Nueve licenciados/as en Enfermería y un licenciado en Radiología, provenientes de pueblos indígenas, fortalecerán la atención médica en distintas regiones sanitarias, según informan desde la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas del Mini...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña cumple 100 días ofreciendo algunas señales de esperanza para el sector cultural, en algunos casos dando continuidad a algunos trabajos ya iniciados en gestiones anteriores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes concluyó la la serie de encuentros sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, de la que formó parte la Conferencia “Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas del Paraguay”. En la ocasión, desde la Secretaría Nacional d...
[Leer más]
Conferencia y seminario buscan sensibilizar sobre los derechos culturales y el valor del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Paraguay.
[Leer más]
Con el objetivo de generar un espacio para la reflexión y diálogo entre portadores de conocimientos y prácticas culturales, en el Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, representantes de los pueblos indígenas Yshyr Ybytoso, Paî Tavyterã, Aché, Enxet Sur, San...
[Leer más]
Tres firmas, el Consorcio Solar Neighpart, el Consorcio Esperanza 3 y la empresa Pura Energía INC presentaron ofertas al llamado a licitación, para el “Diseño, suministro e instalación de una planta solar fotovoltaica”, que se encuentra en la etapa de ...
[Leer más]
Será beneficiada la comunidad indígena Ynhychta, del pueblo Yshyr Ybytoso, ubicada en la localidad de Puerto Esperanza, Alto Paraguay, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
a Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició el proceso licitatorio para el “Diseño, Suministro e Instalación de una Planta Solar Fotovoltaica”, bajo la modalidad de Licitación Pública I…
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), inició el pasado 28 de setiembre, el proceso licitatorio para el “Diseño, Suministro e Instalación de
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ya inició el proceso licitatorio para la instalación de la primera planta de producción de energía solar, que proveerá de electricidad a una comunidad indígena del Chaco. La inversión será de unos US$ 2...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició el proceso licitatorio para el “Diseño, Suministro e Instalación de una Planta Solar Fotovoltaica”, bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional 1663/2021. Estas labores se realizarán co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició el proceso licitatorio para el “Diseño, Suministro e Instalación de una Planta Solar Fotovoltaica”, bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional 1663/2021. Estas l...
[Leer más]
En la comunidad indígena Yshyr de Puerto Esperanza, departamento de Alto Paraguay será construida una planta de energía solar tras el acuerdo firmado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La planta operará completamente con energía ren...
[Leer más]
a Administración Nacional de Electricidad (ANDE) suscribió un acuerdo para la construcción de una planta de energía solar en la comunidad indígena Yshyr de Puerto Esperanza, en el departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) suscribió un acuerdo para la construcción de una planta de energía solar en la comunidad indígena Yshyr de Puerto Esperanza, departamento de Alto Paraguay. La planta operará en su...
[Leer más]
La ANDE anunció la futura construcción de la primera planta de energía solar en la zona del Chaco paraguayo, a fin de asegurar el suministro
[Leer más]
Marcando un hito histórico en la generación de energía eléctrica no convencional en el Paraguay, la ANDE, suscribió el Acta de Acuerdo para la construcción y operación del proyecto de la primera planta de energía solar en la comunidad indígena Ishir ub...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » “El grito del pantanal” se denomina la exposición del artista plástico Yshir, Claudelino Basybuky Balbuena, que se realiza en el marco de la Semana de la Cultura y la Diversidad. Presentan exposición del arti...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- “El grito del pantanal” se denomina la exposición del artista plástico Yshir, Claudelino Basybuky Balbuena, que se realiza en el marco de la Semana de la Cultura y la Diversidad. Además de la exposición de las obras se...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Como parte de las actividades del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas, a finales del 2019 surgió el proyecto conjunto denominado “Exposición de pinturas de Basybuky, el guerrero Y...
[Leer más]
La investigación titulada “Valores ancestrales del pueblo Yshyr Ybytoso” realizada por Hermelinda Servían Franco y Silveria Chamorro de Romero, fue seleccionada para su presentación en la XXVII reu…
[Leer más]
La investigación titulada “Valores ancestrales del pueblo Yshyr Ybytoso” realizada por Hermelinda Servían Franco y Silveria Chamorro de Romero, fue seleccionada para su presentación en la XXVII reunión de jóvenes investigadores de la Asociación de Univ...
[Leer más]
En el marco del proyecto de construcción del “Plan Nacional de Pueblos Indígenas” (PNPI) se llevó a cabo la jornada de líderes y lideresas indígenas del departamento Central, en la sede de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agri...
[Leer más]
La Feria de Arte Popular e Indígena se llevará a cabo este viernes 3 de agosto, de 10:00 a 15:00 en Casa Bosio (Ayolas Nº 696 esq/ Eduardo Víctor Haedo).
[Leer más]
BAHÍA NEGRA, Dpto. de Alto Paraguay.- Pobladores de municipios de este departamento se reunieron con un equipo técnico interinstitucional para proyectar el “Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial del municipio de Bahía Negra” (POUT Bahía Negra). Es...
[Leer más]
Un equipo técnico multidisciplinario trabaja en la postulación Pantanal como patrimonio de la humanidad en el marco del proyecto “Desarrollo de un plan de gestión sostenible y participativa para el Pantanal”. La misión técnica visitó la localidad de Ba...
[Leer más]
La comunidad Puerto Diana, del Pueblo Yshyr Ybytoso (también conocido como Chamacoco), celebró el aniversario 112 de la fundación de su comunidad, ubicada en Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay. Cuenta con más de 700 habitantes que disfrutaron ...
[Leer más]
El espacio honra el legado cultural de la comunidad indígena asentada a orillas del río en el Departamento de Alto Paraguay. Troncos de caranday y la mano de obra de los lugareños permitieron la edificación del primer “Museo Verde” dedicado, en este ca...
[Leer más]
En Turista Róga se realizó un brindis con motivo de la apertura de la muestra “Nación Yshyr - Naturaleza, arte y mito”, bajo la curaduría y fotografía de Gherardo la Francesca formando parte del proyecto Museo Verde. La exposición incluye una colección...
[Leer más]
Hoy a las 18:00 se realizará la apertura la muestra “Nación Yshyr” en Turista Róga (Palma c/ Alberdi). Dicha exposición se encuentra bajo la curaduría y fotografía de Gherardo la Francesca y forma parte del proyecto Museo Verde, presentado el pasado 27...
[Leer más]
En la mañana del lunes 27 de junio se presentó el Proyecto “Museo Verde”, en el Salón Auditorio del CCR Cabildo (Avda. de la República y Alberdi). La propuesta apunta a la creación de una red de museos que ayuden a preservar la cultura de las comunida...
[Leer más]
La propuesta apunta a la creación de una red de museos buscando preservar la cultura de las comunidades en todo el país, con participación de los pobladores y con énfasis en el medio ambiente. El primero de ellos se asentará en la comunidad indígena de...
[Leer más]