Más de un siglo de historia patrimonial A principios del siglo XX fue inaugurado el edificio que hoy sirve de hogar a la Compañía Cañas Paraguayas Sociedad Anónima, mejor conocida como Capasa. En este
[Leer más]
Una buena parte de mi vida ha transcurrido –y transcurre– en algún bar o en un café. Alcoholes,lágrimas, tabacos, risotadas, besos robados como víctima o victimario, besos soñados y algunos otros dados solo por besar.
[Leer más]
La Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, resaltó la gran influencia de pública, que el pasado sábado visitó la planta de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima. Afirmó que se trata de valorar la cultura y el patrimonio que representa la institución. "...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 300 personas visitaron la planta de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (CAPASA), ubicada en el emblemático edificio Aristócrata, uno de los tesoros más importantes del centro histórico de Asunción. La Primera Dama Leticia O...
[Leer más]
La tradicional caña paraguaya “Aristócrata” conquistó al exigente consumidor brasileño en el marco de la “Expointer 2024″, la mayor feria agroindustrial de América Latina, que se realiza en Porto Alegre, Río Grande do Sul, Brasil.
[Leer más]
La tradicional caña paraguaya “Aristócrata” conquistó al exigente consumidor brasileño en el marco de la “Expointer 2024″, la mayor feria agroindustrial de América Latina, que se realiza en Porto Alegre, Río Grande do Sul, Brasil.
[Leer más]
El actor y director de la cadena de TV HBO, Harry Chambarry realizó una visita oficial a la primera fábrica de caña paraguaya recientemente. Durante su recorrido, la estrella tuvo la oportunidad de conocer los secretos del histórico edificio de CAPASA ...
[Leer más]
El actor y director de la cadena de TV HBO, Harry Chambarry realizó una visita oficial a la primera fábrica de caña paraguaya recientemente. Durante su recorrido, la estrella tuvo la oportunidad de conocer los secretos del histórico edificio de CAPASA ...
[Leer más]
El actor y director de la cadena de TV HBO, Harry Chambarry realizó una visita oficial a la primera fábrica de caña paraguaya recientemente. Durante su recorrido, la estrella tuvo la oportunidad de conocer los secretos del histórico edificio de CAPASA ...
[Leer más]
La exujier del Poder Judicial, Celsa Mabel Ortellado fue condenada este viernes a un año con suspensión de la ejecución de la condena a prueba, por los hechos punibles de falsificación de instrumentos públicos y otros.
[Leer más]
La exujier del Poder Judicial, Celsa Mabel Ortellado fue condenada este viernes a un año con suspensión de la ejecución de la condena a prueba, por los hechos punibles de falsificación de instrumentos públicos y otros.
[Leer más]
Usted se preguntará qué relación existe entre el modelar y la producción, venta y consumo de bebidas alcohólicas y tiene razón al plantearla. Puede ser que existan modelos o personas dedicadas a usar su imagen para promocionar o vender productos relaci...
[Leer más]
Una vez más, ayer, presentando un reposo médico, la Ujier Notificadora del Poder Judicial de Ciudad del Este Celsa Mabel Ortellado logró hacer suspender el inicio del juicio oral y público en el que se la debe juzgar por producción de documentos de con...
[Leer más]
Esta historia había contado mi padre a finales de los años 60, a pocas horas de haber sucedido a plena luz del día, no como ocurren este tipo de hechos en horas de la noche y madrugada, ya sea con clara luna, con mucho frío o con lluvia, en un ambiente...
[Leer más]
Esta historia había contado mi padre a finales de los años 60, a pocas horas de haber sucedido a plena luz del día, no como ocurren este tipo de hechos en horas de la noche y madrugada, ya sea con clara luna, con mucho frío o con lluvia, en un ambiente...
[Leer más]
En una reunión que se enfocó en identificar las condiciones técnicas para la generación de energía renovable no convencional, que pueda ser inyectado a la Red de Distribución de la ANDE, directivos de la empresa estatal de electricidad se reunieron con...
[Leer más]
Los miembros del Tribunal de Apelaciones de Ciudad del Este, Raúl Insaurralde, Martha Acosta y Nilda Estela Cáceres, hicieron lugar a la recusación planteada por la abogada Mirna Kuchenmeister contra los jueces de sentencia Zunilda Martínez, Herminio M...
[Leer más]
Los miembros del Tribunal de Apelaciones, Raúl Insaurralde, Martha Acosta y Nilda Estela Cáceres, hicieron lugar a la recusación planteada por la abogada Mirna Kuchenmeister contra los jueces Zunilda Martínez, Herminio Montiel y Marino Méndez, por una ...
[Leer más]
La experta en nutrición personalizada Carolina Sosky, habla del “SIBO”, y nos dice que es un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. “El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO: small intestine bacterial overgrowth, por sus...
[Leer más]
Dos trabajadores de una fábrica alcoholera de Guayaibí, en San Pedro, quedaron atrapados bajo toneladas de maíz, tras lo cual uno de ellos perdió la […]
[Leer más]
Dos trabajadores de una fábrica alcoholera de Guayaibí, en San Pedro, quedaron atrapados bajo toneladas de maíz, tras lo cual uno de ellos perdió la vida.
[Leer más]
Dos trabajadores de una fábrica alcoholera de Guayaibí, en San Pedro, quedaron atrapados bajo toneladas de maíz, tras lo cual uno de ellos perdió la vida.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) publicó que la empresa Inpasa del Paraguay S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 54.477 millones (US$ 7,9 millones), consiguió ganar la licitación de Adquisició...
[Leer más]
Foto Archivo Los habitantes de Quebec deberán presentar el pasaporte de vacunación contra la covid-19 para ingresar a las tiendas de alcohol y cannabis. Se trata de una de las nuevas decisiones de las autoridades provinciales para frenar los contagios....
[Leer más]
Un 13 de octubre de 1929, llegaba Vicente Antonio Matiauda para fundar Puerto Presidente Franco. Una pujante comunidad que deberá afrontar enormes desafíos y pasar a constituirse en una ciudad con conexión directa con el Brasil. ¡SALUD CIUDAD PRESIDENT...
[Leer más]
Facultad de Odontología adjudicó por un valor total de G. 104.877.000 al Llamado de Licitación N° 398.260 de Adquisición de Insumos Ontológicos y Alcoholes. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el jueves 24 de junio 2021. En la licitaci...
[Leer más]
Seis sindicatos de distintas organizaciones amenazan con cerrar las puertas de la planta de Petróleos Paraguayos de Mauricio José Troche si el presidente de la empresa estatal no interviene la fábrica. Los sindicatos aseguran que hubo una intromisión d...
[Leer más]
Seis sindicatos de distintas organizaciones amenazan con cerrar las puertas de la planta de Petróleos Paraguayos de Mauricio José Troche si el presidente de la empresa estatal no interviene la fábrica.
[Leer más]
VILLARRICA. Sindicalistas de varias organizaciones de Petropar denunciaron presiones políticas por parte del cuestionado gerente de Enlace, Patrocinio Brítez (ANR, Añeteté), en los comicios sindicales realizados semanas atrás. Anunciaron con cerrar la ...
[Leer más]
El periodismo, también conocido como el cuarto poder, en su búsqueda de la verdad se ha convertido en la voz del pueblo. Notables referentes a lo largo de sus años ejercieron o ejercen esta noble profesión. Uno de ellos es Alcibiades González Delvalle...
[Leer más]
Por Daniel Arévalos Juan Darío Cáceres Abbate (72), un ciudadano de Ley, respira por todos los poros el 'luqueñismo'. Desde muy joven metido en lo que es el club de sus amores, primero como hincha, luego integrando varias comisiones juveniles. Práctica...
[Leer más]
Tras el Golpe el Gral. Rodríguez había prometido una sociedad sin privilegios. A 32 años solo tenemos una “democracia” sin ‘demos’ (pueblo) y una casta de narcopolíticos y cleptócratas investida de privilegios. La participación de la ciudadanía en la v...
[Leer más]
El Paraguay es un cementerio de empresas públicas que han ido quebrando y desapareciendo por su ineficiencia, prebendarismo y corrupción, tras causar enormes “agujeros” a las arcas fiscales. Algunas son mantenidas para refugio de la clientela política,...
[Leer más]
El presidente de Petropar, Denis Lichi, respondió al pedido de los sindicalistas de recuperar los beneficios recortados con que deberían estar agradecidos de que cuentan con un empleo en medio de esta crisis económica.
[Leer más]
Representantes de gremios sindicales de Petróleos Paraguayos (Petropar) solicitaron al presidente Denis Lichi que se restituyan los beneficios cortados como parte de la emergencia sanitaria, así como también nombramientos y reasignación de rubros a con...
[Leer más]
Representantes de cuatro sindicatos que nuclean a los funcionarios de Cañas Paraguayas SA se movilizaron ante el anuncio de la transferencia del inmueble donde funciona la fábrica hace 80 años, al Poder Judicial.
[Leer más]
Las obras de restauración de la fachada del Palacio Alegre, sede del Ministerio de Hacienda fueron adjudicadas a Mes Trading y Service de Juan Carlos Sánchez.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro del Interior Euclides Acevedo desplazó a Juan Francisco Villalba, una figura muy afín a Juan Ernesto Villamayor en la Secretaría de Asuntos Políticos de dicha cartera de Estado. En su reemplazo nominó a Cervante Jesús Lara, quien ...
[Leer más]
El emblemático edificio construido entre los años 1910 y 1925, que funciona actualmente como parte de las dependencias de la cartera económica será restaurada gracias a un proyecto entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Obra...
[Leer más]
El primer exportador de alcohol de maíz es Estados Unidos. De 84,45 millones de litros de biocombustible, 21,9 millones son enviados de Paraguay, esto sería un 26,5% de lo que utiliza el vecino paí…
[Leer más]
Paraguay logra consolidarse como el segundo mayor proveedor de etanol del Brasil. El primer exportador de alcohol de maíz es Estados Unidos. De 84,45 millones de litros de biocombustible, 21,9 millones son enviados de Paraguay, esto sería un 26,5% de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cañas Paraguayas S.A. (Capasa), que desde 1909 existe como industria dedicada a la fabricación del aguardiente nacional, habilitó un museo sobre la historia de la institución que en un principio fue fundada por la Asociación de Destilerías. ...
[Leer más]
Las empresas públicas paraguayas han surgido hace varias décadas para acompañar el crecimiento demográfico principalmente de Asunción y de su región metropolitana así como de las ciudades más importantes del país. La antigua Antelco se creó en 1948, Co...
[Leer más]
prensa@5dias.com.py De acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), a las diez empresas más adjudicadas en todo el 2018 fueron otorgadas un total de US$ 597,8 millones, principalmente por la adquisición de combustibles, ...
[Leer más]
Los que peinamos algunas canas –algunas que todavía sobresalen– jamás pensamos que tendríamos que ver y vivir lo que en estos días ocurre en el Paraguay y que, por suerte, no son ocurrencias de una ciudadanía a la que aun le asiste una buena cuota de h...
[Leer más]