Ciudad del Este atraviesa una etapa de recuperación comercial importante, impulsada por un aumento en las importaciones de productos electrónicos, especialmente celulares, según Said Taijen, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios local. Taijen...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los comerciantes de esta ciudad tienen buenas expectativas de ventas para la Semana Santa, ya que se prevé una gran afluencia de turistas en la zona de la Triple Frontera. Una señal alentadora es la alta ocupación hotelera en Foz de Yg...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El movimiento comercial en esta capital departamental experimenta un importante crecimiento impulsado por el feriado largo en Brasil debido a las festividades del carnaval. El repunte genera optimismo entre los comerciantes, quienes es...
[Leer más]
Representantes de la Cámara de Comercio y Servicios de CDE y la Cámara de Industria y Comercio mantuvieron un encuentro el martes último en la capital departamental con el objetivo de fomentar el desarrollo económico en dos zonas clave de Paraguay. Se ...
[Leer más]
El principal evento de ventas en el comercio del microcentro de Ciudad del Este comenzó hoy con buena afluencia de turistas copando algunas de las principales tiendas para aprovechar las ofertas disponibles desde hoy hasta el 17. Se trata del “Black Fr...
[Leer más]
“La meta es superar el volumen de ventas del año pasado, y sin dudas todo eso depende de la seguridad y de la confianza de la gente”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, al hablar de una nueva edición del Black F...
[Leer más]
“La meta es superar el volumen de ventas del año pasado, y sin dudas todo eso depende de la seguridad y de la confianza de la gente”, dijo a Radio Concierto el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, al hablar de una nueva e...
[Leer más]
En una reunión sobre seguridad empresarios de transportadoras de encomiendas pidieron al ministro del Interior que se garantice el libre tránsito en rutas dominadas por piratas del asfalto.
[Leer más]
Uno de los organizadores dando las palabras de apertura en la zona primera del puente de la Amistad ayer a la mañana. “Crazy Week” se enfoca a la dinamización del comercio con las iniciativas empresariales, que se inició ayer jueves 9 de mayo con un ac...
[Leer más]
Ciudad del Este se prepara para recibir una avalancha de compradores ávidos de descuentos con la llegada del “Crazy Week”, una gran fiesta comercial que promete agitar las calles de la ciudad. Organizado por la Cámara de Comercio y Servicios de la ciud...
[Leer más]
Esta mañana se realizó el lanzamiento oficial de la feria de descuentos sin límites en Ciudad del Este “Crazy Week”, se extenderá hasta el 12 de mayo, en coincidencia al Día de la Patria y de la Madre. Se busca revitalizar la economía en el Este del pa...
[Leer más]
Desde las 8:00 de hoy se desarrolla una movilización ciudadana por la avenida Bernardino Caballero como llamada de atención contra la ola delictiva en la zona y por la seguridad de la población. Los diferentes sectores ciudadanos lanzaron fuertes críti...
[Leer más]
Desde el miércoles 15 hasta ayer viernes 17 de noviembre, en el paso gastronómico instalado en el centro comercial de Ciudad del Este, ya se vendieron 27 barriles de cerveza, de 30 litros cada uno. Esto, sin tener en cuenta las latitas de cerveza, que ...
[Leer más]
Es lo que dijo en la mañana de ayer martes el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, al hablar sobre la nueva edición de feria comercial que ya se convirtió en un evento tradicional cada mes de noviembre en la capital de Al...
[Leer más]
Es lo que dijo en la mañana de este martes el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, al hablar sobre la nueva edición de feria comercial que ya se convirtió en un evento tradicional cada mes de noviembre en la capital de Al...
[Leer más]
Es lo que afirmó en la mañana de este martes el empresario Said Taijen, dirigente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, en declaraciones a Radio Concierto. Fue antes de la reunión con el ministro del interior en la sede de la Goberna...
[Leer más]
La habilitación del Puente de la Integración, la eliminación de tasas que burocratizan la gestión para el comercio fronterizo, la repotenciación del Aeropuerto Guaraní de Minga Guazú y la seguridad fueron los temas centrales abordados por los empresari...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El presidente Mario Abdo Benítez anunció el viernes en Alto Paraná la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para la importación
[Leer más]
”Es una manera de oxigenar un poco el comercio pero no se tocó el problema a fondo. Nuestro objetivo es tener una solución permanente”, Said Taijen, Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este.
[Leer más]
Con la consigna de buscar fortalecer el sector comercial e impulsar la formalidad en la frontera, la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este celebrará el 16 de octubre próximo medio siglo de vida institucional. Una serie de actividades están...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este valora e incentiva el compromiso social de las empresas locales con la comunidad, especialmente las iniciativas que buscan apuntalar la educación de los niños y jóvenes, como eje clave para el desarrollo. Como muestr...
[Leer más]
El dirigente de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este hizo estas afirmaciones al referirse a la nueva baja de impuestos a la importación de electrónicos en Brasil, anunciado por Jair Bolsonaro en la mañana de este jueves. “Es una competencia directa...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto Vallejos se reunió con directivos y socios de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, donde se expuso los planes de solución a las inquietudes sobre las diferentes problemáticas que afectan a...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto Vallejos se reunió este viernes 27 de mayo con directivos y socios de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, donde expuso los planes de solución a las inquietudes sobre las diferentes proble...
[Leer más]
Nadie duda de la importancia de contar con una ley que establezca un nuevo régimen de turismo, pero resulta vital iniciar un proceso de mejoramiento de la infraestructura del microcentro de Ciudad del Este....
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, Said Taijen, solicitó a la Junta Municipal invertir en la infraestructura del microcentro para impulsar el turismo de compras, dado que es el motor económico...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la junta municipal de Ciudad del Este y aprovechando el espacio de audiencia pública, Said Taijen presidente de la Cámara de Comercio y Magno Álvarez, cónsul paraguayo en Puerto Yguazú expusieron sobre la necesidad de una...
[Leer más]
Said Taijen, presidente de la Cámara de Comercio Ciudad del Este, habló sobre el planteamiento del gremio que busca dar mayor competitividad a los comercios fronterizos.
[Leer más]
La cadena Sky Duty Free recibió el visto bueno (última instancia) de la Receita Federal del Brasil (RFB) para habilitar la primera “loja franca” en Foz de Yguazú. La tienda podrá comercializar una gran...
[Leer más]
El empresario Said Taijen, vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, calificó de muy positiva la reunión con el presidente de la Republica, Horacio Cartes y el Ministro de Industria y Comercio, quienes estuvieron a...
[Leer más]
El empresario Said Taijen, directivo de la Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este, recordó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la promesa hecha durante su campaña electoral de recuperar...
[Leer más]
El sector comercial ya afrontaba una importante crisis que se agudizó con el cierre de fronteras desde marzo, debido a la pandemia de COVID-19, ante lo cual, los empresarios insistieron en pedir estrategias al Gobierno para poder seguir trabajando, sin...
[Leer más]
El cierre de más de 50 días del paso por el Puente de la Amistad, dictado por el Gobierno como medida para evitar la expansión del Coronavirus (COVID-19), ya perjudica enormemente a las empresas, principalmente, del microcentro esteño. Ante la negativa...
[Leer más]
Empresarios de la frontera están unidos en una sola voz para pedir que el Gobierno regularice las tiendas tipo Free Shops, pues consideran que es la única forma de reactivar el comercio. Sin embargo, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, ind...
[Leer más]
A fin de exponer sus proyectos de gobierno, el candidato a la intendencia municipal de la capital del Alto Paraná por el movimiento Unidos Podemos, Lic. Juan Ángel Núñez, acompañado de la candidata a concejal Liz Magnolia Pereira, se reunió con miembro...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Tributación, Oscar Orué, califica de inviable el pedido de bajar impuestos a comerciantes de frontera con Brasil. Estos
[Leer más]
Hicieron saber su esperanza para que el citado decreto salga pronto y tome las bases del proyecto de ley de régimen de comercio fronterizo que se encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado.
[Leer más]
Una de las tiendas libres de impuestos instaladas en Foz de Yguazú.
Con la instalación de dos tiendas libres de impuestos y cuatro en proceso en Foz de Yguazú (Brasil), comerciantes de Ciudad del Este lanzaron su voz de alerta, ya que las ventajas i...
[Leer más]
Sobre una alternativa para el sector comercial, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, afirmó que actualmente se busca motivar las compras online, teniendo en cuenta de que el consumidor está cambiando en su forma de comprar. Habló de un plan...
[Leer más]
La reapertura del Puente de la Amistad significó un importante oxígeno económico para el sector comercial de Ciudad del Este, aunque todos coinciden que volver a la normalidad será a un ritmo lento, principalmente por la devaluación de la moneda brasil...
[Leer más]
Con la reapertura del Puente de la Amistad, comerciantes de Ciudad del Este organizan una fiesta de descuentos similar al Black Friday, para lograr atraer a un mayor número de turistas y compristas. Said Taijen, secretario de la Cámara de Comercio y Se...
[Leer más]
Comerciantes de Ciudad del Este preparan para finales de noviembre una “fiesta de los mega descuentos” para generar un mayor dinamismo comercial luego de la reapertura del Puente de la Amistad. Al respecto, Said Taijen, de la Cámara de Comercio y Servi...
[Leer más]
Hoy fue anunciado por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, que el presidente de la República aprobó el protocolo de apertura gradual de la frontera en Ciudad del Este con Foz de Yguazú, Brasil, y que ya queda en el ámbito de la Cancillería obtener un...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y su equipo entregó ayer al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, un protocolo para la apertura gradual de la frontera entre Ciudad del Este (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil). Al respecto, Said Taijen,...
[Leer más]
Para el sector comercial de Ciudad del Este, el papel del Ministerio de Salud es primordial para la reactivación económica, mediante un protocolo sanitario estricto entre Paraguay y Brasil. “No se puede hablar de una reapertura total del Puente de la A...
[Leer más]
El avance de fases en CDE permitió solo registrar ventas hasta un 5% de lo normal; sin embargo, el retroceso de fase sepulta los pocos ingresos del sector.
[Leer más]
Empresarios y comerciantes organizados de Ciudad del Este esperan el resultado de las negociaciones a nivel de cancillería con el gobierno del Brasil, a fin de avanzar en el desarrollo del comercio electrónico, mientras se espera la apertura del Puente...
[Leer más]
Los empresarios y comerciantes de Ciudad del Este y demás ciudades de frontera expresan su confianza de lograr un régimen de turismo que pueda competir con las tiendas francas brasileras. Hay una propuesta impulsada a nivel del Gobierno, que se espera ...
[Leer más]
Empresarios, comerciantes y ciudadanía en general se movilizaron de manera simultánea en Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero, Encarnación y Ciudad del Este, que realizaron una gran caravana de vehículo para expresar su disconformidad con las accione...
[Leer más]
La Oficina Regional del Trabajo procesó desde el 10 de marzo hasta ayer 4.491 liquidaciones correspondientes al departamento del Alto Paraná. Del total, el 90% corresponde al microcentro de Ciudad del Este que, en épocas normales, mueve a unas 100.000 ...
[Leer más]
Desde la segunda quincena de marzo, el comercio fronterizo está paralizado debido al coronavirus. En épocas normales, por día, el microcentro de Ciudad del Este mueve a un promedio de 100.000 trabajadores -formales e informales-, pero ahora solo unas 5...
[Leer más]
Miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este se reunieron con el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Alberto Melgarejo y les solicitaron reducir las tasas aeroportuarias vigentes y permitir con ello que...
[Leer más]
La dinámica del comercio de frontera depende de su nivel de competitividad.
Sigue vigente el
cobro por depósitos en dólares en los bancos de plaza, hecho que encarece más
el costo final de los productos que tienen como destino el comercio fronteri...
[Leer más]
Mantener actualizado el Régimen de Turismo es vital para seguir con la dinámica del comercio de frontera. Por otro lado, empresarios locales plantean un impuesto único para todos los ítems de manera a poder competir con las tiendas francas brasileras, ...
[Leer más]
Sobre una alternativa para el sector comercial, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, afirmó que actualmente se busca motivar las compras online, teniendo en cuenta de que el consumidor está cambiando en su forma de comprar. Habló de un plan...
[Leer más]
La falta de una política gubernamental que permita al comercio de Ciudad del Este volver a tener la competitividad que atraía a los compradores brasileños, está empujando a los empresarios a decidi…
[Leer más]
La falta de una política gubernamental que permita al comercio de Ciudad del Este volver a tener la competitividad que atraía a los compradores brasileños, está empujando a los empresarios a decidir optar por las ventajas que ofrece la ley de Free shop...
[Leer más]
La situación económica y social de Ciudad del Este, la segunda urbe más importante del país, al igual que otras localidades que viven principalmente del comercio fronterizo, como Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero, resulta crítica. Debido a la ame...
[Leer más]
Si bien todos coinciden que primero está salud, no se puede dejar de observar el gran costo económico que tiene el coronavirus para Ciudad del Este y todo el país, cuyo efecto se extiende a todos los sectores por igual. Los compromisos están llegando y...
[Leer más]
El comercio de frontera fue uno de los primeros sectores que sintió en Paraguay el efecto de la propagación del coronavirus en el mundo y en la región.
[Leer más]
En contacto con Radio La Clave, el empresario Said Taijen, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este aseguró que la caída del real brasileño ante el dólar impacta en en la economía esteña, dado que el 90% del movimiento comercial depende ...
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de CDE prepara una nota que enviará al BCP pidiendo solución al problema. El rechazo de los billetes en los bancos está dañando al comercio, afirma.
[Leer más]
Empresarios exhiben preocupación por las importaciones que se realizan, y que se trasladarán a los indefectibles reajustes en la canasta básica. También golpea al comercio de frontera.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció ayer que el gobierno federal duplicará el límite actual para compras en Free Shop. Además, que aumentará la cota de compra entre Paraguay y Brasil, de 300 a 500 dólares. “Los brasileños ...
[Leer más]
Una forma de obtener un respiro para la actividad comercial que no está pasando por su mejor momento, es la que prevén los empresarios y comerciantes del microcentro con la feria de descuentos “Black Week”, a desarrollarse del 14 al 17 de noviembre. La...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El vicepresidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Said Taijen, destacó que la manifestación de los paseros, que cerraron ayer y hoy el acceso al Puente de la Amistad, trae perjuicios incalculables al comercio d...
[Leer más]
Miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este y de la Fedecámaras se reunieron este miércoles con el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Alberto Melgarejo, y les solicitaron ponga sus buenos oficios para...
[Leer más]
Miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este y la Fedecámaras, tuvieron un encuentro en el Este del país con el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Alberto Melgarejo. Le solicitaron ponga sus buenos ofi...
[Leer más]
Concejales, el intendente, empresarios y trabajadores realizaron la primera reunión en busca de soluciones a los problemas de vialidad y otros aspectos relacionados al desarrollo urbano de CDE.
[Leer más]
Empresarios de Ciudad del Este señalaron que se mantendrán atentos a lo que podría “ser una pesadilla más” si Brasil baja de 16% al 4% el arancel para la importación de electrónica y celulares.
[Leer más]
Tras varias por parte de comerciantes de Ciudad del Este con el Gobierno, el Ejecutivo firmó un decreto que dicta algunas modificaciones bajo el Régimen de Turismo, con el fin de ayudar a que el flujo comercial se reactive en la zona Es bien sabido qu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para un sector del comercio de Ciudad del Este (CDE) las explicaciones de Benigno López, ministro de Hacienda, apuntan a una confianza que en poco tiempo “podremos salir de esta crisis; soy de la idea que no van a resolver en una primera reu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La caída de las monedas brasileña y argentina sigue generando serios problemas al comercio de Ciudad del Este y uno de los sectores más vulnerables es el laboral. Said Taijen, dirigente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Est...
[Leer más]
Las restricciones impuestas por Brasil al envío de reales, que amenaza con liquidar la actividad comercial en Ciudad del Este (CDE), Saltos del Guairá y Pedro Juan Caballero (PJC), es igual o peor a que el Paraguay adoptara medidas que perjudiquen de ...
[Leer más]
La bóveda del Poder Judicial de Ciudad del Este nuevamente fue visitada por desconocidos. Esta vez, abrieron un boquete en la pared para llevar evidencias del lugar. A estas horas se lleva a cabo el inventario para conocer las evidencias que sustrajero...
[Leer más]
Lo adelantó el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, al hablar de la solicitud del sector al Gobierno Nacional para tratar de revertir la crisis comercial que cada vez está aumentando en los últimos tiempos. Said Taijen afirmó que no ...
[Leer más]
Las previsiones económicas para el comercio de Ciudad del Este son desalentadoras. Con el dólar en las nubes, los brasileños, principalmente los compristas que normalmente vienen a Paraguay, ya no están encontrando ventajas para hacer sus compras en es...
[Leer más]
La situación económica en Ciudad del Este, no presenta mejora, la baja venta perdura e incluso a esto se suma la incertidumbre en el comercio fronterizo por la decisión de entidades paraguayas que cancelan exportación de reales que operaban con el banc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Banco Central de Brasil sorprendió con la medida adoptada, porque en nuestro país la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) ya se había pronunciado y disipado cualquier sospecha. La ministra María Epifanía González, de és...
[Leer más]
En medio del panorama funesto que se avizoran para Ciudad del Este, los trabajadores de la vía pública reportaron buenas ventas, ayer. Los comerciantes afirmaron que hubo un importante ingreso de compradores brasileños. En tanto, los gremios de empresa...
[Leer más]
El Banco Centra del Brasil “sugirió” al Banco Rendimiento, único autorizado para importar reales del Paraguay, la suspensión de dichas operaciones, que se realizan con absoluta normalidad en todo el planeta. Las consecuencias serán devastadoras para Ci...
[Leer más]
El secretario general de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Said Taijen, afirmó que “prácticamente el 99 % de las ventas de los comercios son en reales, por lo que los bancos locales necesitan continuar enviando esta moneda al vecino...
[Leer más]
Miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este se adhieren a la campaña de donación a los damnificados por las inundaciones en Pilar, departamento de Ñeembucú.
Said Taijen, miembro del gremio empresarial, expresó que en un lapso de...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Los empresarios fronterizos están preocupados y piden acciones al gobierno ante la caída de las ventas en esta ciudad y otras comunidades de la frontera. Según datos proveídos, la disminución llega a alrededor del 50%. Los comerciante...
[Leer más]
Los comerciantes de ciudades fronterizas calculan que hay alrededor de un 50% de caída en las ventas, a raíz de la baja de la moneda brasileña y argentina. Nuevamente, los empresarios reclaman y urgen acciones por parte del Gobierno Nacional.
[Leer más]
Los comerciantes de ciudades fronterizas calculan que hay alrededor de un 50% de caída en las ventas, a raíz de la baja de la moneda brasileña y argentina. Nuevamente, los empresarios reclaman y urgen acciones por parte del Gobierno Nacional.
[Leer más]
El clima lluvioso de ayer no fue impedimento para que una importante cantidad de compradores se vuelque al microcentro de Ciudad del Este a realizar compras. Tanto los trabajadores de la vía pública como los empresarios, reportaron un buen movimiento. ...
[Leer más]
Ante la inminente instalación de las tiendas libres de impuestos en Foz de Yguazu y otras ciudades fronterizas del Brasil, miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, presentaron al Gobierno Nacional la propuesta de actualización ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Los miembros de la Cámara de Comercio de CDE, aseguran que el movimiento de ventas podría reducirse hasta un 60%, con la apertura de tiendas de free shop, en Foz de Yguazú. Ante esta situación, piden apoyo urgente al gobierno para ve...
[Leer más]
Los gremios empresariales, en representación de cuatro ciudades fronterizas, señalaron que ya fueron autorizadas cuatro tiendas francas en el lado brasileño y 12 más en trámite.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los comerciantes de frontera están en alerta máxima por el anuncio de inminente habilitación de tiendas libre de impuestos en Foz de Yguazú. Esto se suma al proyecto de Reforma Tributaria y asumen que será un duro castigo. Said Taijen, de la...
[Leer más]
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, dijo ayer que buscarán que la gente haga turismo interno para hacer compras para reactivar la zona afectada por la desaceleración de la economía.
[Leer más]
La Cámara de Centros Comerciales manifiesta preocupación porque cree que no se está discutiendo una reforma, sino solo subir impuestos, en momentos en que la economía está prácticamente parada.
[Leer más]
La Receita Federal (RF) desarrolló un interfaz de control de las “lojas francas”, que facilitará la comunicación entre sus sistemas internos de control y fiscalización aduanera y los sistemas informatizados de las empresas interesadas a operar bajo est...
[Leer más]
Solo faltan las autorizaciones de la Prefeitura de Foz de Yguazú, Brasil, para que se empiecen a habilitar las primeras tiendas libres de impuesto en la ciudad brasileña, según reportaron varios medios de comunicación del vecino país, esta semana. La R...
[Leer más]
Al aproximarse la llegada de la Semana Santa, se observa mayor movimiento de personas en el microcentro de Ciudad de Este. Sin embargo, las ventas aún no llenan las expectativas de los comerciantes, quienes esperan la llegada de mayor número de compr...
[Leer más]
El movimiento comercial en Ciudad del Este se mantiene un poco alentador desde hace aproximadamente tres semanas. La suba del real frente al dólar col...
[Leer más]
El movimiento comercial en Ciudad del Este se mantiene alentador desde hace aproximadamente tres semanas. La suba del real frente al dólar colaboró para que el escenario mejore. En tanto, los empresarios aseguran que en comparación al año pasado, en el...
[Leer más]
El movimiento comercial en Ciudad del Este se mantiene alentador desde hace aproximadamente tres semanas. La suba del real frente al dólar colaboró para que el escenario mejore. En tanto, los empresarios aseguran que, en comparación con el año anterior...
[Leer más]
El comercio esteño tiene algunos repuntes esporádicos, pero siempre la tendencia inequívoca es hacia abajo. En los últimos 3 años se han registrado disminuciones en las ventas de diversos productos. Ayer hubo poco movimiento en el microcentro de Ciudad...
[Leer más]
Los comerciantes de Ciudad del Este informaron que el movimiento fue casi nulo el fin de semana último, y afirman que esta situación se repite semana tras semana. Los sábados se acostumbra recibir mayor cantidad de turistas, pero últimamente los brasil...
[Leer más]
La devaluación del dólar ante el real podría ser un factor positivo para mantener la buena venta durante el carnaval en Brasil. Aunque en los últimos días se hizo más volátil, muchas importadoras están aprovechando la depreciación que tuvo la moneda es...
[Leer más]
El presidente del Consejo de Desarrollo de Foz de Yguazú, Mario Alberto Chaise de Camargo, informó que las tiendas francas en las ciudades fronterizas...
[Leer más]
Finalmente, el intendente de Foz de Yguazú, Chico Brasileiro, aprobó la resolución Nro. 26.609/2018 por la cual reglamenta la zona donde se pueden ins...
[Leer más]
El sector comercial de Ciudad del Este permanece en alerta ante la instalación de las tiendas libres de impuestos en Foz de Yguazú, ya que agravaría la crisis que viene arrastrando el sector.
El Centro de Importadores de Paraguay (CIP) había anuncia...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Said Taijen, aseguró que el sector empresarial está preocupado ante la reglamentación de la zona donde pueden instalarse los “free shop” (tiendas libres de impuestos) en Foz de ...
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, solicitó una audiencia con el futuro ministro de Hacienda, Benigno López, para buscar una salida que asegure el futuro del comercio de frontera. La reunión se llevaría a cabo el 20 de agosto próxim...
[Leer más]
La instalación del free shop en Foz de Yguazú (Brasil), frontera con Ciudad del Este (Paraguay), está cada vez más cerca y podría generar serios perjuicios al comercio esteño si el Gobierno Nacional no toma acciones concretas para que la zona comercial...
[Leer más]
Referentes empresariales y del comercio de Ciudad del Este (CDE) manifestaron que el Gobierno debe impulsar ya las medidas para garantizar el mantenimiento de la competitividad necesario en la frontera para enfrentar la próxima instalación de tiendas f...
[Leer más]
La Receita Federal publicó la instrucción normativa nº 1.799, que trata sobre la regulación de las tiendas francas en las llamadas “ciudades gemelas” de la frontera del Brasil. Foz de Yguazú es uno de los lugares autorizados para implementar esta modal...
[Leer más]