El senador independiente Orlando Penner aseguró que continúa avanzando el proyecto que planifica la construcción de un canal a cielo abierto en el Chaco,
[Leer más]
La sutil invitación del agua El arroyo Tagatiyá nace en las serranías de San Luis, al norte del país, recorre una buena parte del departamento de Concepción, atraviesa el distrito de San Alfredo y des
[Leer más]
Prácticas sustentables para los acuíferos y las comunidades Coca-Cola Paraguay se propuso devolver a la naturaleza y a las comunidades el equivalente al 100 % del agua que utiliza para fabricar sus pr
[Leer más]
(Actualiza con la respuesta del Ejército israelí)Jerusalén, 20 oct (EFE).- El Ejército de Israel mató a cuatro ingenieros que se dirigían a reparar infraestructura para la distribución de agua en Khuzaa, este de Jan Yunis, en el sur de Gaza, pese a la ...
[Leer más]
Indígenas de varias comunidades recordaron en un acto, esta mañana en Asunción, el Día de la Resistencia Indígena, en coincidencia con la llegada de Cristóbal Colón a América, el 12 de octubre de 1942. Sostienen que el 30% de las comunidades de todo el...
[Leer más]
Varias parcialidades indígenas se reunieron esta mañana frente al Panteón de los Héroes, donde realizaron un acto simbólico para exigir que se garanticen sus derechos. La seguridad de la tierra y el acceso al agua potable, son las principales exigencia...
[Leer más]
La organización Tierra Viva calificó de “ignorantes” y “desinformadas” las declaraciones del senador Orlando Penner, quien los tildó de “desalmados” por no solucionar la crisis de agua en el Chaco. Tierra Viva aseguró que la responsabilidad es del Esta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante la extrema sequía por la que atraviesa el país, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a través del proyecto Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) Chaco, refuerza acciones para mejorar la resiliencia al...
[Leer más]
En una región, la sequía que azota con fuerza, en otra, tormentas que azotan a poblaciones. Estos son los golpes que va metiendo el fenómeno climático La Niña, que llegó en esta temporada con características distintas entre zonas de afectación.
[Leer más]
En el ambiente con espeso humo que se sigue esparciendo por el territorio del Chaco, debido a los incendios forestales, las que más padecen son las poblaciones indígenas, que se ven muy afectadas en la salud. La sequía es otra situación que las golpea,...
[Leer más]
El cambio climático causado por la actividad humana, unido a las alteraciones hidrológicas ligadas a la transición de los fenómenos de El Niño a La Niña, provocaron que los glaciares sufrieran en 2023 su mayor pérdida de masa en medio siglo, advirtió e...
[Leer más]
(Por BR) La infraestructura en Paraguay enfrenta un desafío considerable. Según el economista Manuel Ferreira, de la consultora MF Economía e Inversiones, para reducir el déficit de infraestructura se requieren inversiones s...
[Leer más]
Los impulsores de la iniciativa popular para la ampliación de Tarifa Social de ANDE presentaron el proyecto de ley esta mañana ante el TSJE. Afirman que existen los recursos económicos para la aprobación y aplicación del reclamo.
[Leer más]
La Municipalidad de Encarnación ha realizado una importante entrega de aportes financieros a la Junta de Saneamiento del Barrio 8 de Diciembre en Itá Paso.
[Leer más]
Nacionales - La comunidad Payseyamexyempa’a de Presidente Hayes denuncia que las autoridades tratan a los indígenas como animales y les niega el acceso al agua para Noticiero Paraguay
[Leer más]
El gerente de Pronósticos Hidrológicos de Meteorología, Max Pasten, lanzó una preocupante advertencia ayer sobre la sequía que afecta al río Paraguay, asegurando que podría paralizar la llegada de combustible a los principales puertos de Asunción en cu...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La alarmante bajante histórica del río Paraguay, que ayer alcanzó los -1,30 metros en el Puerto de Asunción, genera preocupación entre expertos
[Leer más]
São Paulo, 1 oct (EFE).- Organizaciones internacionales y de la sociedad civil subrayaron este martes en la ciudad brasileña de São Paulo la importancia de encontrar soluciones simples e innovadoras para asegurar el acceso al agua potable en regiones a...
[Leer más]
Este viernes, a las 9:00, en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se realizará el acto de presentación de 50.000 firmas que respaldan la iniciativa popular para ampliar la Tarifa Social de la energía eléctrica para que más usuarios tengan...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El historiador y académico Claudio Velázquez nos brinda un análisis profundo sobre el contexto, la estrategia y las figuras clave que definieron la Batalla de Boquerón, el primer gran enfrentamiento de la Guerra del Chaco, un con...
[Leer más]
Concluyeron las visitas a las comunidades indígenas asentadas en el Chaco paraguayo para el monitoreo del seguimiento de cumplimiento de las Sentencias Internacionales por parte de la Corte Interam…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos inició este martes sus visitas a las comunidades indígenas del Chaco para constatar el cumplimiento, por parte del Estado paraguayo, de los compromisos establecidos med...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos inició este martes sus visitas a las comunidades indígenas
[Leer más]
En un triste episodio que refleja las tensiones sociales en los asentamientos, una mujer, identificada como Ramona, sufrió una agresión violenta durante un incidente relacionado con la distribución...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña participó de la entrega de 130 viviendas a comunidades indígenas en Benjamín Aceval, Presidente Hayes. Con estas casas, el Gobierno totaliza 1.348 soluciones habitacionales entregadas. Este viernes, el Gobierno paraguayo e...
[Leer más]
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) dio por concluida este viernes la primera ronda de la campaña de vacunación contra la polio en la Franja de Gaza, tras inocular al 90 % de los niños menores de diez años en el enclave, dijo el...
[Leer más]
Desde el inicio del operativo hasta este martes, fueron proveídos un total de 4.955.000 litros del vital líquido a las familias de los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el inicio del operativo hasta este martes, fueron proveídos un total de 4.955.000 litros del vital líquido a las familias de los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. En el marco del Operativo «Y Jero...
[Leer más]
Recientemente, la comunidad de la fracción San Carlos del barrio General Genes vivió un episodio de protesta que evidenció la cruda realidad de la falta de acceso al agua potable. Olga Lucía Galea...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el inicio del Operativo hasta la fecha, fueron proveídos un total de 4.650.000 litros del vital líquido a las familias de los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. El undécimo contingente de camiones ...
[Leer más]
Nacionales - Un alumno de 14 años mató a dos estudiantes y dos profesores este miércoles en su colegio de educación secundaria en el sureste de Estados Unidos antes de Noticiero Paraguay
[Leer más]
Un alumno de 14 años mató a dos estudiantes y dos profesores este miércoles en su colegio de educación secundaria en el sureste de Estados Unidos antes de ser detenido, anunciaron las autoridades.
[Leer más]
Un alumno de 14 años mató a dos estudiantes y dos profesores este miércoles en su colegio de educación secundaria en el sureste de Estados Unidos antes de ser detenido, anunciaron las autoridades.
[Leer más]
Más de 1.400 personas en el Chaco paraguayo recibieron agua potable recientemente gracias al MOPC, mejorando el acceso al vital recurso en una de las regiones más áridas del país.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El operativo “Y Jeroja II” realizó este martes un nuevo envío de 395.000 litros de agua a las comunidades del Chaco paraguayo, afectadas por una
[Leer más]
Este martes, el operativo "Y Jeroja II" realizó un nuevo envío de agua a la región Occidental, con un total de 28 camiones transportando 395.000 litros. Este suministro será crucial para las familias chaqueñas. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En las últimas semanas, más de 1.400 pobladores el Chaco paraguayo fueron abastecidas con agua potable, mediante los esfuerzos coordinados entre diversos municipios y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Fuero...
[Leer más]
El MOPC informó que de 1.400 familias en el Chaco paraguayo fueron abastecidas con agua potable, gracias a los esfuerzos coordinados entre diversos municipios y el MOPC. Pero el acueducto que costó más de 100 millones sigue sin funcionar.
[Leer más]
El ministro de la SEN, Arsenio Zárate explicó que desde que asumió la gestión, se encuentran realizando un gran trabajo para asistir a las comunidades vulnerables del Chaco.
[Leer más]
Líderes del Chaco Central apoyan proyecto de ley para un acueducto de 280 km con inversión privada, buscando solucionar la escasez de agua en la región.
[Leer más]
Por si nos faltaran señales de alarma, en estos días hay tramos de los ríos Paraguay y Paraná en los que se puede cruzar a pie. El Pantanal, el mayor humedal del mundo que se extiende a lo largo de tres países sudamericanos (Bolivia, Brasil y Paraguay)...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúa su labor de suministrar agua potable a comunidades del Chaco paraguayo, beneficiando a más de 1.400 familias en las últimas semanas. Las entregas, coordinadas con diversos municipios, aba...
[Leer más]
Santo Domingo, 26 ago (EFE).- El curso escolar 2024-2025 comienza oficialmente este lunes en República Dominicana con algo más de 2,6 millones de alumnos llamados a las aulas entre el sector público y el privado, con la vista puesta en las mejoras del ...
[Leer más]
La región está viviendo fenómenos climáticos cada vez más frecuentes y violentos. Una élite económica es la que más contribuye a la crisis con emisiones de carbono, pero la que menos se responsabiliza por los efectos de la actual emergencia climática.
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitario del Paraguay (Essap) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) pasaron a formar parte del Gabinete Social del Poder Ejecutivo, tras la publicación de un nuevo decreto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo actualizó la conformación del Gabinete Social, incorporando a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y al Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), con lo que busca fortalecer la atenció...
[Leer más]
Más de 4.400 millones de personas de países de renta baja y media carecen de acceso a agua potable y, además, casi la mitad de la población de estas regiones está afectada por la contaminación fecal, unos datos que duplican las estimaciones anteriores.
[Leer más]
Redacción ciencia, 15 ago (EFE).- Más de 4.400 millones de personas de países de renta baja y media carecen de acceso a agua potable y, además, casi la mitad de la población de estas regiones está afectada por la contaminación fecal, unos datos que dup...
[Leer más]
Durante una entrevista en el programa “Salvando Vidas”, el presidente de la Cooperativa Fernheim, Wilfried Dück, destacó las serias dificultades
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) realizó un aporte institucional de G. 755.876.000 a la Gobernación de Misiones, el pasado viernes, destinado a financiar la etapa 1 del Proyecto “Agricultura Familiar con enfoque en cadenas de valor”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mejorar el sistema de salud y otorgarle una nueva dinámica al sector educativo, se constituyen en ejes prioritarios de la agenda del presidente de la República, Santiago Peña, mediante un trabajo en equipo que permita obtener mej...
[Leer más]
Este domingo, "Salvando Vidas", conducido por Juan Cruz, ofrecerá un programa especial lleno de entrevistas, entre los invitados destacados estarán
[Leer más]
En Paraguay, la agricultura es esencial para la economía, con una rentabilidad variable según la región, tipo de cultivo y prácticas agrícolas. Similar comportamiento se da en Brasil, donde este sector experimenta una expansión significativa, según Tra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó que el programa «Hambre Cero» es una gran oportunidad para la cartera sanitaria para intervenir en siete pilares fundamentales que van desde el aprendizaje de hábitos saludables, ...
[Leer más]
Jerusalén, 7 ago (EFE).- La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha logrado vacunar a un 80 % de los niños de la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás, hace ya diez meses, anunció en la red social X el comi...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. La Junta Municipal de Mariscal Estigarribia declaró situación de emergencia distrital por sequía dada la complicada carencia de agua y de lluvias en la zona, una de las más extensas del Departamento de Boquerón. La declaración se...
[Leer más]
Líderes indígenas del Departamento de Presidente Hayes denuncian que el programa Hambre Cero entregó alimentos insuficientes y en mal estado para los niños de las distintas comunidades. Se trata de una población que ya está pasando por momentos difícil...
[Leer más]
Líderes indígenas del Departamento de Presidente Hayes denuncian que el programa Hambre Cero entregó alimentos insuficientes y en mal estado para los niños de las distintas comunidades. Se trata de una población que ya está pasando por momentos difícil...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció un acompañamiento integral para garantizar una alimentación adecuada y la atención sanitaria de niños y niñas en 90 distritos del país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud, María Teresa Barán, señaló que el programa «Hambre Cero», lanzado oficialmente este lunes 5, cuenta con el acompañamiento de la cartera sanitaria para la atención de la salud de los niños y niñas, y la vigil...
[Leer más]
Las operaciones del Ejército israelí mataron en el último día a al menos 40 palestinos e hirieron a otros 71 en la Franja de Gaza, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás; mientras los equipos de emergencias ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y bajo el lema «Acción para la protección y conservación de nuestras tierras», el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Rolando De Barros, compartió los avances más si...
[Leer más]
Los miembros de pueblos indígenas se ven obligados a cavar pozos en busca de agua debido a la sequía en el Bajo Chaco, que hace padecer sed a unas 65 comunidades indígenas del departamento de presidente Hayes, donde su principal fuente de agua, los taj...
[Leer más]
Bomberos voluntarios de la ciudad de Loma Plata relataron que llevan dos días luchando contra un incendio en palmares de la zona ganadera de Campo León, departamento de Presidente Hayes. Hay potreros y pasturas en riesgo. Instan a los ganaderos a evita...
[Leer más]
JERUSALÉN. El Ejército israelí acusó este jueves a Hamás de disparar “numerosos proyectiles” desde la zona humanitaria de Mawasi, al oeste de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, que impactaron contra una escuela de la agencia de la ONU para los ...
[Leer más]
Martín Rojas, presidente de la comisión directiva de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, habló con la Megacadena de Comunicaciones, sobre el drama que sufren las comunidades por no tener acceso al agua potable. Comentó que, los sitios ...
[Leer más]
Con presencia del diputado colorado Esteban Samaniego, se realizó este viernes la palada inicial del Polideportivo Municipal de Caapucú, una importante obra que se suma a otras como la del acueducto, que es ejecutado en conjunto con Gobierno Nacional y...
[Leer más]
El MOPC publicó una licitación por US$ 14,5 millones para el diseño y construcción de una planta de tratamiento cloacal en Ciudad del Este, con su respectivo emisario de descarga subfluvial, además de las estaciones de bombeo. Se trata del primer llama...
[Leer más]
Aydin Shayegan Teherán, 11 jul (EFE).- Irán se viste de luto para conmemorar el martirio del imán Husein, nieto del profeta Mahoma, asesinado en una batalla en el desierto de Karbala hace 14 siglos, un acontecimiento que muchos iraníes viven como si hu...
[Leer más]
El presidente de Essap, Luis Fernando Bernal, anunció planes para realizar inversiones millonarias en saneamiento, abordando problemas de salud pública y medio ambiente. Se espera que estas obras transformen significativamente la calidad de vida en var...
[Leer más]
Hay países en nuestra región donde la democracia y la libertad es utopía. Rosa María Payá, militante opositora de la dictadura castrista, cuyo padre fue asesinado hace 10 años, vino a Asunción esta semana para hacer escuchar su voz ante la asamblea gen...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena habló sobre el informe de gestión que presentó a diez meses de su gobierno, Santiago Peña el lunes. Critican que se hayan citado como logros, trabajos realizados para el acceso a agua potable y a viviendas de comunidad...
[Leer más]
Los vecinos del barrio María Auxiliadora de Cambyretã, se han visto obligados a realizar una manifestación pacífica para exigir la atención a su problema más grave: la falta de agua en sus hogares.
[Leer más]
En una reciente sesión ordinaria de la Junta Departamental de Amambay, los legisladores tomaron la decisión de declarar la falta de agua como una emergencia departamental. Esta medida se adoptó...
[Leer más]
En estos días, la crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero fueron temas de relevancia debido a la Cumbre del Clima en Egipto.
[Leer más]
Luego de que el precio del tomate haya superado los G. 20.000 por kilo en supermercados y otros puntos de venta, se espera que vaya bajando a medida que aumente la producción, explicó Oscar Guzmán, presidente de la Asociación de Productores de Tomates ...
[Leer más]
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y bajo el lema “Acción para la protección y conservación de nuestras tierras”, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Rolando De Barros, compartió los avances más significativos implementa...
[Leer más]
El ministro del Ambiente Rolando De Barros Barreto presentó un informe de su gestión desde agosto del año pasado, en donde se destacan logros obtenidos.
[Leer más]
El ministro del Ambiente, Rolando De Barros Barreto, dio a conocer un informe de su gestión, con importantes logros obtenidos desde que asumió el cargo en agosto del 2023.
[Leer más]
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Asociación A Todo Pulmón Paraguay Respira, impulsan el proyecto “Agua Para el Desarrollo” que tendrá incidencia directa sobre comunidades indígenas del departamento de Boq...
[Leer más]
YAKARTA. El magnate Elon Musk llegó este domingo a la turística isla indonesia de Bali para participar en el lanzamiento del servicio de internet por satélite Starlink, de su compañía SpaceX, en el archipiélago asiático.
[Leer más]
(Agrega declaraciones con más detalles de las inundaciones)Kabul, 18 may (EFE).- Al menos 50 personas murieron y decenas permanecen desaparecidas por las inundaciones que azotaron en las últimas 24 horas la provincia de Ghor, en el norte de Afganistán,...
[Leer más]
Los tres años de pandemia de la covid-19 tuvieron como resultado una terrible pérdida de vidas y exacerbaron las desigualdades en salud. La economía mundial se desplomó y la vida de las personas se vio afectada en todo el mundo. Esta experiencia demost...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 15.000 ciudadanos de Horqueta, en el departamento de Concepción están conectados al nuevo sistema de alcantarillado sanitario, que se encuentra con un avance del 99%. Los efluentes serán tratados en la moderna Planta de Tr...
[Leer más]
Los residentes del distrito de Mariscal Estigarribia, ubicado en el departamento de Boquerón, en la región del Chaco, se encuentran atravesando una crítica situación debido a la escasez de agua potable que persiste desde hace varios días. Esta problemá...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña habló sobre la renuncia del senador Orlando Penner del Partido Patria Querida y con quien mantuvo ayer una reunión en Mburuvicha Róga. El mandatario negó que el parlamentario se incorpore al movimiento Honor Colorado.
[Leer más]
Una difícil situación se vive en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, territorio del Chaco, donde los pobladores no tienen agua potable desde hace varios días, lo cual preocupa. La Essap, responsable de la provisión, lleg...
[Leer más]
El senador Orlando Penner se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, para conversar sobre los proyectos legislativos con miras a responder necesidades chaqueñas que por años fueron ignoradas.
[Leer más]
El senador Orlando Penner, que este lunes renunció al Partido Patria Querida, ratificó que su postura ha sido transparente desde el primer día que inscribió su candidatura al Senado y lamentó que se busque tergiversar la situación. Aseguró que se sient...
[Leer más]
Pese a que aún se espera la definición de calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) sobre nuestro país, para el presidente ya estamos en Grado de Inversión, si se tiene en cuenta los intereses que paga por los bonos emitidos.
[Leer más]
La Secretaría Departamental del Ambiente de Itapúa emergió como figura central en un destacado foro realizado el pasado viernes, enfocado en conmemorar el Día Mundial de la Salud.
[Leer más]
Un grupo de senadores presentó este lunes un proyecto de ley que busca la construcción de un canal a cielo abierto para llevar agua cruda desde el río Paraguay hasta el Chaco central. El objetivo principal del proyecto es asegurar el suministro de agua...
[Leer más]
En un claro compromiso con el progreso del departamento, el Gobernador ha llevado a cabo una serie de acciones destinadas a fortalecer el sector agrícola y mejorar la calidad de vida de la población.
[Leer más]
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por parte de la comunidad, ya que fue un pedido anhelado de varios años, y gracias a la gestión del Intendente Municipal, Lic. Jaime Hinterleitner, esto será una realidad.
[Leer más]
Madrid, 16 abr (EFE).- La adaptación al cambio climático, con acciones como descarbonizar su actividad y asegurar el acceso al agua para la población y para el tránsito de barcos, es el reto que afronta el canal de Panamá y está "dentro de una estrateg...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ingeniero Fernando Enrique García Alonso asumió esta mañana el cargo de director del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA),
[Leer más]