La recaudación aduanera de septiembre alcanzó G. 1,3 billones (USD 174 millones), un 10% más que en el mismo periodo de 2023. Desde la DNIT destacaron que este incremento se logró a pesar de las dificultades logísticas en las importaciones debido a la ...
[Leer más]
“Los abonos verdes como cultivos de cobertura en consorcios (mezclas, mix o cócteles) son nada más que la mezcla de diferentes especies: gramíneas, leguminosas, crucíferas. Mezclar tres, cuatro o más especies.
[Leer más]
Dos guardias de seguridad fueron detenidos por estar supuestamente vinculados al robo de 100 bolsas de fertilizantes de la empresa Abonos del Paraguay que tiene su depósito en el predio de Calpar en Villeta ocurrido el 28 de abril pasado.
[Leer más]
Dos guardias de seguridad fueron detenidos por estar vinculados al robo de 100 bolsas de fertilizantes de una empresa que tiene su depósito en la ciudad de Villeta. Los sospechosos recibieron dinero en efectivo a cambio de que permitieran la salida de ...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguayo Rusa de Comercio, Producción y Cultura, por medio de su titular, Beatriz Isasi, manifestaron que las expectativas para el 2024 son muy entusiastas y eso incrementará dependiendo de la mayor apertura al mer...
[Leer más]
La Dirección Tributaria arrancó el año con USD 81 millones más de lo que había recaudado en enero del 2023. El rubro de combustibles y demás derivados del petróleo, así como los sectores de comercio y finanzas, tuvieron las mayores incidencias. Según ...
[Leer más]
Los pequeños productores frutihortícolas de la región están implementando abonos orgánicos para obtener productos más saludables y sin químicos.
[Leer más]
Las exportaciones de bienes agroindustriales cerraron el mes de junio con un valor acumulado de US$ 1.778 millones, siendo la carne y sus productos derivados, balanceados y aceites comestibles los de mayor demanda.
[Leer más]
Las exportaciones de bienes agroindustriales cerraron el mes de junio con un valor acumulado de USD 1.778 millones, siendo la carne y sus productos derivados, balanceados y aceites comestibles los de mayor demanda.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las exportaciones de bienes agroindustriales cerraron el mes de junio con un valor acumulado de US$ 1.778 millones, siendo la carne y sus
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones de bienes agroindustriales cerraron el mes de junio con un valor acumulado de US$ 1.778 millones, siendo la carne y sus productos derivados, balanceados y aceites comestibles los de mayor demanda. El valor de la...
[Leer más]
Según informa el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), las exportaciones de bienes agroindustriales alcanzaron balances positivos al cierre del mes de junio de 2023, siendo la carne y sus productos derivados, balanceados y aceites comestibles los q...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), detalló que al cierre del mes pasado, nuestro país llegó a exportar exportar bienes de industria de la manufactura por un total de 618 millones de dólares que, si bien es el valor más elevado históricamente,...
[Leer más]
Según el MIC, los envíos de estos productos lograron recaudar un total de USD 618 millones en el quinto mes del año, es decir USD 7 millones más que el monto registrado en el mismo periodo del año pasado.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), detalló que al cierre del mes pasado, nuestro país llegó a exportar exportar bienes de industria de la manufactura por un total de 618 millones de dólares que, si bien es el valor más elevado historicamente,...
[Leer más]
La industria manufacturera bate récord en mayo del 2023, al exportar por un total de USD 618 millones, el valor más elevado registrado en el historial nacional.
[Leer más]
En mayo del 2023, Paraguay logró exportar bienes de industria de la manufactura por un total de USD 618 millones, el valor más elevado registrado en el
[Leer más]
En mayo del 2023, Paraguay logró exportar bienes de industria de la manufactura por un total de USD 618 millones, el valor más elevado registrado en el historial, así lo informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El informe remitido desde e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En mayo del 2023, Paraguay logró exportar bienes de industria de la manufactura por un total de USD 618 millones, el valor más elevado registrado en el historial, así lo i...
[Leer más]
En el quinto mes de 2023, Paraguay logró exportar bienes de industria de la manufactura por un total de 618 millones de dólares, el valor más elevado registrado en el historial.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En mayo del 2023, Paraguay logró exportar bienes de industria de la manufactura por un total de USD 618 millones, el valor más elevado registrado en el historial, así lo informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El inf...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Automotive Sa Importadora y Exportadora fue adjudicada por un valor total de G. 980.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación de Maquinarías e Implementos Agrícolas del Ipta c...
[Leer más]
Garantizar el acceso a los instrumentos de política industrial es importante para la competitividad de las MIPYMES, dado que Paraguay enfrenta importantes sobrecostos debido a su condición de mediterraneidad y al desarrollo tardío de su infraestructura...
[Leer más]
Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) adjudicó por un valor total de G. 840.000.000 al Llamado de Licitación N° 408.940 de Adquisición de Abonos, Fertilizantes, Insepticidas, Herbicidas y Fungicidas. Para dicha licitación se empezaron a reci...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyreta (EBY) viene realizando una serie de Talleres prácticos sobre huerta urbana autosustentable en el Conjunto Habitacional San Isidro Etapa IX de Encarnación, Itapúa.
[Leer más]
Esta demostrado que el uso de herbicidas es fundamental para lograr que un campo no sea rebasado por la presencia de malezas antes de la siembra de soja u otro cultivo. El Téc. Agrícola Cleandro Rosetti que también es productor, habla de el uso de abon...
[Leer más]
Rosabel TaveraBenicàssim (España), 18 jul (EFE).- La nueva era del Festival Internacional de Benicàssim (este) de la mano de The Music Republic se presenta diferente al FIB que los más puristas defienden y que los "indies" más veteranos anhelan pero de...
[Leer más]
Del 25 al 29 de abril, en Ribeirão Preto, interior de San Pablo, sucede presencialmente la 27ª Agrishow – Feria Internacional de Tecnología Agrícola en Acción. Con la participación de más de 800 marcas de Brasil y del extranjero, la feria reunirá la ca...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Grupo Empresarial del Paraguay S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 210.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Abonos, Fertilizantes, Insecticidas, Herbicidas y Fungu...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Grupo Empresarial del Paraguay S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 840.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Abonos, Fertilizantes, Insecticidas, Herbicidas y Fungu...
[Leer más]
En atención a los efectos ocasionados por la pandemia del Covid-19 y de manera a disminuir el impacto negativo en la economía nacional, el Gobierno Nacional dispuso, mediante el Decreto N° 4662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N°...
[Leer más]
La soprano alemana Katja Stuber participará hoy como solista en el ciclo OSCA Digital, que se emite a partir de las 10:30. La transmisión se podrá ver en la páginas de Facebook de la orquesta @OSCA.asuncion y de @CulturaAsu.
[Leer más]
Obras de Mozart y Haydn acompañarán hoy el ciclo OSCA Digital, que se lleva a cabo a través de la página de Facebook @OSCA.asuncion. La transmisión comenzará a las 10:30.
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) viene desarrollando su Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología que incluye a abonos verdes, que consistente en cultivos de rápido crecimiento que dejan una buena masa verde y mediante el mism...
[Leer más]
El violinista húngaro Zsolt Eder será hoy el solista invitado del ciclo digital de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA). Desde las 10:30, a través de la página de Facebook @OSCA.Asuncion se podrá ver el Concierto para violín, de Piotr ...
[Leer más]
La clasificación “BBB+” asignada a la solvencia y bonos de PTP Paraguay refleja un perfil de negocios “adecuado” y una posición financiera intermedia.
[Leer más]
Un concierto dedicado exclusivamente a la música sinfónica alemana ofrecen los músicos de la OSCA, celebrando el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín y el Día de la Unidad Alemana.
[Leer más]
Feria de domingo. La red de Espacios Culturales del Centro Histórico de Asunción (EsCuCha) realizará hoy la feria Anticipo de Primavera, de 14:00 a 20:00, en la calle Manduvirá entre Ayolas y Montevideo. Habrá actividades como talleres de métodos de ...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asuncion (OSCA), ofrecerá la monumental Sinfonía “Coral” de Beethoven, cumbre sonora de la música clásica, con solistas y coro, bajo la dirección del maestro Luis Szarán, el jueves 1 de Agosto a las 20:00 en el Tea...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este jueves 1 de agosto se llevará a cabo la monumental Sinfonía “Coral” de Beethoven, cumbre sonora de la música clásica que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), con solistas y coro, bajo la dirección del maestro...
[Leer más]