Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La Antártida y el océano Austral "experimentan anomalías sin precedentes", según estudio
Un nuevo estudio revela que la Antártida y el océano Austral que la rodea "experimentan anomalías sin precedentes", con récords de temperaturas, olas de calor marinas más frecuentes y una aceleración radical del deshielo marino, coincidiendo con la reu... [Leer más]

Octubre 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
La Antártida sufre la crisis climática y requiere esfuerzos globales para su protección - Mundo - ABC Color
San José (Costa Rica), 10 jun (EFE).- La Antártida, una zona clave para la vida en el planeta, está sufriendo las consecuencias de la crisis climática, ante lo cual requiere de un esfuerzo global para su protección, así lo afirmaron el fotógrafo, reali... [Leer más]

Junio 10, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Detectan gripe aviar en pingüinos de la Antártida
Pingüinos de barbijo (Pygoscelis antarcticus) en la isla Decepción, en la Península Antártica occidental. [Leer más]

Marzo 13, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
"No nos escuchan": el lamento de científicos ante el deshielo en la Antártida
Los niveles de hielo en la Antártida registran mínimos históricos por tercer año consecutivo debido al calentamiento global, pero las graves consecuencias "parecen no importar a la población mundial", lamenta el científico Miguel Ángel de Pablo desde l... [Leer más]

Marzo 01, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los sonidos de la Antártida: desde "naves espaciales" hasta cantos de ballenas
Las profundidades de la Antártida suenan como las "naves espaciales" y una variedad de zumbidos "impresionantes" que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del continente ... [Leer más]

Febrero 21, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Los sonidos de la Antártida
La investigadora colombiana Andrea Bonilla Garzón y el científico colombiano Diego Mojica, en el estrecho de Gerlache. [Leer más]

Febrero 15, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los sonidos de la Antártida: desde “naves espaciales” hasta cantos de ballenas - Ciencia - ABC Color
ANTÁRTIDA. Las profundidades de la Antártida suenan como las “naves espaciales” y una variedad de zumbidos “impresionantes” que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del ... [Leer más]

Febrero 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
Milei arriba a la Antártida con titular del OIEA para iniciar programa de monitoreo marino - Mundo - ABC Color
(Actualiza con nuevo comunicado de la Presidencia argentina)Buenos Aires, 6 ene (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, arribó este sábado a la Base Marambio, principal estación científica de Argentina en la Antártida, para dar inicio a un proye... [Leer más]

Enero 06, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los glaciares aparentemente estables de la Antártida pueden cambiar súbitamente - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 28 nov (EFE).- Un estudio científico ha advertido este martes de que los glaciares aparentemente estables de la Antártida pueden "cambiar muy rápidamente" y perder grandes cantidades de hielo como consecuencia del calentamiento de lo... [Leer más]

Noviembre 28, 2023
Diario ABC Diario ABC
El mayor iceberg del mundo vuelve a estar en movimiento tras más de 30 años encallado - Mundo - ABC Color
LONDRES. El mayor iceberg del mundo vuelve a estar en movimiento tras haber pasado más de 30 años encallado en el fondo del océano, según divulga este viernes la BBC. [Leer más]

Noviembre 24, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La pérdida de hielo provoca efectos catastróficos en las colonias de pingüinos emperador - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 24 ago (EFE).- La pérdida de hielo marino está provocando efectos catastróficos entre las colonias de pingüinos emperador en la Antártida y un fracaso reproductivo sin precedentes, y las predicciones apuntan que más del 90 por ciento... [Leer más]

Agosto 24, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Extraordinario video muestra una ballena amamantando a su cría
Un ballenato se amamanta mientras nada junto a su madre y al terminar una estela de leche tiñe de blanco las aguas del Pacífico colombiano. La secuencia quedó registrada en un video extraordinario que es pieza clave para la investigación y conservación... [Leer más]

Julio 04, 2023
Diario ABC Diario ABC
Kirsten Neuschäfer, primera mujer vencedora de la vuelta al mundo más extrema - Polideportivo - ABC Color
Redacción deportes, 29 abr (EFE).- La navegante sudafricana Kirsten Neuschäfer, de 39 años, a bordo del 'Minnehaha', un velero de 9,60 metros de eslora y con un tiempo de 233 días, 18 horas, 43 minutos y 47 segundos en cubrir, oficialmente, un recorrid... [Leer más]

Abril 30, 2023    Deportes
Diario ABC Diario ABC
"La sirena de hielo" logra el récord de nadar 2,5 kilómetros en la Antártida - Polideportivo - ABC Color
Santiago de Chile, 6 feb (EFE).- La nadadora chilena Bárbara Hernández, conocida como la "sirena de hielo", logró este lunes batir un récord mundial al convertirse en la primera persona en nadar 2,5 kilómetros en las heladas aguas del Antártico. [Leer más]

Febrero 06, 2023    Deportes
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Científicos chilenos identifican desconocidas bacterias hiperresistentes en la Antártida
Un grupo de científicos chilenos descubrió en la Antártida una veintena de especies desconocidas de bacterias hiperresistentes a los antibióticos, que pueden traspasar su poder de resistencia a otros microorganismos y generar con ello un riesgo para la... [Leer más]

Mayo 29, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Identifican bacterias híper resistentes en la Antártida
Un grupo de científicos chilenos descubrió en la Antártida una veintena de especies desconocidas de bacterias híper resistentes a los antibióticos, que pueden traspasar su poder de resistencia a otros microorganismos y generar con ello un riesgo para l... [Leer más]

Mayo 27, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Identifican bacterias híper resistentes en la Antártida
Un grupo de científicos chilenos descubrió en la Antártida una veintena de especies desconocidas de bacterias híper resistentes a los antibióticos, que pueden traspasar su poder de resistencia a otros microorganismos y generar con ello un riesgo para l... [Leer más]

Mayo 27, 2022
Agencia de Información Agencia de Información
Científicos descubrieron bacterias con ‘superpoderes’ en la Antártida - .::Agencia IP::.
Santiago.-Genes resistentes descubiertos en la Antártida por científicos chilenos podrían otorgar a las bacterias “superpoderes” contra los antibióticos y otros antimicrobianos, lo que cobra relevancia a medida que avanza el derretimiento de los polos ... [Leer más]

Mayo 26, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren en la Antártida bacterias "hiperresistentes" a antibióticos
Un grupo de investigadores de la estatal Universidad de Chile descubrió recientemente en la Antártida bacterias "hiperresistentes" que podrían significar un riesgo para la salud global, alertó este miércoles el centro de estudios.  [Leer más]

Mayo 26, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren en la Antártida bacterias "hiperresistentes" a antibióticos
Científicos descubrieron en la Antártida un grupo de bacterias "hiperresistentes" a los antibióticos, que podrían ser un riesgo para la salud mundial. [Leer más]

Mayo 25, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren en la Antártida bacterias "hiperresistentes" a antibióticos - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 25 may (EFE).- Un grupo de investigadores de la estatal Universidad de Chile descubrió recientemente en la Antártida bacterias "hiperresistentes" que podrían significar un riesgo para la salud global, alertó este miércoles el centro ... [Leer más]

Mayo 25, 2022
Diario ABC Diario ABC
Chile se detiene para mirar al cielo y presenciar un eclipse parcial de Sol - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 30 abr (EFE).- Cientos de personas se detuvieron este sábado en las calles de Santiago y otros puntos de Chile para disfrutar de un eclipse solar, el tercero en un año y medio, que cubrió parcialmente el Sol en varios puntos de Améri... [Leer más]

Abril 30, 2022
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Chile fósiles de ranas de hace más de 70 millones de años - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 6 ene (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile identificó dos tipos de ranas que habitaron la Patagonia hace más de 70 millones de años junto a dinosaurios como el acorazado Stegouros elengassen, recientemente e... [Leer más]

Enero 06, 2022
La República La República
Se desprende de la Antártida el iceberg más grande del mundo con 170 km de largo y 25 km de ancho
Un iceberg del tamaño de la isla española de Mallorca se ha desprendido de la costa de la Antártida. Mediciones tomadas desde satélites y aviones confirman que ahora es el más grande del mundo. El iceberg A-76 se desprendió del lado occidental de la pl... [Leer más]

Mayo 19, 2021
Prensa5 Prensa5
El iceberg más grande del mundo se despegó de la plataforma de hielo de la Antártida – Prensa 5
El A-76 mide alrededor de 170 kilómetros de largo y 25 kilómetros de ancho. Está flotando en el mar de Weddell. Un iceberg del tamaño de la isla española de Mallorca se ha desprendido de la costa de la Antártida. Mediciones tomadas desde satélites y av... [Leer más]

Mayo 19, 2021
Amambay News Amambay News
El coronavirus llegó a la Antártida: las dudas y temores que genera el primer brote
No está claro todavía qué falló en los protocolos. Se sabe que el buque Sargento Aldea, de la Armada chilena, estuvo entre el 27 de noviembre y el 10 de diciembre en una operación de abastecimiento y desembarco de personal en la Base General Bernardo O... [Leer más]

Diciembre 23, 2020
Amambay News Amambay News
La Península de la Antártida registra su año más caluroso en tres décadas, según estudio
El 2020 se ha convertido en el año más caluroso en la Península de la Antártida de las últimas tres décadas, con temperaturas por sobre los 2 grados Celsius y al menos cuatro olas de calor, según un estudio de la Universidad de Santiago de Chile divulg... [Leer más]

Octubre 03, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La Península de la Antártida registra su año más caluroso en tres décadas, según estudio
Entre enero y agosto de este año se registraron temperaturas entre los 2 y 3 grados centígrados, inusualmente cálidas para la Península Antártica, principalmente en la zona norte, según mediciones realizadas por un equipo de investigación. [Leer más]

Octubre 03, 2020    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Estudio revela que el hielo de la Antártida se derrite rápido » Ñanduti
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Se espera que el ritmo de este deshielo lleve a un catastrófico aumento del nivel del mar en los próximos años, según el principal autor del informe Eric Rignot, presidente de Ciencia del Sistema Tierra en la ... [Leer más]

Enero 15, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren nuevos ecosistemas marinos en la Antártida
La organización ecologista Greenpeace descubrió nuevos ecosistemas marinos en la Antártida que se encuentran en condiciones vulnerables, por lo que deben "protegerse" según un grupo de científicos especialistas, informaron hoy fuentes de la entidad no ... [Leer más]

Julio 20, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Chile estudiará nubes para medir efectos del cambio climático
Un centenar de expertos estudiarán los efectos del cambio climático en la Antártica con el lanzamiento en noviembre próximo de radiosondas y globos meteorológicos, en el marco de los aportes que hará Chile al año de la predicción polar de la Organizaci... [Leer más]

Mayo 20, 2018
Diario El Pais Diario El Pais
¿Hacia dónde se dirige el iceberg que se acaba de separar de la Antártida? - El País
Lo venían anunciado desde hace meses: un gigantesco iceberg de cerca de 6.000 km2 está a punto de desprenderse de la Antártica. La grieta que mantiene unido a este inmenso bloque de hielo 4 veces más grande que Ciudad de México, 10 que Madrid y equipar... [Leer más]

Octubre 22, 2017
Diario ABC Diario ABC
Dios “se refugia” en medio de la inmensa Antártida - Mundo Curioso - ABC Color
ISLA REY JORGE. Entre la densa niebla que abraza la base científica rusa Bellingshausen sobresale las ornamentadas cúpulas de la ermita de Santa Trinidad, la iglesia ortodoxa más austral del planeta. [Leer más]

Mayo 27, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Dios se refugia en una pequeña ermita en medio de la inmensa Antártida
Entre la densa niebla que abraza la base científica rusa Bellingshausen sobresale las ornamentadas cúpulas de la ermita de Santa Trinidad, la iglesia ortodoxa más austral del planeta. [Leer más]

Mayo 27, 2017
Diario ABC Diario ABC
La Antártida ha sufrido un profundo cambio ecológico en los últimos 50 años - Ciencia - ABC Color
Hace cuatro años, un equipo de investigadores británicos constató que en los últimos 50 años el calentamiento global había provocado un cambio ecológico sin precedentes en el musgo y los microbios del extremo sur de la Península Antártica. [Leer más]

Mayo 18, 2017
Diario ABC Diario ABC
La Antártida, el Continente Blanco que un día fue verde - Ciencia - ABC Color
ISLA BARRIENTOS. La Antártida, el inhóspito Continente Blanco que conocemos actualmente, fue un día una superficie cubierta de frondosos bosques subtropicales repletos de palmeras, helechos y coníferas. [Leer más]

Abril 17, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La Antártida, el Continente Blanco que un día fue verde
La Antártida, el inhóspito Continente Blanco que conocemos actualmente, fue un día una superficie cubierta de frondosos bosques subtropicales repletos de palmeras, helechos y coníferas. [Leer más]

Abril 14, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Antártida: Ballenas socializan de día y alimentan de noche
Unas diminutas cámaras colocadas en los lomos de unas ballenas jorobadas y minke desvelaron algunos misterios sobre sus hábitos alimenticios y su vida en la Antártida, informaron este martes fuentes científicas en Australia. [Leer más]

Abril 11, 2017
Radio Guaira Radio Guaira
Científicos argentinos sobrevolaron la grieta antártica que preocupa al mundo - Radio Guairá AM 840
A bordo de un avión de la Fuerza Aérea, especialistas calcularon cuánto falta para que la masa se de [Leer más]

Marzo 22, 2017
Diario ABC Diario ABC
La Antártida, un termostato que regula el clima del planeta - Ciencia - ABC Color
ISLA LIVINGSTON. La Antártida es un importante regulador del clima planetario capaz de influir, según los científicos, en fenómenos tan lejanos como la floración de los cerezos en Japón o la claridad de los cielos del desierto de Atacama. [Leer más]

Marzo 06, 2017
ADN Digital ADN Digital
El 2017 sería menos caluroso que el año anterior, anuncian
Según estudios realizados, el 2017 sería menos caluroso que el año pasado, donde la tierra marcó un nuevo récord por tres años seguidos. Es poco probable que este año se registre otro récord, ya que “El Niño” se desvaneció, aunque se siguen acumulando ... [Leer más]

Enero 20, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El calor en 2016 en la Tierra marcó un nuevo récord
Es poco probable que en el 2017 se registre otro récord, ya que El Niño se desvaneció, aunque se siguen acumulando en la atmósfera gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles. [Leer más]

Enero 19, 2017
Diario ABC Diario ABC
Nuevo récord de calor en la Tierra en 2016 por tercer año consecutivo - Internacionales - ABC Color
WASHINGTON. La Tierra estuvo sometida en 2016 por tercer año consecutivo a las temperaturas más sofocantes desde que existen registros, dijeron el miércoles científicos de Estados Unidos. [Leer más]

Enero 18, 2017    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallazgo de fósil puede explicar extinción dinosaurios
El hallazgo del fósil de un mosasaurio, un reptil marino que habitó la Antártida durante el mesozoico, puede ser clave para explicar por qué se extinguieron los dinosaurios, dijo hoy a Efe el jefe de Paleontología del Museo Nacional de Historia Natural... [Leer más]

Noviembre 08, 2016