Comedias nacionales e internacionales que invitan a la reflexión forman parte de las propuestas que amenizarán este fin de semana en varias salas de teatro del país.
[Leer más]
La obra teatral “Hasta que te quieras” se presenta en Casa Zulema, en el centro histórico de Asunción (Eligio Ayala y EE.UU.). Las funciones son sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00. Las entradas tienen un costo de Gs. 50.000.
[Leer más]
Avanti Producciones presenta Hasta que te quieras, una propuesta teatral que invita a una inmersión profunda en las complejidades del amor propio y el autodescubrimiento. Las funciones se realizarán los días 14, 15 y 16 de marzo a las 21:00 horas en Ca...
[Leer más]
Este fin de semana hay una nutrida cartelera de teatro, con obras de diferentes temáticas, entre dramas y comedias. Desde apuestas que reflexionan sobre el amor propio, la lucha campesina, como una historia bélica, son las temáticas que la gente tiene ...
[Leer más]
Los días 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de marzo, a las 21.00 horas, se presentará la obra teatral “Hasta que te quieras”, una propuesta de Avanti Producciones que invita a reflexionar sobre el amor propio y el autodescubrimiento. Será en Casa Zulema, ubicada en...
[Leer más]
“Hasta que te quieras”, una obra dirigida por Andrés Colinas, se presentará durante dos fines de semana en el local Casa Zulema (Eligio Ayala y EE.UU.). El estreno será hoy, desde las 21:00.
[Leer más]
“Unión e Igualdad: Serenata a la Democracia” se denomina el concierto que reunirá hoy a los músicos de la Policía, las Fuerzas Militares, la OSN y la ONAMP en la Plaza de los Desaparecidos, a partir de las 18:30. El acceso al evento será libre y gratu...
[Leer más]
Como parte de los festejos por la reciente declaración de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, aprobada en la reunión de la Unesco que se realiza en nuestro país, el pasado martes 3 se realizó un evento musical que congregó a diversa...
[Leer más]
Luque (Paraguay), 3 dic (EFE).- La guarania, la respuesta musical rebelde del maestro José Asunción Flores a la imposición cultural de su época, quedó inscrita este martes en el listado de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, como una reivindicación ...
[Leer más]
A casi 100 años de su creación por el músico José Asunción Flores, la guarania está a un paso de convertirse como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En esta nota te contamos sobre cinco de las canciones emblemáticas de este género musical que carac...
[Leer más]
La guarania, un género musical emblemático de Paraguay, podría alcanzar un nuevo hito en su rica historia al ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esta nominación, impulsada por las autoridades culturales y experto...
[Leer más]
El Festival del Lago Ypacaraí, tiene una gran historia en sus más de 50 años de vigencia. Desde el año 1971, este encuentro folklórico resalta la cultura y el arte con la participación de grandes artistas. Te contamos los inicios de este emblemático e...
[Leer más]
Nacionales - Florinda Meza recordó a Paraguay. La actriz y productora mexicana, estrella de “El Chavo del 8″, dedicó unas palabras a través de la red social, ‘X’. La Noticiero Paraguay
[Leer más]
Florinda Meza recordó a Paraguay. La actriz y productora mexicana, estrella de “El Chavo del 8″, dedicó unas palabras a través de la red social, ‘X’.
[Leer más]
Nina OsorioAsunción, 1 sep (EFE).- La magia de la guarania, un género musical paraguayo creado por el músico José Asunción Flores en 1925, ha logrado conquistar a grandes intérpretes internacionales, como los españoles Julio Iglesias o Joan Manuel Serr...
[Leer más]
La tragedia del incendio del Ykua Bolaños que se cobró la vida de centenas de compatriotas ha producido un dolor tan grande en la sociedad paraguaya que perdurará para siempre. No importa que todas las personas reciban la mejor indemnización, o los má...
[Leer más]
La espera valió a juzgar por la emoción que se sintió con sus interpretaciones. Los asistentes llegaron al recinto desde distintas partes del país, e incluso desde Argentina, Ecuador, Brasil y Guatemala para presenciar el debut de Ana Gabriel en Paragu...
[Leer más]
En una noche llena de sentimientos, recuerdos y buena música, la cantante festejó con el público paraguayo sus 50 años de trayectoria. La espera valió a juzgar por la emoción que se sintió con sus interpretaciones.
[Leer más]
Caetano Veloso, uno de los grandes cantautores brasileños, hace una de las mejores interpretaciones de “Recuerdos de Ypacaraí”, donde mezcla la tradición y la vanguardia. Por: Derian Passaglia ¿Existirá algún otro lugar en el mundo, alguna otra lengu...
[Leer más]
Zulema Da Silva Vda. de Fernández, más conocida con mucho cariño como “Abuela Chini”, cumplió 100 años de vida y sus familiares le ofrecieron una gran fiesta en su residencia. Doña Zulema nació el 20 de abril del año 1924 en la ciudad de Horqueta, depa...
[Leer más]
La diputada por Itapúa, Del Pilar Vázquez Cabrera (PLRA), tiene una numerosa parentela en varias instituciones del Estado. Incluso habilitó una oficina parlamentaria en la Municipalidad de San Pedro del Paraná para colocar a sus sobrinas como encargadas.
[Leer más]
La diputada por Itapúa, Del Pilar Vázquez Cabrera (PLRA), tiene una numerosa parentela en varias instituciones del Estado. Incluso habilitó una oficina parlamentaria en la Municipalidad de San Pedro del Paraná para colocar a sus sobrinas como encargad...
[Leer más]
Juanes, el cantante colombiano que a principios de este mes se presentó en el SND Arena, ofreció una entrevista en Argentina donde afirmó que le hubiese gustado componer una reconocida guarania. En la nota, realizada por el periodista Manuel Buscalia, ...
[Leer más]
El cantante colombiano Juanes sigue su gira “Vida Cotidiana” y antes de presentarse en el teatro “Gran Rex” de curepilandia reveló que le hubiese gustado
[Leer más]
GUARAMBARE. Entre la noche del sábado y madrugada del domingo el festival del Takuare´ë cerró su cuadragésima sexta edición y presentó su nueva cosecha. La noche de gala se realizó en el mítico club Luis Alberto de Herrera. La Asociación Cultural del e...
[Leer más]
GUARAMBARÉ. El festival del Takuare´ẽ sube mañana el telón en su 46 edición con una nueva cosecha. La jornada central se desarrollará en el mítico club Luis Alberto de Herrera. Estarán en el escenario artistas invitados y las cosechas de ediciones ant...
[Leer más]
Banco Itaú presenta, en la ciudad de San Bernardino, “Música que se ve”, en homenaje a las músicas de artistas nacionales e internacionales que utilizaron el Lago Ypacaraí y la ciudad de San Bernardino como inspiración para su composición. Se suma un n...
[Leer más]
El Paseo de la Guarania, en homenaje a José Asunción Flores, en la Costanera de Asunción fue inaugurada este miércoles. Se trata de una instalación de instrumento sonoro de agua y un telescopio para ver la casa donde vivió el creador del género.
[Leer más]
El humorista argentino Fredy Villarreal, muy querido en Paraguay por su paso en “Videomatch” con el personaje de Figuretti, estuvo realizando unas presentaciones junto a Gustavo Cabaña en Asunción. Aprovechando su presencia a días de un traspaso de man...
[Leer más]
El Conjunto Folclórico de la Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) participará este viernes de la apertura del “Festival Nacional del Chamamé” en la ciudad de Corrientes, Argentina.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Conjunto Folclórico de la Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) participará este viernes de la apertura del “Festival Nacional del Chamamé” en la ciudad de Corrientes, Argentina. El ensamble forma parte de la delegación oficia...
[Leer más]
Un nuevo caso de violencia contra la mujer lastimosamente se reporta en una zona rural del departamento de Caazapá. Una mujer fue brutalmente golpeada por su pareja, se pueden observar en su rostro varios hematomas, pero el más importante y el que podr...
[Leer más]
En marzo del 2023 se presentará la candidatura de la guarania a patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En el 2025 este género musical cumplirá un siglo de interpretar la paraguayidad y de mostrarla al mundo. Aquí unos ecos de las celebraciones...
[Leer más]
Paranaländer va de parranda al barrio Almagro con El Eternauta y con el Mariscal Estigarribia a oír el poema sinfónico Cerro Corá nunca compuesto ni requisado por la televisión ni la subsecretaría de hechos ucrónicos. “Grandes entrevistas a gente de ...
[Leer más]
L’Alcudia (Valencia), 8 ago (EFE).- La selección femenina de Argentina ha logrado la clasificación para la final del torneo COTIF, en la que se enfrentará al Villarreal, tras empatar con el Mislata (1-1), al que finalmente superó en los lanzamientos de...
[Leer más]
El programa de arte contemporáneo Pinta Sud ASU tendrá hoy su inauguración con el concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa casi Augusto Roa Bastos), a la...
[Leer más]
La semana pasada regresó de Europa el Bach Collegium de Asunción, ensamble vocal-instrumental de la Sociedad Bach del Paraguay, dirigido por el maestro Diego Sánchez Haase, luego de realizar una intensa gira de importantes conciertos en diferentes ciud...
[Leer más]
Por el Día de la Madre, compartimos con los lectores tres historias sobre el amor incondicional que las mamás profesan a sus hijos y los sacrificios que están dispuestas a hacer por estos, desde la mirada de un esposo, un hijo y una mamá en primera per...
[Leer más]
El amor de una madre es sin dudas el más puro amor entre todos los sentimientos. Tanto que puede unir un laso familiar que se creía perdido. Es así que, doña Zulema Zárate de Galeano, madre de Ezequiel Galeano, a pesar de su edad se valió de las redes ...
[Leer más]
Banco Itaú presenta, en la ciudad de San Bernardino, “Música que se ve”, en homenaje a las músicas de artistas nacionales e internacionales que utilizaron el Lago Ypacaraí y la ciudad de San Bernardino como inspiración para su composición. Se suma un n...
[Leer más]
Desde las 20:30, en el teatro del Hotel Guaraní, el dúo Eurolatin, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentan un gran concierto con mucho folclore nacional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El dúo Eurolatin y la Orquesta Sinfónica Nacional presentan el gran espectáculo “Eurolatin Sinfónico”, para el deleite de los amantes de la música paraguaya. El show será este sábado 6 de noviembre, a las 20:30 horas, en el teatr...
[Leer más]
En el marco de la celebración del 76º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, el sábado último se realizó un concierto festivo a cargo de los jóvenes de la Escuela Melodías de la Chacarita, en el Centro Cultural Paraguayo-Japonés.
[Leer más]
El Jurado del Concurso encabezado por el Maestro del Arte Feliciano Acosta y Leny Pane, entre otros escritores seleccionó las obras presentadas por: Seudónimo: Dimitris Kab – Obra: Fue una noche tibia Seudónimo: Matteo V – Nacida de recuerdos Seudónimo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta el 30 de agosto se podrán enviar los relatos al certamen ¿Dónde estás ahora, kuñatãi?, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Fundación Demetrio Ortiz. Los escritos deben tener como base la guaran...
[Leer más]
Yamil Alé es el emprendedor del día, trabajó durante muchos años en el ámbito cooperativo, hasta que se animó a emprender para perseguir su sueño de lograr la anhelada libertad financiera.
[Leer más]
SEGUNDO INTENTO. Cuando creía que las cosas en el amor serían mejor, él empezó a maltratar al hijo que ella tiene con su ex, ahora que nació su segundo
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá este viernes 16 su décimo concierto de temporada con un repertorio preparado para homenajear a Francia, que el pasado 14 de julio conmemoró su Día Nacional. El concierto será en su auditorio ubicado en Tte. Cnel....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes 16 de julio, a las 19:30 horas, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá su décimo concierto de la Temporada 2021, que será en homenaje a Francia, por motivo de su fiesta patria, con las creaciones musicales más repre...
[Leer más]
Hace tres meses conocí a otra persona que se acercó a mí como amigo, me invitó a su iglesia porque vio que yo no estaba bien. Somos una familia muy
[Leer más]
Movidos por la energía y pasión que significa para ellos la música, el grupo ypacaraiense “Mbarete” lanzó su primer EP llamado “Inercia”, compuesto por cuatro canciones originales. Con el rock alternativo como columna vertebral, la banda pasea al oyent...
[Leer más]
Se encuentra abierta la convocatoria para el concurso de relatos ¿Dónde estás ahora kuñataĩ?, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Fundación Demetrio Ortiz. Podrán participar, con una sola obra de no más de cinco carillas, ...
[Leer más]
A través de este concurso, el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Fundación Demetrio Ortiz buscan relatos inspirados en la guarania
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Ayer miércoles se realizó la presentación del Concurso de Relatos “¿Dónde estás ahora kuñataî?”, en la Casa Bicentenario de la Música Agustín Barrios. Las obras pueden ser entregadas hasta el 30 de agosto de este año. E...
[Leer más]
El Circuito Recuerdo de Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino, tiene desde el mes de enero tres estaciones, en un recorrido que incluye la Fuente de la inspiración, el Paseo del Recuerdo y La Morena, a orillas del mágico lago. Se trata de un conjunt...
[Leer más]
Tras un velorio en el Congreso con todos los honores, el político riojano será enterrado la tarde de este lunes en el cementerio islámico de Buenos Aires.
[Leer más]
El presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional a partir de hoy con motivo del fallecimiento de Carlos Saúl Menem, a los 90 años, quien fue dos veces elegido presidente de la Nación. A través de su cuenta en la red social Twitter, e...
[Leer más]
Carlos Menem es el símbolo de una época en Argentina. En los 90′s, su personal estilo de ejercer el poder, su gestión de la economía y las acusaciones de corrupción en su contra marcaron un periodo elogiado por unos y demonizado por otros, incluso por ...
[Leer más]
“Con profundo pesar supe de la muerte de Carlos Saúl Menem. Siempre elegido en democracia, fue gobernador de La Rioja, presidente de la Nación y senador nacional. En dictadura fue perseguido y encarcelado. Vaya todo mi cariño a (su primera esposa) Zule...
[Leer más]
Una auxiliar de enfermería de 46 años fue la primera persona en recibir en Chile la vacuna contra el coronavirus de los laboratorios Pfizer/BioNTech, cuyas 10.000 primeras dosis arribaron este jueves al país y serán destinadas en exclusiva a la primera...
[Leer más]
La salud del expresidente argentino, Carlos Saúl Menem, de 90 años, se agravó este jueves tras sufrir una falla renal y ser inducido a un coma, en el Sanatorio Los Arcos de la Ciudad de Buenos Aires donde se encuentra internado.
[Leer más]
De la larga lista de esposas, novias y amantes del narcotraficante mexicano, poco se habla de la mujer con la que lo detuvieron en junio de 1993. Autoridades mexicanas celebraban la detención en Guatemala de Joaquín el Chapo Guzmán Loera, entonces un...
[Leer más]
UNA RELACIÓN ROTA y otra a medio terminar, nuevamente se está ilusionando con un muchacho que conoció y el interés va creciendo. Estoy muy confundida, hay
[Leer más]
El Ministerio Público informó que se entregó a las autoridades Diego de los Ríos Baquer, quien se desempeñaba como director de Administración y Finanzas del Inder, y quien está proceso en el marco de la investigación de pedido de coimas para “soluciona...
[Leer más]
El Ministerio Público informó que se entregó a las autoridades Diego de los Ríos Baquer, quien se desempeñaba como director de Administración y Finanzas del Inder, y quien está proceso en el marco de la investigación de pedido de coimas para “soluciona...
[Leer más]
Los altos funcionarios del Indert, José Luis Clerch, ex jefe de Gabinete y Aldo León, ex director de Asesoría Jurídica están con medida de prisión preventiva. El Juzgado Penal de Garantías decretó que estén privados de libertad en la Penitenciaria N...
[Leer más]
Los altos funcionarios del Indert, José Luis Clerch, ex jefe de Gabinete y Aldo León, ex director de Asesoría Jurídica están con medida de prisión preventiva. El Juzgado Penal de Garantías decretó que estén privados de libertad en la Penitenciaria N...
[Leer más]
El director de Asesoría Jurídica del Indert, Aldo León, logró postergar su declaración indagatoria para el día de mañana. Por su parte, el jefe de Gabinete, José Luis Clerc, se abstuvo de prestar declaración, mientras que el ahora expresidente de la in...
[Leer más]
Los hechos punibles investigados por el fiscal Luis Said son cohecho pasivo agravado, lesión de confianza, cobro indebido de honorarios, soborno agravado y asociación criminal.
[Leer más]
Los agentes fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Luis Said y Rodrigo Estigarribia citaron a declaración indagatoria al director de Asesoría Jurídica del Indert, Aldo León quien planteó y solicitó al Ministerio Púb...
[Leer más]
Este jueves, aniversario de nacimiento del músico José Asunción Flores (Asunción, 27 de agosto de 1904- Buenos Aires, 16 de mayo de 1972), se celebra en Paraguay el Día de la Guarania. En el siguiente artículo, Delfina Acosta expone diversos aportes de...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El coronavirus superó este miércoles las 400.000 muertes en América, epicentro mundial de la pandemia, lo que no ha impedido que se reanuden las protestas sociales en la región, como la exigencia de elecciones en Boliv...
[Leer más]
La segunda temporada de "The Umbrella Academy", una continuación de la serie española "Vis a vis" y una nueva serie de suspenso escolar se estrenan este viernes en Netflix.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Conciertos, recitales y películas de corte dramático son algunas propuestas virtuales para disfrutar este fin de semana desde las redes sociales de la Dirección de Cultura municipal.
[Leer más]
Los cortometrajes “Zulema” (2015) y “Bendita sea tu pureza” (2018), del realizador Ángel Molina, se exhibirán hoy a las 21:00 en el ciclo “Nde Rógape”. La proyección se hará a través de la cuenta de Facebook de la Dirección de Cultura y Turismo de la M...
[Leer más]
Conciertos, recitales y películas de corte dramático son algunas propuestas virtuales para disfrutar este fin de semana desde las redes sociales de la Dirección de Cultura municipal.
[Leer más]
Menem, que cumple este jueves 90 años, había sido dado de alta el lunes pasado después de permanecer 15 días internado por una severa neumonía a la que los médicos habían dado por superada.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) fue hospitalizado nuevamente la madrugada de este jueves tras un nuevo deterioro de su salud, dijeron allegados suyos a la prensa.
[Leer más]
MADRID. Las luces del hotel “El Oasis” se apagan para decir adiós, este lunes, a una rompedora ficción como ha sido “Vis a vis”, un proyecto con identidad que, como dice Alba Flores, quien pidió formar parte del final de la serie, “ha puesto la diver...
[Leer más]
Este sábado a partir de las 20:00hs en el Hostal Casa Alta, ubicado en el barrio Boquerón de Ciudad del Este, se llevará a cabo la actividad denominada “Cortos en la Terraza”, la misma consistirá en la exhibición de 3 cortometrajes de producción nacio...
[Leer más]
Como un “reencuentro amoroso” define la cantante María Creuza al concierto que ofrecerá esta noche en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile), a partir de las 20:30. El show estará marcado por el recuerdo de Vinícius de Moraes y un...
[Leer más]
Esta noche, a las 20.45, en el Teatro Municipal, la cantante Maria Creuza regresa con melodías de bossa, boleros, guaranias, entre otros. Un reencuentro para celebrar el Día de los Enamorados.
[Leer más]
La cantante chilena Mon Laferte confirmó por qué es una de las figuras latinas más destacadas de estos tiempos, con el maravilloso concierto que ofreció en Paraguay el pasado jueves en el marco de su gira “Sola con mis monstruos”, en el Teatro Guaraní.
[Leer más]
Desde mañana y hasta el próximo 9 de diciembre, la capital argentina acogerá al Festival de Cine del Paraguay “CinePyAr”, que ofrecerá una amplia variedad de cortos y largometrajes de producción nacional. La sede será la Manzana de las Luces (Perú 222 ...
[Leer más]
La desesperación de una madre que vio a su hija morir de sed y una maldición convirtió un pequeño manantial en un torrente que arrasó poblaciones.
[Leer más]
En una emotiva velada que incluyó una interpretación en japonés de la conocida y emblemática canción “Recuerdo de Ypacaraí”, se descubrió este viernes una escultura dedicada a la “kuñatai”, que inspiró dicha canción.
[Leer más]
SAN BERNARDINO. Este año se cumplen siete décadas de la creación de la guarania que representa a nuestro país ante el mundo e inmortaliza el lago Ypacaraí. En el marco de los 70° aniversario de la canción “Recuerdos de Ypacaraí”, el viernes se develó e...
[Leer más]
La colectividad paraguaya en España, aunque esté lejos de nuestra tierra, no olvida nuestras músicas y tradiciones; más aún cuando se trata de gente que ama y lleva en la sangre nuestra música popular, como lo es la gran cantante Tina Grance, radicada ...
[Leer más]
Bianca López, del grupo Mbarete, recibió el premio a la mejor versión de “Recuerdos de Ypacaraí”, en el concurso “Ecos de una guarania”, organizado en celebración de los setenta años de la canción de Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin. Presentaron una ...
[Leer más]
Hace 70 años, una dulce melodía de guarania nacía en el corazón de América del Sur, de la mano de Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin, la canción “Recuerdo de Ypacaraí” cobraba vida para que la música paraguaya trascienda continentes. Con motivo de un...
[Leer más]
Este año se cumplen siete décadas de la célebre obra Recuerdo de Ypacaraí, que nació con timidez, pero a lo largo de los años, gracias a un sinfín de interpretaciones en el mundo, se hizo fuerte e imperecedera.
[Leer más]
El escritor Antonio V. Pecci lanza mañana con ÚH el libro Grandes entrevistas a gente de arte y cultura, que compendia 34 diálogos con destacadas figuras culturales.
[Leer más]
“Ecos de una guarania” se titula el concurso ideado para celebrar los 70 años de “Recuerdo de Ypacaraí”, considerada la canción paraguaya de mayor popularidad en el mundo. El concurso fue presentado en una conferencia de prensa en la Fundación Texo, co...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Revivir Recuerdo de Ypacaraí como un eco, que nace en el corazón de América y se expande al mundo a través de versiones paraguayas, es lo que motivó a la Publicitaria Nasta, Esperanza Ortiz, hija del autor de la guarania, con...
[Leer más]
Nuestra emblemática canción “Recuerdos de Ypacaraí” cumple 70 años, perdurando en los diferentes acordes de cada versión. El proyecto Ecos de la Guarania rinde homenaje a la pieza musical, reuniendo a artistas paraguayos que la agasajan con un cover.
[Leer más]
En el marco de los 70 años de la emblemática guarania Recuerdo de Ypacaraí, de Demetrio Ortiz, lanzan videoclip con renombrados artistas y un concurso de covers para que la canción se mantenga vigente entre las futuras generaciones.
[Leer más]
Un libro de reportajes a figuras del ámbito del arte y la cultura, del periodista y escritor Antonio V. Pecci, se presentará este sábado en la Feria del Libro de Asunción. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Con miras a su regreso, la afamada serie española La casa de papel alista los detalles para su retorno este 2019. La tercera temporada se estrenará en el mes de julio, a través de la plataforma de emisión en continuo de Netflix.
[Leer más]
No importa si cantás mal, el tono se te perdió o si pesás 20 kilos de más. Lo único que suma es que te guste la música y te apasione tomar un micrófono. El karaoke no es un arte, sino el placer de compartir y el amor por las bellas canciones de siempre.
[Leer más]
A orillas del Lago Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, se desarrolló el concierto “La Guarania crece sin fronteras”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Una multitud entusiasta acompañó cada canción...
[Leer más]
El emotivo concierto “La Guarania crece sin fronteras” se realizó ante una multitud entusiasta que acompañó cada canción en la Playa La Rotonda, a orillas del mítico Lago Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino.
[Leer más]
La melodía “Recuerdo de Ypacaraí”, la popular guarania creada por Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin, en 1948 quedó inmortalizada ayer con una instalación musical en la playa Ciclovía de San Bernardino. Fue en conmemoración de los 70 años de la composic...
[Leer más]
La guarania más famosa del Paraguay cumplió 70 años y se los festejaron anoche con una instalación alusiva y la inauguración del Paseo del Recuerdo en San Bernardino. Fue compuesta por Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin en 1948. En la habilitación de la...
[Leer más]
La melodía de “Recuerdo de Ypacaraí”, la guarania compuesta por Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin, será inmortalizada con una instalación en la ciudad de San Bernardino. Será en conmemoración de los setenta años de la composición.
[Leer más]
Lo que parecía una burda copia española de Orange is The New Black terminó quebrando esa posibilidad ni bien se inició. La serie española Vis a Vis, disponible hasta la segunda temporada en la plataforma Netflix, plantea conflictos sorprendentes con al...
[Leer más]