El comercio de frontera fue uno de los primeros sectores que sintió en Paraguay el efecto de la propagación del coronavirus en el mundo y en la región.
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Según indicó el presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Neri Giménez, el cobro por depósitos en dólares que comenzaron a cobrar los bancos de plaza hace unos meses incidieron en las compras del exterior,...
[Leer más]
Según el informe del Banco Central del Paraguay sobre comercio exterior al mes de agosto, las importaciones bajo el régimen de turismo aumentaron un 30,9%. El Gobierno anunció además una baja en los aranceles del mismo. Sin embargo, el presidente de l...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py La nueva medida adoptada por Brasil, en donde las partidas arancelarias presentan una reducción del 14 al un 0 %, supone un duro golpe para el comercio fronterizo paraguayo que se empezará a vivir de manera p...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer los resultados de comercio exterior que al cierre del mes de mayo registraron un incremento en las importaciones bajo el régimen de turismo de 17,2%, respecto al mismo periodo del año pasado. Según los...
[Leer más]
Según datos de la superintendencia de bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), el banco Amambay concentró en el 2018 el 75,5% del total del negocio cambiario en el sistema financiero local, con un margen que le dejó unos G 127.000 millones, que al ...
[Leer más]
La economía local y regional está atravesando una baja en comparación con años anteriores, la zona fronteriza es la más afectada. En el Este del país se observa una merma de ventas que está castigando duramente la economía, considerando a ese lugar net...
[Leer más]
Ante la inminente instalación de las tiendas libres de impuestos en Foz de Yguazu y otras ciudades fronterizas del Brasil, miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, presentaron al Gobierno Nacional la propuesta de actualización ...
[Leer más]
Desde la Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este, presentaron al Gobierno la propuesta de actualización y ampliación de la lista de productos beneficiados por el régimen de turismo, a fin de estimular la venta en los puntos fronterizos del paí...
[Leer más]
El 3 de febrero es el aniversario 62 de Ciudad del Este, la ciudad recibe un nuevo año con un comercio en baja por la situación regional. “El 2018 no fue un buen año para Ciudad del Este, se estima que hubo una reducción del comercio en un 40%”, dijo e...
[Leer más]
En junio el índice de precios registró una caída de 0,23%, luego de 11 años. El alto nivel de desempleo afecta la capacidad de compra y perjudica al comercio en el lado paraguayo, según Fedecámaras.
[Leer más]
El titular del fisco afirmó que la merma en las ventas en las zonas de frontera es algo que preocupa al Gobierno y en caso de que el impacto se prolongue, analizarán modificaciones al régimen del turismo.
[Leer más]
Los importadores de estos aparatos hicieron compras por más de 2 millones de teléfonos entre los meses de octubre, noviembre y diciembre para tener suficiente stock para las ventas navideñas.
[Leer más]
La moneda brasileña sufrió una fuerte baja frente al dólar tras la victoria del candidato republicano estadounidense. El comercio fronterizo resintió sus ventas con un real que cerró ayer a 3,60 por dólar.
[Leer más]
El proyecto de “ley anticoima” busca proteger a los turistas que ingresan a Ciudad del Este, de los “acosos” de agentes policiales y proporcionarles s...
[Leer más]
Antonio Santamaría dijo que el proyecto en el que reclaman el cobro de impuestos para la importación y un alto a la Aduana para que no ingrese product...
[Leer más]