- Inicio
- óscar merlo

Los capítulos que hoy traemos a la recordación se refieren a un importante medio radial del Amambay que cumplió 62 años de creación, el egreso de nuevos locutores en los años pasados y los artistas que llegaban alParaguay en las décadas anteriores.
[Leer más]
Noviembre 07, 2021

Programas y protagonistas de la vida en la radio en los años pasados. Parte de una historia que ponemos en tiempo presente, con nombres que marcaron el derrotero por donde transcurrió la radiofonía paraguaya. El 15 de setiembre pasado ya hemos cumplido...
[Leer más]
Septiembre 19, 2021
Espectaculos

Las fotos son testimonios gráficos de un tiempo que pasó. En nuestra recopilación histórica de la radiofonía paraguaya, recogimos varias de ellas con variada información en su contenido sobre la radio de ayer. Hoy ofrecemos algunas de ellas.
[Leer más]
Septiembre 05, 2021

Las emisoras de antaño ocupaban un sitial muy importante en la sociedad. Por un lado eran el centro de la diversión familiar gratuita con una variedad de atractivos, como los números artísticos y los concursos y acertijos que eran premiados en los prog...
[Leer más]
Mayo 23, 2021

El Ministerio de Salud evalúa la inclusión del remdesivir en el protocolo de tratamiento de pacientes con COVID-19. Ni siquiera forma parte de sus compras en sus presupuestos. Este fármaco es muy requerido por los médicos para la atención de personas c...
[Leer más]
Abril 20, 2021
Nacionales

Las historias de la radio están estrechamente vinculadas a la historia de los grandes artistas, que encontraron en el medio el gran pedestal para el inicio de una exitosa carrera artística. Una lista interminable de artistas se consagró en la radio y d...
[Leer más]
Febrero 28, 2021
Espectaculos

Óscar Merlo, director general del Instituto de Medicina Tropical, consideró como “rara” la picadura de la araña “viuda negra” que provocó la muerte de un hombre en los últimos días. Indicó que en casos anteriores no se requirieron siquiera los antídoto...
[Leer más]
Diciembre 28, 2020
Nacionales

Hay numerosos profesionales de la locución que pasaron y pasan por las emisoras más importantes. Todos ellos merecen tener un espacio especial en la memoria de la radio en Paraguay.
[Leer más]
Marzo 15, 2020

Actualidad, Salud, X-Destacados » El director del Instituto de Medicina Tropical, Óscar Merlo afirmó de que no se ha reportado aumento respecto a los casos de picaduras por alacrán. Explicó de que reciben uno o dos casos por semana sobre picaduras de a...
[Leer más]
Febrero 26, 2020

El calor y la humedad son los elementos principales para que los alacranes aparezcan en esta época del año. Su picadura puede ocasionar complicaciones de salud y acudir rápidamente a un centro asistencial es lo que recomiendan los médicos.
[Leer más]
Febrero 25, 2020

El Instituto de Medicina Tropical ha aumentado el número de camas, personal e insumos ante la epidemia de dengue. Cerca de 16.000 consultas registró este hospital entre enero pasado y los primeros días de febrero.
[Leer más]
Febrero 10, 2020

Las consultas por posibles casos de dengue en el Instituto de Medicina tropical aumentaron en el último mes, según informó el director del ente, Óscar Merlo.
[Leer más]
Febrero 04, 2020

Pacientes de una infectóloga de Instituto de Medicina Tropical, el área de Pronasida en específico, están cansados de las ausencias masivas y llegadas tardías de la mujer.
[Leer más]
Enero 11, 2019
Nacionales

Se lanzó el libro “Los niños y niñas, la enfermedad y la escuela”, de la doctora Soraya Araya Yampey, quien obtuvo el Premio Nacional de Ciencias 2016. Colaboraron los doctores Antonio Arbo, Ana Campuzano de Rolón, Roger Rolón, Pablo Tregnaghi, Hernán ...
[Leer más]
Noviembre 23, 2018