El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mantuvo una reunión con representantes de emblemas del sector privado y de Petróleos Paraguayos (Petropar) para analizar la situación de la bajante y su impacto en el rubro.
[Leer más]
La embarcación con bandera paraguaya que recibió la autorización de liberación el fin de semana, tuvo que pagar más de 4.200 dólares para obtener su liberación.
[Leer más]
El inexplicable afán de la Argentina de pretender cobrar peaje en un tramo del río Paraná que está bajo dominio de ese país es una muestra de la falta de respeto a las normas internacionales vigentes
[Leer más]
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) argumentaron que pese a todas las acciones realizadas para destrabar el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, el proceso se encuentra ralentizado.
[Leer más]
El exministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, reconoció que decidió eliminar la unidad que tenía a su cargo los controles antidrogas en puertos privados. Coincidentemente, tras esta medida, afloró el envío de cocaína al extranjero.
[Leer más]
La actual ministra de la Senad buscó justificar a su antecesor y ex jefe al decir que la unidad de controles en terminales portuarias desarticulada no tuvo resultados. Sin embargo, en noviembre pasado volvió a firmar un acuerdo con dueños de puertos pr...
[Leer más]
La actual ministra de la Senad buscó justificar a su antecesor y ex jefe al decir que la unidad de controles en terminales portuarias desarticulada no tuvo resultados. Sin embargo, en noviembre pasado volvió a firmar un acuerdo condueños de puertos pri...
[Leer más]
Luego de la sequía provocada por el fenómeno de La Niña, y tras las lluvias caídas, en la segunda parte del año se espera un leve descenso en el nivel de los ríos.
[Leer más]