El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibirá un importante cargamento de medicamentos y plasma proveniente del laboratorio de hemoderivados de la Universidad de Córdoba, con quien se mantiene un convenio desde el año 2015. Se recibirán 5....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un nuevo cargamento de albúmina e inmunoglobulina llega al país, gracias al convenio con hemoderivados del Ministerio de Salud Pública con la Universidad de Córdoba, Argentina. El valor total de los medicamentos es de G. 9.075.88...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud recibió una carga de medicamentos hemoderivados que incluye 1.016 frascos de inmunoglobulina endovenosa de 5 gramos y
[Leer más]
Los medicamentos se producen con plasma excedente exportado a la Argentina, mediante convenio entre el Ministerio de Salud y la Universidad de Córdoba.
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, mantuvo una reunión con representantes de la Universidad de Córdoba (Argentina) y del Programa Nacional de Sangre de la cartera sanitaria.
[Leer más]
La carga, retribución por la exportación de casi 11 toneladas plasma sanguíneo a la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), incluye 1.823 frascos de inmunoglobulina endovenosa de 5 gramos y 8.452 frascos de Albúmina Sérica Humana al 20%. Con esta ...
[Leer más]
La carga, retribución por la exportación de casi 11 toneladas plasma sanguíneo a la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), incluye 1.823 frascos de inmunoglobulina endovenosa de 5 gramos y 8.452 frascos de Albúmina Sérica Humana al 20%. Con esta ...
[Leer más]
Este innovador intercambio demuestra cómo el trabajo articulado y la eficiencia pueden converger para beneficiar a la salud de la población, marcando un precedente positivo para futuras colaboraciones internacionales en el ámbito de la salud.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública celebró la llegada de medicamentos hemoderivados como retribución por la exportación de casi 11 toneladas plasma sanguíneo a la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Los medicamentos recibido...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud celebró la llegada de medicamentos hemoderivados como retribución por la exportación de casi 11 toneladas plasma
[Leer más]
Estas drogas se emplean en pacientes con inmunodeficiencias primarias, enfermedades hematológicas e inflamatorias, trastornos neuromusculares, cirrosis hepáticas, entre otros.
[Leer más]
Paraguay recibió este jueves una nueva carga de medicamentos hemoderivados, vía convenio entre el Ministerio de Salud y la Universidad de Córdoba. Son empleados en pacientes críticos internados en UTI, en aquellos con patologías crónicas, como las inmu...
[Leer más]
Estos medicamentos se emplean en pacientes críticos internados en UTI, con patologías crónicas, como las inmunodeficiencias primarias, además en pacientes con complicaciones neurológicas post dengue o chikunguña.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay recibió este jueves una nueva carga de medicamentos hemoderivados, vía convenio entre el Ministerio de Salud y la Universidad de Córdoba. Son empleados en pacientes críticos internados en UTI, en aquellos con patologías ...
[Leer más]
Este jueves se produjo la llegada al país de 5.334 frascos de 50 mL. de Albúmina Sérica Humana al 20 % y 1.153 frascos de Inmunoglobulina G endovenosa de 5 gramos, producidos a partir de plasma excedente exportado por Paraguay a la Argentina, para su p...
[Leer más]
Bajo el lema de “Donar sangre es un acto de solidaridad, súmate al esfuerzo y salva vidas”, el Ministerio de Salud conmemoró hoy el Día Mundial del Donante de Sangre, una práctica altruista que, lastimosamente, solo realiza 13 de cada 1.000 paraguayos.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud y de la Universidad de Córdoba analizaron el actual convenio para el intercambio de plasma y medicamentos
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Salud y de la Universidad de Córdoba analizaron el actual convenio para el intercambio de plasma y medicamentos hemoderivados de alto costo, de manera a incrementar las cantidades de envío y acopio. ...
[Leer más]
Paraguay exportó a la Argentina 9.850 unidades de plasma sanguíneo excedente, equivalente a 2.205 kilogramos, para la producción de medicamentos indicados a pacientes críticos de terapia intensiva, pacientes con Guillain-Barré, con deficiencia proteica...
[Leer más]
El cargamento de plasma sanguíneo excedente se dirige a la planta industrial de Córdoba, mediante un convenio de intercambio vigente entre el Ministerio de Salud de Paraguay y la Universidad Nacional de Córdoba. A nivel nacional, se trata de la vigésim...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El convenio vigente, desde el año 2014, entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Paraguay) y la Universidad Nacional de Córdoba
[Leer más]
La donación voluntaria de sangre no daña a la persona, al contrario de lo que se dice. Además de ayudar al tratamiento de algunas enfermedades, se salva a pacientes que sufrieron accidentes.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública, recibió una nueva carga de medicamentos hemoderivados, elaboradas con los plasmas sanguíneos que Paraguay exportó a Córdoba. De esta manera, se incrementa la respuesta a pacientes hospitalizados, co...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública reportó que esta mañana ingresó al país otro lote de medicamentos industrializados a partir del plasma sanguíneo excedente exportado por nuestro país a Córdoba. Se trata de 3.624 frascos de Albúmina Sérica Huma...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer, partió rumbo a la planta industrial de Córdoba, Argentina, 1.004 kilogramos de excedente de plasma sanguíneo, como parte de la cuarta línea productiva de medicamentos hemoderivados que nuestro país completará desde la vigencia del conv...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del convenio entre el Ministerio de Salud y la Universidad de Córdoba, hoy partieron rumbo a la planta industrial de Córdoba, Argentina, 1.004 kilogramos de excedente de plasma sanguíneo, como parte de la cuarta línea productiva ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que en la fecha llegó al país un importante cargamento de medicamentos hemoderivados (6.000 unidades), en concepto de retribución del plasma sanguíneo excedente exportado a la Argentina. Esto mediante u...
[Leer más]
Una nueva carga de excedente de plasma sanguíneo partió este miércoles rumbo a la planta industrial de Córdoba, Argentina. Este residuo biológico, que anteriormente era desechado, ahora es aprovech…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que este miércoles, partió rumbo a la planta industrial de Córdoba, Argentina, la undécima carga de excedente de plasma sanguíneo. Esto en el marco del convenio de intercambio vigente entre el Ministeri...
[Leer más]
Este lote de medicamentos representa un ahorro económico aproximado de 485.000 dólares americanos, que el Ministerio de Salud logra a través del convenio vigente con la Universidad Nacional de Córdoba.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del Convenio de intercambio vigente entre el Ministerio de Salud Publica la Universidad Nacional de Córdoba, más de 1.210 kilogramos de plasma sanguíneo, serán remitidas a la Argentina esta semana, para la producción de medicamen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles arribó a nuestro país un cargamento de medicamentos hemoderivados correspondiente a la segunda línea productiva por industrialización del plasma sanguíneo excedente, exportado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Soc...
[Leer más]
El Centro Nacional de Servicios de Sangre tuvo en el 2016 un total de 3.051 donaciones voluntarias, incrementando 1,25% en comparación al 2015. Mediante el fomento de la donación de sangre y el tratamiento de la misma, el Ministerio de Salud recibió en...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dra. Amanda Carolina Molas, titular del Programa Nacional de Sangre, explicó que para el mes de noviembre próximo Paraguay estará recibiendo la primera carga de medicamentos hemoderivados, fabricados a partir del plasma sanguíneo que el M...
[Leer más]