Si bien el 6 de enero es una fecha que se ha vuelto sinónimo de festejos, regalos y alegría para los niños por la llegada a sus hogares de los tres Reyes Magos, la realidad de la desigualdad no es posible eludirla, al punto que una de las canciones más...
[Leer más]
Si bien el 6 de enero es una fecha que se ha vuelto sinónimo de festejos, regalos y alegría para los niños por la llegada a sus hogares de los tres Reyes Magos, la realidad de la desigualdad no es posible eludirla, al punto que una de las canciones más...
[Leer más]
Ysyry es un espacio acogedor con un toque rústico y de estilo alpino que está localizada en Colonia Independencia, departamento del Guairá, en un barrio cerrado y a los pies de la cordillera del Ybyturuzu, con vistas increíb...
[Leer más]
Paranaländer da el salto de su vida: joparaizar a T.S.Eliot, poeta de cabecera desde que, en 1988, pilló por 1500 gs . sus Poesías Reunidas. S. Eliot (Thomas Stearns Eliot) nació el 23 de septiembre de 1888 en el St. Louis, Missouri, de los blues, y ...
[Leer más]
Compañía Piraretá, Valenzuela.- Pobladores de la compañía Pirareta, distrito Valenzuela, departamento Cordillera, cuentan hoy día con un moderno Puesto sanitario, construido por la Gobernación de […]
[Leer más]
Se llevó a cabo la apertura oficial del Pinta Sud Asu 2023 con un concierto a cargo de Juanjo Corbalán Cuarteto, en el Teatro Municipal, Ignacio A. Pane.
[Leer más]
La Municipalidad de San Lorenzo por medio de su Secretario General, abogado Santiago Rojas, informó sobre la Resolución de la Intendencia Municipal Nº 1711/2021, por el cual el intendente Felipe Salomón, informa los nombres y las ubicaciones de las 433...
[Leer más]
Municipalidad de San Lorenzo adjudicó por un valor total de G. 16.404.877.176 al Llamado de Licitación N° 416.728 de Obra: Construcción de Empedrados Fase Ii en el Marco de Emergencia Vial – Plurianual. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofer...
[Leer más]
Con motivo del Día del Folclore, que se conmemora el 22 de agosto, repasamos algunos de los aspectos más relevantes de la vida y obra del guitarrista clásico paraguayo Juan Duarte, un heredero y continuador de la herencia musical de Agustín Barrios.
[Leer más]
La obra “Premio o Ganancia”, presentada por el Elenco de Teatro de Areguá (como parte de la organización Pobladores del Casco histórico de Areguá), tendrá sus presentaciones finales este viernes 12 y sábado 13 de agosto, realizando una gira barrial en ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia que durante el martes en al menos seis ciudades del área metropolitana se realizarán cortes programados en el servicio de energía eléctrica por trabajos de mantenimiento del servicio. En estas z...
[Leer más]
El elenco de Teatro de Areguá llega con su obra “Premio o Ganancia” para sensibilizar sobre el manejo adecuado de los residuos . La gira impulsada por el arte social se extenderá hasta este sábado en espacios públicos de la ciudad.
[Leer más]
“Premio o Ganancia” se denomina la obra que presenta el elenco de Teatro de Areguá para sensibilizar sobre el manejo adecuado de residuos . La gira se extenderá hasta el sábado 13 de agosto en espacios públicos de la ciudad.
[Leer más]
Con la obra “Premio o Ganancia”, presentada por el Elenco de Teatro de Areguá (como parte de la organización Pobladores del Casco histórico de Areguá), este domingo 7 de agosto, a las 9.15 horas, frente a la explanada de la iglesia, inicia una gira de ...
[Leer más]
En el Lago Ypacaraí ubicado aproximadamente a 37 km de Asunción realizarán una obra teatral llamada “Premio o Ganancia” presentada por el elenco de teatro de Areguá, este domingo 7 de agosto a partir de las 9:15.
[Leer más]
Paranaländer abandona la moda del fox y el shimmy por la polca paraguaya de Noches del Paraguay, disco que inició la guaranización del Río de la Plata con medios tecnológicos norteamericanos y gracejo de ca’a porã. Noches del Paraguay Viejos recuerdo...
[Leer más]
El Día de la Amistad es este sábado, pero el domingo se celebrará a lo grande con un torneo de truco deportivo cuya base será el amplio y aireado local de la Seccional Colorada N° 24 del barrio San Pablo, ubicada las calles Ysyry entre Paso de Patria y...
[Leer más]
La comunidad de productores frutihortícolas El Triunfo, ubicada en el km 34, distrito de Minga Guazú, celebró ayer 33 años de creación con una jornada marcada por una serie de actividades, que reunió a...
[Leer más]
José L. Melgarejo fue el primer humorista de la radiofonía paraguaya, creando y participando de programas en la década de los años 30 en las emisoras existentes en nuestro país, introduciendo el humor como parte de los números artístico-musicales, en l...
[Leer más]
Esta es la historia de un grupo de seis mujeres que se dedicaban a la pesca y hoy, con ayuda y capacitación elaboran varios productos procesados a base de pescado. Su producto estrella: el chorizo de pescado.
[Leer más]
Ysyry handcraf es el nombre del emprendimiento de Antonia Arroyo, periodista y emprendedora, quien produce accesorios y prendas de forma artesanal. Antonia nos cuenta su historia, en nuestro espacio del sector mipymes, motor de nuestra economía.
[Leer más]
Ysyry invita a la ciudadanía a participar de varias propuestas artísticas que serán presentadas en el casco histórico de la ciudad de Areguá, en la tarde de este domingo.
[Leer más]
Paranaländer hace una reseña del libro “Antología de las mejores poesías en guaraní” (1998) de Rudi Torga, y trae algunos extractos de poemas de diferentes autores. Por: Paranaländer “Antología de las mejores poesías en guaraní” (1998) de Rudi Torg...
[Leer más]
Mujeres emprendedoras y clientas del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) de la compañía Panchito López de Yabebyry, departamento de Misiones, decidieron emprender con un rubro innovador produciendo chorizo y hamburguesa de pescado. Las mismas son in...
[Leer más]
El Comité de Mujeres Ysyry de la compañía Panchito López de Yabebyry, Misiones, diversificó la producción de alimentos con base en pescado con hamburguesas y chorizos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Mujeres emprendedoras y clientas del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) de la compañía Panchito López de Yabebyry, departamento de Misiones, decidieron emprender con un rubro innovador produciendo chorizo y hamburgu...
[Leer más]
MAYOR OTAÑO, Itapúa. La problemática de la comunidad indígena Ysyry mirï de este distrito, recientemente desalojada de su asentamiento; la falta de agua potable en el centro urbano del distrito, la necesidad de asfaltado del acceso al pueblo y el bajo ...
[Leer más]
Los seguidores paraguayos de la serie mexicana “Alguien tiene que morir” estrenada el viernes pasado, quedaron con la boca abierta cuando vieron que uno de
[Leer más]
Un grupo de siete mujeres emprendedoras de la compañía Panchito López de Yabebyry, integrantes del Comité Ysyry, decidieron emprender con un rubro innovador aprovechando la materia prima que tienen en su comunidad.
[Leer más]
AREGUÁ. Ayer ciudadanos aregüeños se movilizaron a favor del Lago Ypacarai y limpiaron en el arroyo Ysyry de la ciudad de Areguá, cuya extensión es de 3.062 metros. La actividad fue impulsada por la alianza de organizaciones civiles “Salvemos al lago Y...
[Leer más]
Comunidades indígenas Remanso ha Puerto Juanita distrito Yguasu, oguahë chupekuéra 2.500 plantines péva programa Guaraní Sustentable omokyre'ÿva Itaipú Binacional. Ombohape hikuái e 5.000 yvyra'i ñemitÿ especie nativa ijehupytyvoirãme ome'êvo teko porã...
[Leer más]
Ko arateîme, oguejy 5 cm, río Paraguay tavaguasúpe oguahë 0,97 m. Ysyry upe 21 jasypo ohasava'eku´pe péicha oguahë, pero pya'e ojupi jey 14 de junio ohasávape oguahë 1,36 m ijyvatékue..
[Leer más]
Tres zonas de San Lorenzo estarán sin energía eléctrica gran parte del día de este jueves 2 de julio. También habrá cortes en parte de las ciudades de Luque (3 zonas), Aregua (1 zona), Fdo. de la Mora (1 zona) Lambaré (4 zonas) y Asunción (1 zona). Inf...
[Leer más]
La Municipalidad de Ñemby supuestamente desembolsó a las comisiones vecinales más de G. 3.000 millones de los fondos de Royalties para la construcción de empedrados que no se hicieron. Miembros de las organizaciones civiles aseguraron que nunca endosar...
[Leer más]
Una producción audiovisual denominada “Paraná Ysyry” que movilizó a unas 35 personas durante su rodaje, se presentó en la competencia «Sombras de la Noche», en la cual se expondrán varias producciones de distintos puntos del país. El filme que está baj...
[Leer más]
Esta mañana, en conmemoración al día del agua el grupo de protección ambiental “Ysyry ha Táva Potĩ Rekávo” inició la limpieza del arroyo Fortín de Villa Elisa.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
“Hospital de Pobres” e “Ysyry” se proyectarán hoy en el marco de la quinta edición del Ciclo de Cine Paraguayo, que se lleva a cabo en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/Estados Unidos).
[Leer más]
Un total de 19 producciones paraguayas, de corto, medio y largometraje, integran la programación de la 5ª edición del Ciclo de Cine Paraguayo, que se llevará a cabo desde este lunes 21 en el CCPA (José Berges c/ Estados Unidos).
[Leer más]