Julio Mazzoleni, ministro de Salud, viene solicitando al Congreso que apruebe la nueva ley de vacunas. El Senado le dio media sanción ayer y Diputados tendrá la última palabra. La sesión será este miércoles 13 a las 10 de la mañana.
[Leer más]
Existen dudas sobre ciertas cláusulas de confidencialidad y afirman que privilegiaría a algunos laboratorios por lo que pedirán aclaratoria al ministro de Salud.
[Leer más]
Por su parte, para el presidente del Congreso Nacional, el senador Óscar Salomón, no hubo daños, ya que no se había concretado la transacción. Y en cuanto a un posible juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó que este no es el momento de llevar adelante dicho planteamiento.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores aprobó en general este miércoles el proyecto que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y
[Leer más]
El legislador sostuvo que el caso Petropar con PDVSA está totalmente aclarado y que no hubo daño patrimonial al Estado en la intención de negociar la deuda.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Congreso, Óscar Salomón, minimizó el caso de la transa fallida entre Petropar y Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), alegando
[Leer más]
La propuesta faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, a incluir en los contratos que celebre y en la documentación complementaria para la adquisición de vacunas destinadas cont…
[Leer más]
Los luguistas, PQ y PDP impulsaron sus propuestas en bancada; en algunos casos, también los liberales llanistas. Algunos prefieren ir solos y tampoco faltan los que se cuelgan de otros.
[Leer más]
Los luguistas, PQ y PDP impulsaron sus propuestas en bancada; en algunos casos, también los liberales llanistas. Algunos prefieren ir solos y tampoco faltan los que se cuelgan de otros.
[Leer más]
El senador José Pakova Ledesma fue trasladado en la tarde de este domingo al INERAM, debido a complicaciones en el cuadro de COVID-19 que le fue diagnosticado días atrás. El legislador liberal estaba en San Pedro y desde ahí lo trajeron a la capital.
[Leer más]
El senador José Pakova Ledesma fue trasladado en la tarde de este domingo al INERAM, debido a complicaciones en el cuadro de COVID-19 que le fue diagnosticado días atrás. El legislador liberal estaba en San Pedro y desde ahí lo trajeron a la capital.
[Leer más]
El senador liberal oriundo de San Pedro, quien días pasados fue diagnosticado con COVID-19, será tratado en dicho centro asistencial debido a complicaciones.
[Leer más]
Margarita Morselli, directora general del Centro Cultural de la República El Cabildo, brindó nuevos detalles acerca del siniestro que se registró en El Cabildo, como consecuencia del incendio inici…
[Leer más]
A pesar de que se anunció que el propio presidente del Congreso, Óscar Salomón, y el senador Gilberto Apuril explicarían sobre los detalles de la polémica licitación para el sistema de sesiones virtuales, ninguno de los dos apareció.
[Leer más]
La Cámara de Senadores resolvió suspender la adjudicación del sistema audio visual para las sesiones virtuales, por un monto de 3.900 millones de guaraníes, que fuera denunciada por amaño por los medios de comunicación.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores resolvió suspender la adjudicación del sistema audio visual para las sesiones virtuales, por un monto de 3.900 millones de guaraníes, que fuera denunciada por amaño por los medios de comunicación. El domingo, en horas de la noche, el presidente del Senado, Óscar Salomón, y el integrante de la bancada Hagamos …
[Leer más]
El senador Óscar Salomón, presidente del Congreso Nacional, manifestó quese debe pensar en una solución definitiva con respecto a los pobladores de la Chacarita que perdieron sus viviendas tras el incendio de este jueves. Señaló que llegó el momento de trasladarlos a un lugar donde se los pueda proveer de todas las comodidades y de los servicios básicos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El senador Óscar Salomón, presidente del Congreso Nacional, manifestó quese debe pensar en una solución definitiva con respecto a los pobladores de la Chacarita que perdieron sus viviendas tras el incendio de este jueves. Señaló que llegó el momento de trasladarlos a un lugar donde se los pueda proveer de todas las comodidades y de los servicios básicos. "Ya no puede seguir de la misma manera", expresó. Incendio en la Chacarita: Afectados deben ser trasladados a un lugar definitivo con mejores condiciones, según senador
[Leer más]
El voraz incendio que se registró anoche en el populoso barrio Chacarita de Asunción afectó varias precarias viviendas y también a parte del Cabildo. El mismo fue controlado tras arduas horas de trabajo y en estos momentos, autoridades se centran en asistir a casi 100 familias que quedaron sin nada. El incendio también afectó la […]
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, se apersonó en horas de la noche de ayer en las zonas aledañas al incendio sucedido en la Chacarita.
[Leer más]
El voraz incendio que se registro en la Chacarita y afectó parte del Cabildo, durante la noche de este jueves, fue controlado tras arduas horas de trabajo. En estos momentos, la labor de las autoridades se centra en asistir a las casi 100 familias que quedaron en la calle. Rubén Valdez, capitán del Cuerpo de Bomberos […]
[Leer más]
El voraz incendio que se registro en la Chacarita y afectó parte del Cabildo, durante la noche de este jueves, fue controlado tras arduas horas de trabajo. En estos momentos, la labor de las autoridades se centra en asistir a las casi 100 familias que quedaron en la calle.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Congreso, Óscar Salomón, salió al paso tras la publicación sobre la posible licitación amañada a fin de favorecer a una empresa en la compra de equipos para las sesiones virtuales del Senado por un monto de G. 3.900millones. Salomón manifestó que “desconocía” la recomendación de la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Congreso, Óscar “Cachito” Salomón, habría autorizado una millonaria adjudicación en plena pandemia por G. 3.900 millones para la realización de las sesiones virtuales, en el marco de la crisis sanitaria atravesada por la pandemia del Covid-19. La licitación fue para la adquisición del sistema integrado de conferencias multimedia y audiovisual para …
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Óscar “Cachito” Salomón, ya firmó el plan de gastos para el 2021 luego de que ambas cámaras hayan aprobado el proyecto para que el Poder Ejecutivo lo reciba y pueda darse la promulgación correspondiente.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador por Honor Colorado Sergio Godoy aseguró que antes de la pandemia existía una oposición en el Senado, pero eso desapareció a partir de la Ley de Emergencia que dio 1.600 millones de dólares al gobierno, lo que fortaleció la alianza entre Añetete, Frente Guasu, Partido Democrático Progresista y el efrainismo liberal. “Se …
[Leer más]
Tanto en el Congreso como en la Cámara de Senadores se dejaron sin efecto algunas licitaciones, pero otras fueron adjudicadas sin inconveniente...
[Leer más]
El internismo colorado afloró en la primera reunión de senadores y diputados. Raúl Latorre fue electo presidente, y el otro candidato, Nano Gal...
[Leer más]
Como si nada hubiera pasado días antes, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en compañía del ex titular del Ejecutivo, Horacio Cartes, inauguraron este viernes la Costanera de Salto del Guairá, en el Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Los principales referentes de la ANR, Horacio Cartes y Mario Abdo, se volvieron a mostrar juntos este viernes en un acto oficial en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú. El encuentro se da luego del enojo y acusaciones vertidas por el líder de Honor Colorado.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez dijo que es tiempo de dejar la confrontación de lado y comenzar a trabajar para reactivar la economía de manera rápida. Si bien reconoció que la salud pública está en crisis, destacó que las obras públicas nunca pararon y con eso se mantuvieron en pie muchos puestos laborales. El jefe de Estado estuvo esta mañana con su comitiva en la inauguración de la ruta San Pedro-Canindeyú.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El calendario regaló dos días más a los legisladores, ya que el período ordinario de sesiones, que constitucionalmente va hasta el 20 de diciembre, esta vez terminó ayer, con la última sesión del Senado y la instalación, hoy, de la Comisión Permanente del Congreso, que estará de guardia durante el receso, que va desde …
[Leer más]
En la jornada de este jueves se desarrolla la última sesión de la Cámara de Senadores del 2020; posteriormente, el Congreso Nacional entrará en receso hasta el 1 de marzo del 2021. Antes del inicio de la sesión, el presidente del Congreso, Óscar Salomón, señaló que fue un año bastante difícil, pero que desde el […]
[Leer más]
Este jueves se realiza la última sesión de la Cámara de Senadores del 2020; posteriormente, el Congreso Nacional entrará en receso desde el 21 de diciembre hasta el 1 de marzo del 2021.
[Leer más]
Hugo Richer, senador por el FG, comentó el video del almuerzo del referente de su partido Fernando Lugo con Óscar Salomón y Lilian Samaniego. Señaló que un almuerzo no significa que sea para establecer alianzas políticas. Resaltó que las concertaciones que buscan lograr son con los liberales.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitará una audiencia para plantear a parlamentarios la posibilidad de una interpelación al ministro de Salud Julio Mazzoleni, debido a temas como la falta de ejecución del presupuesto y la precariedad en que trabajan médicos destinados a pacientes con covid.
[Leer más]
El encuentro casual que dejó entrever la relación de senadores colorados oficialistas con el Frente Guasu en la casa de la empresaria Zuni Castiñeira, fue normalizado por el senador del Congreso, Óscar “Cachito” Salomón, uno de los presentes según muestra un video viralizado.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En los últimos días se hizo viral la foto de una reunión mantenida por senadores oficialistas y del Frente Guasu en la casa de Zuny Castiñeira. Aunque en un primer momento se pensó que era un encuentro reciente, ahora, el presidente de la cámara, Óscar Salomón, insinuó que el mismo se habría producido antes …
[Leer más]
Senadores oficialistas y del Frente Guasu pidieron ayer al presidente Mario Abdo atender la problemática de la deuda de los pequeños y medianos productores con el BNF y el Crédito Agrícola. El senador Juan Afara (ANR) informó que se acordó que una mesa técnica recabará cuántos son los afectados y la situación crediticia.
[Leer más]
El expresidente de Dinac Édgar “Beto” Melgarejo, principal imputado del caso “tapabocas de oro” a inicios de la pandemia, anoche ofreció una gran fiesta de cumpleaños en un exclusivo local de la Avda. Madame Lynch. Sigue procesado por lesión de confianza y goza de medidas alternativas a la prisión. Altas autoridades habrían asistido, entre ellas el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el titular del Congreso, Óscar Salomón, entre otros. En la foto, cuando llegaba el imputado por lavado de dinero Ramón González Daher.
[Leer más]
Castiñeira habló del polémico video de varios políticos almorzando en su casa. La exmodelo señaló que ella tiene amistades de todos los partidos y los conoce hace más de 30 años.
[Leer más]
Continúan las repercusiones en torno al video en el que se observa a algunos senadores colorados almorzando con dos colegas del opositor Frente Guasú.
[Leer más]
El video en el que se observa a algunos senadores colorados almorzando con dos colegas del opositor Frente Guasú y que fue viralizado durante la semana en redes sociales, sigue generando reacciones.
[Leer más]
Un video en el que se ve a los legisladores en un ameno almuerzo fue viralizado ayer viernes, y los internautas no tardaron en descifrar donde se realizó el encuentro. Una usuaria de la red social Twitter publicó parte del video y una fotografía de Castiñeira, comparando el lugar y pidiendo fijarse en un cuadro en particular.
[Leer más]
La Cámara de Senadores mantendrá el lunes 14 de diciembre a las 9:30 una reunión con el ministro Julio Mazzoleni, con la finalidad de interiorizarse sobre el caso de Bianca Abigail Patiño Maíz, que padece la enfermedad Atrofia Muscular Espinal (AME), tipo 1/SMN1.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de interpelación titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), José Antonio Ortiz Báez. Esto se dio en el marco de las dudas por el beneficio de explotación de la quiniela otorgada a la firma TDP SA, vinculada a la familia del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.
[Leer más]
El proyecto está financiado a través de una cooperación de Estados Unidos, pero sólo genera dudas en medio de los escándalos políticos, administrativos y judiciales que nunca llegan a buen puerto: condenar a los corruptos.
[Leer más]
El proyecto está financiado a través de una cooperación de Estados Unidos, pero sólo genera dudas en medio de los escándalos políticos, administrativos y judiciales que nunca llegan a buen puerto: condenar a los corruptos.
[Leer más]
La propuesta pone a prueba a las autoridades del Gobierno que se comprometieron a mejorar la transparencia, reducir el nivel de nepotismo y establecer el control de los gastos públicos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este miércoles se conmemora el día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción. Al respecto, la abogada María Esther Roa recordó que Paraguay en el 2019 calificó como uno de los países más corruptos y aseveró que aún queda mucho trabajo que realizar para mitigar esta problemática. "Hay mucho todavía por hacer", sostiene abogada en el día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción
[Leer más]
Fue lanzado en la fecha, el “Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (PNI) 2021-2025”, lo que consideran una herramienta de elaboración participativa, basada en los diagnósticos de organismos especializados y a los principales temas identificados por la sociedad.
[Leer más]
Paraguay lanzó este miércoles su renovado “Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (PNI) 2021-2025”, que se constituye en una herramienta de elaboración participativa, basada en los diagnósticos de organismos especializados y a los principales temas identificados por la sociedad.
[Leer más]
El documento presentado sistematiza las acciones de distintas instituciones del Estado, con el fin de promover la transparencia, integridad y lucha contra la corrupción. Cada institución de los tres poderes tiene funciones específicas en cada eje del Plan Nacional. El lanzamiento del PNI tuvo lugar coincidentemente con el Día Internacional contra la Corrupción (9 […]
[Leer más]
Una nueva estrategia en la lucha contra la corrupción en la función pública es lo que se aborda a través del Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (2021-2025), lanzado hoy por las autoridades de los tres poderes del Estado.
[Leer más]
Fue lanzado en la fecha, el “Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (PNI) 2021-2025”, lo que consideran una herramienta de elaboración participativa, basada en los diagnósticos de organismos especializados y a los principales temas identificados por la sociedad.
El acto de pres
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto que dispone la puesta en marcha del Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (2021–2025). Sobre el punto, el secretario de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, sostuvo que el gobierno nacional nunca fue ajeno a la lucha contra la corrupción. Y que […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay lanzó este miércoles su renovado “Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (PNI) 2021-2025”, que se constituye en una herramienta de elaboración participativa, basada en los diagnósticos de organismos especializados y a los principales temas identificados por la sociedad. El lanzamiento del PNI se realiza en coincidencia con el Día […]
[Leer más]
Desde el Poder Ejecutivo consideran que el fenómeno de la corrupción es transversal en la sociedad y que un verdadero cambio pasa por el compro...
[Leer más]
El plan nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción 2021 – 2025 (PNI) se encarga de sistematizar las distintas acciones de las instituciones del Estado Paraguayo, con el fin de promover la transparencia, integridad y lucha contra la corrupción.
[Leer más]
Este miércoles 9 será lanzado el Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción 2021-2025, con la participación de autoridades de los tres poderes del Estado. El evento es coordinado por Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT), liderado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), quienes por la Asamblea de los Estados Partes de las Naciones […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este miércoles 9 será lanzado el Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción 2021-2025, con la participación de autoridades de los tres poderes del Estado. El evento es coordinado por Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT), liderado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), quienes por la Asamblea de los Estados […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Una nueva crisis se avizora en el Senado luego de que la Corte Suprema de Justicia haya dado curso a la acción de inconstitucionalidad presentada por Víctor Bogado en contra de la decisión de los senadores de expulsarlo de la cámara. Aunque algunos, como el presidente de la cámara, Óscar Salomón, consideran que la …
[Leer más]
La imagen de la Virgen Peregrina de Caacupé que recorrió varios templos e instituciones, llegó en la víspera de su festividad, hasta el Palacio de López, donde la recibió el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y gran parte de los integrantes del Poder Ejecutivo. La imagen fue colocada en un altar ubicado en […]
[Leer más]
La imagen de la Virgen Peregrina de Caacupé llegó este lunes, en la víspera de su festividad, hasta el Palacio de López, donde fue recibida por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y gran parte de los integrantes del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
La imagen de la Virgen Peregrina de Caacupé llegó este lunes, en la víspera de su festividad, hasta el Palacio de López, donde fue recibida por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y gran parte de los integrantes del Poder Ejecutivo.
[Leer más]