Todavía con el calor de los Juegos Olímpicos de París 2024, que habían finalizado el 11 de agosto, el presidente de la República, Santiago Peña, el día 23 del mismo mes, recurrió a la metáfora del testigo para señalar que va a trabajar con toda su fuer...
[Leer más]
El historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza brinda detalles sobre algunos sucesos vinculados al helicóptero más grande que llegó a operar en nuestro país, un Mil MI-8 ruso, que efímeramente estuvo al servicio de la Policía Nacional hasta su cese d...
[Leer más]
El historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza brinda detalles sobre algunos sucesos vinculados al helicóptero más grande que llegó a operar en nuestro país, un Mil MI-8 ruso, que efímeramente estuvo al servicio de la Policía Nacional hasta su cese d...
[Leer más]
Juan Carlos “Calé” Galaverna, uno de los políticos más influyentes en las últimas décadas, en un “Expresso” junto a Augusto dos Santos habla sobre su vida actual, siempre ligada a la política a pesar de su jubilación. Recuerda sus años de lucha contra ...
[Leer más]
El ejemplar 4.943, del miércoles 12 de septiembre 1990, informaba en tapa sobre el encuentro de ministros del Cono Sur que analizaban trabas al algodón. También acerca de mejorías en la ex Antelco y en el área internacional, que Moscú formalizaron la u...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar rindió un sentido homenaje a su colega Juan Carlos Calé Galaverna, que estaba ausente, durante la sesión ordinaria de este jueves.
[Leer más]
Desde su gabinete de repetidos fracasos predictivos (hay que decirlo), Nicanor Duarte Frutos, apenas horas después del triunfo de Santiago Peña.
[Leer más]
A los paraguayos nos sobran razones para la desconfianza en elecciones, pero ninguno de los negros y confirmados episodios en la historia de nuestro país justifica el llamado a la violencia, amenazas a las instituciones y mucho menos llamamientos a gol...
[Leer más]
Soledad Núñez podría convertirse en la primera vicepresidenta electa del Paraguay, de ganar las elecciones del próximo domingo 30 de abril la dupla que integra con el candidato a presidente Efraín Alegre. Sin embargo, Paraguay ya tuvo una vicepresident...
[Leer más]
Quizás habría que redescubrir la historia política de nuestro país desde su fuente original: los diarios, semanarios y revistas de todas las épocas que duermen en los estantes de la Biblioteca Nacional.
[Leer más]
Sorpresivamente, el Consejo de la Magistratura (CM) decidió no dar el promedio de puntuaciones a los cinco postulantes a la Corte que fueron examinados este miércoles en las audiencias públicas ante la excusación del consejero Alfredo Enrique Kronawett...
[Leer más]
El líder del otrora poderoso movimiento de Reconciliación Colorada, doctor Luis María Argaña, observó las elecciones generales del 9 de mayo de 1993 desde el silencioso amparo de su morada familiar.
[Leer más]
De forma llamativa el miembro del Consejo de la Magistratura Eugenio Jiménez Rolón, se excusó de evaluar y puntuar a la postulante a la Fiscalía General Mónica Seifart, Alegó que fue abogado de su padre, Angel Roberto Seifart. Sin embargo, el ministro ...
[Leer más]
Dos fiscales y una exintegrante del Consejo de la Magistratura se inscribieron hoy como postulantes para el cargo de fiscal general del Estado. Las inscripciones continuarán mañana de 8 a 14 horas y el lunes de 8 a 23:59 horas
[Leer más]
Se especula que la renunciante representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura sería la candidata del presidente Abdo Benítez para reemplazar a Sandra Quiñónez, cuyo mandato fenece el marzo del próximo año. Antes de su dimisión al Consej...
[Leer más]
El primero en fracasar, pues, la maldad nunca triunfa, fue Arnaldo Giuzzio, en ese momento ministro del Interior. Su “tres por tres” trucho le reventó en las manos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia del ex jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Julio Ullón, y designó en su reemplazo, de forma interina, a Mónica Seifart. La mujer es muy amiga de la primera dama, Silvana López...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Nicanor Duarte Frutos es una muestra viviente del buen negocio que puede resultar dedicarse a la política, si se tiene la suerte y el olfato para acercarse al poder. De periodista mediocre, con un pobre sueldo, pasó a convertirse en un...
[Leer más]
El año que se acaba se llevó a importantes exponentes del mundo artístico, de la cultura popular, deportistas, científicos, políticos y líderes mundiales. En Paraguay, podemos citar a don Efrén Echeverría quien nos dejó sin su “Ryguasu kokore”.
[Leer más]
A cuatro días de asumir la primera magistratura de la nación, el presidente electo Mario Abdo Benítez va completando su equipo de confianza con el que gobernará desde el próximo miércoles.
[Leer más]
En esta última semana, previa a la asunción del nuevo presidente, saltaron algunos nombres para cargos de confianza en el gobierno de Mario Abdo. Los anunciados fueron Oscar Tuma, Julio Ullón y Daniel Centurión. Según las informaciones que se tienen, e...
[Leer más]
Nueve personas conforman el primer anillo que estará rodeando a Mario Abdo Benítez en el Palacio de López, una vez que asuma la presidencia de la República el próximo 15 agosto.
[Leer más]
Los restos mortales del primer vicepresidente de la República de la era democrática y conocido político del Partido Colorado, Ángel Roberto Seifart, fueron inhumados este martes luego del mediodía, tras recibir un homenaje póstumo en el Congreso Nacion...
[Leer más]
El expresidente colorado Juan Carlos Wasmosy aseguró que los exmandatarios deben ser senadores vitalicios, por lo que no considera legal que Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos juren como legisladores activos.
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana declaró duelo por el fallecimiento del referente colorado y ex vicepresidente de la República Ángel Roberto Seifart.
[Leer más]
Esta mañana llegó al Congreso Nacional el féretro del ex vicepresidente colorado Ángel Roberto Seifart, acompañado por familiares y varios referentes de la política nacional. Sus restos serán velados allí hasta el mediodía.
[Leer más]
El político liberal Carlos Mateo Balmelli destacó que el exvicepresidente colorado Ángel Roberto Seifart fue una figura política paraguaya muy ilustrada e importante para la época de la transición hacia la democracia, al ser uno de los princiopales mot...
[Leer más]
Foto: Juan Cáceres Troche Esta mañana recibieron en el Congreso los restos del exvicepresidente de la República, Ángel Roberto Seifart, a quien rindieron un homenaje. El cortejo fúnebre encabezó el nuevo presidente de Cámara Alta, el senador Silvio Ove...
[Leer más]
El primer vicepresidente del Paraguay electo democráticamente (1993-1998), Ángel Roberto Seifart, falleció este lunes a los 76 años. Nació el 12 de setiembre de 1941 en Asunción, y dentro de su vida política, llegó a ocupar una banca en la Cámara de Di...
[Leer más]
A los 76 años, murió esta mañana el exvicepresidente de la República, Ángel Roberto Seifart. El político, miembro del Partido Colorado, fue dupla de Juan Carlos Wasmosy y se convirtió en el primer …
[Leer más]
El connotado político colorado y ex vicepresidente de la República (1993 – 1998), Ángel Roberto Seifart falleció en las primeras horas del lunes 2 de julio, según confirmaron familiares del extinto. También ocupó cargos de diputado y de ministro del Po...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El exvicepresidente de la República, Angel Roberto Seifart, falleció este lunes, a los 76 años de edad. La información fue confirmada por los familiares del político y caudillo colorado. Sus restos serán velados en el Memorial, situado sobre...
[Leer más]
Quien fuera vicepresidente de la República en el periodo 1993-1998, Ángel Roberto Seifart, falleció este lunes 2 de julio con 76 años de edad.
[Leer más]
Ángel Roberto Seifart, vicepresidente durante el gobierno de Juan Carlos Wasmosy, falleció hoy. El reconocido político colorado además fue ministro de Educación y diputado durante varios periodos.
[Leer más]
A los 76 años, murió esta mañana el exvicepresidente de la República, Ángel Roberto Seifart. El político, miembro del Partido Colorado, fue dupla de Juan Carlos Wasmosy y se convirtió en el primer vicepresidente de la era democrática (1993-1998). Duran...
[Leer más]
El Partido Colorado tiene la mala fama de permitir que su nombre vaya pegado a las dictaduras militares que rigieron el país, pero tiene la virtud de reaccionar desde adentro –aunque sea tardíamente en base a la prédica de quienes consideraron como act...
[Leer más]
El viernes se realizó una lujosa cena de recaudación para la campaña de la lista 1, que postula a la dupla Mario Abdo-Hugo Velázquez. Según los organizadores, se vendieron 1.500 adhesiones, a 1.000 dólares cada una, lo que totalizaría US$ 1.500.000.
[Leer más]
La senadora Blanca Ovelar, quien fue citada como testigo de la participación de Juan Carlos Galaverna en el conocido fraude electoral de 1992, sostuvo que no recuerda los hechos de ese entonces.
[Leer más]
El expresidente de la República y candidato a senador por la ANR, Nicanor Duarte Frutos, dijo no recordar si Juan Carlos Galerna tuvo o no participación en el conocido como “fraude del 92” por el cual la dupla Wasmosy - Seifart se impuso a Argaña - Iba...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En su carácter de presidente del Partido Colorado, el doctor Bader Rachid Lichi enfrentó una de las más graves crisis políticas que lo llevó a expulsar a dos importantes dirigentes de la época: Lino César Oviedo y Ángel Roberto Seifart. Y de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La vida de Nicanor Duarte Frutos dio un brusco y fantástico giro cuando, de ser un simple periodista del diario Última Hora, consigue, de la mano de Ángel Roberto Seifart entrar a la Administración Pública. Su ascenso fue meteórico y en poco...
[Leer más]
Desde el sector liberal, liderado por Efraín Alegre, siguen barajando nombres de los que podrían conformar su dupla con miras al 2018 en caso de que se llegue a una alianza electoral.
[Leer más]
El exabrupto del presidente Horacio Cartes contra los periodistas Menchi Barriocanal y Óscar Acosta es una barbaridad y falta de tolerancia llevada al extremo, aseveró el ex vicepresidente de la República Ángel Roberto Seifart.
[Leer más]
Este jueves 23 de marzo se cumplen 18 años de aquellos días de violencia que marcaron a fuego el devenir de una endeble transición democrática paraguaya. Recordamos con fotos y datos aquella gesta que transformó de manera radical el mapa político de nu...
[Leer más]
Por Enrique Vargas Peña Escuché muy atentamente una entrevista que mis compañeros Clari Arias y Yolanda Park le hicieron, el viernes 22 de julio, a la senadora liberal Blanca Fonseca en la 970AM, en la que la legisladora explica los cambios que apoya e...
[Leer más]
Los cinco efectivos policiales que fueron presos tras un incidente en abril pasado con el hijo de un camarista recibieron medidas sustitutivas a la...
[Leer más]
Los cinco efectivos policiales que fueron presos tras un incidente en abril pasado con el hijo de un camarista recibieron medidas sustitutivas a la prisión de manos del juez Julián López.
[Leer más]
Los cinco policías detenidos tras un incidente con el hijo del juez Antonio Álvarez, quien lleva su mismo nombre, comparecen este martes en Palacio de Justicia. Fueron esposados y afirman haber sido humillados. Esperan ser liberados hoy.
[Leer más]
El juez Julián López dijo que envió a prisión a cinco policías a pedido de la fiscalía, y no porque la víctima sea hijo de un magistrado. En declaraciones a la 780 AM, el juez Julián López afirmó que cinco efectivos policiales se encuentran imputados p...
[Leer más]
De 1954 a la actualidad, en 62 años, Paraguay solo tuvo 9 presidentes, de los cuales uno de ellos, el Gral. Alfredo Stroessner, gobernó dictatorialmente durante 35 años. De ellos, uno fue liberal y uno encabezó una alianza nacional. En 1989, tras un go...
[Leer más]
Actualidad, Palacio, Política » El ex vicepresidente de la República, Ángel Roberto Seifart, dijo que la Constitución Nacional es la culpable de esta situación por ‘atarlo de pies y manos’. “Los mismos senadores y diputados prefieren hablar con el dueñ...
[Leer más]