Redacción Ciencia 4 sep (EFE).- La misión BepiColombo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la japonesa JAXA, cuyo objetivo es estudiar Mercurio, realizará hoy un sobrevuelo de ese planeta para reducir la velocidad de la nave y cambiar su dirección.
[Leer más]
El horno Noborigama de Areguá, conocido popularmente como “el horno mágico”, inició hoy su proceso de encendido en la Asociación de Artesanos Aregüeños (AAA), para quemar las piezas artesanales que se exhibirán en la próxima feria por el Día del Cerami...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. La rotura constante de cañerías de la Essap ha formado enormes baches en las diferentes avenidas y calles de esta ciudad, que han ocasionado accidentes de tránsito y cuantiosos daños a los vehículos. A la situación se suma la cantidad d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente electo, Santiago Peña, se reunió con el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, hablaron de manera virtual respecto al desafío
[Leer más]
“Conversé con el expresidente de Chile Sebastián Piñeira de los desafíos que tenemos en materia de integración y las posibilidades de crecimiento de nuestros países, trabajando unidos en objetivos comunes, para el beneficio de nuestros pueblos”, expres...
[Leer más]
“Conversé con el expresidente de Chile Sebastián Piñeira de los desafíos que tenemos en materia de integración y las posibilidades de crecimiento de nuestros países, trabajando unidos en objetivos comunes, para el beneficio de nuestros pueblos”, expres...
[Leer más]
En la foto: Akihiko Tanaka, presidente de la Agencia Japonesa de Cooperaci贸n Internacional (JICA) y Santiago Pe帽a, presidente electo de Paraguay Asunci贸n, 20 jun (EFE). – El presidente electo deRead More...
[Leer más]
Este martes, el presidente electo Santiago Prña mantuvo una reunión con Tanaka Akihiko, presidente de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), para conversar sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales con Japón.
[Leer más]
Asunci贸n, 19 jun (EFE). – La Agencia Japonesa de Exploraci贸n Aeroespacial (JAXA) brindar谩 asistencia y capacitar谩 a sus pares paraguayos en el uso de datos geoespaciales para mejorar la producci贸nRead More...
[Leer más]
En la noche del miércoles fue entregado el primer satélite paraguayo a la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (Jaxa) que lo pondrá en órbita el próximo año. El proyecto fue desarrollado por ingenieros paraguayos. En la noche del miércoles (h...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que alrededor de las 8:20 de este domingo fue puesto en órbita el Guaranisat-1, el primer satélite paraguayo construido en cooperación con Japón. &nbs…
[Leer más]
El primer satélite paraguayo construido en cooperación con Japón, lanzado en el mes de febrero, fue puesto en órbita con éxito este domingo, maniobra que pudo ser vista desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
[Leer más]
Los astronautas estadounidenses Michael Hopkins y Victor Glover completaron este miércoles casi siete horas de labor afuera de la Estación Espacial Internacional (EEI) durante las cuales instalaron cables y una antena de la plataforma Bartolomeo en el ...
[Leer más]
En la ciudad de Kitakyushu, Japón, se realizó la ceremonia de entrega del primer satélite paraguayo, el Guaranisat-1, desarrollado mediante la 4° Edición del Proyecto Birds, en la que fueron desarrollados conjuntamente satélites por parte de ingenieros...
[Leer más]
En la ciudad de Kitakyushu, Japón, se realizó la ceremonia de entrega del primer satélite paraguayo, el Guaranisat-1, desarrollado mediante ...
[Leer más]
En la ciudad de Kitakyushu, Japón, se realizó la ceremonia de entrega del primer satélite paraguayo, el Guaranisat-1, desarrollado mediante la 4° Edición del Proyecto Birds, en la que fueron desarrollados conjuntamente satélites por parte de ingenieros...
[Leer más]
Ingenieros paraguayos, filipinos y japoneses desarrollaron lo que es el primer satélite que representará a Paraguay en el espacio. En el Instituto Tecnológico de Kyushu se realizó la ceremonia de entrega. Una de las misiones del Guaranisat-1 será el m...
[Leer más]
El primer satélite paraguayo, montado y diseñado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay fue presentado este jueves en Japón, el proyecto contó con pleno apoyo del gobierno extranjero.
[Leer más]
El primer satélite paraguayo, montado y diseñado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay fue presentado este jueves en Japón, el proyecto contó con pleno apoyo del gobierno extranjero.
[Leer más]
El primer satélite paraguayo fue presentado este miércoles en Japón, el cual fue diseñado, construido y montado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay […]
[Leer más]
El primer satélite paraguayo fue presentado este miércoles en Japón, el cual fue diseñado, construido y montado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay con cooperación del Gobierno japon…
[Leer más]
Un equipo de científicos descubrió que los microbios recolectados de sedimentos del subsuelo marino, con más de 100 millones años, conservan aún sus funciones metabólicas, las cuales pueden reactivarse en un laboratorio.
[Leer más]
La Comandancia de la Policía Nacional recibió una importante donación de tapabocas y alcohol departe de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y de la Cámara Japonesa de Comercio.
[Leer más]
La Comandancia de la Policía Nacional recibió una importante donación de tapabocas y alcohol departe de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y de la Cámara Japonesa de Comercio.
[Leer más]
El astronauta italiano Ignacio Magnani anunció hoy en su cuenta de Twitter que La Estación Espacial Internacional será visible este viernes desde el cielo guaraní.
[Leer más]
El astronauta italiano Ignacio Magnani anunció hoy en su cuenta de Twitter que La Estación Espacial Internacional será visible este viernes desde el cielo guaraní.
[Leer más]
La procesión del Yvaga Rape, que se realiza en la compañía Tañarandy, del distrito de San Ignacio, Misiones, nunca antes se suspendió siquiera por una lluvia. Por primera vez, en 28 años, se canceló esta tradición ante el brote del Covid-19 en Paraguay.
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, borró la publicación en Twitter en que insinuaba que la Unión Europea tuvo injerencia en los errores de los libros de matemáticas que el MEC imprimió con errores ortográficos, semánticos y hasta de resultados en...
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, dijo este lunes que todavía no se resolvió cómo corregir los errores en los libros de matemáticas que serán distribuidos a los niños de primaria. Explicó que podrían reimprimirse las páginas que tienen errores...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Arnoldo Wiens, declaró hoy que en el mes de octubre llegaron al máximo presupuesto ejecutado en el año 2017, que había sido el récord histórico de la cartera. Por lo tanto, todo lo que estaban ejecu...
[Leer más]
El punto de mayor profundidad del planeta Tierra, casi once kilómetros por debajo del nivel del mar en la fosa de las Marianas, es un enclave inhóspito y casi inaccesible para la humanidad... pero no para su basura.
[Leer más]
Con una conferencia magistral brindada por el presidente de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (Jica), Don Shinichi Kitaoka, se conmemoraron los 100 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón.
[Leer más]
La F1 llega a Japón este fin de semana, pero el Gran Premio vigila el tifón Hagibis, que anuló dos partidos del Mundial de Rugby. “Se realizan todos los esfuerzos posibles para minimizar las perturbaciones del programa de la Fórmula Uno”, comentó la or...
[Leer más]
La organización del Mundial de Rugby anuló dos partidos de la fase de grupos por el tifón Hagibis. Los duelos Inglaterra-Francia y Nueva Zelanda-Italia culminan cero a cero y los equipos recibirán dos puntos cada uno. Por su parte, Australia-Georgia e ...
[Leer más]
Se trata de un nanosatélite, bautizado Guaranisat-01. Está siendo desarrollado, en Japón, por dos ingenieros paraguayos y una de sus misiones será detectar vectores de plagas y enfermedades. “Estamos muy entusiasmados porque, por primera vez, Paraguay ...
[Leer más]
Se trata de un nanosatélite, bautizado Guaranisat-01. Está siendo desarrollado, en Japón, por dos ingenieros paraguayos y una de sus misiones será detectar vectores de plagas y enfermedades.
[Leer más]
Se trata de un nanosatélite, bautizado Guaranisat-01. Está siendo desarrollado, en Japón, por dos ingenieros paraguayos y una de sus misiones será detectar vectores de plagas y enfermedades.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), en cooperación con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), trabajan para establecer pautas y líneas de acció...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para el diputado Colym Soroka, es preciso trabajar en el fortalecimiento de las instituciones estatales, en este caso, del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), para la asistencia a pequeños productores del país. En ese sentido, el parlame...
[Leer más]
La Feria Noborigama se realizará este sábado y domingo en la ciudad de Areguá, donde se expondrán las piezas hechas con el horno Noborigama, el único en Paraguay. El evento es libre y gratuito.
[Leer más]
Areguá es lago, frutillas, mucho verde, vía férrea, pero también es alfarería y cultura. La ciudad tiene a los productos de barro como insignia y en el 2005, una misión japonesa le construyó a los artesanos un novedoso horno escalonado, único en Paragu...
[Leer más]
Este martes la Itaipú y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) firmaron un acuerdo para ejecutar proyectos sociales con miras a reducir la pobreza en el país. Suscribieron el doc…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el objetivo de fortalecer la política de desarrollo agrícola y rural del país la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) promueve sus actividades con una orientación hacia el trabajo de campo.
A tal efecto la JICA viene tr...
[Leer más]