Carmen RodríguezMadrid, 5 mar (EFE).- ARN-mensajero es uno de los términos con los que el mundo se familiarizó durante la pandemia de covid-19. Entonces se asoció a algunas de las vacunas que marcaron el punto de inflexión y hoy a un amplio campo de in...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos presiona a su homólogo ruso Vladímir Putin para que se siente a negociar la paz con Ucrania. Acabar con la guerra fue una de sus promesas de campaña.
[Leer más]
Eduardo S. MolanoBargny (Senegal), 23 ene (EFE).- A Bineta Dieng se le hace un nudo en la garganta al recordar el 30 de octubre de 2023. Ese día, su hija Maimouna, de 19 años, partió en un cayuco con más de un centenar de personas a bordo desde Senegal...
[Leer más]
Sabemos que la química está muy o demasiado ligada a la naturaleza porque sin la existencia de plantas o vegetales específicos no tendríamos un botiquín de remedios o herramientas de primeros auxilios. Fuera de casa no tenemos solo farmacias, centros h...
[Leer más]
ATENAS. El Gobierno heleno ha informado a la Organización Marítima Internacional (OMI) de que se ha detectado un “potencial derrame de petróleo” en un área que coincide con la ubicación del petrolero griego “MV Sounion”, en llamas tras ser atacado el p...
[Leer más]
BRUSELAS. La Comisión Europea autorizó este viernes la primera vacuna en la Unión Europea contra el Chikunguña, un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos, y que estará permitida para mayores de 18 años, informó la institución en un...
[Leer más]
Àlex GutiérrezL'Hospitalet de Llobregat (Barcelona, España)), 16 may (EFE).- Científicos que participan en España en la XIII Conferencia Barcelona-Pittsburgh, organizada por la Fundación ACE, abordan las oportunidades que ofrecen los nuevos fármacos pa...
[Leer más]
Madrid, 6 may (EFE).- La compañía AstraZeneca dejará de comercializar su vacuna contra la covid-19, Vaxzevria, a partir de mañana, martes, en la Unión Europea por petición propia, según informó la compañía británico-sueca en un comunicado.
[Leer más]
Estrasburgo (Francia), 12 mar (EFE).- El pleno del Parlamento Europeo respaldó este martes el acuerdo político ya pactado por las instituciones comunitarias sobre las nuevas normas para proteger de las ciberamenazas a todos los productos digitales en l...
[Leer más]
Bruselas, 20 dic (EFE).- Las instituciones de la Unión Europea (UE) lograron este miércoles cerrar un acuerdo sobre el pacto de migración y asilo, un sistema común destinado a facilitar la acogida de solicitantes de asilo e impulsar los retornos de qui...
[Leer más]
La Unión Europea (UE) registró 253.000 muertes en 2021 que podrían haberse evitado si el bloque comunitario respetase los límites de contaminación del aire recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
17 Diciembre del 2020. LONDRES. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este jueves que la vacunación contra el Covid-19 empezará en los estados miembros de la…
[Leer más]
26 DE ABRIL DE 2021 Estudios y estadísticas confirman que el tabaco, la píldora anticonceptiva y el Covid-19 conllevan más riesgo de provocar trombosis que las vacunas de AstraZeneca y Johnson &…
[Leer más]
22 DE DICIEMBRE DE 2020 Decenas de países cancelan vuelos provenientes del Reino Unido. La OMS intenta transmitir calma y afirma que la nueva cepa está controlada, mientras Europa aprueba la vacuna…
[Leer más]
Bruselas, 15 nov (EFE).- El Consejo de la Unión Europea y la Eurocámara llegaron este miércoles a un acuerdo político para reducir las emisiones de metano del sector energético para alcanzar los objetivos climáticos de la Unión Europea y mejorar la cal...
[Leer más]
09 DE MARZO DE 2021 El bloque europeo puede evitar que las dosis fabricadas en el continente sean enviadas fuera de su territorio. Estados Unidos autorizó que los vacunados puedan reunirse sin masc…
[Leer más]
Estados Unidos aprobó este jueves una vacuna del grupo Valneva contra el chikungunya, la primera contra esta enfermedad viral presente en la región de
[Leer más]
El riesgo de padecer una miocarditis se puede dar tras la primera semana de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer. Pasado ese periodo es “extremadamente raro”, sostuvo el director del PAI, Luis Cousirat.
[Leer más]
BRUSELAS. El glifosato, herbicida controvertido pero ampliamente utilizado, es objeto de restricciones e incluso de prohibiciones en varios países del mundo.
[Leer más]
El Cairo, 20 sep (EFE).- La ONU alertó hoy sobre el "aumento significativo" de migrantes registrados ante la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) que han cruzado "irregularmente" la frontera de Egipto a Libia durante los primeros ...
[Leer más]
BRUSELAS. La Unión Europea analiza renovar el permiso para el uso del glifosato, una activa en varios herbicidas, bajo condición de aplicar “medidas que atenúen los riesgos” sobre animales y humanos. ¿Qué dicen las organizaciones de control sobre su u...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay aprobó el tratamiento oral contra el COVID-19 desarrollado por la farmacéutica Pfizer, indicado para aquellas personas adultas que, frente al COVID-19 leve o moderado en forma ambulatoria, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública aprobó el tratamiento oral contra el covid-19 desarrollado por la farmacéutica Pfizer, indicado para aquellas personas adultas que, frente al covid-19 leve o moderado en forma ambulatoria, presentan...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra analizando el uso del aspartamo para endulzar alimentos y en los próximos días lanzará nuevas recomendaciones al respecto. En esta nota, te contamos más sobre este tipo de edulcorante artificial.
[Leer más]
Los avances en biomarcadores que permiten alertar de un posible mal de Alzheimer con un análisis de sangre y los nuevos tratamientos que no curan, pero retrasan el deterioro cognitivo suponen un ca…
[Leer más]
Los avances en biomarcadores que permiten alertar de un posible mal de Alzheimer con un análisis de sangre y los nuevos tratamientos que no curan pero retrasan el deterioro cognitivo suponen un cambio de paradigma que no solo va a favorecer a los pacie...
[Leer más]
Los avances en biomarcadores que permiten alertar de un posible mal de Alzheimer con una analítica de sangre y los nuevos tratamientos que no curan pero retrasan el deterioro cognitivo suponen un cambio de paradigma que no solo va a favorecer a los pac...
[Leer más]
Estados Unidos aprobó el miércoles la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), que causa la bronquiolitis, para adultos de 60 años o más, dijeron las autoridades sanitarias.
[Leer más]
La agencia recomienda poner el foco en la calidad del aire en las inmediaciones de las escuelas y las guarderías, de las instalaciones deportivas y en el transporte público.
[Leer más]
ROMA. La petición de abrir un procedimiento disciplinar a un programa de televisión en el que se mostraron los zapatos de un niño muerto ha abierto un nueva polémica en Italia en torno al trágico naufragio frente a las costas de Calabria, que se une a ...
[Leer más]
Roma, 4 mar (EFE).- Las autoridades italianas han localizado esta madrugada el cadáver de otro niño, lo que eleva a 69 la cifra de víctimas mortales, 15 de ellas menores, recuperadas del naufragio ocurrido el pasado domingo frente a las costas de Croto...
[Leer más]
Roma, 3 mar (EFE).- Las autoridades italianas han identificado a 56 de las 68 víctimas mortales del naufragio ocurrido el pasado domingo frente a las costas de Crotone (Calabria, sur de Italia) cuyos cuerpos han sido recuperados, aunque se teme que la ...
[Leer más]
Pekín, 3 mar (EFE).- Una compañía china de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, siglas en inglés) logró un vuelo de 250,3 kilómetros, la mayor distancia hasta la fecha en el mundo para este tipo de aeronaves.
[Leer más]
Rabat, 31 ene (EFE).- La policía marroquí detuvo este martes en la localidad costera de Agadir, en el sur del país, a 15 hombres, entre ellos un menor, que llevaban cuatro días en el mar rumbo a las Islas Canarias cuando su patera fue devuelta a la ori...
[Leer más]
Redacción América, 11 ene (EFE).- Varios países de Latinoamérica y el Caribe continúan reportando un elevado número de casos del virus sincitial respiratorio (VSR), principal causante de infecciones respiratorias graves en niños menores de un año, mien...
[Leer más]
La contaminación por partículas finas causó 238.000 muertes prematuras en la Unión Europea (UE) en 2020, con un alza ligera respecto a 2019 debido a la pandemia, que actuó como agravante de enfermedades pero que también limitó la polución ambiental, se...
[Leer más]
Si no se hace nada para evitarlo, 90.000 europeos podrían morir cada año a causa de las olas de calor de aquí a finales de siglo, advirtió el miércoles la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
[Leer más]
Ciudad de México, 7 oct (EFE).- Dos de cada tres pacientes que han vivido un trasplante de órgano no responden a las vacunas contra la covid-19, por lo que tienen una alta predisposición de contraer infecciones y es preciso darles tratamientos que ayud...
[Leer más]
Bruselas, 19 sep (EFE).- La Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Eumetsat) avanzó este lunes la puesta en marcha desde finales de este año de un sistema de satélites de nueva generación que mejorará y acelerará los enví...
[Leer más]
Bruselas, 12 sep. (EFE). – La Comisión Europea (CE) autorizó este lunes la comercialización de la vacuna desarrollada por el laboratorio BioNTech y la farmacéutica Pfizer adaptada a las subvariantesRead More...
[Leer más]
BRUSELAS. La Comisión Europea autorizó hoy la comercialización de la vacuna desarrollada por el laboratorio BioNTech y la farmacéutica Pfizer adaptada a las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron que horas antes ha sido respaldada por la Agencia Europea d...
[Leer más]
La compañía anunció su nuevo modo de navegación que permite seleccionar tres tipos de trayectos: la ruta sin peaje, la más rápida y la que menos combustible consume. Te contamos cómo funcionan.
[Leer más]
MADRID. Las vacunas de Pfizer y Moderna adaptadas a la variante ómicron del coronavirus tienen ya luz verde de las autoridades europeas y estadounidenses, pero ¿por qué hay que actualizarlas, protegen igual que las primeras, sus efectos secundarios son...
[Leer más]
Washington, 23 ago (EFE).- La farmacéutica Moderna pidió este martes a la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos que autorice la vacuna que ha desarrollado contra las nuevas variantes del virus que causa la covid-19.
[Leer más]
El ministerio de Sanidad español notificó el fallecimiento de una persona con viruela del mono, la primera muerte de un paciente con la enfermedad en el país y que, junto a la registrada en Brasil, son los dos primeros decesos fuera de África que se co...
[Leer más]
Ciudad de México, 21 jul (EFE).- Seis de cada 10 pacientes que padecen insuficiencia cardíaca en México podrían morir en los primeros cinco años de seguimiento clínico, por lo que es indispensable mejorar la atención integral hacia esta enfermedad, pre...
[Leer más]
Madrid, 30 jun (EFE).- La comunidad internacional ha vuelto a una cita para disertar sobre la fragilidad de los océanos y lo ha hecho, otra vez, con un sinfín de evidencias e informes científicos que alertan sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas m...
[Leer más]
La evidencia científica no justifica la clasificación del controvertido y ampliamente utilizado herbicida glifosato como cancerígeno, dijo este martes la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés).
[Leer más]
Bruselas, 31 may (EFE).- Los líderes de la Unión Europea debaten hoy la forma de mitigar la crisis alimentaria por la guerra en Ucrania, el fortalecimiento de la defensa europea y cómo continuar la desconexión de la energía rusa, tras dar luz verde ano...
[Leer más]
Berlín, 11 may (EFE).- La Agencia Europea de Seguridad (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) anunciaron hoy que retirarán la recomendación de que las mascarillas sean obligatorias en vuelos y aeropuertos como pa...
[Leer más]
Ginebra, 26 abr (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que no ha encontrado relación entre los casos de lo que parece ser un nuevo tipo de hepatitis aguda infantil y el consumo de algún tipo de alimentos, medicamentos o la vacuna contra...
[Leer más]
Desarrolladores aeronáuticos de la República Checa han construido el primer prototipo de coche volador. El nuevo AirCar, de 5 metros de longitud y que se transforma de coche a avión en solo 80 segundos, comenzará a producirse en los próximos años, desp...
[Leer más]
Estrasburgo (Francia), 20 ene (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy la reforma de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que le confiere mayores competencias para vigilar y mitigar la posible falta de medicinas y de productos sanitarios esenc...
[Leer más]
La pandemia de COVID-19 “está lejos de haber terminado”, advirtió el martes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien descartó terminantemente que la variante ómicron, que se propaga velozmente en todo el mundo, sea benigna.
[Leer más]
Voces muy autorizadas de la Unión Europea ha advertido que la vacunación indiscriminada y repetitiva tiene un peligro real: debilitar el sistema inmunológico. Concretamente, los reguladores de la Unión Europea han señalado que las frecuentes dosis de r...
[Leer más]
Ginebra.- Los casos de coronavirus crecieron un 55% la semana pasada en el mundo pero las muertes se mantuvieron estables en medio del avance de la más contagiosa aunque al parecer más benigna variante ómicron, informó la Organización Mundial de la Sal...
[Leer más]
A fines de noviembre pasado, el laboratorio estadounidense había comenzado a trabajar en una versión de su biológico dirigida a la nueva variante.
[Leer más]
La segunda presidencia desde la entrada en la UE en 2004 de la pequeña república exyugoslava, de 2,1 millones de habitantes y un PIB por habitante ligeramente superior al de España, arrancó con sonados roces entre Bruselas y el primer ministro esloveno...
[Leer más]
El gobierno de Emmanuel Macron apuntó contra las autoridades británicas, quienes denunciaron escasez de segundas dosis de AstraZeneca, lo que podría suponer un problema en los envíos al otro lado del
[Leer más]
París.-El gobierno de Emmanuel Macron apuntó contra las autoridades británicas, quienes denunciaron escasez de segundas dosis de AstraZeneca, lo que podría suponer un problema en los envíos al otro lado del Canal de la Mancha. El ministro francés de Re...
[Leer más]
Confinamiento en Chile y restricciones de vuelos en Argentina. América Latina refuerza sus medidas ante una brutal nueva ola de Covid-19, que deja trágicos balances en México y Brasil, mientras en Europa aumenta la tensión por la producción y distribuc...
[Leer más]
La vacuna desarrollada por la farmacéutica en conjunto con la Universidad de Oxford presentó a su vez 100% de eficacia previniendo formas graves de Covid-19. La actualización de sus datos se da en el marco de unos requerimientos de autoridades de EE.UU...
[Leer más]
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció hoy que se vacunará mañana, martes, contra el covid-19, en una videoconferencia con responsables del Gobierno sobre la campaña de vacunación en el país.
[Leer más]
El bloque continental sostiene que los inoculantes podrían ser desviados a la Gran Bretaña en secreto: la cantidad equivale al doble de las dosis de la fórmula del laboratorio anglosueco que ha recibido hasta el momento. La presidente de la Comisión Eu...
[Leer más]
La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tiene previsto cargar con mas fuerzas por las vacunas contra el primer ministro ingles, Boris Johnson, mientras que los líderes europeos se conectarán en video este jueves con el jefe de la Ca...
[Leer más]
ROMA. Las autoridades italianas, tras una investigación iniciada por la Comisión Europea, han descubierto 29 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca
[Leer más]
Asunción, Paraguay, IP.- El Gobierno Nacional sigue en tratativas para la adquisición de más vacunas contra la Covid-19, y así inmunizar para este año a 4.000.000 de habitantes, para ello, se requieren de 8.000.000 de dosis. El ministro de Salud, Julio...
[Leer más]
El regulador sanitario de Estados Unidos expresó su “preocupación” de que AstraZeneca haya incluido datos “desactualizados” en sus ensayos clínicos en ese país de su vacuna contra el COVID-19, lo que renueva las dudas sobre la eficacia y seguridad de e...
[Leer más]
MADRID. La directora de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Emer Cooke, subrayó este martes que los informes clínicos y de laboratorio revisados por
[Leer más]
Moscú.-El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó en un comunicado que alcanzó un acuerdo con el grupo farmacéutico indio Virchow Biotech para producir la vacuna. En medio de la escasez de vacunas para enfrentar la pandemia de coronavirus, Rusia...
[Leer más]
En medio de la crisis por la falta de vacunas contra el Covid-19, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó en un comunicado que alcanzó un acuerdo con el grupo farmacéutico indio Virchow Biotech para producir la vacuna. Es decir, en India se ...
[Leer más]
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció hoy que se vacunará mañana, martes, contra el covid-19, en una videoconferencia con responsables del Gobierno sobre la campaña de vacunación en el país. 'A propósito, yo mismo tengo el propósito de hacerl...
[Leer más]
Varios países habían suspendido la administración del fármaco a personas mayores debido a la falta de datos entre los participantes de edad avanzada.
[Leer más]
Londres.-Los primeros datos que la farmacéutica enviará a la Administración de Alimentos y Medicamentos del país norteamericano también señalan que fue 100% efectiva contra casos graves. La vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca tiene una eficacia de...
[Leer más]
Luego de sus ensayos de eficiencia de fase 3 en Estados Unidos, la vacuna contra el covid-19 desarrollada por AstraZeneca anunció que tiene un 79% de eficacia para prevenir la enfermedad y no aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos, señaló la firma es...
[Leer más]
La vacuna también fue efectiva en un 80% para los mayores de 65 años, dijo. Varios países habían suspendido la administración del fármaco a personas mayores debido a la falta de datos entre los participantes de edad avanzada en ensayos anteriores. Aunq...
[Leer más]
CAMBRIDGE. La vacuna de Oxford/AstraZeneca es segura. Esa es la principal conclusión del último ensayo clínico de la farmacéutica en Estados Unidos según
[Leer más]
PARÍS. El comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, dijo que a mediados de julio la Unión Europea (UE) podría estar inmunizada con todas las vacunas que se van a entregar a los países para entonces, todas producidas en su territorio.
[Leer más]
COPENHAGUE. Las autoridades noruegas informaron este lunes de que investigan la muerte de dos personas más tras recibir la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 y presentar un cuadro tromboembólico inusual.
[Leer más]
"Francia está abierta a la vacuna rusa. De ningún modo perseguimos una política antirrusa", aclaró Beaune, quien al mismo tiempo subrayó que la inoculación de los franceses con Sputnik V está fuera de cuestión si la vacuna no está "científicamente prob...
[Leer más]
El Gobierno francés estaría dispuesto a usar la vacuna rusa Sputnik V para proteger a su población contra el coronavirus si el fármaco recibe el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y su fabricación cumple con los estándares de calid...
[Leer más]
La decisión llegó luego de que la Agencia Europea de Medicamentos concluyera el jueves que el fármaco es «seguro y eficaz». En paralelo, la vacuna Sputnik V puede ser aprobada también por la EMA dentro de unos dos meses. Varios países europeos retomaro...
[Leer más]
Los comentarios de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) sobre la vacuna de AstraZeneca son “alentadores”, afirmaron este martes el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro italiano Mario Draghi. “Las declara...
[Leer más]
Los ministros de salud europeos discutirán el futuro de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca Plc, después de que un creciente número de países suspendieron su uso para examinar los efectos secundarios, lo que podría alterar aún más la accidentad...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud señalaron que la vacuna de AstraZeneca que llegará a Paraguay no forma parte del lote cuya aplicación está siendo suspendida en otros países debido a supuestos e…
[Leer más]
LA HAYA. A la espera de su “evaluación científica”, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) reiteró que está “firmemente convencida” de que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 siguen superando sus riesgos y subrayó que “no ...
[Leer más]
Ginebra.-El anuncio de la Comisión Europea, el Ejecutivo del bloque comunitario, llegó en momentos que Estados miembros del bloque decidieron suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca. La Unión Europea (UE) acordó con Pfizer adelantar el suministro ...
[Leer más]
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud, instan a países que han suspendido la aplicación de la AstraZeneca a seguir inyectando la dosis anglo-sueca. Afirman que no tienen información que vinculen los casos con los biológicos.
[Leer más]
El organismo de salud insta a los países que cuentan con la vacuna AstraZeneca a seguir aplicando las dosis. Autoridades afirman que no tienen información que vinculen los casos con la vacuna.
[Leer más]
El Ministerio de Sanidad de España ha decidido este lunes paralizar la vacunación durante 15 días con el fármaco de AstraZeneca y Oxford, a la espera de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluya su informe sobre los coágulos sanguíneos que ...
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dice que no hay indicios de que la vacuna de AstraZeneca haya causado incidentes de coágulos sanguíneos. Aseguran que el número de eventos no es superior a los
[Leer más]
Alemania, Francia, Italia, España y otros países europeos suspendieron este lunes el uso de la vacuna contra la covid-19 de Oxford-AstraZeneca pese al pedido de la OMS de continuar con su administración. La Organización Mundial de la Salud (OMS) insist...
[Leer más]
Los 52 países y territorios de la región, que incluye Rusia y Turquía, registran 900.185 decesos por 40.083.433 casos de contagio, por delante de América Latina y el Caribe (721.581 muertes por 22.872.052 contagios) y Estados Unidos/Canadá (558.110 mue...
[Leer más]
GINEBRA. La OMS examina este martes si la vacuna de AstraZeneca es segura, aunque por el momento sigue recomendado su uso, tras la suspensión decidida por varios países en Europa, donde se superaron las 900.000 muertes por el covid-19.
[Leer más]
Londres.-La cifra se conoce mientras las dudas crecientes sobre la vacuna de AstraZeneca amenazan la inmunización de millones de personas en la región y varios países luchan contra nuevas olas de infecciones. Europa registró oficialmente más de 900.000...
[Leer más]
Luego de que Alemania informara la decisión de suspende la aplicación de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19, otros países europeos se sumaron a la suspensión como precaución por los recientes casos de trombosis.
[Leer más]
Ante los recientes casos de trombosis en Europa, Alemania, Francia, España e Italia decidieron suspende la aplicación de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19, como precaución.
[Leer más]
Ginebra.-“No queremos que la gente entre en pánico y, en este momento, recomendamos que se siga administrando” el inoculante, dijo la científica jefe de la organización, Soumya Swaminathan. Agregó que “por ahora no hemos encontrado un vínculo” entre lo...
[Leer más]
PARÍS. Los Gobierno de Alemania, Francia, España e Italia estuvieron en contacto para coordinarse sobre el anuncio este lunes de detener la vacunación con el preparado de AstraZeneca mientras las autoridades europeas evalúan si supone algún riesgo de t...
[Leer más]
El Kremlin admitió ayer que la demanda general de la vacuna anticovid rusa Sputnik V supera a día de hoy las capacidades de su producción, aunque “se está trabajando día y noche” para subsanar esa situación.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud señalaron que la vacuna de AstraZeneca que llegará a Paraguay no forma parte del lote cuya aplicación es
[Leer más]
El ministro de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Julio Borba, indicó que Paraguay no recibió ni recibirá las vacunas AstraZeneca, de fabricación europea, teniendo en cuenta la preocupación de la población ante las informaciones que surgieron r...
[Leer más]
GINEBRA. La responsable científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, afirmó que los países pueden que seguir usando la vacuna anticovid desarrollada por la alianza Oxford- AstraZeneca. Expertos del organismo de la ONU, ...
[Leer más]
El jefe de la unidad de amenazas biológicas a la salud y vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Marco Cavaleri, reiteró este lunes que este organismo sigue considerando que el beneficio de vacunarse con la fórmula de AstraZeneca sigue sie...
[Leer más]
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado la suspensión de la vacuna contra el coronavirus, desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, en el país. En una rueda de prensa, el mandatario señaló que la medida fu...
[Leer más]
Luego de que la OMS haya confirmado que “no hay razón para no usar” la vacuna AstraZeneca, varios países decidieron no usarlo por “precaución”, luego de que se haya informado la muerte de dos personas, y tras los informes del efecto secundario que se g...
[Leer más]
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado la suspensión de la vacuna contra el coronavirus, desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, en el país. En una rueda de prensa, el mandatario señaló que la medida fu...
[Leer más]
Varios países suspendieron la vacunación con AstraZeneca tras serios problemas sanguíneos en los vacunados.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este lunes la suspensión temporal de la vacunación con el fármaco desarrollado contra el c...
[Leer más]
Francia, Italia y Alemania dejarán de administrar temporalmente la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca, según ha confirmado las autoridades sanitarias de estos países. De momento, el jefe de la u
[Leer más]
París.-El presidente Emmanuel Macron anunció la suspensión a la espera del pronunciamiento que adopte el martes la Agencia Europea del Medicamento (EMA). El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este lunes la suspensión temporal de la vacuna...
[Leer más]
Berlín.-Alemania suspendió el uso de la vacuna anticovid de AstraZeneca como medida de precaución después de publicaciones sobre los casos de tromboembolismo en algunos vacunados, comunicó el portal Focus citando al Ministerio de Sanidad del país. «De ...
[Leer más]
La decisión se tomó como precaución ante los casos de trombosis detectados en el continente europeo, a la espera de una decisión de los reguladores regionales. Alemania detuvo este lunes el uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca después ...
[Leer más]
Las autoridades de Piamonte, en el norte de Italia, han suspendido provisionalmente este lunes un nuevo lote de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca contra el covid-19, tras la muerte de una persona que había recibido la primera dosis...
[Leer más]
Alemania se ha unido a la creciente lista de países que han decidido suspender las inoculaciones con la vacuna contra el coronavirus, desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, ante los reportes de que algunas personas vac...
[Leer más]
LONDRES. La agencia británica reguladora del medicamento (MHRA, en inglés) señaló hoy que las pruebas existentes no apuntan a que la vacuna de AstraZeneca cause coágulos sanguíneos en sus receptores, algo que también defendió la farmacéutica.
[Leer más]
No existe ninguna relación entre los coágulos sanguíneos y la vacuna del COVID-19 producida por el laboratorio británico AstraZeneca, defendió el lunes el director del equipo científico de la universidad de Oxford que desarrolló el fármaco tras su susp...
[Leer más]
Moscú.-A la espera de su homologación en la UE, las autoridades rusas se dijeron dispuestas a entregar 50 millones de dosis a los europeos a partir de junio. El fondo de inversión ruso que financia el desarrollo de la Sputnik V anunció este lunes acuer...
[Leer más]
MOSCÚ. La demanda de la vacuna anticovid rusa Sputnik V supera las capacidades de su producción, aunque “se está trabajando día y noche” para subsanar esa situación, admitió la cancillería de Rusia. Hasta el momento, unos 51 países autorizaron su uso d...
[Leer más]
Roma.-Se trata de las nuevas variantes de Covid-19 que «presionan» al sistema hospitalario de ambos países a pesar de la masiva campaña de vacunación que se están llevando adelante en las dos regiones europeas. Italia vuelve al confinamiento hasta desp...
[Leer más]
BRUSELAS. La Comisión Europea (CE) presentará la semana entrante su propuesta para crear un pasaporte de vacunación que certifique que su portador está inmunizado o ha dado negativo en un test PCR, una medida que busca facilitar los viajes en la Unión ...
[Leer más]
La presidenta de la autoridad sanitaria, Dominique Le Guludec, ha dicho que la vacuna estadounidense de inyección única puede usarse a partir de los 18 años e incluso en personas de 65 años o más, según recoge ‘Le Monde’. Asimismo, Le Guludec ha mencio...
[Leer más]
  La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el viernes que ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por la firma Jansse...
[Leer más]