieron en el boom de los negocios, sigue manteniendo prendida la alarma de peligro a partir de la ligereza, descontrol y ausencia de criterios racionales para su habilitación ...
[Leer más]
Petropar ya sentó postura oficial de que se puede mantener el precio actual del diésel durante todo mayo y luego hacer una revisión. Sin embargo, en el sector privado sostienen que subieron los costos.
[Leer más]
Pobladores de la zona fronteriza de Foz de Yguazú-Brasil y turistas brasileños, aprovecharon el domingo último para llenar los tanques de combustible de sus vehículos en Ciudad del Este. Largas filas de rodados con chapa brasileña fueron vistas ese día...
[Leer más]
Desde hace días, brasileños que viven en zona de frontera con nuestro país, cruzan al lado paraguayo todos los días con el fin de llenar el tanque de sus respectivos vehículos por la gran diferencia de precios que se maneja entre ambos países. Ganancia...
[Leer más]
Turistas brasileños y pobladores de la zona fronteriza no dudan al momento de tener que llenar los tanques de sus vehículos: copan las estaciones de servicio de Ciudad del Este.
Una gran cantidad de automovilistas brasileños cruzan el Puente de la A...
[Leer más]
La huelga de los camioneros que rechazan el ingreso de los vehículos bitrenes está generando un gran caos en varios sectores de la economía nacional y afecta principalmente a la zona del Alto Paraná, que quedó desabastecido de combustible. Ayer, los ma...
[Leer más]
Juan Carlos Giménez, presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), informó que, finalmente, no hubo desabastecimiento de combustible en el Alto Paraná, pues pudieron pasar los camiones este mediodía.
[Leer más]
Petrobras confirmó que puso en venta todos sus activos en Paraguay luego de más de diez años en el mercado local y una inversión de USD 250 millones.
[Leer más]
La multinacional brasileña oficializó ayer su retirada de Paraguay con la venta de sus activos. En el plano local estiman que hay capital para pujar con extranjeros por la gran infraestructura y logística en oferta.
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (Apesa) alertó sobre el descontrolado crecimiento de estaciones de servicio y sin la reglamentación adecuada por parte del Estado.
[Leer más]
La estatal de combustibles anunció oficialmente la inversión de 1,2 millones de dólares para construir una megaestación de servicio propia sobre la autopista Ñu Guasu. Será el tercer servicentro de la empresa.
[Leer más]
Vicente San Martín, vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), aclaró que no se le pidió al ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, aumentar los precios de combustibles, sino que se pidió restit...
[Leer más]
Vicente San Martín, de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (APESA), afirmó que el 2016 fue un “año terrible” para el sector. Alegan que el Gobierno les persigue y toma medidas arbitrarias y monopólicas para con ellos.
[Leer más]
La decisión del Gobierno Nacional de poner a un peldaño más bajo el acceso al Gas y a otros tipos de combustibles para el común consumidor, fue explicada técnicamente por José Luis Rodríguez, viceministro de Industria, en el programa televisivo “La Lup...
[Leer más]
Con el fin de mejorar la experiencia de los viajeros en las rutas y fomentar el turismo interno, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) impulsan la campaña “Los mejores baños en rutas 2016/17”. La mi...
[Leer más]
Petropar ingresó al mercado de las estaciones de servicio y ahora genera el reclamo de los privados, este sector denuncia una “guerra sucia” y perjuicios.
[Leer más]
La ministra de Turismo expresó que la campaña “Date una vuela por tu país” ha recogido muy buenos resultados, en torno a las empresas de alojamiento, gastronomía, artesanía, y otros; generando el orgullo nacional.
[Leer más]
Empresarios del sector gas aseguran que el Gobierno miente a la gente sobre reducir el precio del gas para justificar que se apruebe el proyecto de ley que nos atará con Bolivia por 20 años. “Es mentira que tendrán menores precios... Aquí hay interés e...
[Leer más]
El negocio de las estaciones de servicios está atravesando por una etapa complicada debido a la caída de los precios de los combustibles que, a su vez, les reduce el margen de utilidad en las ventas. No descartan que algunas estaciones de servicios lle...
[Leer más]
La reducción de precios de las naftas y del diésel prémium ya fue anunciada como posible la semana pasada. Ayer, varios emblemas
confirmaron que es un hecho y Puma y Esso ya bajaron sus precios.
[Leer más]
Luego del anuncio oficial del Gobierno, de bajar la nafta y el gasoil común, referentes del sector privado anunciaron que también estudian una medida similar con los combustibles no regulados.
[Leer más]