El prolífico creador, concertista y director orquestal falleció ayer a causa del Covid-19. El músico deja un legado de composiciones y publicac...
[Leer más]
El prolífico creador, concertista y director orquestal falleció ayer a causa del Covid-19. El músico deja un legado de composiciones y publicaciones. Fue creador de varias orquestas en el país.
[Leer más]
Víctima del Covid-19, falleció hoy el maestro Florentín Giménez, destacado y prolífico compositor, director de orquesta y uno de los grandes referentes de la música en Paraguay. Fue director del Conservatorio Nacional de Música, creado en 1996, y cread...
[Leer más]
El empresario Blas Zapag, el monseñor Adalberto Martínez y los comunicadores Arturo Rubín y Alcibiades González celebraron las manifestaciones ciudadanas. Coinciden en que las autoridades deben escuchar el clamor popular.
[Leer más]
Este jueves se recuerda el Día de la Guarania en homenaje al nacimiento de su creador, José Asunción Flores. Durante toda esta semana se vienen desarrollando actividades para conmemorar este día. Las presentaciones continúan hoy con música, teatro y co...
[Leer más]
Hoy se celebra el Día de la Guarania en homenaje al nacimiento de su creador, José Asunción Flores. Las Semana dedica al genero musical prosigue con música, teatro y conversatorio.
[Leer más]
Hoy se celebra el Día de la Guarania en homenaje al nacimiento de su creador, José Asunción Flores. Las Semana dedica al genero musical prosigue con música, teatro y conversatorio.
[Leer más]
Desde la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), propiciaron la presentación de un material del lectura adecuado al tiempo en el que vivimos en torno a la pandemia del Covid 19. El lanzamiento …
[Leer más]
Nelson Peralta, concejal colorado de la Municipalidad de San Lorenzo, presentó un informe de un perito que demuestra una posible sobrefacturación en la Municipalidad de San Lorenzo. La misma trata de la licitación con ID 352 684, por el cual la comuna ...
[Leer más]
Nelson Peralta, expresidente de la Junta departamental de la comuna sanlorenzana, informó que contrató al perito Alberto Duré, de la consultora San Miguel, para conocer cuánto costó la caseta adquirida por la comuna. El informe del mismo fue de G. 53 m...
[Leer más]
Próximamente la editorial Servilibro hará el lanzamiento online del libro “Yo, el coronavirus” del escritor Alcibiades González Delvalle y estará a la venta en todas las librerías para el disfrute de los amantes de la lectura. El escritor comentó que e...
[Leer más]
El periodismo como denuncia del dolor de los desfavorecidos fue la máxima de Rafael Barrett (1876-1910) y a su vez la causa de su propio dolor: el de un periodista comprometido que en Paraguay fue perseguido por sus artículos y por la fatalidad, al con...
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5días.com.py Acercándonos a los 30 años de la caída de la dictadura, la sociedad paraguaya sigue en una autoeducación democrática. El destacado periodista Alcibiades González del Valle señaló que la misma debe seguir p...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El Ateneo Cultural Lidia Guanes, abrió sus puertas al público, como un centro de actividades trasversales gratuitas de las diferentes expresiones artísticas y culturales de nuestro país. Este espacio está ubicado en ...
[Leer más]
Integrantes de la Universidad Autónoma de Encarnación expresaron el honor que representó para ellos el acto de investidura con el grado de Doctor Honoris Causa al eximio escritor y periodista Don A…
[Leer más]
El género musical propio y más popular de Paraguay, la guarania, creada en la década de 1920 por el músico José Asunción Flores (1904-1972), será propuesto como Patrimonio Cultural de la Humanidad a la Unesco, por iniciativa de la Municipalidad de Asun...
[Leer más]
El género musical propio y más popular de Paraguay, la guarania, creada en la década de 1920 por José Asunción Flores (1904-1972), será propuesto como Patrimonio Cultural de la Humanidad a la Unesco.
[Leer más]
Nuestro país se prepara para el estreno de “Pancha y Elisa”, la primera ópera basada en una obra del escritor Augusto Roa Bastos (1917-2005) y que asciende a un evento cultural de primer orden que es también la primera incursión en ese género artístico...
[Leer más]
Un hombre resultó con lesiones tras ser atropellado por una camioneta en la madrugada de este sábado sobre la ruta Transchaco. El conductor fue remitido a la comisaría 22 Metropolitana para la realización del alcotest y otras diligencias de rigor.
[Leer más]
La Cátedra Abierta Augusto Roa Bastos, camino al centenario del nacimiento de Roa, inició este viernes 13 de mayo en la Universidad Autónoma de Encarnación.
[Leer más]