Diario ABC Diario ABC
Península antártica: la gripe aviar afecta cada vez a más especies - Ciencia - ABC Color
MADRID. Pingüinos, a skuas, cormoranes o focas son solo algunas de las especies afectadas por el virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) extendido por la península antártica e inclusive se ha encontrado circulando en animales vivos asi... [Leer más]

Marzo 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
La gripe aviar está presente en toda la península antártica y afecta a más especies - Ciencia - ABC Color
Madrid, 13 mar (EFE).- El virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) está extendido por toda la península antártica e infecta ya desde pingüinos, a skuas, cormoranes o focas, según las conclusiones de una expedición científica liderada po... [Leer más]

Marzo 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
El virus de la gripe aviar altamente patógena se expande por el mar de Weddell (Antártida) - Ciencia - ABC Color
Madrid, 14 feb (EFE).- El virus de la gripe aviar altamente patógena (HPAI H5N1), detectado hace un año en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos, sigue extendiéndose por la región austral y ha infectado ya a todas las especies estudiadas en sei... [Leer más]

Febrero 14, 2025
El Nacional El Nacional
El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida y navega a la deriva por el océano
El enorme coloso de hielo llamado A23a está en movimiento tras décadas encallado en el fondo marino. Ahora se soltó del vórtice oceánico donde se encontraba y los investigadores creen que se dirige hacia el Atlántico Sur. El iceberg más grande y antigu... [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El iceberg más grande del mundo vuelve a ponerse en marcha
Vista aérea publicada por EYOS Expeditions el 19 de enero de 2024 del iceberg A23a. [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La Antártida y el océano Austral "experimentan anomalías sin precedentes", según estudio
Un nuevo estudio revela que la Antártida y el océano Austral que la rodea "experimentan anomalías sin precedentes", con récords de temperaturas, olas de calor marinas más frecuentes y una aceleración radical del deshielo marino, coincidiendo con la reu... [Leer más]

Octubre 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
La gripe aviar se extiende la región antártica: hay fauna infectada en las Malvinas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 3 sep (EFE).- La gripe aviar sigue expandiéndose: un estudio recogido este martes en la revista Nature Communications informa de la detección del virus H5N1 en varias especies de aves y mamíferos de las regiones antártica y subantárt... [Leer más]

Septiembre 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
La gripe aviar altamente patogénica se expande por la Antártida más de lo esperado - Ciencia - ABC Color
Madrid, 20 ago (EFE).- Un equipo de científicos ha confirmado catorce nuevos casos positivos del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos, lo que indica que la expansión del virus en la r... [Leer más]

Agosto 20, 2024
ADN Digital ADN Digital
Tras el hallazgo de petróleo en la Antártida, Boric anticipó que Chile se opondrá “firmemente a cualquier explotación comercial” - ADN Digital
A partir de la confirmación del gobierno ruso a la Argentina del hallazgo de petróleo en aguas de la Antártida reclamadas por Argentina, el presidente de [Leer más]

Mayo 17, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Tras el hallazgo de petróleo en la Antártida, Boric anticipó que Chile se opondrá “firmemente a cualquier explotación comercial” - .::Agencia IP::.
Santiago.-A partir de la confirmación del gobierno ruso a la Argentina del hallazgo de petróleo en aguas de la Antártida reclamadas por Argentina, el presidente de Chile, Gabriel Boric, adelantó que se opone a cualquier explotación comercial en el cont... [Leer más]

Mayo 17, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Abril fue el undécimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus
Abril fue el undécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este miércoles el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. [Leer más]

Mayo 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Abril fue el undécimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus - Mundo - ABC Color
BERLÍN. Abril fue el undécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este miércoles el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. [Leer más]

Mayo 07, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos creen que miles de pingüinos antárticos murieron por un brote de gripe aviar - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 9 abr (EFE).- Un equipo internacional de científicos sospecha que miles de pingüinos adelia, que habitan las costas de la Antártida, murieron a raíz de un brote de gripe aviar, lo que induce a creer que el virus pueda amenazar la co... [Leer más]

Abril 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
Identificada la dispersión de gripe aviar de alta patogenicidad en la península Antártica - Ciencia - ABC Color
Madrid, 8 abr (EFE).- Restos de ejemplares de aves muertas infectados con el virus de la gripe aviar de alta patogenicidad (HPAI) H5N1 han sido hallados en el área del norte de Mar de Wedell en la península Antártica, "lo que puede suponer una amenaza ... [Leer más]

Abril 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Superar 2 ºC de calentamiento global causaría un deshielo importante en el hielo antártico - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 27 feb (EFE).- La plataforma de hielo Filchner-Ronne, la segunda más grande de la Tierra, es un inmenso bloque de hielo que se extiende por el sur del mar de Weddell, en la Antártida, y que, aunque cada año se derrite a mayor velocid... [Leer más]

Febrero 27, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los sonidos de la Antártida: desde "naves espaciales" hasta cantos de ballenas
Las profundidades de la Antártida suenan como las "naves espaciales" y una variedad de zumbidos "impresionantes" que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del continente ... [Leer más]

Febrero 21, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Los sonidos de la Antártida
La investigadora colombiana Andrea Bonilla Garzón y el científico colombiano Diego Mojica, en el estrecho de Gerlache. [Leer más]

Febrero 15, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los sonidos de la Antártida: desde “naves espaciales” hasta cantos de ballenas - Ciencia - ABC Color
ANTÁRTIDA. Las profundidades de la Antártida suenan como las “naves espaciales” y una variedad de zumbidos “impresionantes” que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del ... [Leer más]

Febrero 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
El mayor iceberg del mundo vuelve a estar en movimiento tras más de 30 años encallado - Mundo - ABC Color
LONDRES. El mayor iceberg del mundo vuelve a estar en movimiento tras haber pasado más de 30 años encallado en el fondo del océano, según divulga este viernes la BBC. [Leer más]

Noviembre 24, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos de 14 nacionalidades viajan a la Antártida a bordo del Hespérides - Ciencia - ABC Color
Madrid, 13 feb (EFE).- Una treintena de científicos internacionales viajará a la Antártida a bordo del buque oceanográfico español Hespérides para conocer las interacciones entre el océano, el hielo y la atmósfera alrededor del continente blanco dentro... [Leer más]

Febrero 13, 2023
Diario ABC Diario ABC
"La sirena de hielo" logra el récord de nadar 2,5 kilómetros en la Antártida - Polideportivo - ABC Color
Santiago de Chile, 6 feb (EFE).- La nadadora chilena Bárbara Hernández, conocida como la "sirena de hielo", logró este lunes batir un récord mundial al convertirse en la primera persona en nadar 2,5 kilómetros en las heladas aguas del Antártico. [Leer más]

Febrero 06, 2023    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Chile reclama en Australia la creación de área de protección en la Antártida - Mundo - ABC Color
Sidney (Australia), 28 oct (EFE).- Chile reclama la creación de un área de protección marina en la Antártida, de manera conjunta con Argentina, durante la reunión de Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) que se... [Leer más]

Octubre 28, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El pasado mes de julio fue el tercero más cálido a nivel mundial
El pasado mes fue uno de los tres julios más cálidos a nivel mundial desde que hay registros (1991-2020) y el sexto más cálido en Europa, con temperaturas récord a nivel local y nacional en el oeste y norte del continente durante la ola de calor, infor... [Leer más]

Agosto 08, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
UE urge a crear en Antártida "el área marina protegida más grande del mundo" - Mundo - ABC Color
Sao Paulo, 2 may (EFE).- El comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, quien este lunes inicia una visita oficial a Argentina, urgió a la comunidad internacional a crear "el área marina protegida más grande del mundo" en la Antártida, ... [Leer más]

Mayo 02, 2022    Internacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Hielo de la Antártida marca récord de descenso histórico
  Puede que el hielo del Ártico esté desapareciendo, pero hasta no hace mucho en la Antártida ocurría lo contrario. Sin embargo, en febrero esa t... [Leer más]

Abril 20, 2022
El Independiente El Independiente
El hielo marino marca un récord de descenso histórico - El Independiente
En febrero la extensión de hielo en el hemisferio sur registró un mínimo histórico, el segundo en cinco años. Según los datos de satélite, la extensión del hielo marino de la Antártida estaba por debajo de los 2 millones de kilómetros cuadrados por pri... [Leer más]

Abril 19, 2022
Diario ABC Diario ABC
El hielo marino de la Antártida marca un récord de descenso histórico - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 19 abr (EFE).- Puede que el hielo del Ártico esté desapareciendo pero hasta no hace mucho en la Antártida ocurría lo contrario. Sin embargo, en febrero esa tendencia se rompió y la extensión de hielo en el hemisferio sur registró un ... [Leer más]

Abril 19, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hielo marino de la Antártida marca un récord de descenso histórico
Puede que el hielo del Ártico esté desapareciendo pero hasta no hace mucho en la Antártida ocurría lo contrario. Sin embargo, en febrero esa tendencia se rompió y la extensión de hielo en el hemisferio sur registró un mínimo histórico, el segundo en ci... [Leer más]

Abril 19, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Chile por Endurance: "Se cierra uno de los mayores misterios antárticos" - Mundo - ABC Color
Santiago de Chile, 9 mar (EFE).- El Instituto Antártico Chileno (Inach) dijo este miércoles que el hallazgo en buen estado de los restos del Endurance, el barco del legendario explorador polar angloirlandés Ernest Shackleton que se hundió en 1915, "cie... [Leer más]

Marzo 09, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Greenpeace halla "abundancia de vida" en inmersión más austral de la historia - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 9 mar (EFE).- Un equipo de Greenpeace en la Antártica informó este miércoles el descubrimiento de "abundancia de vida" en la inmersión científica más austral de la historia en las aguas del Mar de Weddell, ecosistemas que definieron ... [Leer más]

Marzo 09, 2022
Diario ABC Diario ABC
El hallazgo del Endurance, un hito "histórico" para la ciencia argentina - Ciencia - ABC Color
Buenos Aires, 9 mar (EFE).- El hallazgo de los restos del Endurance, el barco del legendario explorador polar angloirlandés Ernest Shackleton que se hundió en 1915, supone un hito "histórico" en un continente como la Antártida, una de las regiones más ... [Leer más]

Marzo 09, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Hallado un siglo después el barco de Ernest Shackleton que exploró la Antártida
El barco del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton fue hallado a 3.000 metros de profundidad en el Mar de Wedell, en la Antártida, tras haberse hundido hace más de un siglo.  [Leer más]

Marzo 09, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Cien años después hallan restos del barco Endurance - Mundo - ABC Color
JOHANNESBURGO. Más de cien años después de haber naufragado hallaron los restos barco “Endurance” en la Antártida. La embarcación pertenecía al explorador angloirlandés Ernest Shackleton. [Leer más]

Marzo 09, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Hallan el Endurance, el mítico barco hundido del explorador polar Shackleton - Mundo - ABC Color
Johannesburgo, 9 mar (EFE).- Una expedición de investigación que partió desde Sudáfrica en febrero pasado confirmó haber hallado en buen estado los restos del Endurance, el barco del legendario explorador polar angloirlandés Ernest Shackleton que se hu... [Leer más]

Marzo 09, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan el mítico barco hundido del explorador polar Shackleton
Una expedición de investigación que partió desde Sudáfrica en febrero pasado confirmó haber hallado en buen estado los restos del Endurance, el barco del legendario explorador polar angloirlandés Ernest Shackleton que se hundió en 1915, según confirmar... [Leer más]

Marzo 09, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Videografía del recorrido del iceberg A68 - Ciencia - ABC Color
Un iceberg gigante desprendido de la Antártida en 2017, y que terminó de derretirse hace meses cerca de la isla Georgia del Sur, liberó más de 150.000 millones de toneladas de agua dulce, que podrían alterar un ecosistema frágil. AFP elaboró una vid... [Leer más]

Febrero 01, 2022
Diario ABC Diario ABC
Iceberg libera 150.000 millones de toneladas de agua dulce - Ciencia - ABC Color
PARÍS. ¿Cómo impactará este hecho en los mares? Es la gran incógnita. Un iceberg gigante desprendido de la Antártida en 2017, y que terminó de derretirse hace meses cerca de la isla Georgia del Sur, liberó más de 150.000 millones de toneladas de agua d... [Leer más]

Enero 24, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan colonia con 60 millones de nidos de peces de hielo en Antártida
Un equipo internacional de científicos descubrió una colonia de peces de hielo que ocupa unos 240 kilómetros cuadrados y contiene cerca de 60 millones de nidos activos, lo que la convierte en la mayor área de cría descubierta hasta ahora en la Antártida. [Leer más]

Enero 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un siglo en la Antártida: de abrigos de piel de foca a bases con Whastapp - Ciencia - ABC Color
María M.MurSantiago de Chile, 5 ene (EFE).- De las larguísimas travesías con abrigos de piel de foca del explorador angloirlandés Ernest Shackleton, de cuya muerte se cumplen este miércoles cien años, a las actuales bases donde los científicos usan sat... [Leer más]

Enero 05, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un siglo en Antártida: De abrigos de piel de foca a bases con WhatsApp
De las larguísimas travesías con abrigos de piel de foca del explorador angloirlandés Ernest Shackleton, de cuya muerte se cumplen este miércoles cien años, a las actuales bases donde los científicos usan satélites de última tecnología e incluso Whatsapp. [Leer más]

Enero 05, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Proteger la Antártida para proteger el futuro de La Tierra, un reto vigente - Mundo - ABC Color
Madrid, 4 oct (EFE).- La Antártida, el continente mejor conservado y más frío, seco y ventoso de La Tierra, se enfrenta a grandes desafíos relacionados con la crisis climática que debilitan su resiliencia y aceleran la pérdida de biodiversidad, por lo ... [Leer más]

Octubre 04, 2021    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sebastião Salgado, un ojo latinoamericano enseñando sobre el hombre y el mundo
El más grande de los reporteros gráficos de estas tierras fue galardonado en la semana con el “Praemium Imperiale”, considerado el Nobel de las Artes. Un acto de justicia para un gigante de la imagen al que su preocupación humanista lo llevó a mostrar ... [Leer más]

Septiembre 26, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Asoma un continente y reconocen al Océano Austral en un planeta herido
La informática dio un fuerte impulso a los laboratorios científicos que cada vez con mayor velocidad van aportando datos sorprendentes de la tierra y sus especies. La hipótesis de la existencia de Zealandia, un continente sumergido bajo Nueva Zelanda, ... [Leer más]

Agosto 08, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El iceberg más grande del mundo se separó de la Antártida
Con sus cerca de 170 km de largo por 25 km de ancho y una superficie de 4.320 km2, equivale a casi la mitad de Puerto Rico. [Leer más]

Mayo 21, 2021    Internacionales
El Nacional El Nacional
Calentamiento terrestre separó de la Antártida al más grande iceberg
El mayor iceberg del mundo, equivalente a casi la mitad de Puerto Rico, se separó de la banquisa de Ronne en la Antártida, según imágenes de un satélite del programa europeo Copernicus, anunció la Agencia Espacial Europea. El iceberg bautizado A-76, de... [Leer más]

Mayo 21, 2021    Internacionales
Haupei24 Haupei24
¡Terrible! El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida
Foto: Tiempo.com El mayor iceberg del mundo, equivalente a casi la mitad de Puerto Rico, se [Leer más]

Mayo 20, 2021    Internacionales
OnLivePy OnLivePy
El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida | OnLivePy
El iceberg, que fue denominado A-76, tiene una longitud de unos 170 kilómetros y una anchura de 25, con una superficie total de 4.320 kilómetros, frente a los 3.640 de Mallorca, señaló la Agencia Espa [Leer más]

Mayo 20, 2021
Radio Imperio Radio Imperio
El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida
El mayor iceberg del mundo se desprendió de la plataforma de hielo Roone, al noroeste de la Antártida. Una masa de hielo de 4.320 kilómetros cuadrados, algo más grande que la superficie de la isla española de Mallorca, según las imágenes de satélite to... [Leer más]

Mayo 20, 2021
La República La República
Se desprende de la Antártida el iceberg más grande del mundo con 170 km de largo y 25 km de ancho
Un iceberg del tamaño de la isla española de Mallorca se ha desprendido de la costa de la Antártida. Mediciones tomadas desde satélites y aviones confirman que ahora es el más grande del mundo. El iceberg A-76 se desprendió del lado occidental de la pl... [Leer más]

Mayo 19, 2021
Prensa5 Prensa5
El iceberg más grande del mundo se despegó de la plataforma de hielo de la Antártida – Prensa 5
El A-76 mide alrededor de 170 kilómetros de largo y 25 kilómetros de ancho. Está flotando en el mar de Weddell. Un iceberg del tamaño de la isla española de Mallorca se ha desprendido de la costa de la Antártida. Mediciones tomadas desde satélites y av... [Leer más]

Mayo 19, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida
El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida [Leer más]

Mayo 19, 2021    Internacionales
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
MUNDO | El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida
El mayor iceberg del mundo se desprendió de la plataforma de hielo Roone, al noroeste de la Antártida. Es algo mayor que la superficie de la isla de Mallorca. El iceberg, que fue denominado A-76, tiene una longitud de unos 170 kilómetros y una anchura ... [Leer más]

Mayo 19, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Se desprende de la Antártida el iceberg más grande del mundo | Ñanduti
Un enorme iceberg se ha desprendido de la plataforma de hielo Ronne, en la Antártida, por lo que ahora navega por el mar de Weddell. Se trata del A-76, según informó este miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA por su sigla en inglés), y es el más g... [Leer más]

Mayo 19, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida
El mayor iceberg del mundo se desprendió de la plataforma de hielo Roone, al noroeste de la Antártida. Es algo mayor que la superficie de la isla de Mallorca. [Leer más]

Mayo 19, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida - Mundo - ABC Color
El mayor iceberg del mundo se desprendió de la plataforma de hielo Roone, al noroeste de la Antártida. Una masa de hielo de 4.320 kilómetros cuadrados, algo más grande que la superficie de la isla española de Mallorca, según las imágenes de satélite to... [Leer más]

Mayo 19, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Iceberg gigante se desprende de la Antártida - Ciencia - ABC Color
Casi diez años después de que los científicos detectaran las primeras grietas en el hielo, un gran iceberg de unos 1.270 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de la zona metropolitana de Londres, se está desprendiendo de la Antártida. [Leer más]

Marzo 03, 2021
El Nacional El Nacional
Témpano de más de mil kilómetros cuadrados se desprendió de la Antártida
Un témpano de 1.270 kilómetros cuadrados se desprendió de una barrera de hielo al sur del mar de Wedell, en la Antártida, por lo que se monitoreará su posición para apoyar y planificar la próxima campaña antártica de verano, informó la Secretaría de Ma... [Leer más]

Febrero 28, 2021    Internacionales
C9N C9N
Las extrañas criaturas encontradas bajo el hielo de la Antártida y en plena oscuridad - C9N
El hallazgo se produjo de forma casual durante unas prospecciones geológicas, y va en contra de las teorías actuales. [Leer más]

Febrero 19, 2021
Diario ABC Diario ABC
“Sanctuary”, el documental ecologista de los Bardem, llega a las plataformas - Cine y TV - ABC Color
MADRID. El veto de China, Rusia y Noruega frustró la creación de una gran área marina protegida en el Antártico, pero la campaña de Greenpeace para lograrlo, con apoyo de los hermanos Bardem, tuvo sus frutos tal y como cuenta el documental “Sanctuary”,... [Leer más]

Abril 08, 2020    Espectaculos