El MUVH lanzará en febrero el programa Che Roga Porã 2.0, que ofrecerá nuevas modalidades para la construcción, mejora y ampliación de viviendas, dirigido a ciudadanos con ingresos entre 1 y 5 salarios mínimos. El plan anterior apenas consiguió hasta a...
[Leer más]
El proyecto Cecilia en Guarambaré. Foto: MUVH. El ministro Juan Carlos Baruja, acompañado por el viceministro de Urbanismo, Víctor Villasboa; el intendente de Guarambaré, Oscar Cabrera; y el presidente de PROPIO SAE, Blas Reguera, recorrieron las obras...
[Leer más]
El ministro Juan Carlos Baruja, acompañado por el viceministro de Urbanismo, Víctor Villasboa; el intendente de Guarambaré, Oscar Cabrera; y el presidente de PROPIO SAE, Blas Reguera, recorrieron las obras en curso del proyecto Cecilia 1 en Guarambaré,...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) explicaron que la intención es seguir ampliando Che Róga Porã de modo a que cada vez más personas puedan ser sujetos de crédito y así acceder a su vivienda propia o incluso mejorar o ampliar l...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Representantes del Círculo de Ingenieros Colorados del Paraguay, presentaron este martes el informe de gestión de 5 años al presidente de la
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (MUVH) aseguró que habrá doble control para la aprobación de los créditos para la primera vivienda del programa Che Róga Porã, porque los postulantes son evaluados por las entidades financieras y luego po...
[Leer más]
El reporte de remuneraciones a funcionarios del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) indica que fiscalizadores de obras contratados se alzaron con más dinero que el propio titular de la cartera, Juan Carlos Baruja. Mientras tanto, las reg...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Urbanismo, celebran este hecho como un avance en materia tecnológica y sobre todo, para promover la transparencia en las obras públicas, manifestó el viceministro del Muvh, Víctor Villasboa, a La Nación.
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña no descalificó del programa “Che Róga Porã” a constructoras denunciadas por obras deficientes ante la Fiscalía, incluso en procesos presentados por la propia Contraloría General de la República (CGR). Suman los indicios de...
[Leer más]
El ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, reabrió la convocatoria para interesados en participar del programa de construcción de viviendas “Che Róga Porã”, ya sea como desarrolladores inmobiliarios, fiscalizadores o tasadores. La decisión se dio tras ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), junto con representantes del sector de la construcción, presentó oficialmente la 5° edición de la “Competencia Nacional de Albañiles”, que este año llega al departamento de Caaguazú.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) continúa con la jornada de capacitación dirigida a desarrolladores inmobiliarios
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) llevó adelante una nueva jornada de capacitación dirigida a desarrolladores inmobiliarios inscriptos en el marco del programa Che Róga Porã, durante la cual pudieron conocer sobre el uso y manejo de...
[Leer más]
Durante la jornada se explican las especificaciones del programa Che Róga Porá, afirmó el viceministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, ingeniero Víctor Villasboa.
[Leer más]
La Campeonato Nacional de Albañiles se realizará el 16 y 17 de marzo en la ciudad de Villarrica. En la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), se llevó a cabo la apertura del Campeonato Nacional de Albañiles, organizado por la Cáma...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realizó la segunda jornada de capacitación financiera a desarrolladores inmobiliarios, la misma forma parte de la Fase II del programa.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitad (Muvh) mediante el programa Ché Róga Porá, ofrecerá vivienda a precio de alquiler de manera de reducir la brecha habitacional en el país. El ingeniero, Víctor Villasboa, viceministro del Muvh afirmó que ci...
[Leer más]
La propuesta del gobierno es que los ciudadanos que deseen tener su casa propia puedan postularse y acceder a su primera vivienda. La pretensión anima a los miles de paraguayos a estar expectantes ante este lanzamiento que se hará entre marzo y abril, ...
[Leer más]
La clase trabajadora podrá pagar por su casa propia construida por desarrolladores inmobiliarios, con cuotas que estarán al nivel de un alquiler, cuando se concrete el programa “Che Róga Porã” del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con...
[Leer más]
El siguiente paso que se tiene previsto es iniciar la venta de desarrollos inmobiliarios a la ciudadanía interesada, a través de la página web de Che Róga Porã. El mencionado Programa busca garantizar el acceso a la vivienda propia a la población perte...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat entregó resoluciones de habilitación a empresas desarrolladoras, fiscalizadores, tasadores y organismos de control que fueron catastrados en el marco de la Fase I del Programa Che Róga Porã.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat entregó resoluciones de habilitación a empresas desarrolladoras, fiscalizadores, tasadores y organismos de control que fueron catastrados en el marco de la Fase I del Programa Che Róga Porã.
[Leer más]
la Asociación de Profesionales de la Construcción, Aprocons, realizó su evento anual Itinerario 2024 en su 15.ª edición, bajo el lema “Oportunidades y desafíos para la construcción”.
[Leer más]
En la 15 ° Edición de Itinerario 2024, referentes del sector publico y privado expondrán y debatirán sobre el escenario del 2024 para el sector de la construcción. El evento pretende reunir a un importante número de referentes de la construcción para e...
[Leer más]
El evento anual Itinerario 2024, será el próximo lunes 4 de diciembre, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, con destacadas figuras que compartirán las previsiones para el sector.
[Leer más]
Vuelve la competencia de albañiles, esta vez para reconocer a los trabajadores de las zonas de Alto Paraná y Ciudad del Este, con interesantes premios y certificaciones.
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) prosigue con el traslado de las familias afectadas por el siniestro del barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, a los diferentes puntos donde serán albergadas transitoriamente. La SEN en coordinaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) prosigue con el traslado de las familias afectadas por el siniestro del barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, a los diferentes puntos donde serán albergadas transitoriament...
[Leer más]
Alrededor de 20 familias, que suman unas 100 personas, son las afectadas por el incendio ocurrido en la Chacarita el viernes a la noche. El Gobierno Nacional y el municipal les creará un albergue, en la Costanera, con nuevas promesas de reubicación y s...
[Leer más]
Las autoridades encargadas fueron convocados para la elaboración del documento, en ese contexto, Víctor Villasboa, viceministro de Vivienda e Infraestructura
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), conformó una mesa técnica para establecer las bases del futuro reglamento de “Che Róga Porã”, que apunta al acceso a créditos para la construcción de viviendas destinadas a familias que viven en al...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a través del Viceministerio de Vivienda e Infraestructura, lidera la Mesa Técnica que fue conformada hoy para establecer las bases del futuro reglamento del producto Che Róga Porã. Actores que guar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), conformó una mesa técnica para establecer las bases del futuro reglamento de “Che Róga Porã”, que apunta al acceso a créditos para la construcción de viviendas destinadas a f...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Víctor Hugo Villasboa Maidana fue designado como viceministro de Vivienda e Infraestructura del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) señalan que existen alrededor de 2.000 aulas que requieren una «intervención inmediata» para evitar un derrumbe. De esta cifra, 250 están con «ries…
[Leer más]
Víctor Villasboa, director de infraestructura del MEC, habló con Radio 1000 sobre la situación edilicia actual de las propiedades del Ministerio y la cuestión del mantenimiento de las instituciones educativas. Comentó que esto debería funcionar de mane...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) señalan que existen alrededor de 2.000 aulas que requieren una "intervención inmediata" para evitar un derrumbe. De esta cifra, 250 están con "riesgo inminente".
[Leer más]
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Víctor Villasboa, lamentó el desmoronamiento de parte del techo de la Escuela Básica N° 152 “San Roque González de Santa Cruz” del distrito de San Ignacio Misiones, ocurrido ayer
[Leer más]
Parte del techo de la Escuela Básica N° 152 “San Roque González de Santa Cruz” del distrito de San Ignacio Misiones se desmoronó durante el domingo. Unas 2.000 salas educativas a nivel país necesitan ser intervenidas, dijo el director de Infraestructur...
[Leer más]
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Víctor Villasboa, en entrevista con Radio 1000, lamentó el desmoronamiento de parte del techo de la Escuela Básica N° 152 “San Roque González de Santa Cruz” del distrito de Sa...
[Leer más]
En una escuela no muy lejos del río Paraguay, en una de las zonas más pobres de Asunción, una alumna cumplía durante el último intenso frío envuelta en una frazada con el ritual de asistir a clases. Apenas asomaba la nariz y por debajo se la veía tirit...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indican que para este año es “un poco complicado” realizar reparaciones o construcciones de nuevas aulas debido a la falta de presupuesto. Según el director de Infraestructura de la cartera estatal, Víc...
[Leer más]
La escuela María Felicidad González de Asunción espera hace tres años la reparación de un bloque de la institución educativa con cuatro aulas. El proyecto está congelado por la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), quien retien...
[Leer más]
El fin de semana pasado, la Escuela Básica N° 291 Mercedes Ramos de Vecbort fue afectada por un árbol que se estaba talando en las inmediaciones del lugar. Según informó el medio digital unicanal.com.py. De acuerdo a lo informado, el techo de varias au...
[Leer más]
El desmoronamiento del techo de una escuela de Caaguazú no se debió a problemas de infraestructura, pues finalmente se supo que minutos antes, un motosierrista cortó un añoso árbol que derribó la estructura.
[Leer más]
Víctor Villasboa, director de Infraestructura del Ministerio de Educación, explicó que enviaron a un equipo técnico para verificar el derrumbe de la Escuela María Mercedes Ramos de Vecbort, ubicada en pleno casco urbano de la localidad de San Joaquín.
[Leer más]
Víctor Villasboa, director de Infraestructura del Ministerio de Educación, relató que ya mandaron un equipo técnico para verificar el derrumbe de la Escuela María Mercedes Ramos de Vecbort, ubicada en San Joaquín. El mismo reiteró que son las municipal...
[Leer más]
Con la presencia del presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, el presidente del Círculo de Ingenieros Colorados, Víctor Villasboa, la dupla presidencial conformada por Santiago Peña y Pedro Alliana entre otros referentes ...
[Leer más]
A 19 días del inicio de clases en escuelas y colegios públicos del país, persiste el problema de infraestructura. El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) constató aulas y baños en pésimo estado, falta de agua corriente y también falta de limpieza.
[Leer más]
VILLA ELISA. El lunes último se derrumbó gran parte del sanitario de la Escuela Básica 575 Doctor Juan José Soler, del barrio 29 de Setiembre, de esta localidad. El mismo ya fue clausurado el año pasado por el gran deterioro en su estructura, y afortu...
[Leer más]
Esta misma semana, el MEC informó que las clases comenzarán el 20 de febrero y culminarán el 30 de noviembre. Según la planificación ministerial, del 7 al 17 de febrero del 2023 se cumple el periodo de “Apertura y preparación de instituciones educativa...
[Leer más]
Tras publicaciones en medios de prensa, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) intervino en la Escuela San Isidro Labrador de Panchito López, en San Pedro, el cual sufrió el derrumbe de una parte del techo de la institución.
[Leer más]
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Víctor Villasboa, dijo que actualmente hay un promedio de 2.000 aulas en mal estado a nivel país, pero en muchos casos los trabajos ya están en proceso, gestionados a través d...
[Leer más]
El emblemático edificio antiguo del colegio Nuestra Señora de la Asunción, ubicado sobre la avenida Venezuela de Asunción, había sido declarado como patrimonio histórico; sin embargo, el mismo se encuentra sufriendo la desidia de las autoridades.
[Leer más]
Padres de adolescentes que estudian en el colegio Manuel González, de Lambaré, denunciaron que sus hijos sufren del intenso frío por las pésimas condiciones en que se encuentran las aulas, pese a que hace dos meses se terminaron de construir tres salon...
[Leer más]
Sesenta estudiantes del tercer ciclo de la Escuela Básica Jesús Misericordioso, de Piquete Cué, en Limpio, no tienen aulas y dan clases en el pasillo de la institución. Tampoco cuentan con sillas p…
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Agentes del Departamento de Investigaciones allanaron una vivienda durante la mañana de este martes en el barrio María Victoria. El procedimiento fue infructuoso ya que no ubicaron al hombre que disparó contra el amigo de su hijo ...
[Leer más]
Miembros de la Asociación Nacional Republicana (ANR) repudiaron el violento ataque al edificio Colorado Róga, en donde este miércoles ingresaron un grupo de manifestantes, quienes causaron destrozos e incendiaron el lugar. El local albergaba a varias p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Debe primar el diálogo y la cordura, el presidente (Mario Abdo) tiene que terminar su mandato, pero corrigiendo rumbos, lógicamente", afirmó el
[Leer más]
El Círculo de Ingenieros Colorados insta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a rodearse de mejores personas en su gabinete y brindar una mejor comunicación institucional. La idea de promover el juicio político no es apoyada por la inesta...
[Leer más]
Luego de la infartante clasificación del “Trico” a los octavos de final de la Copa Sudamericana, el DT Roberto “Tiburón” Torres reveló su malestar por algunos manejos internos en Nacional. La cosa ya quedó solucionada y solo fue un “error de comunicaci...
[Leer más]
Tras no lograrse los votos necesarios, el Consejo Superior Universitario (CSU) rechazó por tercera vez consecutiva la intervención de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Ante esta decisión, los estudiantes decidier...
[Leer más]