La Secretaría de Industria y Comercio de la Gobernación de Alto Paraná informó de nuevas inversiones para instalación de industrias que están en ejecución, algunas ya en construcción y otras con la proyección para este y el próximo año. Una de ellas es...
[Leer más]
En 2022, el Congreso aprobó un proyecto de mejoramiento de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Villa Hayes, departamento de Villa Hayes, con cooperación técnica no reembolsable desde el gobierno de Japón con el Ministerio de Obras Públicas y...
[Leer más]
Anteriormente conocido como Aceros Asunción, Grupo Aceros Paraguay construyó una base sólida en el mercado local, mientras hoy se consolida con 29 años de trayectoria. Desde su incursión en la industria local de la construcción y del acero, se puede ve...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República solicitó un arbitraje internacional contra el Consorcio Cosipar, adjudicado años atrás para la explotación de Acepar, a fin de recuperar las acciones de la extinta empresa estatal.
[Leer más]
Ya lo hizo criminalmente durante la pandemia del 2020 con el anuncio de que traería vacunas contra el Covid 19, generando una gran expectativa en la gente, ya que decenas de compatriotas morían cada día en los hospitales y en sus casas. Pero esas vacun...
[Leer más]
Desde el mes de julio, el presidente del Congreso Nacional contrató a bachilleres y amigos para tareas que se superponen, tomando la vieja práctica de asignar direcciones y coordinaciones.
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) advirtió que la falta de salida al mar genera sobrecostos de al menos US$ 355 millones al año en las importaciones de todos los productos. El gremio presentó los detalles de impacto sobre cada rubro, desde c...
[Leer más]
Este viernes se realizará una feria de empleos en el Teatro Municipal de San Lorenzo. Habrá 643 vacancias para diferentes áreas. Entérese de los detalles.
[Leer más]
Aceros y Suministros S.A. se dedica netamente a la industrialización y distribución de materias primas en el rubro del acero en todo el territorio nacional. Hoy en día cuentan con su casa matriz en la ciudad de san Lorenzo, y otras dos sucursales en Ca...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) destacó el rechazo de una millonaria demanda contra el Estado por parte de ex trabajadores de la empresa Aceros del Paraguay (Acepar) que habían solicitado indemnización por trabajos insalubres, permitiendo...
[Leer más]
La cementera Tasser, del grupo empresarial Taselli y de la empresa nacional Acepar, construida al lado de la siderúrgica paraguaya ubicada en Villa Hayes, habría sido explotada por una empresa que pertenecería al senador abdista Luis Pettengil. La prod...
[Leer más]
Juan Celso López, gerente comercial de regiones del interior de la Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay (Essap), explicó que la alta demanda, debida al crecimiento poblacional de Villa Hayes, hace que la estatal tenga problemas con el suministro...
[Leer más]
En la denuncia penal por usurpación de funciones del municipio de Villa Hayes contra el procurador general de la República, Marco Aurelio González, aparecen 21 testigos que en su gran mayoría son los “ocupantes vip” de la finca 916 en Jardínes de Rema...
[Leer más]
El exintendente de Villa Hayes, Ricardo Núñez (ANR, cartista) -hermano del senador cartista Basilio “Bachi” Núñez- vendió tres terrenos, ubicados dentro de la Finca 916, como predios municipales. Los inmuebles, sin embargo, pertenecen al Ministerio de ...
[Leer más]
Empleo en la construcción cae en picada por deuda de la era Abdo; Casa a precio de alquiler: dan a conocer la cuota y un beneficio muy importante; El Palmeiras de Gustavo Gómez busca su tercera final de Libertadores en 4 años; Interventor de Acepar y e...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González señaló que uno de los ocupantes de la finca N.° 916 denominada “Jardines de Remansito” de Villa Hayes, es José Vinader, interventor de Aceros del Paraguay (Acepar). El mismo fue puesto en la...
[Leer más]
Abogados laboralistas se manifestaron este martes frente al Palacio de Justicia contra la mora judicial. Algunos expedientes se encuentran “durmiendo” desde hace más de 5 años, según lamentaron.
[Leer más]
La paciente, de 20 años, se encuentra internada en grave estado. Los familiares denunciaron que médicos que la asistieron, dejaron restos de placenta dentro de la mujer. Familiares de la joven denunciaron al Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este por ...
[Leer más]
El gerente general de Aduanas, Juan Olmedo destacó que, tras la mesa de trabajo instalada ayer, se llegó a un acuerdo con los comerciantes de esa ciudad fronteriza con Clorinda para darles el carácter formal y dinamizar más la economía de la zona. Reco...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, informó que desde el 16 de agosto pasado, cuando asumieron la administración de la institución a su cargo, han logrado un ahorro al Estado paraguayo la suma de G. 112.654 millones, esto en ...
[Leer más]
Un poblador de Ciudad del Este que estaba cansado de la ola de robos que se registraba en su zona decidió electrificar su portón para evitar ser víctima de la inseguridad, pero no pensó en el peligro que representaba. Ayer jueves estaba realizando una ...
[Leer más]
El procurador general de la República Marco Aurelio González informó que desde el 16 de agosto pasado que asumieron la administración de la institución a su cargo han logrado un ahorro al Estado paraguayo por la suma de G. 112.654.266.581, esto en 4 ca...
[Leer más]
La Cámara de Diputados realiza hoy su novena sesión ordinaria y entre los 14 puntos del orden del día figura el cuestionado proyecto de ley “De regulación social y financiera de los trabajadores de Aceros del Paraguay Sociedad Anónima” que tiene sanció...
[Leer más]
Catorce puntos fueron incluidos en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana. Entre ellos, ampliaciones presupuestarias para el Ministerio Público y la Gobernación de Misiones. Además del polémico proyecto que indemniza a exobreros de Acepar y...
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en esta ocasión, presidida por el vicepresidente primero, Carlos Arrechea (ANR-Misiones), integró con 14 puntos el orden del día de la sesión ordinaria prevista para este miércoles 22, a partir de las 09:00 ...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de hoy de la Cámara de Diputados figuran cuatro proyectos de ampliaciones presupuestarias e “indemnizaciones”, que en total implicarían una erogación para el Estado de más de US$ 22 millones (G. 161.984 millones). En el caso de ...
[Leer más]
Ayer asumió en el cargo el nuevo presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Ing. Julio Cesar Vera. Se comprometió a trabajar de manera conjunta con gremios e instituciones para lograr la navegabilidad los 365 días del año ...
[Leer más]
En su sesión extraordinaria de ayer, la Cámara de Diputados optó por postergar hasta la siguiente sesión ordinaria (la próxima semana), dos cuestionados proyectos de millonaria afectación presupuestaria.
[Leer más]
Estados Unidos sancionó este miércoles una red de fentanilo dirigida por el cártel de Sinaloa, concretamente por familiares de los narcotraficantes mexicanos Joaquín "El Chapo" Guzmán y los hermanos Zamudio Lerma, informó el Departamento del Tesoro.
[Leer más]
Estados Unidos sancionó este miércoles una red de fentanilo dirigida por el cártel de Sinaloa, concretamente por familiares de los narcotraficantes mexicanos Joaquín "El Chapo" Guzmán y los hermanos Zamudio Lerma, informó el Departamento del Tesoro.
[Leer más]
La Coordinadora de Víctimas, Familiares y Personas Amigas, del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños, repudió el nombramiento de Enrique Riera como Ministro del Interior. Aseguró que la situación reaviva el dolor, el sufrimiento y la impunidad por la ...
[Leer más]
Los familiares y víctimas del siniestro del Ycuá Bolaños criticaron el anuncio de Enrique Riera como ministro del Interior. Los mismos se sienten “agredidos”, ya que aseguran que Riera es uno de los responsables del siniestro ocurrido en agosto del 2004.
[Leer más]
Los familiares y víctimas del siniestro del Ycuá Bolaños criticaron el anuncio de Enrique Riera como ministro del Interior. Los mismos se sienten “agredidos”, ya que aseguran que Riera es uno de los responsables del siniestro ocurrido en agosto del 2004.
[Leer más]
La comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dictaminó en mayoría aprobar el proyecto de ley de regulación social y financiera de los trabajadores de Aceros del Paraguay Sociedad Anónima.
[Leer más]
Trabajadores de diferentes sindicatos aglutinados en la Central Nacional de Trabajadores (CNT) se manifestaron este lunes frente al Poder Judicial de Asunción, para clamar a los ministros de la Corte Suprema de Justicia celeridad en procesos que llevan...
[Leer más]
La cámara de Diputados aprobó el pago de la deuda, a través del Estado, con ex funcionarios de Aceros del Paraguay. Lo hizo en plenaria y ahora va a instancia del Senado que dará el apouo o el rechazo a la legislación.
[Leer más]
La cámara de Diputados aprobó el pago de la deuda, a través del Estado, con ex funcionarios de Aceros del Paraguay. Lo hizo en plenaria y ahora va a instancia del Senado que dará el apoyo o el rechazo a la legislación. La definición que dio Diputados i...
[Leer más]
La cámara de Diputados aprobó el pago de la deuda, a través del Estado, con ex funcionarios de Aceros del Paraguay. Lo hizo en plenaria y ahora va a instancia del Senado que dará el apouo o el rechazo a la legislación.
[Leer más]
A menos de una semana de las internas, una mayoría en Diputados aprobó sin mayores miramientos que el Estado se haga cargo del pago de deuda a exobreros de la inoperativa empresa Aceros del Paraguay (Acepar) por un total de G. 24.000 millones. Ni siqui...
[Leer más]
La Cámara de Diputados estudiará hoy, en sesión extraordinaria prevista para las 8:30, nuevas deudas por más de US$ 328 millones, además de pedidos de ampliaciones presupuestarias por US$ 329 millones. Este monto es para las gobernaciones de Central y ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados prevé analizar hoy, en sesión ordinaria, al menos seis proyectos de ley que “desangrarían” aún más el vigente Presupuesto de Gastos de la Nación. Destacan entre ellos millonarias ampliaciones a gobernaciones y entes cuestionados.
[Leer más]
En el orden del día de la sesión ordinaria convocada para mañana en Cámara de Diputados fue incluido el estudio de varios proyectos que pretenden golpear fuertemente el presupuesto de este año, que ya de por si está agonizante. En total se analizarán a...
[Leer más]
Varios trabajadores se manifestaron en la mañana de este jueves frente al Palacio de Justicia en Asunción, para reclamar celeridad en causas que los afectan.
[Leer más]
Ex trabajadores de Acepar se movilizan frente al Poder Judicial, en reclamo por celeridad en procesos para recibir una indemnización por insalubridad que los involucra y que están dilatados desde hace 15 años.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Golden Pack S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 300.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Electrodos Varios para Planta Petropar M.J. Troche con el ID 411.424. Para dicha lic...
[Leer más]
Extrabajadores de la siderúrgica Aceros del Paraguay (Acepar) se movilizaron esta mañana frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad en el pago de las indemnizaciones que reclaman desde hace varios años por insalubridad.
[Leer más]
Ex obreros de la siderúrgica Aceros del Paraguay (Acepar) se manifestarán frente al Palacio de Justicia este miércoles para exigir la celeridad en el pago de las indemnizaciones que reclaman por insalubridad.
[Leer más]
En la plaza central de Hernandarias se desarrolla hoy y mañana la Primera Feria de Emprendedores. Se trata de una iniciativa de la Red de Emprendedores de esta ciudad y cuenta con el...
[Leer más]
(Por NV) Los productos estrella de Tucán Chapas y Aceros son las chapas de todo tipo; desde cincalum para techos hasta chapas estructurales para industrias de todo tipo. La empresa cuenta con asesoramiento competente y facilita soluciones integrales en...
[Leer más]
La economía paraguaya se caracteriza por la predominancia en los sectores agroganaderos, pero también por el aporte de los segmentos comerciales y de servicios. La mayor parte de las exportaciones de bienes se concentran en productos primarios, como la...
[Leer más]
El proyecto de conceder ANDE a cooperativas en el Chaco causa preocupación por la pérdida de soberanía y debilitamiento del Estado. Liberales advierten que colorados quieren lotear la energía.
[Leer más]
En la Cámara de Diputados, se presentó el proyecto de ley “De regularización social y financiera de los trabajadores de Acepar S.A.”, por iniciativa de los legisladores Basilio Núñez, Raúl Latorre,…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap S.A.) y Aceros del Paraguay (Acepar S.A.) trabajarán en conjunto para optimizar la capacidad de producción en la Planta de Tratamiento de Villa Hayes, ubicada en el departame...
[Leer más]
La planta productora de oxígeno de Aceros del Paraguay SA (Acepar) se encuentra paralizada debido a la reducción en la demanda del producto, informó el administrador judicial, José Luis Vinader. Esperan llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud pa...
[Leer más]
Tras meses de escasez de oxígeno en hospitales para la asistencia de pacientes respiratorios y COVID-19, hoy el oxígeno sobra y la planta Aceros del Paraguay SA (Acepar) paró la producción de oxígeno porque cuenta con stock, pero nadie retira este elem...
[Leer más]
La planta de Acepar paró la producción de oxígeno medicinal debido a la falta de retiro por parte del Ministerio de Salud. Esto se presenta por la poca demanda actual en los hospitales.
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene previsto el tratamiento durante la sesión de la fecha, de un total de 13 puntos que se encuentran en el orden del día, desde las 08:30 horas.
Uno de los puntos a ser considerados es el proyecto de ley “Que establece la com...
[Leer más]
Este es un espacio destinado a hablar de las empresas públicas, de manera a averiguar cómo se están manejando las mismas. En esta ocasión hablamos de la capacidad de la producción de la planta de oxígeno de Acepar, que es de 6.000 litros diarios, lo cu...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó los números macroeconómicos en su informe de gestión anual realizado este jueves. Destacó que Paraguay está entre los países menos golpeados económicamente en la región.
[Leer más]
Los medicamentos de alto costo son los que “afectan” los recursos de la cartera sanitaria, especialmente luego de la entrada en vigencia de leyes de cobertura total a los pacientes.
[Leer más]
El administrador de la planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar), José Luis Vinader, afirmó que se encuentran entregando 4.000 litros de oxigeno medicinal por día al Ministerio de Salud. A raíz de la numerosa cantidad de pacientes con covid-...
[Leer más]
Desde Acepar aclararon que la producción depende de la necesidad que presente la cartera sanitaria y que en caso de que se necesitan más del oxígeno medicinal desde Acepar cumplirán con lo que se necesite.
[Leer más]
Esta producción que gas medicinal que viene teniendo Acepar es comparada con aproximadamente 700 balones de oxígeno por día, según indicó José Luis Vinader. “La producción está por debajo de la capacidad máxima porque no queremos forzar tanto la fábric...
[Leer más]
El administrador de la planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar), José Luis Vinader, afirmó que se encuentran entregando 4.000 litros de oxigeno medicinal por día al Ministerio de Salud. A raíz de la numerosa cantidad de pacientes con covid-...
[Leer más]
El administrador de la planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar), José Luis Vinader, afirmó que se encuentran entregando 4.000 litros de oxigeno medicinal por día al Ministerio de Salud. A raíz de...
[Leer más]
Según José Luis Vinader, Acepar se encuentra proveyendo unos 4 mil litros de oxígeno al Ministerio de Salud diariamente, ante la alta demanda por la cantidad de pacientes internados a raíz del Covid-19.
[Leer más]
Acepar entrega diariamente unos 4.000 litros de oxígeno al Ministerio de Salud, según José Luis Vinader, por la alta demanda de los hospitales a raíz de la cantidad de internados por Covid-19.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El administrador de la planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar), José Luis Vinader, afirmó que se encuentran entregando 4.000 litros de oxigeno medicinal por día al Ministerio de Salud. A raíz de la numerosa cantidad ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El administrador de la planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar), José Luis Vinader, afirmó que se encuentran entregando 4.000 litros de oxigeno medicinal por día al Ministerio de Salud. A raíz de la numerosa cantidad ...
[Leer más]
Un camión que transportaba por lo menos 10 toneladas de oxígeno volcó cuando se dirigía para abastecer a hospitales de Curuguaty y Salto del Guairá en el Departamento de Canindeyú. Desafortunadamente, el suministro medicinal se perdió en su totalidad.
[Leer más]
La carga del elemento químico será destinada en las áreas del hospital con mayor demanda actualmente como la de urgencia respiratoria y la sala de internación.
[Leer más]
El Ministerio de Salud busca la manera de paliar la falta de oxígeno en todos los hospitales del país, sin producción que abastezca ni importación que alcance. El director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, Derlis León, en conversación co...
[Leer más]
El Ministerio de Salud busca la manera de paliar la falta de oxígeno en todos los hospitales del país, sin producción que abastezca ni importación que alcance.
[Leer más]
  CRISIS. Demanda aumentó hasta 10 veces en los hospitales de contingencia. La pandemia no da respiro. Un estimativo de entre 60 y 70 toneladas e...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 10 jun (EFE).- Un juez penal guatemalteco dictó este jueves auto de procesamiento en contra del abogado opositor al Gobierno de Guatemala y exdirector del ente recaudador Juan Francisco Solórzano Foppa, y a otros cuatro implicados,...
[Leer más]
Aceros del Paraguay (Acepar) distribuyó sus primeros dos lotes de oxígeno medicinal en el Hospital Regional de Villa Hayes y en el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu de San Lorenzo, que son los primeros centros asistenciales beneficiados con las car...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, visitó este jueves la planta de Aceros del Paraguay (Acepar) para anunciar la concreción de los trabajos de recuperación de la subestación, con una capacidad de energía elé...
[Leer más]
Esta mañana se realizó la carga del primer lote de oxígeno en Acepar con destino al Hospital de Villa Hayes y al Pediátrico de Acosta Ñu. Mañana se estarían repartiendo más lotes para el interior del país.
[Leer más]
Con el fin de cubrir las altas demandas, esta mañana se realizó la carga del primer lote de oxígeno con destino al Hospital de Villa Hayes y al Pediátrico de Acosta Ñu, desde Acepar.
[Leer más]
La planta de Acepar finalmente comenzó a producir oxígeno, elemento sumamente esencial y requerido en los pacientes graves hospitalizados por el COVID-19.
[Leer más]
El ingeniero José Luis Vinader, administrador de Aceros del Paraguay (Acepar), en entrevista con Radio 1000, informó que desde ayer la planta de oxígeno se encuentra produciendo el insumo de manera co
[Leer más]
Aceros del Paraguay SA (ACEPAR) inició este miércoles la provisión de oxígeno a hospitales del Ministerio de Salud. Garantiza que la producción y el suministro serán las 24 horas.
[Leer más]
El director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud destacó que la Presidencia de la República está viendo la forma de paliar y descomprimir la situación.
[Leer más]
El director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, habló este jueves sobre el consumo de oxígeno en hospitales y aseveró que la demanda del insumo se encuentra al máximo todos los días ante el aumento sostenido de pacientes con Covid-19.
[Leer más]
Desde este miércoles, la planta productora de oxígeno de Aceros del Paraguay (Acepar) se puso en funcionamiento. El producto medicinal será distribuido a los hospitales públicos para la atención de pacientes con covid.
[Leer más]
La planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar) empezó este miércoles a producir oxígeno para abastecer a los distintos hospitales en la lucha contra el Covid-19.
[Leer más]
Ante la escasez en los hospitales de nuestro país, la Planta de Aceros del Paraguay ya inició la producción de oxígeno. El Ministerio de Salud debe coordinar la distribución.
[Leer más]
La planta productora de oxígeno medicinal de Aceros del Paraguay (Acepar) ya está en pleno funcionamiento y dispuesta a entregar el producto para que sea distribuido a los hospitales, anunció el ing. José Luis Vinader, administrador judicial de la empr...
[Leer más]
La planta productora de oxígeno medicinal de Aceros del Paraguay (Acepar) ya está en pleno funcionamiento y dispuesta a entregar el producto para que sea distribuido a los hospitales, anunció el ing. José Luis Vinader, administrador judicial de la empr...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, señaló este miércoles que la provisión de oxígeno es un gran dolor de cabeza porque desde hace 30 días aproximadamente hay escasez. Destacó que esta semana se evaluará seguir bajando la franja etaria de la vacunación ...
[Leer más]
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, dijo que entre el viernes y el sábado próximos se dará a conocer si se baja o se mantiene el rango etario de vacunación contra el COVID-19, cambio que podría entrar en vigor desde la siguiente semana.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 7 jun (EFE).- El Juzgado Sexto Penal de Guatemala decidirá esta semana si imputa o no al exfuncionario anticorrupción Juan Francisco Solórzano Foppa, acusado a mediados de mayo de falsedad ideológica en la creación de un partido po...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el consumo de oxígeno sigue aumentando conforme avanza la pandemia del COVID-19. El consumo del mes de mayo incluso superó al de abril.
[Leer más]
Desde la cartera sanitaria reconocen que la situación con la provisión de oxígeno continúa siendo crítica ante el aumento de casos de COVID-19.
[Leer más]
El Congreso redirecciona así parte de los fondos que se le había otorgado a las gobernaciones para afrontar la crisis por Covid. La medida se relaciona con el desabastecimiento del oxígeno.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública reconocen que la situación con la provisión de oxígeno sigue siendo crítica ante el aumento de casos del COVID-19.
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 9.396. También hay 297.292 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 361.440.
[Leer más]
La versión aprobada ayer en la sesión extraordinaria de Diputados fue la versión del Senado, ya que no lograron obtener los votos necesarios para ratificarse. Ayer los diputados no lograron reunir los votos para ratificarse en su versión inicial por ...
[Leer más]
Fue sancionado y remitido al Poder Ejecutivo, el proyecto de ley “Que autoriza al Estado paraguayo a cuantificar la inversión necesaria para reactivar la planta siderúrgica de Aceros del Paraguay Sociedad Anónima (Acepar S.A.), y tomar demás medidas re...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados sesionará hoy a las 10 de manera extraordinaria para dar tratamiento a varios proyectos de ley que están a punto de tener
[Leer más]
Se maneja que se producirá unos 6.000 litros por día. Las primeras tandas podrían entregarse entre este miércoles y jueves, informaron las autoridades del Gobierno. Ayer el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó la planta siderúrgica...
[Leer más]
La convocatoria es de manera presencial y virtual, a partir de las 10:00 horas. El orden del día consta de sólo 6 puntos. Hoy a las 10:00 horas, la Cámara de Diputados, sesionará de forma extraordinaria, a fin de considerar unos 6 proyectos de ley qu...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó la planta productora de oxígeno de Acepar, ocasión en que aseguró que en los próximos días iniciará la producción y entrega de alrededor de 6.000 litros de oxígeno medicinal por día. La producci...
[Leer más]
La Cámara de Diputados trata hoy en sesión extraordinaria y como cuarto punto del orden del día el proyecto de ley que busca estatizar la planta de Acepar S.A. Los senadores rechazaron la norma casi por unanimidad, señalando que con la ley se busca bl...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez visitó la planta productora de oxígeno de Acepar, que en los próximos días iniciará la producción y entrega de alrededor de 6.000 litros de oxígeno medicinal por día. La producción en su totalidad será para el Ministerio de Salud. ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez anunció que la planta generadora de oxígeno medicinal de Acepar ya opera sin inconvenientes, en un contexto de dificultad con […]
[Leer más]
Asunción, 31 may (EFE).- El presidente, Mario Abdo Benítez, visitó este lunes la sede de la fábrica estatal Aceros del Paraguay (Acepar), en la localidad de Villa Hayes, que se utilizará para la producción de oxígeno, con previsiones de comenzar a dist...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana convoca a sesión extraordinaria mañana martes 1° de junio, a fin de poner a consideración varios proyectos de ley que cuentan con sanción ficta. Una de las propuestas legislativas a ser considerada...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sesionara este martes 1 de junio, a fin de considerar varios proyectos de ley que se encuentran al filo de la sanción ficta. El encuentro está marcado para las 10 horas.
Una de las propuestas legislativas a ser considerada es la...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sesionara este martes 1 de junio, a fin de considerar varios proyectos de ley que se encuentran al filo de la sanción ficta. El encuentro está marcado para las 10 horas.
Una de las propuestas legislativas a ser considerada es la...
[Leer más]
El desborde de casos graves de Covid-19 lleva al sistema sanitario a lidiar diariamente con la falta de oxígeno y cansancio médico, lo que influye en la crisis sanitaria. Durante la pandemia, la Salud Pública viene sorteando diferentes necesidades para...
[Leer más]
El desborde de casos graves de Covid-19 lleva al sistema sanitario a lidiar diariamente con la falta de oxígeno y cansancio médico, lo que influye en la crisis sanitaria.
[Leer más]
El desborde de casos graves de Covid-19 lleva al sistema sanitario a lidiar diariamente con la falta de oxígeno y cansancio médico, lo que influye en la crisis sanitaria.
[Leer más]
A pesar de las constantes denuncias sobre la falta de oxígeno en los hospitales públicos del país, el Ministerio de Salud Pública asegura que no hay falta del producto. Derlis León, director de Insumos Estratégicos, sostiene que la situación “es exigen...
[Leer más]