- Inicio
- yanosky

El doctor Alberto Yanosky y un conjunto de investigadores internacionales describieron el canto de más de 30 especies de anfibios anuros (Sapos y ranas) de Paraguay, estos «datos acústicos» son claves para los estudios de biodiversidad.
[Leer más]
Enero 13, 2023

Asunción, Agencia IP.- El doctor Alberto Yanosky y un conjunto de investigadores internacionales describieron el canto de más de 30 especies de anfibios anuros (Sapos y ranas) de Paraguay, estos «datos acústicos» son claves para los estudios de biodive...
[Leer más]
Enero 10, 2023

Asunción, Agencia IP.- El calentamiento global genera fuertes desequilibrios en el clima y Paraguay lo ha venido sintiendo, siendo esta fuerte sequía una muestra de ese impacto que hoy constituye una amenaza para la economía nacional, según advirtieron...
[Leer más]
Agosto 20, 2021


Especialistas debatieron sobre la situación ambiental, teniendo en cuenta que Paraguay es un país muy dependiente del clima y del agua.
[Leer más]
Agosto 19, 2021
Negocios

En estas recorridas recientes por el Chaco Paraguayo me encontré con varias características que hacen tan particular a esa ecorregión tan distintiva, por su clima, caluroso, con mucho viento norte, con extremos de sequía e inundaciones, en donde el agu...
[Leer más]
Agosto 08, 2021
Nacionales

Tuve esta semana pasada la oportunidad de viajar al Chaco Central y moverme entre diferentes localidades; siempre es un gran placer visitar el Chaco Paraguayo y apreciar y aprender de la gente que allí vive. No sólo de quienes habitan el Chaco desde la...
[Leer más]
Agosto 01, 2021
Nacionales

Paraguay cuenta con la convergencia de diferentes tipos de paisajes, no sólo tiene bosques y pastizales, humedales y médanos, sino que también tiene unos ambientes que son una mezcla de un poco de todo, y que recuerdan a las áreas abiertas de África, l...
[Leer más]
Julio 25, 2021
Nacionales

Trabajo de investigadores paraguayos sobre el Chaco Seco en prestigiosa revista internacional.
[Leer más]
Julio 18, 2021

La biodiversidad ha evolucionado para que existan elementos y procesos que permitan un equilibrio en el mantenimiento de la naturaleza, no todo fue así como lo vemos hoy. A través de cambios que pueden o no ser exitosos, la naturaleza “parece probar y ...
[Leer más]
Junio 06, 2021
Nacionales

El agua tal como la conocemos nos parece una sustancia que está allí, disponible para nosotros. Vamos a la cocina y abrimos el grifo, vamos a darnos una ducha y también sale el agua. Sin embargo, ese líquido tan vital sin el cual no podríamos vivir, se...
[Leer más]
Abril 11, 2021
Nacionales

La palabra epífita es un término poco común, pero la palabra parásita tiene una connotación negativa en nuestras mentes. Las epífitas son plantas que crecen sobre otro elemento vegetal u otro sustrato, el cual usa como apoyo o soporte, pero que no la a...
[Leer más]
Marzo 28, 2021
Nacionales

La característica del 2020 fue el año de la pandemia, pero también se registraron temperaturas récord y crecientes catástrofes del cambio climático: sequías, tormentas, inundaciones, incendios forestales y plagas de langostas. Actualmente el mundo se e...
[Leer más]
Enero 17, 2021
Politica

Existe un grupo de aves rapaces que se conocen como estrigiformes o por su nombre oficial Strigiformes. Son aves rapaces, pero por lo general nocturnas o crepusculares. Este grupo de aves agrupa a las lechuzas y búhos, aves tan ligadas a la cultura y l...
[Leer más]
Enero 10, 2021
Nacionales

En ecología hablamos de algo autóctono cuando es propio del lugar, algo que naturalmente existe allí. Se contrapone a alóctono, algo que no es propio del lugar, son algo así como nativo y exótico, endógeno y exógeno. Y esta terminología no solo se refi...
[Leer más]
Diciembre 06, 2020
Nacionales

Hoy más que nunca tenemos que aprender que debemos respetar la naturaleza, dijo Alberto Yanosky.
[Leer más]
Abril 23, 2020

“Le invitamos, le imploramos, a pedir una ampliación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas añadiendo un nuevo artículo 31, que reconozca el derecho a un medio ambiente sano”, reclamó BirdLife Internacional en relación a...
[Leer más]
Abril 22, 2020
Nacionales

La bahía de Asunción hoy se vio engalanada por un grupo de aves, blancas y negras, que dibujaron artísticamente la silueta de un árbol. Según especialistas, estas aves locales estarían en el sitio en busca de alimentos y por la posibilidad de “perchear...
[Leer más]
Septiembre 19, 2019
Nacionales

Con el propósito de coordinar acciones relacionadas al potenciamiento del Turismo de naturaleza, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, recibió en audiencia esta mañana, al director ejecutivo de Guyrá Paraguay, Alberto Yanosky y al consultor d...
[Leer más]
Septiembre 18, 2019

La migración de garzas hacia un barrio de Asunción tendría un vínculo directo con la construcción de la Costanera Norte. El hecho refleja la falta de un buen estudio de impacto ambiental. Las aves buscan seguridad y alimento, precisó un experto.
[Leer más]
Enero 03, 2019
Nacionales

Un investigador paraguayo fue elegido por National Geographic para participar de un entrenamiento para la divulgación de la ciencia. Se trata de Alberto Yanosky, de la asociación Guyra Paraguay.
[Leer más]
Septiembre 16, 2018

Juan Pablo Culasso es un apasionado por los sonidos de las aves. Con el objetivo de grabarlos, viajó al Pantanal. Resultado de esa experiencia, presentó dos materiales discográficos: Sonidos del Pantanal, con cantos de aves, y Paisajes Sonoros.
[Leer más]
Septiembre 09, 2018