Una experiencia educativa inédita y movilizadora que vincula artesanía y literatura es la que se desarrolla en la capital del departamento Central en la que los estudiantes aprendieron sobre los escritores que eligieron Areguá como su lugar de vida y c...
[Leer más]
Durante estas vacaciones de invierno, Areguá se está preparando para proporcionar una amplia gama de actividades culturales y artísticas que ofrecen opciones únicas para aquellos que deciden realizar turismo interno. Tanto los habitantes como los visit...
[Leer más]
El horno Noborigama de Areguá, conocido popularmente como “el horno mágico”, inició hoy su proceso de encendido en la Asociación de Artesanos Aregüeños (AAA), para quemar las piezas artesanales que se exhibirán en la próxima feria por el Día del Cerami...
[Leer más]
Esculturas y pinturas recientes de la artista Ingrid Seall se exhibieron en el Centro Cultural del Lago de Areguá. Compartimos impresiones del encuentro de arte.
[Leer más]
El Noborigama más grande de Sudamérica se encuentra en Areguá, los artesanos ya se encuentran en plena cocción de sus productos para lo que será la temporada alta de fin de año.
[Leer más]
El Noborigama más grande de Sudamérica se encuentra en Areguá, los artesanos ya se encuentran en plena cocción de sus productos para lo que será la temporada alta de fin de año.
[Leer más]
La cerámica de Julia Isídrez en San Antonio, las esculturas de Ingrid Seall en Areguá y las fotografías de Jorge Sáenz en Asunción. Tres exposiciones se presentarán hoy en diferentes espacios, invitando al público a disfrutar de un domingo con una vari...
[Leer más]
El 2do. Encuentro Internacional de Ceramistas se lleva a cabo en las ciudades de Aregúa, Itá y Tobatí, con un ciclo de talleres que profundizarán todo lo referente a la cerámica. La participación está abierta al público con previa inscripción.
[Leer más]
Hace casi 17 años nació el horno Noborigama, de la Asociación de Artesanos Aregüeños. En este tiempo, se formaron cientos de personas para fortalecer y promocionar la cerámica, tan propia de la ciudad donde se emplaza. Se trata de una tecnología antigu...
[Leer más]
El equipo de la revista Pausa viajó al fin del mundo. Bueno, no tan lejos, pero sí a un lugar cuyo distintivo es ser la ciudad más austral de Argentina: Ushuaia.
[Leer más]
Beneficios. Sectores de turismo, servicios y deportes fueron los más beneficiados. Instan a las autoridades que los trabajos no sean solo coyunturales.
[Leer más]
Unos 500 extranjeros que llegaron por Odesur realizaron un circuito turístico por Central y Coordillera. Destacaron la infraestructura y la cordialidad de los paraguayos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 500 turistas que visitaron el Paraguay en el marco de los Juegos Suramericanos Asunción 2022 recorrieron los principales atractivos de los departamentos Central y Cordillera. Los tours fueron organizados por la Secretaría ...
[Leer más]
Durante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, a través de la gestión de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y la Itaipú Binacional, se realizan circuitos turísticos gratuitos a visitantes internacionales. A la fecha, más de 500 extranjer...
[Leer más]
Durante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, a través de la gestión de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y la Itaipú Binacional, se realizan circuitos turísticos gratuitos a visitantes internacionales.
[Leer más]
Durante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, a través de la gestión de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y la Itaipú Binacional, se realizan circuitos turísticos gratuitos a visitantes internacionales.
[Leer más]
La exposición denominada “Museo JICA: Sonrisas para todos en el Mundo” está habilitada en la Sala de Exposiciones Jacinto Rivero y los pasillos adyacentes del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo, Villa Guaraní), desde este viernes...
[Leer más]
Durante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, a través de la gestión de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y la Itaipú Binacional, se realizan circuitos turísticos gratuitos a visitantes internacionales.
[Leer más]
Durante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, a través de la gestión de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y la Itaipú Binacional, se realizan circuitos turísticos gratuitos a visit…
[Leer más]
Durante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, a través de la gestión de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y la Itaipú Binacional, se realizan circuitos turísticos gratuitos a visitantes internacionales.
[Leer más]
Durante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, a través de la gestión de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y la Itaipú Binacional, se realizan circuitos turísticos gratuitos a visitantes internacionales. A la fecha, más de 500 extranjer...
[Leer más]
Tres organizaciones dedicadas al Ikebana, el arte japonés del arreglo floral, habilitarán hoy una Exposición Conjunta en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). En este mismo centro cultural, también desde mañana estará habilitad...
[Leer más]
AREGUÁ. Se pronostica un cálido fin de semana y en Areguá habrá varias opciones ideales para realizar turismo interno en el departamento Central. Este sábado 9 de julio se iniciará la tradicional “Expo Frutilla”, edición 2022, y también aprovechando qu...
[Leer más]
Todo el escenario está dispuesto para la fabricación de porcelana en la ciudad de Areguá, gracias al horno Noborigama, que funciona desde el 2006 en la Asociación de Artesanos Aregüeños.
[Leer más]
La Estación del Tren de Areguá será este domingo el escenario de la “Feria de la Amistad”, que de 10:00 a 17:00 ofrecerá al público una variedad de artesanías, opciones gastronómicas y una peña artística. La actividad marcará el reinicio del programa d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) detalla las actividades virtuales y presenciales previstas para el Encuentro Internacional de Ceramistas que se desarrollará del 26 al 29 de mayo, en la ciudad de Areguá, departamento Centr...
[Leer más]
Nace del barro, cobra forma diversa en cada pieza que los artesanos aregüeños se toman el trabajo de moldear. La magia ocurre en una especie de horno ascendente de tres pisos, Noborigama. Por arte de óxidos, las piezas toman brillo y colores diversos p...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) asumió rever su mirada sobre la artesanía, pasando a implementar un rol activo para valorizar el patrimonio cultural de país. El IPA apunta a salvaguardar conocimientos tradi...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El Instituto Paraguayo de Artesanía (IAP) asumió rever su mirada sobre la artesanía, pasando a implementar un rol activo para valorizar el patrimonio cultural de país. El IPA apunta a salvaguardar conocimientos tradi...
[Leer más]
Como parte de su visita oficial, Ivanka Trump, asesora del Presidente de los Estados Unidos, realizó un recorrido por la exposición de obras de artesanía popular, indígena y contemporánea del Paraguay, en el Salón de los Mariscales del Palacio de Gobie...
[Leer más]
La cerámica a alta temperatura va ganando terreno en Areguá de la mano de los miembros de la Asociación de Artesanos Aregüeños (AAA), que desde 2006 trabajan en la innovación de la artesanía local con el uso del horno Noborigama, único en Paraguay.
[Leer más]
Piezas cocidas en el horno Noborigama, único en el país, serán exhibidas y comercializadas hoy en una feria que se lleva a cabo en el local de la Asociación de Artesanos de Areguá, sobre la ruta Areguá-Patiño, de 9:00 a 21:00.
[Leer más]
La Feria Noborigama se realizará este sábado y domingo en la ciudad de Areguá, donde se expondrán las piezas hechas con el horno Noborigama, el único en Paraguay. El evento es libre y gratuito.
[Leer más]