Líderes de más de 10 comunidades indígenas participan de los talleres de socialización del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial que se desarrollan
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Líderes de más de 10 comunidades indígenas participan de los talleres de socialización del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial que se desarrollan hasta este viernes, una iniciativa conjunta del Ministerio de Obras Públicas ...
[Leer más]
La Dirección de Laboratorio del MADES inició su campaña de medición del porcentaje de captación de Carbono total en suelo correspondiente a la temporada húmeda año 2023/2024 dentro de las Áreas Silvestres Protegidas de dominio Público.
[Leer más]
En el Cuarto día del Novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, durante la Misa presidida por el Mons. Edmundo Valenzuela Mellid, Arzobispo Emérito de Asunción, compartimos la Homilía del día. Llamados a cuidar juntos nuestra casa común. Q...
[Leer más]
La actividad se llevó adelante con funcionarios de Senacsa y se detalló que Paraguay es parte de rutas de una importante cantidad de especies migratorias.
[Leer más]
Según el Mades, existen 62 áreas silvestres protegidas (áreas protegidas públicas, 32; áreas protegidas privadas, 21; áreas protegidas mixtas, 9) y más de 12 parques nacionales, distribuidos en varios departamentos.
[Leer más]
Cumpliendo con los protocolos sanitarios, seis áreas silvestres protegidas vuelven a abrir sus puertas luego de un largo tiempo debido a la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Bajo un estricto protocolo, seis parques nacionales volverán a estar habilitados al público. Guardaparques realizarán controles para hacer cumplir con lo establecido. Los visitantes no podrán acampar y el uso de tapabocas es obligatorio.
[Leer más]
Los guardaparques de cada área protegida podrán suspender de forma preventiva el ingreso y actividad del público si no se cumple con lo que establece el protocolo sanitario.
[Leer más]
Bajo un estricto protocolo sanitario, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), aprobó la reapertura gradual de seis áreas silvestres protegidas, para el público en general, entre ellas el Parque Nacional Ñacunday y el Monumento Cient...
[Leer más]
En ese sentido, los parques habilitados son: Parque Nacional ÑacundayMonumento Científico Moisés S. BertoniParque Nacional YbycuíParque Nacional Defensores del ChacoParque
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Mediante la Resolución 21/21, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), aprobó la reapertura gradual de seis áreas silvestres protegidas, para el público en general, bajo un estricto protocolo sanitari...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente emitió una resolución por la cual se aprueba la reapertura gradual de seis áreas silvestres protegidas. Los parques podrán recibir visitas pero siempre bajo un estricto protocolo sanitario en el marco de la pandemia del nuevo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde la víspera los lugares recreativos como balnearios y playas ya tienen el visto bueno del Ministerio de Salud para su reapertura y
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente recordó a la ciudadanía en general y turistas que las áreas silvestres protegidas por la entidad permanecen cerradas al público en general debido a la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » El Ministerio del Ambiente recordó por medio de un boletín que sigue vigente la Resolución Nº 120/2020, sobre el cierre de 7 áreas silvestres protegidas bajo dominio público administradas por el ente ambiental...
[Leer más]
Actualidad, Cultura » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), mediante un comunicado, informó sobre el cierre de sitios de atención al público, dependientes de la institución, por un período de 15 días. Cierran espacios culturales y parques nacionales...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible decidió cerrar los parques nacionales para evitar la posible propagación del coronavirus. La decisión fue tomada mediante la resolución Nº 120 que establece el cierre temporal de las áreas silvestres p...
[Leer más]
Gracias a las investigaciones publicadas en los últimos tiempos, muchos compatriotas saben que en Chaco paraguayo hay flamencos. Hoy en día es uno de los atractivos con que cuenta el ecoturismo. La variada fauna y flora es uno de los puntos fuertes de ...
[Leer más]