Variadas actividades culturales conforman la agenda de este fin de semana, desde paseos en el Puerto de Asunción, feria de comidas y artesanía, un gran festival de cumbia en el Jockey Club como también la presencia del rock nacional en San Lorenzo.
[Leer más]
La Amazonía se extiende por nueve países y es un destino de ensueño para aventureros y amantes de la naturaleza. Para visitar esta gran selva es imprescindible tomar precauciones de seguridad y planificar las actividades con atención para asegurar un v...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Defensa Pública, a través de su programa «Exportando Sueños» presentó el proyecto “Un puente de oportunidades entre Perú y Paraguay”, que consiste en la exportación de artesanías producidas por mujeres integra...
[Leer más]
Se realizó el primer Foro Regional de Artesanías en sede de la gobernación de Boquerón, con más de 100 artesanos de los departamentos de Boquerón, Alto
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Política Nacional de Artesanía es la hoja de ruta que las instituciones del Estado seguirán entre el 2023 y el 2030, para convertir a la artesanía en una pieza central del desarrollo sostenible de Paraguay, promoviendo la part...
[Leer más]
Hoy y mañana, de 06:30 a 22:00, los artesanos seguirán en la capital del país exponiendo sus productos que van desde ropas, calzados hasta productos gastronómicos de primera calidad.
[Leer más]
Se llevó a cabo con gran éxito la Feria de Emprendedurismo y Exposición de Productos y Artesanías en la Plaza de Armas de la ciudad de Encarnación, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
[Leer más]
El primer fin de semana largo del año es una excelente ocasión para participar de diversas actividades culturales, sociales y deportivas junto a la familia y los amigos, o para hacer turismo interno y explorar las bondades de la naturaleza en nuestra t...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Puerto de Asunción recibirá una nueva edición de «Embarcate», una jornada cultural que reunirá actividades artísticas, musicales y gastronómicas este sábado 1 de marzo, de 18:00 a 22:00 horas, con acceso libre y gratuito para ...
[Leer más]
La Asociación de Artesanos Asacivapa, invita a una feria de exposición de diversos productos artesanales paraguayos, que será realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer. Durante el evento, que será en la plaza Juan E. O´Leary de Asunción t...
[Leer más]
Música, feria y recorridos con embarcaciones son algunas de las atracciones. “Embarcate: edición verano” es la actividad con la que el Centro Cultural del Puerto de Asunción abre su agenda de actividades de la temporada hoy, buscando convertirse en el ...
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto de Asunción acogerá desde este sábado 25 el ciclo “Embarcate: edición verano”, una propuesta que combina arte, música y gastronomía. La jornada, abierta al público y de acceso gratuito, será desde las 18:00, ofreciendo una...
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, bajo la gestión de la Secretaría Nacional de Cultura, se prepara para convertirse en el escenario cultural del verano con “Embarcate: edición verano”, una propuesta que combina arte, música y gastronomía. Este...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro Cultural del Puerto de Asunción, bajo la gestión de la Secretaría Nacional de Cultura, se prepara para convertirse en el escenario cultural del verano con “Embarcate: edición verano”, una propuesta que combina arte, mús...
[Leer más]
Maceió, la joya del nordeste de Brasil, es un destino turístico cada vez más popular entre viajeros que buscan playas paradisíacas, cultura rica y una gastronomía exótica.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) ha lanzado la guía de bolsillo Artesanías del Paraguay, un material de referencia que documenta la riqueza y diversidad de la producción artesanal del país. Este recurso ofrece un recorrido por las expresiones ...
[Leer más]
Penúltimo fin de semana de diciembre y la agenda cultural cuenta con varias opciones para disfrutar de las tradiciones nacionales en familia y brindar por una linda Navidad.
[Leer más]
"La feria Somos Artesanía será este sábado 21 y el domingo 22 de diciembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, la entrada es Libre y gratuita", informó este miércoles la directora general de Desarrollo del Instituto Paraguayo de Artesanía, Vi...
[Leer más]
La feria de artesanía «SoMOs 2024», organizada por el Gobierno del Paraguay a través del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), tiene como objetivo principal la promoción de la cultura paraguaya y la valorización de los artesanos y artesanas del país,...
[Leer más]
Esta noche, a las 20:00, será el encendido de luces con un concierto de la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
[Leer más]
La Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA, por sus siglas en inglés), en el marco de un proyecto para Paraguay con la coordinación de la Embajada de Türkiye, realizó una donación de instrumentos musicales a la Escuela de la República de Türk...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un reconocimiento sin precedentes, el medio internacional Latina Republic destacó recientemente la labor del Instituto Paraguayo de Artesanías (IPA) como un ejemplo de compromiso y liderazgo en la promoción, desarrollo y prote...
[Leer más]
“Exportando Sueños” se denomina el programa de reinserción laboral para internos de Tacumbú y en el Centro de Rehabilitación Social de Encarnación (Cereso), en el marco del cual se exportará un primer lote de artesanías a Taiwán. Dicho programa se pres...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las maestras artesanas paraguayas Eusebia Garcete, de Yataity del Guairá y Zunilda Oviedo, de Itacurubí de la Cordillera, recibieron sus premios, en el marco de la Primera Edición del Premio Iberoamericano de Textiles y Cestería ...
[Leer más]
Areguá se prepara para celebrar el Día Mundial del Turismo con un evento especial este domingo 29 de septiembre. Se ofrecerá a los visitantes la oportunidad de participar en un recorrido gratuito por algunos de sus lugares más icónicos de la “ciudad ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una iniciativa impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en articulación con la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), la Dirección Nacional de Propiedad Intelectua...
[Leer más]
La capital del país se viste de fiesta para celebrar los 487 años de su fundación este jueves 15 de agosto con un calendario cargado de actividades turísticas y culturales, que tiene previsto su desarrollo desde tempranas horas.
[Leer más]
Asunción, madre de ciudades, conmemora este 15 de agosto 487 de su fundación, por lo que se tienen previstas varias propuestas para celebrar esta especial fecha.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La artesanía paraguaya, a través de sus diferentes opciones de prendas, está presente en los Juegos Olímpicos, París 2024. Morena Toro, una empresa que promueve las prendas típicas de Paraguay tiene el honor de vestir a los leone...
[Leer más]
La artesanía paraguaya, a través de sus diferentes opciones de prendas, está presente en los Juegos Olímpicos, París 2024. Morena Toro, una empresa que promueve las prendas típicas de Paraguay tiene el honor de vestir a los leones que representan al pa...
[Leer más]
La artesanía paraguaya, a través de sus diferentes opciones de prendas, está presente en los Juegos Olímpicos, París 2024. Morena Toro, una empresa que promueve las prendas típicas de Paraguay tiene el honor de vestir a los leones que representan al pa...
[Leer más]
La artesanía paraguaya, a través de sus diferentes opciones de prendas, está presente en los Juegos Olímpicos, París 2024. Morena Toro, una empresa que promueve las prendas típicas de Paraguay tiene el honor de vestir a los leones que representan al pa...
[Leer más]
Con el objetivo de celebrar la diversidad y riqueza cultural de los pueblos indígenas que habitan en Paraguay, la Organización de las Naciones Unidas, en conjunto con la Secretaría de Políticas Lingüísticas, prepara una completa agenda de actividades d...
[Leer más]
Artesanos paraguayos participaron de la primera edición del Premio Iberoamericano textiles y cestería 2024 “Iberartesanías” y fueron galardonados.
[Leer más]
Iberartesanías, es una iniciativa regional para fomentar la artesanía en la región, liderada por Artesanías de Colombia, quienes promueven el sector artesanal en los países iberoamericanos, con el fin de contribuir a la elaboración de políticas pública...
[Leer más]
El Centro de Estudios y Educación Popular Germinal invita a la comunidad a participar de “Construyendo Redes”, un evento especial del proyecto “Participación y Empoderamiento de Mujeres en su Comunidad”, que se celebrará el próximo viernes 12 de julio.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó hoy su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional. El mandatario, en su discurso, resaltó importantes pilares durante su gestión, pretendiendo demostrar un “país que está mejor”. Sin embar...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó su informe de gestión en la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la ANR, que fue presidida por su titular, Horacio Cartes. Fue el exmandatario quien abrió el acto haciendo una llamativa...
[Leer más]
Con motivo de celebrar el Día de la Madre en la víspera, hoy la ciudad de Luque fue escenario de múltiples ferias de emprendedores que deleitaron a los visitantes con una amplia variedad de productos y servicios en un ambiente festivo y lleno de color.
[Leer más]
Una variada agenda cultural se podrá disfrutar hoy para conmemorar un aniversario más de la Independencia del Paraguay. Figuran ferias, recitales y visitas guiadas para compartir en familia.
[Leer más]
La Feria Palmear tendrá este sábado 6 de abril su primera jornada en el Centro Histórico de Asunción, apuntando a la recuperación de esta antigua tradición capitalina. Artesanías, opciones gastronómicas y música en vivo formarán parte de esta propuesta...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó la Feria de Artesanos, Productores y Emprendedores de Itapúa, que se desarrolla en el marco del cronograma de actividades de verano del departamento.
[Leer más]
Néstor Portillo emerge como un guardián de la tradición dedicado a mantener viva la herencia cultural de Tobatí a través de la talla de máscaras.
[Leer más]
La Escuela Taller de Saberes Ancestrales se prepara para recibir a visitantes y amantes de la cultura en su Expoferia de Artesanías, que se llevará a cabo del 4 al 7 de enero de 2024 en su sede ubicada en Francisco Solano Sosa N° 517, Cia. Rosado en To...
[Leer más]
El horizonte se funde con el cielo y las personas se frotan los ojos sorprendidas por el fenómeno natural del espejo más grande del mundo, en el salar de Uyuni de Bolivia, elegido por cientos de turistas para recibir el Año Nuevo.
[Leer más]
La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira compartió en redes sociales que ya se instaló en Buenos Aires (Argentina) junto a su marido Marc Anthony para el show que tiene previsto el salsero esta noche en el estadio Vélez Sarsfield.
[Leer más]
Entre lo destacado de estos días, a casi un mes de la muerte de Matthew Perry, Keith Morrison, periodista y padrastro del actor, rompió su silencio a través de las redes sociales. Por otra parte, la infartante Jennifer Lopez volverá en 2024 con nuevo d...
[Leer más]
El escudo azul es un reconocimiento otorgado a los Patrimonios de la Humanidad y garantizan una protección ante conflictos armados. Previamente se realizaron capacitaciones en el departamento.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Esta mañana se desarrolló otra edición de la Feria de Artesanías y Agricultura Familiar y de Artesanías “Consuma lo que Itapúa Produce”, frente a la explanada de la Gobernación del séptimo departamento.
[Leer más]
Hay de todo para los amantes de los postres y licores, en la feria de la plaza Infante Rivarola de Villa Morra, Asunción. ¿Te imaginaste alguna vez comer chipa con relleno de frutilla? Ángela Vera …
[Leer más]
A través del proyecto Exporta Fácil, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), las mipymes realizaron 10 envíos piloto a Francia, España, Países Bajos, EE.UU y Brasil, de los cuales siete fueron de artesanía.
[Leer más]
Asunción cumple hoy 486 años de su fundación, lo que es motivo de alegría, y se espera una importante participación de la ciudadanía en los festejos realizados en su honor. También hay cientos de visitantes que pasean por el casco histórico atendiendo ...
[Leer más]
En vísperas del aniversario 486 de la ciudad capital, la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción alista variadas opciones para celebrar en el microcentro asunceno.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para este lunes 14 de agosto continúan los festejos por los 486 años de la ciudad de Asunción con ferias y conciertos. En la Plaza Infante Rivarola se realiza la Feria y Festival de la Frutilla y Artesanías de Areguá hasta 21:00;...
[Leer más]
El centro asunceno se llenó de alegría el fin de semana ante la presencia de jóvenes y de familias que se acercaron para participar de las actividades por el 486º aniversario de Asunción que se cumple este martes.
[Leer más]
El centro histórico se llenó de alegría hoy, ante la presencia de jóvenes y de familias que se acercaron a participar de las actividades por el 486° aniversario de Asunción, que se cumple este martes. El movimiento sigue hasta la noche.
[Leer más]
La segunda edición de la Feria y Festival de la Frutilla y Artesanías de Areguá ofrece una variedad de productos comestibles que tienen como ingrediente principal a la frutilla en el barrio Villa Morra de Asunción. La chipa y la empanada de frutilla se...
[Leer más]
Este domingo las familias y amigos podrán disfrutar de diferentes actividades en el centro de Asunción, en el marco de los 486 años de la fundación de la madre de ciudades.
[Leer más]
Recorridos turísticos, ferias de artesanías y gastronomía, lanzamiento de un libro, exposiciones de arte y más, son las diferentes actividades que conforman la agenda en el marco de las celebraciones por el 468º aniversario de fundación de Asunción. Ta...
[Leer más]
Asunción se prepara para festejar los 486 años de su fundación y el traspaso de mando presidencial para el periodo 2023-2028. Habrá muestras, ferias, conciertos y calles bloqueadas. Aquí te contamos todo lo que tenés que saber para los próximos días.
[Leer más]
Conciertos, teatros, ferias, recorridos y muchas más actividades para disfrutar con toda la familia es lo que propone la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción para celebrar el aniversario número 486 de la fundación de n...
[Leer más]
Asunción, la capital de nuestro país cumple 486 años de fundación el 15 de agosto y en conmemoración, la Municipalidad organizó una serie de eventos culturales. A los festejos por el aniversario de la capital se suman las actividades por el traspaso de...
[Leer más]
Muestras, ferias, recorridos, desfiles, proyecciones, obras, lanzamientos, recitales y otras propuestas forman parte de las actividades que se extenderán a lo largo del mes para celebrar un año más de la capital.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción anunció la programación cultural en conmemoración del aniversario de la fundación de la ciudad de Asunción y también, presentó el programa Oficial de Actos de Traspaso de Mando Presidencial 2023
[Leer más]
Las manualidades realizadas por las personas privadas de su libertad de la Penitenciaria Regional se destacan por su calidad y precio asequible, y están siendo exhibidas y vendidas en la Expo Itapúa 2023.
[Leer más]
La gira internacional y nacional “Secretos de ñandutí” culminará con 2 últimas funciones, el viernes 28 y sábado 29 de julio en Sala La Correa de la ciudad de Asunción.
[Leer más]
Miami, 21 jul (EFE).- La feria Expoartesano Miami, con la que se inicia una campaña para dar a conocer al mundo lo que son capaces de hacer los artesanos de Colombia, se inaugura oficialmente este viernes y el sábado y domingo abrirá al público con cen...
[Leer más]
La Gira internacional y nacional de la obra Secretos de Ñandutí culminará con 2 últimas funciones, el viernes 28 y sábado 29 de julio en Sala La Correa de la ciudad de Asunción.
[Leer más]
Tras una exitosa presentación en la ciudad brasileña de Curitiba, la obra de teatro de títeres y sombras “Secretos de ñandutí” inicia en la fecha su tour nacional. Para las 16:30 de este viernes 7 de julio está prevista una función en El Cántaro BioEsc...
[Leer más]
Este sábado 1 de julio arranca en la ciudad de Curitiba la gira internacional de “Secretos de ñandutí”, de la mano de la Compañía paraguaya Kunu’u Títeres en coproducción con la Compañía do Abração, de Brasil. La misma tiene como premisa el arte del Ña...
[Leer más]
Este sábado 1 de julio arranca en la ciudad de Curitiba la gira internacional de “Secretos de ñandutí”, de la mano de la Compañía paraguaya Kunu’u Títeres en coproducción con la Compañía do Abração, de Brasil. La misma tiene como premisa el arte del Ña...
[Leer más]
Más de 20 artesanos de la Escuela Taller de Saberes Ancestrales de Don Néstor Portillo, expondrán sus creaciones en la 1° Expo Feria de Artesanías de la comunidad de Tobatí, desarrollada en el marco de la fiesta patronal ancestral de "Santo Reye Ára", ...
[Leer más]
Artesanías elaboradas por comunidades ancestrales de Ciudad del Este son expuestas en el Festival de las Cataratas que se realiza en Foz de Iguazú, Brasil. La muestra empezó ayer y seguirá hasta mañana. Con esto busca valorizar los trabajos de aborígen...
[Leer más]
Visitamos el Paseo de las Artesanías en el Microcentro de Asunción donde encontrarás varios elementos con un toque rústico y paraguayo con precios súper accesibles. Los comerciantes invitan a visitar el tradicional lugar.
[Leer más]
Este martes, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Artesanías de la Organización de Mujeres Artesanas (OMA), un espacio dedicado a la promoción y preservación de la cultura artesanal de la región. El evento fue organizado por la Fundación Moisé...
[Leer más]
La Feria Agropecuaria y Artesanías organizada por la municipalidad de Cambyreta fue un éxito, con la participación de 50 feriantes que ofrecieron productos frescos y artesanías, lo que generó ventas favorables para los productores y pequeños emprendedores
[Leer más]
La Escuela Taller de Saberes Ancestrales de Néstor Portillo y la Comisión de la Fiesta Patronal "Los tres Reyes Magos” llevan adelante la primera Expo feria de Artesanías. La misma se desarrolla del 4 al 6 de enero en el local ubicado sobre la calle Fr...
[Leer más]
La Escuela Taller de Saberes Ancestrales de Néstor Portillo y la Comisión de la Fiesta Patronal "Los tres Reyes Magos” llevan adelante la primera Expo feria de Artesanías. La misma se desarrolla del 4 al 6 de enero en el local ubicado sobre la calle Fr...
[Leer más]
La Escuela Taller de Saberes Ancestrales de Néstor Portillo y la Comisión de la Fiesta Patronal "Los tres Reyes Magos” llevan adelante la primera Expo feria de Artesanías. La misma se desarrolla del 4 al 6 de enero en el local ubicado sobre la calle Fr...
[Leer más]
Tres días a puro arte se van a vivir el 4, 5 y 6 de enero, en la ciudad de Tobati, sede de la 1° Expo Feria de Artesanías de la Escuela Taller de Saberes Ancestrales.
[Leer más]
Ñandutí, ao po’i, pantallas y cuchillos hechos a manos son algunos de los artículos que encabezan el listado de productos más solicitados para su exportación, siendo Estados Unidos, Brasil, Argentina y España los destinos principales. Para las fiestas ...
[Leer más]
CAACUPÉ. Una artesana de 76 años moldea cientos de imágenes de la Virgen de Caacupé para decenas de revendedores de la capital espiritual. Este año, con la total apertura de los locales comerciales tras la crisis de la pandemia del covid-19, los pedido...
[Leer más]
La Dirección de Cultura de la Cámara de Diputados y el IPA (Instituto Paraguayo de Artesanías) organizan la feria artesanal en la que se exponen trabajos como pesebres, ropas de ao po' i, vasos, termos, entre otras cosas.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), presentará mañana y el sábado a partir de las 9 hasta las 21 horas en la explanada del Bloque B del Shopping Mariscal, su tradicional feria y que como principal atracción contará con productos elaborados por p...
[Leer más]
Los comerciantes se encuentran ya con todos los preparativos para el 8 de diciembre. Artesanías y diversas propuestas aguardan a los peregrinos.
[Leer más]
Del 25 de noviembre al 04 de diciembre de 08:00 a 21:00, se desarrolla la Semana de la Paraguayidad en la Plaza Infante Rivarola de Asunción. Diversas propuestas en artesanía comprenden la feria.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes 14 de noviembre iniciará la «Semana de la Cultura» con actividades para promover y fortalecer la identidad nacional. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presentó este martes la iniciativa que reunirá a ciento...
[Leer más]
La directora ejecutiva de la Fundación Itaú, Adriana Ortiz, habló con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, sobre el nuevo desafío que asumió tras su paso por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) al...
[Leer más]
Para este viernes 7 de octubre fue agendada la Expoferia Mbarete Porâ, organizada por la precandidata a senadora por el movimiento Honor Colorado Hilda Ferras.
[Leer más]
La ciudad de Asunción cumple 485 años y este fin de semana está cargado de actividades en homenaje a la “Madre de Ciudades”. Conocé los horarios de los Festivales, show de luces, ferias y recorridos culturales que estarán disponibles de manera gratuita...
[Leer más]
Con el lema “485 años cultivando cultura, siendo de y para todos” la ciudad de Asunción recibirá su aniversario con una nutrida agenda llena de propuestas artísticas. En esta nota te contamos cuáles son las actividades principales en la capital paragu...
[Leer más]
Mediante un convenio entre la Municipalidad de Pedro Juan Caballero y el Ministerio de Industria y Comercio se pretende abrir un Centro de Emprendedores en la cabecera departamental de Amambay. El objetivo es canalizar las ayudas económicas que llegan ...
[Leer más]
Mercedes Quiñonez, es una artesana de las tantas artesanas innovadoras que de manera silenciosa utiliza su mente para crear elementos de artesanía con estilo y belleza, buscando permanentemente dar el sello que caracteriza a toda persona que se dedica ...
[Leer más]
FILADELFIA. La municipalidad de Filadelfia dio por terminad, en común acuerdo, su convenio con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en donde se comprometía en administrar el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano, cuya obra fue fina...
[Leer más]
Una nueva edición de la tradicional Feria de Artesanías se lleva a cabo en la Plaza E. O’Leary (Palma e/ Ntra. Señora de la Asunción e Independencia Nacional) en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. La cita es de 7 a 19:30 hasta el martes 8 ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay celebra el «Día Nacional del Tereré», el último sábado de febrero de cada año, fecha establecida a través de la Ley N° 4261/2011, con
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Varias actividades se prevén para este sábado 26 de febrero, en conmemoración al «Día Nacional del Tereré», organizadas por instituciones públicas y privadas, orientadas a proteger este patrimonio cultural inmaterial de nuestro p...
[Leer más]
Alcides Valenzuela, Coordinador de Reinserción Laboral, resaltó la exposición de trabajos de las personas privadas de libertad en el sub suelo del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Apoyar la sostenibilidad económica de las comunidades indígenas es también valorar la cultura de los pueblos originarios, sostienen desde la feria de mujeres indígenas que se desarrolla en la Plaza de la Libertad de Asunción. Hoy vemos qué propuestas s...
[Leer más]
Medellín (Colombia), 24 sep (EFE).- Las creaciones de más de 25 etnias colombianas abrieron este viernes la edición XII de Expoartesano, que propone un reencuentro con el legado y la memoria de forma presencial en Medellín después de vigorizar el arte ...
[Leer más]
Este fin de semana continúa la Expo Frutilla 2021 en Areguá. Además de la degustación de los deliciosos derivados de la fruta, los visitantes también tendrán al alcance bellas artesanías, así como también frutas y verduras saludables.
[Leer más]
Bogotá, 12 ago (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. IBM PC, un cuarentón revolucionarioLos computadores actuales tienen un “abuelito” en común: el IBM PC, que cumple 40 años y fue pionero en la arquitectura...
[Leer más]
Artesanías, propuestas gastronómicas y números artísticos provenientes desde distintos puntos del país ofrecerá hoy la “Feria del Folklore”, que desde las 10:00 se realizará en la antigua estación del ferrocarril de Areguá. El acceso será gratuito y se...
[Leer más]