La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los datos científicos relacionados con la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra la covid-19 indican que ésta se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacu...
[Leer más]
El doctor Guillermo Legal, pediatra del departamento de docencia e investigación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), contó que la vacuna contra
[Leer más]
La vacuna contra VHP tiene un nuevo esquema y protege a niñas y niños contra el cáncer en edad adulta. La inmunización puede prevenir más del 90 % de los casos de cáncer de cuello uterino en las mujeres, según informaron desde el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El nuevo esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano tiene como novedad la inclusión de varones dentro de la población a la que se pretende llegar. El biológico previene varios tipos de cáncer.
[Leer más]
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia de la Infancia y Adolescencia, Fanny Corrales, destacó que la vacuna contra el VPH previene más del 90 por ciento de casos de cáncer de cuello uterino, de ahí la importancia de llegar ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia de la Infancia y Adolescencia, Fanny Corrales, destacó que la vacuna contra el VPH previene más del 90 por ciento de casos de cáncer de cuello uterino, de ahí la...
[Leer más]
Brenda Vaca, una joven madre de 29 años falleció este fin de semana, aparentemente, como consecuencia de dengue, una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas.
[Leer más]
Los vacunatorios del país podrán inmunizar a la población de esta franja etaria, priorizando a aquellos con riesgo de sufrir las formas graves de COVID-19 a causa de patologías de base o inmunosupresión congénita adquirida.
[Leer más]
Los vacunatorios del país podrán inmunizar a la población de esta franja etaria, priorizando a aquellos con riesgo de sufrir las formas graves de COVID-19 a causa de patologías de base o inmunosupresión congénita adquirida. El esquema de vacunación par...
[Leer más]
Los casos de chikungunya disminuyen, pero aumentan los cuadros respiratorios, por lo que se insta a aprovechar las vacunas. Se encuentran disponibles la bivalente contra COVID-19 y cuadrivalente contra influenza. Inmunizarse a tiempo es clave para miti...
[Leer más]
En caso de padecer COVID-19 o alguna enfermedad aguda, como cuadros respiratorios o con fiebre, una vez recuperado, puede vacunarse con las dosis de la campaña “Invierno 2023”. En el caso de chikungunya o dengue, se recomienda vacunarse un mes después ...
[Leer más]
En caso de padecer COVID-19 o alguna enfermedad aguda, como cuadros respiratorios o con fiebre, una vez recuperado, puede vacunarse con las dosis de la campaña “Invierno 2023”. En el caso de chikungunya o dengue, se recomienda vacunarse un mes después ...
[Leer más]
Recientemente, expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron el uso de las dosis de refuerzo contra el covid-19 únicamente en la población de riesgo. Desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) se aclaró que actualmente...
[Leer más]
“Hemos revisado los datos que hay y la mayoría muestra que la inmunidad tiene una duración de hasta seis meses”, dijo la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, en una conferencia de prensa. El grupo que asesora a la OMS en ...
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los datos científicos relacionados con la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra la covid-19 indican que ésta se extiende hasta seis meses después de haber recibido la seg...
[Leer más]
La directora del Departamento de Inmunización del organismo, Kate O’Brien, explicó que llegaron a esa conclusión tras el análisis de los datos disponibles previos al surgimiento de la variante Ómicron
[Leer más]
Los países deben permanecer vigilantes, acelerar el acceso equitativo a las vacunas y continuar con las medidas de salud pública hasta que todos estén protegidos.
[Leer más]
Las dos dosis de la vacuna de Sinopharm necesarias para inmunizarse de COVID-19 deben administrarse con tres o cuatro semanas de intervalo, y después de inoculadas se tardan unos 15 días antes de lograr completa protección, destacaron hoy expertos de l...
[Leer más]
Ginebra.-La vocera de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Harris explicó que los expertos del organismo no cuentan con información suficiente para avalar la inoculación combinada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este vierne...
[Leer más]
GINEBRA. La OMS entró en la etapa final de revisión de dos vacunas contra el COVID-19 elaboradas en China que ya se usan en América Latina para sumarlas a
[Leer más]
Paraguay recibirá esta vacuna británica como parte del mecanismo Covax; para el primer semester de 2021 llegará el 15% de 357.600 dosis previstas.
[Leer más]
La vacuna de AstraZeneca es eficaz para todas las personas mayores de 18 años, estimaron los expertos de la OMS el miércoles, abriendo el camino para su autorización y difusión en cerca de un centenar de países desfavorecidos.
[Leer más]
Mientras se aguardan los resultados sobre la vacuna contra el dengue, se recomienda que “Dengvaxia” solo se administre a personas que se sabe han sido infectadas con dengue antes de la vacunación. Recientes publicaciones demuestran que dicha vacuna pro...
[Leer más]
Salud Pública comunicó que, según estudios de la OMS, las personas que no han tenido dengue o que no están con dicho diagnóstico no deben ser vacunadas contra dicha afección, ya que puede desarrollar dengue grave.
[Leer más]
Salud Pública comunicó que, según estudios de la OMS, las personas que no han tenido dengue o que no están con dicho diagnóstico no deben ser vacunadas contra dicha afección, ya que puede desarrollar dengue grave.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unos estudios recientemente publicados refieren que la vacuna actualmente vigente contra el Dengue “Dengvaxia”, del laboratorio Sanofi Pasteur, provoca un aumento de sensibilidad para desarrollar Dengue grave posterior a que una persona la h...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió una advertencia con relación a unos estudios que aseguran que se pueden aumentar los males tras aplicarse una vacuna contra el dengue.
[Leer más]
Brasil emprenderá la primera campaña de vacunación pública contra el dengue y la misma será realizada en el Estado de Paraná, según anunció ayer Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi. El objetivo es aplicar la vacuna a 500.000 residentes de ...
[Leer más]