Los cardenales optaron por la continuidad, aunque se espera que este estadounidense, creado cardenal en 2023 por Francisco, adopte un enfoque más formal que su predecesor.
[Leer más]
Prevost, de 69 años y que también tiene nacionalidad peruana, llega al trono de San Pedro con una reputación de moderado, crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.
[Leer más]
El cónsul honorario de Paraguay en Columbia Británica, Luis Villalba, alerta sobre los riesgos de una dependencia económica y política con China en América Latina, e insta a mirar hacia otros mercados en el nuevo orden mundial, al tiempo de celebrar...
[Leer más]
Intercambio comercial en los últimos años fue más de USD 535.000 millones, pero la mayoría de las naciones mantiene un déficit sostenido con el país asiático.
[Leer más]
“¿Cómo se desdibujan los límites de los estilos? ¿Cómo unir la tradición europea con el alma sudamericana? Esta búsqueda, esta exploración se ha convertido en algo especialmente valioso para mí”, cuenta el artista ruso residente hace poco más de un año...
[Leer más]
Paraguay es un país estable, su inflación es controlada, el tipo de cambio no se deprecia por factores de mala política económica, dijo economista.
[Leer más]
Es el primer paraguayo que accede a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En una entrevista con La Nación/Nación Media, Moreno Rodríguez Alcalá deja conceptos sobre los ejes que impulsará en su gestión y el legado que pretende dejar.
[Leer más]
A 36 años del golpe del 2 y 3 de febrero de 1989 que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner, recordamos la labor de búsqueda e identificación de los restos de los desaparecidos, liderada por el Dr. Rogelio Goiburú, en una tenaz lucha por la memo...
[Leer más]
El equipo de muralistas destaca el trabajo en conjunto que realizaron para embellecer un sitio emblemático y las posibilidades del arte para favorecer el reencuentro de la ciudad con su gente.
[Leer más]
El Paraguay está culminando este año con datos que hablan del buen comportamiento general de la economía, con aumento de las inversiones, alza en las ventas, incremento en el crédito bancario, caída en la morosidad en los bancos y financieras, entre l...
[Leer más]
Este espacio permitió abordar los desafíos de la región y mostrar el potencial de Paraguay al mundo. Representantes del Banco Basa interactuaron con expertos y líderes del sector, compartiendo una visión de banca sostenible, digital y cada vez má...
[Leer más]
Autoridades nacionales encabezadas por el presidente y el vicepresidente de la República, Santiago Peña y Pedro Alliana, respectivamente, participaron de una jornada de gobierno en el departamento de Alto Paraná, acompañados de autoridades regionales y...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al sociólogo Carlos Peris, quien habla de la historia del narcotráfico en Paraguay y de la actualidad de este flagelo en nuestro país. Peris sostiene q...
[Leer más]
Desde el primer momento sostuvimos que somos un país libre, soberano e independiente y, por ende, con autodeterminación para resolver nuestros asuntos internos, a diferencia de aquellos que defendían –y celebraban– la grosera injerencia de Estados Un...
[Leer más]
Ayer miércoles comenzó el coloquio de Pinta Sud | ASU 2024, que busca presentar una suerte de “estado del arte” de la práctica curatorial en América Latina, en la Casa de la Integración de CAF.
[Leer más]
Del 5 al 11 de agosto la capital paraguaya albergará exhibiciones de arte y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.
[Leer más]
Las declaraciones del alto ejecutivo proveniente de tan importante entidad bancaria internacional no hace más que confirmar lo que aquí en este medio sostenemos acerca del enorme potencial que tenemos en la región y a nivel mundial.
[Leer más]
Tras una jornada intensa y plena de emociones que se vivieron durante el acto de asunción presidencial del mandatario salvadoreño Nayib Bukele, el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, fue recibido en exclusiva con su comitiva por el ...
[Leer más]
El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023, indicó el miércoles pasado la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó su...
[Leer más]
“El desafío es la constitución de un ecosistema convergente, donde sea posible crear y construir un hub que permita a la región desarrollar sus estrategias”, dijo.
[Leer más]
En su reciente viaje a España, el presidente Santiago Peña trató de interesar a los empresarios europeos a realizar inversiones en diversas áreas en Paraguay, dado que ofrece ventajas y posibilidades que otras naciones no otorgan.
[Leer más]
Para la Argentina en este 2024 hay seguridad en las muchas incógnitas, cubiertas con un manto de sombras grises y negras; unanimidad en cuanto a lo doloroso de los múltiples escenarios que se dibujan y que se podrían dar; dudas vinculadas con el compor...
[Leer más]
Taiwán,situado en la región del Indopacífico, es un socio de cooperación en la región, especialmente en ámbitos clave como la lucha contra el cambio climático, la digitalización de la economía y la lucha contra la injerencia digital.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al capitán Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, quien habla de la guerra actual que mantiene su país contra el grupo terrorista p...
[Leer más]
Sacudiendo la modorra que caracterizó al gobierno anterior, el presidente Santiago Peña, en poco tiempo, ya ha realizado varios viajes a los países con los cuales el Paraguay tiene importantes asuntos de interés político y económico.
[Leer más]
Ya sea en la industria del espectáculo o en los deportes, muchas estrellas deciden destinar parte de sus importantes ganancias a acciones filantrópicas, cambiando las vidas de millones de personas alrededor del mundo. Algunos de estos famosos han cread...
[Leer más]
Escenario internacional muestra a inversionistas buscando locaciones con bajos riesgos, por lo que América Latina y específicamente el país pueden aprovecharlo.
[Leer más]
A más de un año de la imputación realizada al exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, quien desde el 16 de agosto de 2022 enfrenta una causa por presunto cohecho pasivo agravado, se amplía su historial de supuestos nexos con el narcotráfico.
[Leer más]
El Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI) comienza hoy martes y se desarrollará hasta mañana, tratando temas centrales como los referentes a la problemática de la gobernabilidad, medioambiente y democracia, entre otros asuntos.
[Leer más]
El 11 y 12 de julio, Paraguay será sede del foro que reunirá a más de 15 exjefes de Estado de América Latina, líderes de la región y más de 50 conferencistas internacionales.
[Leer más]
Con el propósito de fortalecer el empoderamiento del sector de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) encabezadas por mujeres, financiera ueno cerró un importante acuerdo con la cooperativa Oikocredit, con sede en Holanda. La firma internac...
[Leer más]
Jonathan Knott apunta a varios campos para el incremento del intercambio comercial y sostiene que si una empresa quiere internacionalizarse, su país es el lugar ideal.
[Leer más]
Los planes de Efraín y su discurso de enfrentamiento podrían afectar negativamente a la economía paraguaya. Un modelo liberal que plantea alinearse a la política de China y que presenta serias dudas sobre la capacidad para generar un mejor futuro econó...
[Leer más]
De acuerdo con los indicadores nacionales e internacionales, el año que se inicia será mucho mejor al anterior, pues se podrá observar un repunte en la economía.
[Leer más]
América Latina tiene potencial energético natural, social y humano, pero con variables que lo ubican en un panorama de reflexión permanente, afirmó.
[Leer más]
El ente regulador dependiente del MSP emitió dos alertas en las que advierte a la ciudadanía sobre los cigarrillos con cannabidiol comercializados sin registro sanitario y que fueron promocionados en la feria Copolad III, apoyada por la Senad y donde e...
[Leer más]
Estadísticas revelan que en los cuatro años del gobierno de Mario Abdo Benítez aumentaron exponencialmente los envíos de droga y analista asegura que nuestro país ya se posicionó como procesador y exportador de cocaína. Con 20 incautaciones, afuera dec...
[Leer más]
Estadísticas revelan que en los cuatro años del gobierno de Mario Abdo Benítez aumentaron exponencialmente los envíos de droga y analista asegura que nuestro país ya se posicionó como procesador y exportador de cocaína. Con 20 incautaciones, afuera dec...
[Leer más]
Actualmente existe una caída del 40% al 50% en el consumo, lo que representa un gran problema para el país, indicó el economista Pablo Herken.
[Leer más]
Pocas ciudades en el mundo tienen la suficiente capacidad de hacernos sentir el amor a primera vista como sí lo tiene la ciudad de Jerusalén y quienes la hayan visitado al menos una vez en su vida saben que ese amor es capaz de sobrepasar largamente to...
[Leer más]
Potenciar la producción agrícola, adosar valor agregado, mejorar tecnologías para garantizar cadenas de frío fueron algunas de las consideraciones del encuentro.
[Leer más]
Indicó que el covid-19 evidenció las grandes carencias y desafíos que se tienen, pero también la gran necesidad de un sistema de protección social.
[Leer más]
La ciudadanía, como quien más, continúa sintiendo los devastadores efectos del covid-19 en su salud física y metal, en su economía, en suma, en su calidad de vida.
[Leer más]
Entre el 2015 y el 2018 se exportaron 14 millones de vehículos ligeros usados en el mundo, cerca del 80% fue a países de ingresos bajos y medianos.
[Leer más]
En vísperas de las elecciones de los Estados Unidos de América, que se realizarán este martes 3 de noviembre, La Nación te acerca el análisis de Roberto Izurieta, director de Programa de América Latina y Campañas Políticas, de la Escuela de Gerencia Po...
[Leer más]
Actualmente existen 23 que están en fase de desarrollo clínico; de estas, 5 están en fase 3 y una es la más avanzada, dijo la doctora Soraya Araya.
[Leer más]
La ex canciller ecuatoriana sostuvo que es necesario interconectar los 4 pilares de trabajo de la organización con una nueva agenda positiva.
[Leer más]
Hay un movimiento emprendedor, un ecosistema innovador y de inversiones ángeles que está evolucionando muy rápidamente. Todavía en un estadio temprano de desarrollo de los ecosistemas, pero con gran potencial.
[Leer más]
prensa@5dias.com.py Desde la inminente llegada de la delegación del Grupo de Acción Financiera de América Latina (Gafilat) para evaluar a nuestro país en su capacidad de lucha contra el lavado de dinero, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso ...
[Leer más]
El ex embajador paraguayo ante el Vaticano, nombrado delegado de Caritá Política en nuestro país, señaló que es tiempo de aportar toda la experiencia adquirida como diplomático al Paraguay. En este nuevo cargo, tiene la misión de poner el concepto del ...
[Leer más]
Con una postura firme el Monseñor Medina indicó que en Paraguay el hambre podría ser el desencadenante del estallido social. También manifestó que el país se está convirtiendo en una colonia brasilera.
[Leer más]
El director regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Luis Felipe López Calva, sostuvo que las movilizaciones sociales en la región se dan porque la población ya no tolera la corrupción ni la desigualdad social.
[Leer más]
A medida que las vidas de los jóvenes se mueven en un mundo digital; los gobiernos, las empresas y la sociedad civil tienen una responsabilidad cada vez mayor de garantizar que tengan una experiencia segura, creativa y productiva.
[Leer más]
Los miembros de Mersán Abogados elevaron sus copas por los años cumplidos y por los que vendrán, en una emotiva noche, celebraron sus 75 años de trabajo, reafirmando su dedicación y labor incansables.
[Leer más]
Los hemos visto en documentales, en tapas de cuadernos, ¿pero te imaginaste alguna vez esperar el amanecer y subirte a un globo aerostático para ver cómo nace el sol en el horizonte o ver las tres fronteras desde el aire, en un apacible viaje que te m...
[Leer más]
Juan Manuel Brunetti, fundador de la Universidad San Carlos, expresó su intención de ser el próximo intendente de la capital. Aunque aún se desconoce que movimiento interno del Partido Colorado representará.
[Leer más]
Thais Vojvodic, gerente senior de Sustentabilidad de Coca-Cola Brasil,dijo que el reto es encontrar cómo invitar al consumidor a que se aparte del cambio e involucrar a todos los actores a nivel país.
[Leer más]