Nace del barro, cobra forma diversa en cada pieza que los artesanos aregüeños se toman el trabajo de moldear. La magia ocurre en una especie de horno ascendente de tres pisos, Noborigama. Por arte de óxidos, las piezas toman brillo y colores diversos p...
[Leer más]
La Comandancia de la Policía Nacional recibió una importante donación de tapabocas y alcohol departe de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y de la Cámara Japonesa de Comercio.
[Leer más]
La Comandancia de la Policía Nacional recibió una importante donación de tapabocas y alcohol departe de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y de la Cámara Japonesa de Comercio.
[Leer más]
La procesión del Yvaga Rape, que se realiza en la compañía Tañarandy, del distrito de San Ignacio, Misiones, nunca antes se suspendió siquiera por una lluvia. Por primera vez, en 28 años, se canceló esta tradición ante el brote del Covid-19 en Paraguay.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Arnoldo Wiens, declaró hoy que en el mes de octubre llegaron al máximo presupuesto ejecutado en el año 2017, que había sido el récord histórico de la cartera. Por lo tanto, todo lo que estaban ejecu...
[Leer más]
Con una conferencia magistral brindada por el presidente de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (Jica), Don Shinichi Kitaoka, se conmemoraron los 100 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), en cooperación con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), trabajan para establecer pautas y líneas de acció...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para el diputado Colym Soroka, es preciso trabajar en el fortalecimiento de las instituciones estatales, en este caso, del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), para la asistencia a pequeños productores del país. En ese sentido, el parlame...
[Leer más]
La Feria Noborigama se realizará este sábado y domingo en la ciudad de Areguá, donde se expondrán las piezas hechas con el horno Noborigama, el único en Paraguay. El evento es libre y gratuito.
[Leer más]
Areguá es lago, frutillas, mucho verde, vía férrea, pero también es alfarería y cultura. La ciudad tiene a los productos de barro como insignia y en el 2005, una misión japonesa le construyó a los artesanos un novedoso horno escalonado, único en Paragu...
[Leer más]
La Municipalidad de Yguazú declaró a la ciudad en estado de alerta ante las invasiones que se registran por parte de campesinos. Los sintierras, animados por el intendente de Juan León Mallorquín Mario Noguera (PLRA), exigen 8.000 hectáreas que supuest...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, encabezó este martes el acto de inicio de la construcción del corredor de exportación, que unirá las localidades de Cedrales y Natalio, y destacó que …
[Leer más]
INCUNA prepara taller para enseñar a diseñar planes y participar en concurso que espera despertar el espíritu competitivo Todo aquel que tenga espíritu de emprendedor o cuente con una idea con potencial empresarial puede presentar su proyecto para el p...
[Leer más]
El próximo 1 de diciembre en el local de la FCE–UNCA, se realizará un seminario dirigido a personas con discapacidad que precisan de asistente o ayudante en la vida diaria. El evento es organizado por la experta en temas de discapacidad Junko Onho, de ...
[Leer más]
La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) donó dos vehículos a la Essap para las obras de instalación de aductoras en Villarrica. Sin embargo, al parecer uno de los rodados está siendo utilizado irregularmente por uno de los directores a...
[Leer más]
Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Argentina, visitaron Abasto Norte y el Agroshopping para ver la presentación de frutas y hortalizas en ferias y mercados del Paraguay, de modo a elaborar un proyecto para la comer...
[Leer más]
Aire fresco, música clásica, posición… y empiezan los ejercicios de estiramiento antes de empezar a laburar, bien temprano en la zona del Guairá. Todos los días de lunes a sábado el “payasito” es infaltable para los obreros de la planta de tratamiento ...
[Leer más]
Los obreros de la Planta de Tratamiento de Agua Potable del río Tebicuarymí tuvieron que adaptarse al sistema de trabajo japonés, ya que la empresa contratista es de esa nacionalidad. Antes de cada jornada realizan ejercicios físicos desestresantes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Itaipú y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) firmaron un acuerdo marco para ejecutar en breve proyectos sociales con miras a reducir la pobreza en el país. El documento fue firmado por James Spalding, director paraguay...
[Leer más]
Este martes la Itaipú y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) firmaron un acuerdo para ejecutar proyectos sociales con miras a reducir la pobreza en el país. Suscribieron el doc…
[Leer más]
El plan de inversiones 2014-2023 de la ANDE, presentado hace dos años, estableció que los recursos necesarios para cumplir con las obras de generación, transmisión y distribución de energía ascienden a USD 5.394 millones. De ese total, la ANDE tiene as...
[Leer más]