Con música y emotivos discursos se desarrolló ayer el sepelio del maestro Florentín Giménez, en el Cementerio de la Recoleta, ya en horas de la...
[Leer más]
Alcibiades González Delvalle Es frecuente leer y escuchar comentarios corrosivos acerca de las personas –profesionales de las letras o no- que critican algunos hechos claramente irregulares que golpean al país. A estos acusadores se los suelen tildar d...
[Leer más]
El empresario Blas Zapag, el monseñor Adalberto Martínez y los comunicadores Arturo Rubín y Alcibiades González celebraron las manifestaciones ciudadanas. Coinciden en que las autoridades deben escuchar el clamor popular.
[Leer más]
Extensas giras por el interior del país, exitosas temporadas en Asunción, las dificultades de realizar teatro social en tiempos de dictadura y más se plasman en las páginas del libro “Aty Ñe’ê. El teatro que siembra futuro”, escrito por la actriz y d...
[Leer más]
El hartazgo ciudadano y el no poder permanecer indiferentes ante las injusticias en nuestro país, fueron algunos motivos que llevaron a intelectuales y artistas a respaldar el pronunciamiento que exige la renuncia de la fiscal general Sandra Quiñónez.
[Leer más]
Por las pantallas de Unicanal, esta noche de viernes, podrás disfrutar de la obra teatral "Nuestros años grises", que será transmitida desde las 21:00 h.
[Leer más]
Figuras culturales paraguayas como Berta Rojas, Alcibiades González Delvalle, Aramí Ullón, Marcelo Martinessi o Ricardo Flecha son citados como firmantes de una petición en línea que exige la renuncia de la fiscal general Sandra Quiñónez, bajo sospecha...
[Leer más]
Más de 70 referentes de la sociedad, empresarios, artistas, profesionales, etc., firman un comunicado exigiendo la renuncia de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien acusan de dar impunidad y protección a delincuentes con poder.
[Leer más]
Figuras culturales paraguayas como Berta Rojas, Alcibiades González Delvalle, Aramí Ullón, Marcelo Martinessi o Ricardo Flecha son citados como firmantes de una petición en línea que exige la renuncia de la fiscal general Sandra Quiñónez, bajo sospecha...
[Leer más]
“La sombra de nuestros muertos. Relatos de la Guerra Guasu” se titula el libro que será presentado hoy en el Ateneo Cultural Lidia Guanes (Pastora Céspedes 1605), a las 19:00. El acto se llevará a cabo en forma presencial y virtual, con las palabras de...
[Leer más]
Si bien en el año 2020 las presentaciones de libros y las ferias se tornaron virtuales, el confinamiento dio la oportunidad a muchos autores a dedicar este tiempo a la escritura, dando pie a la creación de nuevas obras, algunas de ellas inspiradas en ...
[Leer más]
Para los mexicanos, el Día de Muertos significa el encuentro con la familia, una fecha para celebrar las raíces y la cultura, en la que se combinan los colores vivos, la gastronomía, la música y la literatura. La Embajada de México en Paraguay comparti...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El periodista y escritor, Alcibiades González Delvalle manifestó que tras un arduo trabajo prevé publicar la primera parte del diccionario en guaraní a fin de año. Explicó que el objetivo del libro es actualizar el i...
[Leer más]
El periodista Roque González Vera lanzó “Édgar Chilavert, inocente”, reportaje sobre el comunicador que casi fue condenado a 18 años de cárcel.
[Leer más]
En el libro “Edgar Chilavert, inocente”, el periodista Roque González Vera ofrece un reportaje sobre el proceso judicial al comunicador Edgar Américo Chilavert, acusado de abuso sexual en Concepción, en octubre de 2018.
[Leer más]
  Desde el próximo lunes 21 al domingo 27 se desarrollará la Semana del Teatro online. Será en el marco de los 40 años del Centro Paraguayo del T...
[Leer más]
La 16ª Libroferia Encarnación celebrará hoy su última jornada, tras haberse iniciado el pasado martes en modalidad virtual. Todas las actividades se transmiten a través del canal de YouTube Conecta UNAE y la página de Facebook Libroferia Encarnación.
[Leer más]
Bajo el lema “Leer contagia cultura”, ayer se puso en marcha la 16ª Libroferia Encarnación, pero en una modalidad virtual. Las charlas y actividades se realizan a través del canal de YouTube Conecta UNAE y del Facebook LibroFeria Encarnación.
[Leer más]
Actualidad » El escritor y periodista paraguayo Alcibiades González Delvalle sostuvo que la operación cicatriz está dando muy buenos resultados para los que están involucrados y malos resultados para el país. "Se esta dando preferencia a los corruptos....
[Leer más]
Desde el 01 de setiembre al 06 de septiembre se realizará la XVI edición de la Libroferia Encarnación, evento que este año se desarrollará de forma virtual en varias plataformas digitales.
[Leer más]
La Libroferia de Encarnación, una de las más importantes del país, se iniciará este martes 1 de setiembre y se extenderá hasta el domingo 6. El evento se realizará enteramente a través de un formato virtual con una extensa agenda con los representantes...
[Leer más]
Hoy es el Día de la Guarania, en conmemoración de los 95 años de creación de “Jejuí”, primera guarania de José Asunción Flores. En homenaje a él y a su legado, el pasado domingo 23 comenzó la “Semana de la Guarania”, y en dicho marco en la fecha habrá ...
[Leer más]
Muchas actividades están previstas esta semana para celebrar el Día de la guarania, que se recuerda este 27 de agosto. Como todos los espectáculos que se reajustaron para respetar las normas del distanciamiento social por la situación sanitaria, este...
[Leer más]
La celebración del Día de la Guarania este año se realizará a través de internet y de la televisión, ofreciendo una variada programación de actividades para celebrar el legado del compositor José Asunción Flores, que hace 95 años dio nacimiento a este ...
[Leer más]
La pandemia del covid-19 obligó a muchos artistas a reinventarse para poder trabajar. Uno de los formatos que rescataron es el radioteatro. Así, resurgió tímidamente a través de las redes sociales y ahora volvió con todo a sus orígenes: la radio, pues ...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Mañana inicia la semana de la Guarania, el profesor Antonio Pecci, miembro del Ateneo Cultural José Asunción Flores y el escritor Alcibiades González Delvalle hablaron sobre la importancia de esta recordación e invit...
[Leer más]
El día del “Folklore Paraguayo” se celebra en nuestro país cada 22 de agosto, coincidentemente con el Día Mundial del Folklore, establecido en la misma fecha desde 1960, por la Unesco, en recordación a un 22 de agosto de 1846, oportunidad en que fue pu...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Semana de la Guarania 2020 irá del domingo 23 al domingo 30 de agosto, con un calendario de actividades, por motivo de la pandemia, serán transmitidas por las instituciones organizadoras y el canal Paraguay TV. Se...
[Leer más]
Mañana inicia la semana de la Guarania, el profesor Antonio Pecci, miembro del Ateneo Cultural José Asunción Flores y el escritor Alcibiades González Delvalle hablaron sobre la importancia de esta recordación e invitaron a la ciudadanía a participar de...
[Leer más]
ABC Color y El Lector inician mañana la publicación de su nueva colección titulada “Historias que la historia no cuenta”. El primer libro que aparecerá, de los 15 en total, es “Periódicos y periodistas del Paraguay”, obra de una de las más respetadas ...
[Leer más]
Hace 95 años, exactamente en 1925, tras experimentar con diferentes arreglos musicales, un compositor le daba vida a la guarania. Así, José Asunción Flores se convirtió en el padre del nuevo género musical, que hoy día es Patrimonio Cultural Inmaterial...
[Leer más]
El domingo 23 de agosto ABC Color y la editorial El Lector comenzarán a entregar al público los libros de su nueva colección “Historias que la historia no cuenta”, una serie de obras absolutamente originales y de gran impacto temático. El costo del lib...
[Leer más]
Con actividades que se transmitirán a través de internet y Paraguay TV, desde este domingo 23 de agosto se llevará a cabo la Semana de la guarania. La programación incluye conciertos, obras de teatro y charlas especiales para recordar los 95 años de cr...
[Leer más]
La fantasía, la imaginación y la creatividad encontraron espacio durante el encierro. El arte fue una de las formas para expresar y compartir en los últimos meses.
[Leer más]
Como todos los años, teniendo como principal objetivo fomentar la lectura, la Libroferia Encarnación presentará su decimosexta edición, en un nuevo formato adaptado a la movida online, que tiene como lema “Leer contagia cultura”.
“Ya estuvimos hacie...
[Leer más]
Desde la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), propiciaron la presentación de un material del lectura adecuado al tiempo en el que vivimos en torno a la pandemia del Covid 19. El lanzamiento …
[Leer más]
  En el marco del aislamiento físico, debido a la pandemia Covid-19, estas últimas semanas se presentaron nuevas producciones literarias, que ya...
[Leer más]
Esta iniciativa, presentada por la Red Democracia y Transparencia (RDT), se ha creado para dar un reconocimiento especial a la labor de los periodistas de investigación. La temática de esta edición se centra en casos de Transparencia Gubernamental y lu...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El escritor y periodista paraguayo Alcibiades González Delvalle lamentó los escándalos de corrupción en plena pandemia del coronavirus. "El problema del cobro de insumos nos ha fundido en el descrédito nacional e internaciona...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Hoy en Casa Abierta, fue presentado el libro "Yo, el coronavirus", del renombrado escritor y periodista paraguayo Alcibiades González Delvalle vía online por Ñanduti Tv, en el canal 17 de Tigo Star. Alcibiades González Delvalle ...
[Leer más]
Catorce cuentos, entre los que se incluyen tres monólogos para teatro, presenta Alcibiades González Delvalle en su nuevo libro “Yo, el coronavirus”. El material será presentado hoy con palabras de la escritora Susana Gertopán.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El sábado 23 de mayo será presentado el libro "Yo, el coronavirus", del renombrado escritor y periodista paraguayo Alcibiades González Delvalle vía online por Ñanduti Tv, en el canal 17 de Tigo Star a las 17:00 hs e...
[Leer más]
El ballet “Madame Lynch”, el Festival “Cultura desde mi casa” y un especial musical con Lizza Bogado son algunas de las opciones para disfrutar de un domingo lleno de arte.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Este domingo 17 de mayo a las 18:00 h., la Dirección General de Cultura y Turismo Municipal culmina su calendario de actividades en conmemoración a la Semana de la Madre y la Patria, con la presentación de la obra Madame Lynch. ...
[Leer más]
Próximamente la editorial Servilibro hará el lanzamiento online del libro “Yo, el coronavirus” del escritor Alcibiades González Delvalle y estará a la venta en todas las librerías para el disfrute de los amantes de la lectura. El escritor comentó que e...
[Leer más]
  Teatro para chicos y grandes, conciertos y shows de danza son las propuestas del Ciclo de verano 2020 del Teatro Municipal, que irá desde el ju...
[Leer más]
Con una variada cartelera de espectáculos de música, danza y teatro, el próximo jueves 6 de febrero se pondrá en marcha el Ciclo de Verano del Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
[Leer más]
Teatro para chicos y grandes, conciertos y shows de danza son las propuestas del Ciclo de verano 2020 del Teatro Municipal, que irá desde el jueves 6 de este mes hasta el martes 31 de marzo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) y la presidencia del Congreso organizan para este fin de semana un homenaje a Eligio Ayala (1879-1930), con la presentación de libros, una puesta teatral y exposicio...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) y la presidencia del Congreso organizan para este fin de semana un homenaje a Eligio Ayala (1879-1930), con la presentación de libros, una puesta teatral y exposicio...
[Leer más]
El unipersonal “Yo, Eligio Ayala” y nuevos libros editados por el Centro Cultural de la República (CCR) “El Cabildo” se presentarán hoy a las 19:00 en San Bernardino y mañana a las 10:30 en San Juan Bautista (Misiones). El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el informe que realizó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), en una intensa actividad cultural en el 2019, con 578 actividades acogió a 25.000 visitantes tanto en el edificio patrimonial, las seis Casas Bicentena...
[Leer más]
X-Destacados » El escritor y periodista Alcibiades González Delvalle contó que se encuentra trabajando en su próximo material. Se trata de una novela basada en la vida y obra del expresidente Eligio Ayala. Antició que el libro será lanzado en este 2020...
[Leer más]
La premiación del concurso de ensayo y obra de teatro, el estreno del unipersonal “Yo Eligio Ayala” y la presentación de un nuevo libro del gran estadista paraguayo, se realizará hoy, a las 19:30, en la Casa Bicentenario Josefina Pla (25 de Mayo 972 c/...
[Leer más]
Se trata de la obra “San Fernando” de Alcibiades González Delvalle, que será llevada a escena por estudiantes del 3° año, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
La obra «San Fernando», de Alcibiades González Delvalle, será llevada a escena por estudiantes del 3° año de la Escuela Municipal de Arte Dramático «Roque Centurión Miranda» (EMAD) del IMA, bajo la dirección de Teresa González Meyer. Las funciones se r...
[Leer más]
SALAMANCA, España. Tuve la suerte, o el privilegio, de poder leer, antes de que se estrene o se edite, la obra “Yo Eligio Ayala”, con la que Alcibiades González Delvalle acaba de ganar el primer premio del concurso de Obra Teatral Unipersonal “Eligio A...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La escritora Maribel Barreto fue galardonada el miércoles con el Premio Nacional de Literatura, máximo galardón que reconoce las letras en el país, con su libro de tinte histórico denominado “Hijo de la Revolución”. ...
[Leer más]
La obra La Santa Paz se estrena mañana en la Manzana. En tanto, se reponen Las mil y una flores y Los hombres son Venus, las mujeres de Marte. Además, otras se suman a eventos solidarios.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La escritora Maribel Barreto fue galardonada este miércoles con el Premio Nacional de Literatura, máximo galardón que reconoce las letras en el país, con su libro de tinte histórico denominado “Hijo de la Revolución”. El acto de premiación s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La escritora Maribel Barreto fue galardonada este miércoles con el Premio Nacional de Literatura, máximo galardón que reconoce las letras en el país, con su libro de tinte histórico denominado “Hijo de la Revolución”. El acto de premiación se...
[Leer más]
El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Maria Benitez Riera, participo del Acto de Entrega de Premio Nacional de Literatura 2019, otorgada por el presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez establecido en la Ley N° 1149/97. En esta e...
[Leer más]
Con la obra “Yo Eligio Ayala”, Alcibiades González Delvalle obtuvo este viernes el premio del Concurso de Obra Teatral Unipersonal Eligio Ayala, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Fundación Asunción, en el marco de la con...
[Leer más]
Entre poemas bilingües y novelas históricas, el Premio Nacional de Literatura ha caído en manos de una experimentada generación de escritoras en las últimas tres entregas. En el presente año, Maribel Barreto se lleva el galardón con su obra “Hijo de la...
[Leer más]
“No esperaba tanto, porque hay muchas obras muy buenas de escritores avezados que podrían haber ganado”, nos dijo ayer Maribel Barreto, quien fue distinguida con el Premio Nacional de Literatura 2019.
[Leer más]
Maribel Barreto (83) es la ganadora del Premio Nacional de Literatura 2019."Desde hace 50 años lucho por la juventud paraguaya como maestra de literatura", afirmó la escritora a ÚH.
[Leer más]
La escritora Maribel Barreto obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2019 con su novela “Hijo de la revolución”, lanzado en abril de este año. El galardón será entregado por el presidente Mario Abdo Benítez en la primera quincena de noviembre, en el Pa...
[Leer más]
Agustín Núñez fue de los iniciadores del teatro contemporáneo en nuestro país con el grupo Tiempoovillo, con el cual recorrió casi toda América a principios de los 70. Se quedó en Colombia, donde triunfó como actor, director y docente. A su regreso, cr...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Cine en la FADA. La película “El piano”, de Jane Campion, se proyectará hoy en el ciclo de cine de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Nacional de Asunción (Campus de San Lorenzo), a las 18:00. El filme hizo que su directora s...
[Leer más]
En la sesión de Tertulias en la Casa del Teatro (25 de Mayo 993 c/ Estados Unidos), hoy se hablará sobre la censura de la obra “San Fernando” y contará con la presencia de Alcibiades González Delvalle, a las 19:00.
[Leer más]
La Guarania, el género musical creado por José Asunción Flores en 1925, celebra hoy su día con un acto conmemorativo, una obra de teatro y un festival popular en homenaje a su creador. Desde varias instituciones, buscan que el género sea reconocido co...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este 27 de agosto se celebra en el país el “Día de la Guarania” en conmemoración al nacimiento del Maestro José Asunción Flores quien fue el creador de la Guarania. Para ello, se tiene previsto varias actividades que se extenderán a lo largo...
[Leer más]
En conmemoración al Día de la Guarania, que se recuerda el 27 de agosto, toda esta semana habrá actividades en homenaje a su creador: José Asunción Flores, con teatro, danza, música y conversatorios.
[Leer más]
Con música, teatro y muestras se rendirá tributo a José Asunción Flores, creador de la guarania, durante toda una semana. El evento arranca hoy, a las 18.00, en el Teatro Municipal.
[Leer más]
Dicha semana es producto de un esfuerzo interinstitucional desarrollada en el marco del fortalecimiento de la Candidatura de la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial ante la Unesco.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Teniendo en cuenta el Día de la Guarania, que se conmemora el 27 de agosto, en homenaje al nacimiento de su creador José Asunción Flores, se realizará la Semana de la Guarania 2019 con teatro, danza, música y conversatorios. La ...
[Leer más]
El 4 de septiembre inicia el primer diplomado en procesos de innovación en Economía Creativa, organizado por el Instituto Desarrollo, de Economía y Negocios. El programa tendrá una duración total de 125 horas, realizándose todos los lunes, martes y mié...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » “Flores del yuyal” —feliz frase de Manuel Ortiz Guerrero que contiene toda su admiración por el creador de la Guarania— es una pieza teatral que servirá para que una nueva generación de público no solo se deleite, si...
[Leer más]
Alcibiades González Delvalle, periodista, dramaturgo y narrador, habló del tema, tras la censura de una obra del Mariscal que tenía que haberse estrenado en mayo, es una versión muy libre inspirada en la Guerra Grande, finalmente la puesta está disponi...
[Leer más]
Un libro de reportajes a figuras del ámbito del arte y la cultura, del periodista y escritor Antonio V. Pecci, se presentará este sábado en la Feria del Libro de Asunción. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Política, X-Destacados » El político liberal Alfredo Jaeggli lamentó el cuestionamiento y la "censura" que pesa sobre el lanzamiento de una obra teatral basada en "San Fernando", una libro escrito por Alcibiades González Delvalle y que pertenece a una ...
[Leer más]
Hace treinta años, “San Fernando” estaba censurada por la Municipalidad. Hoy, el germen censurador subsiste en las redes sociales, desde donde han convocado al escrache de la puesta de “Las locuras del Mariscal”.
[Leer más]
El martes 23 de abril se celebra el Día del Libro y los derechos de autor. La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), institución que trabaja hace muchos años en la promoción de la lectura, el libro y los escritores, realizará diversas actividades.
[Leer más]
El martes 23 de abril se celebra el Día del Libro y los derechos de autor. La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), institución que trabaja hace muchos años en la promoción de la lectura, el libro y los escritores, realizará diversas actividades.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) inauguró su sede de Posgrado en el Área 1 de Ciudad del Este, en avenida Los Yerbales. Los programas que iniciarán son maestría y especialización en Ciencias Forenses y en Auditoría.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) inauguró su sede de Posgrado en el área 1 de Ciudad del Este, en avenida Los Yerbales. Los programas que iniciaran son maestría y especialización en Ciencias Forenses y en Auditoría.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. En el Mes del Libro, Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) oinvi ñoha'anga la “Vida y obra del sabio Moisés Bertoni”, ko'êrõ 18:30. jsve
[Leer más]
ENCARNACIÓN. En el Mes del Libro, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a la presentación de la “Vida y obra del sabio Moisés Bertoni”, mañana a las 18:30. Luego se realizará la conferencia La obra científica de Moisés Bertoni.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. En el Mes del Libro, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a la presentación de la “Vida y obra del sabio Moisés Bertoni”, mañana a las 18:30. Luego se realizará la conferencia La obra científica de Moisés Bertoni.
[Leer más]
“El dolor de Barrett”, la novela de Alcibiades González Delvalle sobre el escritor Rafael Barrett, fue lanzada el pasado miércoles ante una numerosa concurrencia en el salón Amba’y de la UniNorte.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
“El dolor de Barrett” se denomina la novela de Alcibiades González Delvalle que se presentará hoy en el auditorio Amba’y de la Universidad del Norte (Brasil 141 c/ José Berges) a las 19:00. Las palabras de presentación estarán a cargo de Eduardo Nakaya...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » Tras el pedido de retiro de textos “que violan la inocencia”, el escritor Alcibiades González Delvalle, señaló que en vez de aclarar, se confunde a los niños y niñas, por lo que no hay un consenso definido con respecto a la ed...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). La segunda función de la obra teatral “Kuña Batallón” será presentada hoy a las 20:00 en el auditorio Paraná de esta ciudad por alumnos de la Escuela de Teatro de la Municipalidad local. La...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La obra teatral “Kuña Batallón” será presentada mañana sábado y el domingo en el auditorio Paraná de esta ciudad, por alumnos de la escuela de teatro de la municipalidad. El espectáculo iniciará a las 20:00.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La obra teatral “Kuña Batallón” será presentada mañana sábado y el domingo en el auditorio Paraná de esta ciudad, por alumnos de la escuela de teatro de la municipalidad. El espectáculo iniciará a las 20:00.
[Leer más]
ENCARNACIÓN (De nuestra redacción regional). El 30 y 31 de marzo se presentará en el Auditorio Paraná la obra de teatro “Kuña batallón”, una recreación de lo que fueron los batallones de mujeres durante la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). L...
[Leer más]
La obra “El principio de Arquímedes”, dirigida por Paola Irún, fue la gran ganadora de la primera edición de los premios Edda de los Ríos al teatro en Asunción, alzándose con cinco estatuillas. Le siguió muy de cerca “La danza de las patas cortas”, de ...
[Leer más]
Este lunes 18 de marzo se llevará a cabo la primera edición de los Premios Edda al Teatro de Asunción, creados por La Liga de Difusores Culturales de Asunción.
[Leer más]
Hoy se conocerá a los ganadores de los premios Edda de los Ríos, galardón que reconocerá a lo mejor del teatro realizado en Asunción. La ceremonia se realizará en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, a las 20:00.
[Leer más]