El Paraguay continúa dando pasos firmes hacia el desarrollo espacial, y la prueba contundente es el trabajo que se encuentran realizando desde la Agencia Espacial de Paraguay, que tras el lanzamiento del GuaraniSat-1 ya se encuentra enfocada en conclui...
[Leer más]
Una veintena de niños de entre 5 y 10 años de edad demostraron su creatividad a ingenio tras diseñar y construir sus propios aviones de papel, con los cuales participaron en la IV Competencia de Avioncitos de Papel, organizada por la Facultad Politécni...
[Leer más]
Los amantes de la ciencia y la tecnología, tendrá su lugar en San Bernardino en la zona denominada Espacio Verde, destacó este martes el docente Investigador del Departamento de Investigación Postgrado y Extensión de la Facultad Politécnica de la Unive...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP., El 26 de marzo del 2024, la Agencia Espacial de Paraguay cumple 10 años. Y lo hace en el contexto de un mundo que hoy debate la importancia económica y científica de la carrera espacial. Ejemplo claro de ello es que el sudafr...
[Leer más]
Un grupo de camaradas que culminaron el Servicio Militar Obligatorio en febrero de 1998 tendrán un reencuentro el 10 de febrero próximo, en Ciudad del Este.
[Leer más]
La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) se apresta a ejecutar un ambicioso proyecto que será financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica). Se trata de una inversión cercana a un millón de dólares que tendrá una duración de dos ...
[Leer más]
Un diseño tecnológico creado por un equipo paraguayo fue seleccionado para integrar el viaje del satélite DragonFly y para el envío de mensajes.
[Leer más]
Paraguay está a punto de alcanzar un hito histórico con el GuaraniSat 2, su segundo satélite y el primero íntegramente diseñado y construido en el país.
[Leer más]
Paraguay busca poner en orbita el satélite GuaraniSat-2 lanzado desde suelo guaraní, este proyecto inició en el año 2018 con el diseño y operación del primer satélite paraguayo: GuaraniSat-1 que fu…
[Leer más]
Paraguay is working to make history with the launch of the GuaraniSat2, the second Paraguayan satellite in orbit and the first one designed and built in the country.
[Leer más]
Paraguay está trabajando con mucho entusiasmo para hacer historia con el lanzamiento de GuaraniSat 2, el segundo satélite paraguayo en órbita y el primero totalmente diseñado y construido en el país. Este segundo lanzamiento, que se dará en los próximo...
[Leer más]
Paraguay está trabajando para hacer historia con el lanzamiento de GuaraniSat 2, el segundo satélite nacional en órbita (antes fue el GuaraniSat1) y el primero totalmente diseñado y construido en el país. El lanzamiento se dará en los próximos años y r...
[Leer más]
Paraguay está trabajando con mucho entusiasmo para hacer historia con el lanzamiento de GuaraniSat 2, el segundo satélite paraguayo en órbita
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está trabajando con mucho entusiasmo para hacer historia con el lanzamiento de GuaraniSat 2, el segundo satélite paraguayo en órbita y el primero totalmente diseñado y construido en el país. Este segundo lanzamiento, que...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- The Paraguayan Space Agency is working on the formation of capacities in the space field, so this technology allows economic development in several areas of the country, claimed its President, Osvaldo Almirón Riveros. In 2018, Pa...
[Leer más]
La Agencia Espacial del Paraguay trabaja arduamente para formar capacidades en el campo espacial, de modo a que esta tecnología permita el desarrollo económico en diversas áreas del país, destacó este martes su presidente, Liduvino Vielman Díaz.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La Agencia Espacial del Paraguay trabaja arduamente para formar capacidades en el campo espacial, de modo a que esta tecnología permita el desarrollo económico en diversas áreas del país, afirmó su presidente, Osvaldo Almirón Rive...
[Leer más]
Paraguay al espacio busca poner en órbita al satélite GuaraniSat-2 lanzado desde suelo guaraní. Se trata de un proyecto que inició en 2018 con el diseño, montaje, lanzamiento y operación del primer…
[Leer más]
Tras la formación de un Phd en Sistema Espacial, mediante el Programa Nacional de Becas de Postgrado Don Carlos Antonio López (BECAL), la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) ambiciona que más paraguayos se formen en el campo espacial. Esto, con el obje...
[Leer más]
Estudiantes del Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica de la UNA recibieron un premio en Brasil por el desarrollo del cohete Arasunu II. El proyecto consiste en una pionera tecnología con múltiples aplicaciones en diversos ámbitos, ya sea en la c...
[Leer más]
Los ingenieros Adolfo Jara y Anibal Mendoza, diseñadores del GuaraniSat-1, el primer satélite paraguayo que fue al espacio, dieron detalles de la misión que cumplió el satélite, que orbitó 7.000 veces la Tierra y logró desplegar sus antenas para recole...
[Leer más]
El GuaraniSat-1, primer satélite paraguayo que estuvo en el espacio por 16 meses, llegó ayer martes a la Tierra, según informaron desde la Agencia Espacial del Paraguay. ¿Qué trajo consigo?
[Leer más]
El primer satélite paraguayo cumplió su misión y reingresó a la atmósfera terrestre después de 16 meses en el espacio, refirió Enrique Niels Martínez, director general de Comunicaciones de la Agencia Espacial de Paraguay.
[Leer más]
Los tres satélites de la constelación BIRDS-4 lograron con éxito estar en el espacio alrededor de 16 meses, sobrepasando el mínimo esperado.
[Leer más]
La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) informó que entre el 3 y el 5 de julio pasado, el satélite paraguayo GuaraniSat-1, tras 16 meses en […]
[Leer más]
El GuaraniSat-1, el primer satélite paraguayo terminó su misión y volvió a la tierra después de 16 meses en el espacio. Desde la Agencia Espacial de Paraguay anunciaron que ya se está diseñando el segundo satélite del país, cuyo nombre será sondeado c...
[Leer más]
El satélite paraguayo GuaraniSat-1 logró con éxito estar en el espacio alrededor de 16 meses, sobrepasando el mínimo esperado, y tras cumplir su misión, reingresó a la atmósfera terrestre.
[Leer más]
La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) informó que entre el 3 y el 5 de julio pasado, el satélite paraguayo GuaraniSat-1, tras 16 meses en el espacio, cumplió su misión e reingresó a la atmósfera terrestre. Se trata del primer satélite del Paraguay tip...
[Leer más]
Te imaginás a la generación dorada del "Rey de Copas" en un solo lugar... En la jornada de ayer, varios de los que tocaron el cielo con las manos con la
[Leer más]
Paraguay lanzó este sábado al espacio el GuaraníSat-1, su primer satélite desde el puerto espacial ubicado en el estado de Virginia, Estados Unidos. El mismo fue diseñado y construido por ingenieros paraguayos con apoyo de Japón. El hecho constituye un...
[Leer más]
La Estación Espacial Internacional se podrá ver a simple vista a las 18.47 de este domingo desde Paraguay, según informó el científico Ignazio Magnani.
[Leer más]
En la noche del miércoles fue entregado el primer satélite paraguayo a la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (Jaxa) que lo pondrá en órbita el próximo año. El proyecto fue desarrollado por ingenieros paraguayos. En la noche del miércoles (h...
[Leer más]
El domingo, alrededor de las 8:20 hora paraguaya, fue puesto en órbita el Guaranisat-1, el primer satélite paraguayo construido en cooperación con Japón, desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La orden para la puesta en órbita fue dada por el ...
[Leer más]
El pasado domingo 14 de marzo de 2021, alrededor de las 8:20 hora paraguaya, fue puesto en órbita el Guaranisat-1, el primer satélite paraguayo construido […]
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que alrededor de las 8:20 de este domingo fue puesto en órbita el Guaranisat-1, el primer satélite paraguayo construido en cooperación con Japón. &nbs…
[Leer más]
El primer satélite paraguayo construido en cooperación con Japón, lanzado en el mes de febrero, fue puesto en órbita con éxito este domingo, maniobra que pudo ser vista desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
[Leer más]
En estos días, un brazo robótico del módulo japonés Kibo de la Estación Espacial Internacional (EEI) pondrá en órbita aGuaraniSat 1, inaugurando una experiencia fundamental para la ciencia nacional. Sus creadores, que sueñan con construir en la UNA el ...
[Leer más]
La Agencia Espacial del Paraguay (AEP), anunció el lanzamiento de su primer satélite “GuaraníSat-1” a la órbita espacial internacional. Detrás
[Leer más]
(Por Diego Díaz) GuaraníSat-1 es el nombre del primer satélite paraguayo que está a punto de entrar en órbita para marcar un hito en la historia del país. Para el ingeniero Adolfo Jara (32), quien fue uno de los que trabajó en el proyecto, el desarroll...
[Leer más]
El primer satélite paraguayo fue puesto en órbita el pasado sábado a las 14:36 desde el puerto espacial ubicado en Virginia, Estados Unidos. El ingeniero Adolfo Jara, uno de los organizadores del proyecto, habló sobre el proceso de construcción del Gua...
[Leer más]
El primer satélite paraguayo fue puesto en órbita el pasado sábado a las 14:36 desde el puerto espacial ubicado en Virginia, Estados Unidos. El ingeniero Adolfo Jara, uno de los organizadores del proyecto, habló sobre el proceso de construcción del Gua...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En medio de la celebración por el lanzamiento para la puesta en órbita del GuaraniSat1, el primer satélite del país desarrollo por ingenieros
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay lanzó este sábado al espacio el GuaraníSat-1, su primer satélite desde el puerto espacial ubicado en el estado de Virginia, Estados Unidos. El mismo...
[Leer más]
Paraguay lanzó este sábado al espacio el GuaraníSat-1, su primer satélite desde el puerto espacial ubicado en el estado de Virginia, Estados Unidos. El mismo fue diseñado y construido por ingenieros p
[Leer más]
Paraguay lanzó este sábado al espacio el GuaraníSat-1, su primer satélite desde el puerto espacial ubicado en el estado de Virginia, Estados Unidos. El mismo fue diseñado y construido por ingenieros paraguayos con apoyo de Japón. El hecho constituye u...
[Leer más]
La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) anunció que lanzaran hoy el primer satélite paraguayo el “GuaraníSat-1”. El despegue será en el cohete Antares a las 14:36 hora paraguaya.
[Leer más]
El primer satélite paraguayo “GuaraníSat-1”, será lanzado a la órbita especial hoy a las 14:36, hora nacional, con varias misiones espaciales. Lo anunció la Agencia Espacial del Paraguay (AEP).
[Leer más]
El primer satélite paraguayo “Guaraní SAT-1”, será lanzado a la Estación Espacial Internacional en la misión de reabastecimiento NG-I5 de Northrop Grunnman en el Programa Comercial de servicios de reabastecimiento (CRS2) de la Administración Nacional d...
[Leer más]
A las 14:36 de este sábado despegará desde un puerto espacial ubicado en el estado de Virginia, Estados Unidos, el primer satélite paraguayo. Fue desarrollado por paraguayos con apoyo del Japón. El dispositivo partirá hacia la Estación Espacial Interna...
[Leer más]
Hoy a las 14:36 puntualmente, se lanzará el primer satélite paraguayo llamado GUARANISAT-1, que fue diseñado y construido por ingenieros paraguayos en Japón. El mismo servirá para detectar las vinchucas o chichã guasu, en el Chaco.
[Leer más]
El lanzamiento al espacio este sábado del primer satélite paraguayo, el Guaranisat-1, es visto como el comienzo de una nueva etapa para el desarrollo tecnológico del país suramericano que ayudará a mejorar la gestión y planificación de respuestas a pro...
[Leer más]
La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) informó que Paraguay lanzará este sábado a las 14:36 su primer satélite "GuaraníSat-1" a la órbita espacial internacional. El primer satélite paraguayo
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) informó que Paraguay lanzará este sábado a las 14:36 su primer satélite “GuaraníSat-1” a la órbita espacial internacional. El primer satélite paraguayo “Guaraní SAT-1”, será lanzad...
[Leer más]
El coronel DEM (R) Liduvino Vilman Díaz, presidente de la Agencia Espacial del Paraguay, informó acerca los avances del primer satélite paraguayo Guaranisat-1 al Ministerio de Relaciones Exte...
[Leer más]
El coronel DEM (R) Liduvino Vilman Díaz, presidente de la Agencia Espacial del Paraguay, informó acerca los avances del primer satélite paraguayo Guaranisat-1 al Ministerio de Relaciones Exteriores. El embajador Federico A. González recibió una réplica...
[Leer más]
Adolfo Jara Heyn, consagrado internacional con Olimpia, dio su opinión sobre la salida del curepa Daniel Garnero Por Arturo Rojas El día después... Luego
[Leer más]
En la ciudad de Kitakyushu, Japón, se realizó la ceremonia de entrega del primer satélite paraguayo, el Guaranisat-1, desarrollado mediante la 4° Edición del Proyecto Birds, en la que fueron desarrollados conjuntamente satélites por parte de ingenieros...
[Leer más]
El primer satélite paraguayo, GuaraniSat-1, entraría en funcionamiento en los primeros meses delpróximo año. Su primera misión será la prevención del mal de Chagas en el Chaco paraguayo.
[Leer más]
El primer satélite paraguayo, montado y diseñado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay fue presentado este jueves en Japón, el proyecto contó con pleno apoyo del gobierno extranjero.
[Leer más]
El primer satélite paraguayo, montado y diseñado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay fue presentado este jueves en Japón, el proyecto contó con pleno apoyo del gobierno extranjero.
[Leer más]
El primer satélite paraguayo fue presentado este miércoles en Japón, el cual fue diseñado, construido y montado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay […]
[Leer más]
El primer satélite paraguayo fue presentado este miércoles en Japón, el cual fue diseñado, construido y montado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay con cooperación del Gobierno japon…
[Leer más]
El primer satélite paraguayo (GuaraniSat-1) fue presentado en Japón ayer miércoles y será lanzado a finales de este año hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) para ser colocado en órbita en el 2021.
[Leer más]
En la noche del miércoles fue entregado el primer satélite paraguayo a la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (Jaxa) que lo pondrá en órbita el próximo año. El proyecto fue desarrollado por ingenieros paraguayos. En la noche del miércoles (h...
[Leer más]
El primer satélite del Paraguay, denominado GuaraniSat-1, estaría siendo lanzado hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) a finales del presente año y posteriormente colocado en órbita en l...
[Leer más]
Esta noche (hora de Paraguay) se realizó la entrega oficial del GuaraniSat1 a la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) que lo pondrá en órbita a principios del 2021. El dispositivo, diseñado y construido por dos ingenieros paraguayos en e...
[Leer más]
El primer satélite paraguayo fue presentado este miércoles en Japón, el cual fue diseñado, construido y montado por ingenieros de la Agencia Espacial del Paraguay con cooperación del Gobierno japonés.
[Leer más]
Con una inversión de US$ 250.000, el primer satélite paraguayo GuaraniSat-01 cumplirá 10 misiones en el espacio a finales del 2020. El diseño de hardware y software estuvo a cargo de dos jóvenes ingenieros paraguayos que trabajan en Japón para su pues...
[Leer más]
En la carrera científica espacial, el Paraguay ha estado por mucho tiempo rezagado. Pero toda carrera comienza siempre con un primer paso y este se ha dado desde una oficina ubicada en un edificio estatal erigido en la Avda. Mariscal López y 22 de ...
[Leer más]
Se presentaron avances del primer satélite paraguayo que será puesto en órbita a finales de este año. Los que hacen posible esto son los ingenieros Adolfo Jara y Aníbal Mendoza, quienes hablan en un contacto telefónico con Media Mañana.
[Leer más]
Se trata de un nanosatélite, bautizado Guaranisat-01. Está siendo desarrollado, en Japón, por dos ingenieros paraguayos y una de sus misiones será detectar vectores de plagas y enfermedades. “Estamos muy entusiasmados porque, por primera vez, Paraguay ...
[Leer más]
Se trata de un nanosatélite, bautizado Guaranisat-01. Está siendo desarrollado, en Japón, por dos ingenieros paraguayos y una de sus misiones será detectar vectores de plagas y enfermedades.
[Leer más]
Se trata de un nanosatélite, bautizado Guaranisat-01. Está siendo desarrollado, en Japón, por dos ingenieros paraguayos y una de sus misiones será detectar vectores de plagas y enfermedades.
[Leer más]
Un caliente clásico celebrado el sábado 9 de mayo de 1998 por el Torneo Apertura no concluyó debido a que el ánimo de los hinchas se desbordaron y procedieron a lanzar proyectiles a la cancha, hiriendo incluso a trabajadores de la prensa.
[Leer más]
Adolfo Jara Céspedes es el primer profesional paraguayo que viaja al Japón en busca de una maestría, Ph. D., para el diseño y montaje del primer CubeSat nacional, a ser aplicado en la detección de la endemia causada por el mal de Chagas, en el Chaco pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gobierno paraguayo anunció la construcción de su primer satélite que servirá para combatir enfermedades como el dengue, informó la Presidencia en un comunicado. Una de las acciones previstas dentro del Plan Estratégico del Estado Paraguay...
[Leer más]
Mediante una misión a ser desarrollada en Japón, Paraguay lanzará un nanosatélite a ser aplicado en la epidemiología panorámica, que permitirá monitorear la presencia de vectores de enfermedades en…
[Leer más]
El Ministerio de Defensa presentó ayer al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el borrador del Plan Estratégico del Estado Paraguayo en el área espacial, con base en el Plan 2030, que incluye la ejecución de un programa satelital para el 202...
[Leer más]
El primer satélite de fabricación paraguaya, una vez acabado, será lanzado a órbita desde la Estación Espacial Internacional (EEI), que está ubicada en Kazajstán, Rusia. Su vida útil será de entre seis y 18 meses y servirá para monitorear vectores de e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Ejecución de Proyectos de la Agencia Espacial Paraguaya, Adolfo Jara, anunció hoy que Paraguay lanzará un nanosatélite, mediante una misión a ser desarrollada en Japón. La misma será aplicada en la epidemiología panorámica, qu...
[Leer más]
El director de Ejecución de Proyectos de la Agencia Espacial Paraguaya, Adolfo Jara, adelantó que se tiene previsto para el 2020 finaliz ...
[Leer más]
Adolfo Jara, director de ejecución de proyectos de la Agencia Espacial Paraguaya comentó que una delegación irá a Japón para unos cursos de especialización de cara a la implementación de satélites en la zona el chaco. El plan es aplicar lo que se cono...
[Leer más]
La Agencia Espacial Paraguaya inaugurará un minisatélite construido por paraguayos que será puesto en órbita con el objetivo de contribuir a la epidemiología en nuestro país, detectando la presencia de vectores del mal de Chagas y el dengue.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los directivos de Olimpia fueron homenajearon este viernes a los campeones de la Copas Libertadores de 1979, 1990 y 2002, a quienes entregaron tarjetas especiales. Con dicho material, los monarcas podrán ingresar sin formar fila en los parti...
[Leer más]
Los campeones de las Copas Libertadores de 1979, 1990 y 2002 recibieron hoy la tarjeta ‘campeones de América’ de parte de la comisión directiva de Marco Trovato. “Hoy estamos cumpliendo con los Campeones de América y del mundo”, dijo el titular franjeado.
[Leer más]
Olimpia dio cátedra en La Arboleda. Se impuso por 8-1 ante un gran rival como Rubio Ñu y selló unn marcador de 8-1 en la Reserva. Sebastián Ferreira hizo 5 goles y, atención, Diego Barreto marcó de penal. ¡Bien ahí!
[Leer más]
Una novedad: Olimpia jugará ante Luqueño a las 10:00 de la mañana, el domingo 23 de abril. La última vez que ocurrió fue en 1993, con una victoria ante Nacional y un doblete de Félix ‘Tanque’ Torres. Los detalles.
[Leer más]
Profesionales y estudiantes paraguayos crearon y lanzaron hacia la estratósfera un globo desarrollado merced a su ingenio y su capacidad. Conozca la historia de esta iniciativa pionera que busca ubicar al país en la era espacial.
[Leer más]
Tras los roces que mantuvieron en el pasado la senadora Desirée Masi y el periodista Enrique Vargas Peña, ahora este último reconoció que la parlamentaria del PDP es su líder, al aplaudir el plan que posee contra la reelección presidencial y especialme...
[Leer más]
El empate de 1-1 entre el puntero Libertad y el escolta Guaraní dejó sin variaciones la cima de la categoría Sub 20, en la 19ª fecha del torneo Clausura.
[Leer más]
El aborigen con su victoria frente al cuadro franjeado suma a 27 puntos y sigue manteniendo su liderazgo, tras el cierre de la primera rueda del Torneo Clausura, Libertad lo escolta con 26.
[Leer más]
Sol de América le ganó 4-2 a General Caballero y subió hasta el segundo lugar detrás del puntero Guaraní, luego de la caía de 2-4 de Olimpia ante Libertad.
[Leer más]
Libertad derrotó 2-0 al puntero Guaraní y esto provocó que, con sus victorias, Sol de América y Olimpia lo alcanzaran en la cima con 18 puntos.
[Leer más]
Sol de América derrotó 2-1 a Libertad y tomó su lugar en la punta de la categoría Sub 20, con 12 puntos, en la cuarta fecha del torneo Clausura de las Divisiones Inferiores de la APF.
[Leer más]
Olimpia se consagró vicecampeón del torneo Apertura en la categoría Sub 15, cuando Cerro Porteño frenó a Sportivo Luqueño al ganarle 4-3, en partido de regularización de la 13ª fecha.
[Leer más]
Seis partidos en diferentes categorías se llevaron a cabo entre el martes y miércoles, correspondientes a la 14ª fecha del torneo Apertura de las Divisiones Inferiores de la APF.
[Leer más]
Con una goleada , Guaraní demostró una vez más su fuerza de puntero y derrotó 5-0 a General Caballero en la Sub 18, en partido de regularización correspondiente a la 17ª fecha del torneo Apertura de las Divisiones Inferiores de la APF.
[Leer más]
Guaraní abrió hoy la 18ª fecha del torneo Apertura de las Divisiones Inferiores de la APF con victorias ante River Plate. En la Sub 18, el Aborigen ganó por 5-2 y en la Sub 20, lo hizo por 1-0.
[Leer más]
Deportivo Capiatá sorprendió este jueves en el arranque del torneo Apertura de las Divisiones Inferiores de la APF al golear por 8-3 al recién ascendido General Caballero de Zeballos Cué en la categoría Sub 20.
[Leer más]
Luego de cinco años de desarrollo, el primer Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) – más conocido como dron – hecho totalmente en Paraguay está a punto de surcar los cielos, bajo el nombre de Taguato’i.
[Leer más]
Sajonia superó por marcador de 7-5 al CIT y sumó tres puntos muy importantes para meterse en la pelea del Campeonato Metropolitano de Fútbol de Playa. El encuentro se disputó a modo de regularización de la fecha 7 y contó con el acostumbrado acompañami...
[Leer más]