- Inicio
- cardiopatías
Etiquetas relacionadas
Los gigantes gentiles, San Bernardo y Terranova, no solo impresionan por su tamaño, sino también por sus corazones y personalidades. La elección entre estos colosos requiere una mirada profunda, ¡porque la vida es más que solo metros cuadrados y babas!
[Leer más]
Septiembre 18, 2025
“Se estipula que el 20% de las personas a nivel mundial cuentan con algún tipo de discapacidad”, comentó el Dr. Koyi Sato, médico fisiatra del Centro de Medicina Física y Rehabilitación del CESI.
[Leer más]
Mayo 02, 2025
Hospital Central del IPS incorpora ecógrafos de última generación para mejorar la atención perinatal
En la mañana del lunes 17 de febrero, el servicio de Perinatología del Hospital Central recibió cinco ecógrafos nuevos de alta gama.
[Leer más]
Febrero 17, 2025
Cinco de cada 1.000 niños nacen con alguna cardiopatía congénita, según cifras del Ministerio de Salud Pública. Identificarlas cuanto antes es fundamental para un tratamiento oportuno. Existen señales que pueden despertar sospechas que luego se confirm...
[Leer más]
Febrero 15, 2025
Nacionales
FONARESS: más de 65 pacientes beneficiados con atención médica de alta complejidad
[Leer más]
Diciembre 30, 2024
Cada año, 8 millones de niños nacen alrededor del mundo con un defecto congénito grave.
[Leer más]
Marzo 04, 2024
Nacionales
Los problemas cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en mujeres en Paraguay, señalaron.
[Leer más]
Febrero 24, 2024
El 14 de febrero se conmemora el “Día internacional de las Cardiopatías Congénitas”. Son un grupo de enfermedades caracterizado por malformaciones del corazón o vasos sanguíneos en el feto o el recién nacido.
[Leer más]
Febrero 14, 2024
La médica veterinaria Rosario Agüero manifiesta que las causas de nefropatías en gatos son varias, lo que muchas veces complica el tratamiento de la mascota. La insuficiencia renal en gatos es una enfermedad progresiva.
[Leer más]
Noviembre 08, 2023
Mañana viernes será el día exclusivo para inmunizar a menores de 12 a 17 años con alguna patología de base. Todos deberán ir acompañados del padre o la madre o un tutor. Sepa qué documentos exigen …
[Leer más]
Junio 28, 2023
La médica veterinaria Rosario Agüero habla de la insuficiencia renal crónica en gatos. “Es el deterioro estructural o funcional de uno o ambos riñones de manera irreversible. Aunque puede aparecer en gatos de distintas edades es mucho más común en gato...
[Leer más]
Abril 17, 2023
La principal patología que produce el fallecimiento por el Sars-Cov-2, de 30 años en adelante son las enfermedades cardiológicas, precisó la doctora Sandra Irala, directora general de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
Marzo 28, 2022
Nacionales
Las comorbilidades de mayor incidencia en los fallecimientos por Covid-19 en Paraguay, hasta ahora, son las enfermedades cardiológicas, obesidad y diabetes, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
[Leer más]
Marzo 28, 2022
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- Las comorbilidades de mayor incidencia en los fallecimientos por Covid-19 en Paraguay, hasta ahora, son las enfermedades cardiológicas, obesidad y diabetes, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La principal ...
[Leer más]
Marzo 28, 2022
Nacionales
En el marco conmemorativo del Día de la Mujer Paraguaya, el Departamento de Cardiología Adultos, a través de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas, realizó controles cardiológicos a mujeres en la institución.
[Leer más]
Febrero 23, 2022
Nacionales
Este miércoles, de 8:00 a 11:00, en el Hospital de Clínicas se ofrecerá un servicio especial de control cardiológico a todas las mujeres que acudan al nosocomio, como parte de las acciones conmemorativas por el Día de la Mujer Paraguaya que se celebrar...
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales
La División de Medicina Cardiovascular del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, conjuntamente con la Sociedad Paraguaya de Cardiología y el Consejo de Cardiopatías en la Mujer, realizará, mañana miércoles 23 de ...
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales
La División de Medicina Cardiovascular del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, conjuntamente con la Sociedad Paraguaya de Cardiología y el Consejo de Cardiopatías en la Mujer, realizarán, mañana miércoles 23 de...
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales
Esta actividad es pautada en el marco del Día de la Mujer Paraguaya, la cual se conmemora cada 24 de febrero.
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales
Los servicios médicos que atienden a Milosz en Polonia contarán a partir de ahora con el apoyo de los equipos...
[Leer más]
Octubre 26, 2021
Deportes
Barcelona, 26 oct (EFE).- La lanzadora de jabalina polaca Maria Andrejczyk ha subastado la medalla de plata que ganó en los Juegos Olímpicos de Tokiopara que un niño de su país, Milosz, pudiera ser operado de una grave afección cardíaca en el Hospital ...
[Leer más]
Octubre 26, 2021
Internacionales
Cada 29 de setiembre se recuerda el Día Mundial del Corazón, por ello, los profesionales del Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi, recuerdan a la población la importancia de los hábitos saludables para cuidar nuestro cuerpo y mejorar la calidad de...
[Leer más]
Septiembre 29, 2021
Los profesionales del Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi, recuerdan a la población la importancia de los hábitos saludables para cuidar nuestro cuerpo y mejorar la calidad de vida de miles de personas en el Alto Paraná. Para ello, es fundamental...
[Leer más]
Septiembre 29, 2021
Los adolescentes de 12 a 17 años con patología de base que represente un factor de riesgo, podrán recibir las dosis anticovid en los centros vacunatorios habilitados por la cartera sanitaria que se encuentran disponibles en www.vacunate.gov.py. Es impo...
[Leer más]
Julio 23, 2021
Vacunación de adolescentes de 12 a 17 años en el IPS (Foto: Radio Nacional) Llegó el
[Leer más]
Julio 23, 2021
"Probablemente, cerremos el portón a las 17:00 horas y las personas quedarán dentro del lugar para vacunarlas. Ahora nos trajeron 400 vacunas más, pero veremos cuántos niños acuden hasta el lugar", acotó. los trámites para la presentación de los docume...
[Leer más]
Julio 23, 2021
Los adolescentes de 12 a 17 años con patología de base que represente un factor de riesgo, reciben este viernes las dosis anticovid en los centros vacunatorios habilitados por la cartera sanitaria, que se encuentran disponibles en www.vacunate.gov.py.
[Leer más]
Julio 23, 2021
Para el efecto, deben estar registrados en www.vacunate.gov.py, ir acompañados por uno de los padres de familia, presentar certificado médico que indique la enfermedad del adolescente, cédula de identidad del adulto y del adolescente, fotocopia del cer...
[Leer más]
Julio 23, 2021
Nacionales
Certificado médico y fotocopia de la partida de nacimiento son dos de los requisitos para la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. Los menores deben ir acompañados por sus padres o tutores. Sepa qué hacer si le falta un d...
[Leer más]
Julio 23, 2021
Inició el “Día A” en el Centro Cívico de la ciudad de Encarnación, con una masiva presencia de padres y los propios adolescentes de 12 a 17 años quienes llegan con la ilusión de recibir la primera dosis de la pfizer que traerá una nueva normalidad a la...
[Leer más]
Julio 23, 2021
Nacionales
Día A: los requisitos y patologías de base que Salud establece para la vacunación | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Los adolescentes de 12 a 17 años con patología de base que represente un factor de riesgo, reciben este viernes las dosis anticovid en los centros vacunatorios habilitados por la cartera sanitaria, que se encuentran disponibles e...
[Leer más]
Julio 23, 2021
Certificado médico y fotocopia de la partida de nacimiento son dos de los requisitos para la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. Los menores deben ir acompañados por sus padres o tutores. Sepa qué hacer si le falta un d...
[Leer más]
Julio 23, 2021
Certificado médico y fotocopia de la partida de nacimiento son dos de los requisitos para la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con […]
[Leer más]
Julio 23, 2021
Certificado médico y fotocopia de la partida de nacimiento son dos de los requisitos para la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años
[Leer más]
Julio 23, 2021
Nacionales
Mañana viernes será el día exclusivo para inmunizar a menores de 12 a 17 años con alguna patología de base. Todos deberán ir acompañados del padre o la madre o un tutor. Sepa qué documentos exigen …
[Leer más]
Julio 22, 2021
Los adolescentes de 12 a 17 años con patología de base que represente un factor de riesgo, podrán recibir las dosis anticovid. Se debe contar con el certificado médico firmado por un pediatra y los documentos que avalen la filiación (parentesco), en ca...
[Leer más]
Julio 22, 2021
Nacionales
Desde el Ministerio de Salud reiteraron que mañana, en la vacunación antiCovid exclusiva para adolescentes de entre 12 y 17 años con enfermedades de base denominado “Día A”, los mismos deberán presentarse a los vacunatorios con sus respectivos certific...
[Leer más]
Julio 22, 2021
Nacionales
Adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base tendrán su jornada exclusiva de vacunación este viernes 23 de julio en el Día “A”. Los requisitos para recibir la vacuna anti-COVID-19 son: estar registrados en la página www.vacunate.gov.py, presen...
[Leer más]
Julio 22, 2021
Nacionales
Adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base tendrán su jornada exclusiva de vacunación este viernes 23 de julio en el Día “A”. Los requisitos para recibir la vacuna anti-COVID-19 son: estar registrados en la página www.vacunate.gov.py, presen...
[Leer más]
Julio 22, 2021
Nacionales
Mañana viernes 23 de julio será el Día A del Plan Nacional de Vacunación, exclusiva para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. Para acceder a la primera dosis de la vacuna anti-COVID, será indispensable contar con un certificado médico...
[Leer más]
Julio 22, 2021
Mañana será el día exclusivo para que menores de 12 a 17 años, con enfermedades de base, puedan recibir su dosis anticovid. Todos los adolescentes
[Leer más]
Julio 22, 2021
Para el efecto, deben estar registrados en www.vacunate.gov.py, ir acompañados por uno de los padres de familia, presen
[Leer más]
Julio 22, 2021
Nacionales
Mañana viernes será el día exclusivo para inmunizar a menores de 12 a 17 años con alguna patología de base.
[Leer más]
Julio 22, 2021
Nacionales
El próximo viernes 23 de julio será el Día A del Plan Nacional de Vacunación, una jornada exclusiva para inmunizar a adolescentes de 12 a 17 años con patología de base.
[Leer más]
Julio 22, 2021
La plataforma del Ministerio de Salud para la inmunización anti-COVID incorporó el modelo de documento médico para el Día A, que será este viernes.
[Leer más]
Julio 20, 2021
Nacionales
El próximo viernes 23 de julio será el Día A del Plan Nacional de Vacunación, una jornada exclusiva para inmunizar a adolescentes de 12 a 17 años con patología de base. El Ministerio de Salud anunc…
[Leer más]
Julio 20, 2021
Nacionales
Está habilitado el registro de vacunación a los menores de 12 a 17 años con patologías de base. El listado de enfermedades está integrado por ocho categorías. La inmunización será este viernes. El …
[Leer más]
Julio 20, 2021
Está habilitado el registro de vacunación a los menores de 12 a 17 años con patologías de base. El listado de enfermedades está integrado por ocho categorías. La inmunización será este viernes. El programa Ampliado de Inmunizaciones dio a conocer las c...
[Leer más]
Julio 20, 2021
Está habilitado el registro de vacunación a los menores de 12 a 17 años con patologías de base. El listado de enfermedades está integrado por ocho categorías.La inmunización será este viernes.
[Leer más]
Julio 20, 2021
Está habilitado el registro de vacunación a los menores de 12 a 17 años con patologías de base.
[Leer más]
Julio 20, 2021
Nacionales
Desde la tarde de este lunes, ya se encuentra habilitado el registro de vacunación contra covid-19 para los adolescentes con enfermedades de base. En el link presentado por el Ministerio de Salud, también se adjunta un modelo del certificado de comorbi...
[Leer más]
Julio 19, 2021
Nacionales
Desde la tarde de este lunes, ya se encuentra habilitado el registro de vacunación contra covid-19 para los adolescentes con enfermedades de base. En el link presentado por el Ministerio de Salud, también se adjunta un modelo del certificado de comorbi...
[Leer más]
Julio 19, 2021
Nacionales
El viernes 23 de julio se desarrollará el 'Día A' con el objetivo de vacunar a adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base que represente un factor de riesgo para el desarrollo de formas graves.
[Leer más]
Julio 19, 2021
Nacionales
El Ministerio de Salud anunció que hoy habilitará en la web Vacunate la opción para el rango de 12 a 17 años, que se vacunará este viernes 23 de julio.
[Leer más]
Julio 19, 2021
Nacionales
Las muertes en personas con diagnóstico de coronavirus se da en mayor porcentaje en el grupo etario entre los 50 y 89 años con comorbilidades. Entre las enfermedades pre existentes entre pacientes que fallecieron por COVID-19 la de mayor porcentaje es ...
[Leer más]
Febrero 08, 2021
Problemas cardiacos llevan la delantera en enfermedades de fallecidos por COVID-19
[Leer más]
Febrero 08, 2021
Nacionales
Al menos unos mil de los más de 1.400 fallecidos que se registran en el país por covid-19 eran portadores de más de una patología de riesgo. Según Salud Pública, el principal “acelerante” de la enfermedad son las cardiopatías. Desde el inicio de la pan...
[Leer más]
Noviembre 05, 2020
ALERTA. Los tres casos tienen como denominador común la diabetes. Entre ellos una joven de 21 años.
PREOCUPANTE. El Departamento Alto Paraná registra 4 muertes en tres días, dos en menos de 24 horas.
[Leer más]
Julio 14, 2020
Salud Pública insta a los pacientes más susceptibles a evitar la socialización, notificar en caso de padecer cuadros respiratorios leves y buscar la evaluación médica si desarrollan cuadros respiratorios graves. El lavado frecuente de manos es la princ...
[Leer más]
Marzo 19, 2020
Con motivo del Día de la Mujer Paraguaya que se celebra mañana, especialistas prevén en el Hospital de Clínicas, a partir de las 08:00, controles de medición de talla, peso, signos vitales y presión arterial, a todas las mujeres que acudan hasta el nos...
[Leer más]
Febrero 23, 2020
Nacionales
La delegación estará en el país hasta el viernes 22 de marzo y durante cinco día tienen planificado operar a 10 niños con cardiopatías complejas y beneficiar a otros 20 a 25 niños a través de cateterismo intervencionista. Los pacientes fueron seleccion...
[Leer más]
Marzo 19, 2019
Nacionales
En el recién nacido las cardiopatías congénitas se manifiestan con cianosis o tono azulado, respiración dificultosa al mamar, irritabilidad y llanto, y baja o no sube de peso. Cuanto más temprano se corrigen hay menos complicaciones.
[Leer más]
Marzo 01, 2019
Padres de niños que nacieron con malformaciones en la estructura del corazón relataron ayer su testimonio en el Hospital Acosta Ñu, en el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. Resaltaron que con un diagnóstico oportuno es posible ...
[Leer más]
Febrero 15, 2019
Nacionales