El polémico proyecto de ley que pretende otorgar una indemnización de G. 24.000 millones a 437 exobreros de Acepar S.A. quedaría sin efecto mañana 2 de setiembre. La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa en plena campaña proselitista en diciembre, p...
[Leer más]
La Cámara de Diputados postergó ayer por falta de quorum el estudio de tres grandes préstamos para el Ejecutivo. Sin embargo, aprobaron repartija de millones para Acepar y la Gobernación de Presidente Hayes.
[Leer más]
El senador Miguel Fulgencio Rodríguez (FG) presentó un proyecto de ley para revivir Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), una empresa pública de muy triste memoria. La iniciativa lanzada en plena catástrofe sanitaria revela no solo un pésimo sentido de la op...
[Leer más]
Se maneja que se producirá unos 6.000 litros por día. Las primeras tandas podrían entregarse entre este miércoles y jueves, informaron las autoridades del Gobierno. Ayer el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó la planta siderúrgica...
[Leer más]
El Consejo del Fondo para la Salud del Personal de las Fuerzas Armadas (Fonsafan) propone un aporte extraordinario por parte de los socios para la compra de una nueva planta generadora de oxígeno, ante el aumento de casos de enfermos con Covid-19.
[Leer más]
Autoridades del Gobierno y Acepar firmaron este jueves un acuerdo para la provisión de oxígeno medicinal en hospitales públicos que se encuentran colapsados por pacientes afectados por el Covid-19.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara de interés público y estratégico las plantas de producción de oxígeno medicinal y de tratamiento de agua potable, instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar SA, dentro del marco...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se declara de interés público y estratégico las plantas de producción de oxígeno medicinal de tratamiento de agua potable, instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto en el que se establece como interés público y estratégico las plantas de producción de oxígeno medicinal y de tratamiento de agua potable, instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar SA.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara de interés público la producción de oxígeno medicinal en la planta de
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se declara de interés público y estratégico la producción de oxígeno medicinal en Acepar. El texto se remite al Senado.
[Leer más]
El Senado modificó para dejar sin efecto el proyecto de ley que pretendía “autorizar” al Ejecutivo recuperar Acepar. Senadores acusaron a Diputados de blanquear la rapiña.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que autoriza al Estado a cuantificar la inversión necesaria para reactivar Acepar.
[Leer más]
Gremios sindicales ojerúre presidente de la República, Mario Abdo Benítez, peteî nota 17 jasypateî guive, ombogue resolución Nro. 16.346/17 Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), ára 26 jasypoteî 2017. Ko’â documento odisponéva liquidación Coop...
[Leer más]
Gremios sindicales solicitaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través de una nota con fecha del 17 de noviembre, que anule la resolución Nro. 16.346/17 del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), del 26 de junio del 2017. E...
[Leer más]
Gremios sindicales denunciaron ayer que el miércoles, la sede de la Cooperativa de Trabajadores de Acepar (Cootrapar), ubicada en Villa Hayes, fue atropellada sin una orden judicial y que incluso fue forzada la puerta de la institución para que los su...
[Leer más]
El senador Rodolfo Friedmann, aparentemente con el objetivo de desquitarse, arremete contra el senador Enrique Riera en sus redes sociales con denuncias en su contra de años atrás.
[Leer más]
  Un pasivo colosal y montos millonarios por demandas es lo que el Estado deberá asumir si prospera proyecto de ley que le devuelve las acciones...
[Leer más]
Un pasivo colosal y montos millonarios por demandas es lo que el Estado deberá asumir si prospera proyecto de ley que le devuelve las acciones de la siderúrgica, aprobado en Diputados.
[Leer más]
Tras un largo debate, la Cámara de Diputados aprobó esta tarde el proyecto de ley “por el cual se establece el pleno dominio público para la titularidad por parte del Estado Paraguayo en la planta siderúrgica Acepar SA”. Varios parlamentarios lo consid...
[Leer más]
Acepar SA realizó el pedido oficial al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del cese de las actividades laborales de la siderúrgica, según informó el administrador de la firma este lunes. La medida afecta a 560 trabajadores.
[Leer más]
El administrador judicial de la empresa Aceros del Paraguay SA (Acepar), anunció a través de un comunicado la suspensión del contrato con los trabajadores a causa de que la fábrica está inactiva luego de ser abandonada por la arrendataria y porque ...
[Leer más]
El actual director jurídico de Petróleos Paraguayos (Petropar), Diego Horacio Rienzi Zarza, ya es un viejo conocido de la presidenta de la entidad petrolera, Patricia Samudio, ya que ambos se encontraban en la administración de Aceros del Paraguay S...
[Leer más]
El interventor judicial de Acepar, Ing. José Luis Vinader, reconoce que Vetorial SA no llegó a alcanzar ni la mitad de la producción estimada en el contrato de arrendamiento de la siderúrgica. Ahora, buscan nuevos inversores, mientras se suman los emba...
[Leer más]
Tras el fallido arrendamiento de la planta de Acepar a la empresa brasileña Vetorial SA, buscan nuevos inversores privados para reactivar la planta. Lo que nadie explica hasta ahora es por qué se dieron tantas facilidades a Vetorial, pasaron por alto t...
[Leer más]
La exigencia de licencia previa para la importación de alambres “es totalmente innecesaria”, puesto que no protege a la industria local y, en contrapartida, genera gastos adicionales y pérdida de tiempo al importador, manifestó ayer Luis Petersen, miem...
[Leer más]
Ante la recomendación emanada de la Contraloría General de la República (CGR) a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para que inicie los trámites en instancias de un arbitraje internacional para dirimir la controversia que generó la aplica...
[Leer más]