<p>Los ministros de la Corte Suprema de Justicia e integrantes de la Sala Penal, doctores Carolina Llanes y Luis Maria Benitez Riera, participaron junto a magistrados de la Justicia Penal Especializada en el Foro Internacional de Lucha contra la Crimin...
[Leer más]
Paraguay marca un hito en su lucha contra el narcotráfico tras concluir una semana intensa de capacitaciones técnicas interinstitucionales, impulsadas por
[Leer más]
Paraguay marca un antes y un después en su lucha contra el narcotráfico con la culminación exitosa de una intensa semana de capacitaciones técnicas interinstitucionales, en el marco del programa STAND, impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un histórico avance en la lucha contra el narcotráfico y en el marco del Programa Stand, Paraguay realizó un inédito ejercicio de eliminación de precursores químicos incautados en procedimientos antidrogas, en las instalacione...
[Leer más]
Manuel FuentesRedacción América, 5 abr (EFE).- Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo en la antesala de la...
[Leer más]
Blas Martínez no duró ni un día en el cargo. En el Ministerio de Justicia dijeron que dimitió por "cuestiones personales". El escándalo pone en jaque a Nicora.
[Leer más]
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, designó a Jesús Emmanuel Pérez Guerrero al frente del equipo interventor de la Penitenciaría de Minga Guazú, en reemplazo del renunciante, Blas Antonio Martínez. La medida se toma en el marco de las acciones ado...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) del Congreso Nacional, presidida por la Senadora Noelia Cabrera Petters, participará en el Taller Regional Interpol – Unodc «LEAP 3.0: Avanzando la Cooperación Regional contra el Cri...
[Leer más]
Detuvieron a un hombre de 40 años en el aeropuerto de Cartagena, Colombia, quien intentaba volar hasta Ámsterdam transportando en su cabeza unas 400 dosis de cocaína en su cabeza. La droga, evaluada en 10.000 euros, fue notada por los expertos, cuando ...
[Leer más]
Este martes se llevó a cabo el lanzamiento del trabajo conjunto entre el Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (SUMAR) y el Programa contra las Drogas Sintéticas en el Cono Sur de la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el Delito (UNODC).
[Leer más]
Bisáu, 7 ene (EFE).- Los cinco tripulantes de un avión detenidos el pasado mes de septiembre en Guinea-Bisáu con 2,6 toneladas de cocaína -entre los que se encuentran dos ciudadanos mexicanos, un colombiano, un ecuatoriano y un brasileño- fueron conden...
[Leer más]
Una mujer muere cada diez minutos víctima de la violencia ejercida por su pareja o miembros de su familia, lo que supone unos 140 homicidios de este tipo al día, según datos recabados por ONU Mujeres, que cifra en 85.000 las mujeres y niñas asesinadas ...
[Leer más]
Agentes de la Senad llegaron hasta el nuevo centro de producción de marihuana, ubicado a 50 kilómetros de la frontera con Brasil. Argentina y Uruguay también presionan para combatir el tráfico desde Paraguay.
[Leer más]
El último año de mandato del derechista Iván Duque estuvo marcado por el crecimiento de los cultivos de coca en Colombia. Así lo dio a conocer la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito este jueves. Según el informe, tanto los cultiv...
[Leer más]
<p>Con la presencia de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, se llevo a cabo el Seminario Internacional “Mujeres y Drogas: Alternativas a la privacion de libertad desde un enfoque diferenciado”, en el Salon Auditorio “Do...
[Leer más]
La FIFA y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, en sus siglas en inglés) han acordado poner en marcha la segunda edición del Programa Mundial de Integridad, cuyo objetivo es erradicar el amaño de partidos en el fútbol y ...
[Leer más]
Buscando promover la difusión de la Opinión Consultiva OC – 29/2022 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se realizará el Seminario Internacional «Mujeres y Drogas” – Alternativa a la privación de libertad desde un enfoque diferenciado, este ...
[Leer más]
Los cultivos de coca crecieron un 10 % en Colombia en 2023 y alcanzaron las 253.000 hectáreas, lo que supone 23.000 más que en 2022, mientras que la producción de cocaína aumentó un 53 %, reveló este viernes la Oficina de las Naciones Unidas contra la ...
[Leer más]
Hemos de profundizar respecto a las indudables “acciones” delictivas que congenian con el ecosistema del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, ante la inédita referencia de los activos virtuales que representan un “valor” económico dent...
[Leer más]
Quito, 20 sep (EFE).- Ecuador se ha convertido este viernes en el primer país de América Latina en adoptar el Estándar de Transparencia Pesquera (FiTI, por sus siglas en inglés), un reporte con información sobre normativa, recursos y realidad actual de...
[Leer más]
Tras dos años de elaboración, 22 países aprueban protocolo de seguridad. La directora del programa, la fiscala Patricia Sánchez, habla de que el riesgo es en relación a la función investigativa.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de varias instituciones gubernamentales vinculados al Plan SUMAR, participaron del taller sobre “Enfoques Estratégicos e Integrales para abordar los Desafíos planteados por las Drogas Sintéticas y las Nuevas Sustan...
[Leer más]
Candice Welsch, representante de la UNODC, nos habla sobre un nuevo programa de lucha contra las drogas, y resalta: “Nuestro mandato es trabajar con los gobiernos contra la criminalidad”.
[Leer más]
La cooperación regional es un factor clave para afrontar la problemática del narcotráfico en América del Sur y otras partes del mundo. Las bandas criminales “mueven millones y millones” de dólares en el tráfico de estupefacientes, a tal punto que rebas...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció ayer que el Gobierno invertirá US$ 500 millones en los próximos 5 años en armamentos, aviones y radares para el combate del crimen organizado, como el narcotráfico.
[Leer más]
La República de Paraguay viene dando pasos sólidos en el abordaje integral del combate a las sustancias psicoactivas y los efectos que su consumo genera en las personas y la sociedad, afirmó la representante regional de la Oficina de las Naciones Unida...
[Leer más]
<p>La doctora Carolina Llanes Ocampos, ministra de la Corte Suprema de Justicia, participo este martes 16 de julio en el acto de lanzamiento oficial del trabajo conjunto entre el Plan de Accion contra el Abuso de Drogas (SUMAR) y el Programa contra las...
[Leer más]
El Gobierno Nacional anunció un trabajo conjunto con las Naciones Unidas en el combate a las drogas y las adicciones en nuestro país, en el marco del Plan “SUMAR”.
[Leer más]
El Gobierno Nacional invertirá una histórica suma de 500 millones de dólares en materia de seguridad, porque sin ella “no existe prosperidad económica”. Así lo aseguró el presidente de la República, Santiago Peña durante el lanzamiento de la alianza en...
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizó el lanzamiento del trabajo en conjunto entre el Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (Sumar) y el Programa contra las Drogas Sintéticas en el Cono Sur.
[Leer más]
El Gobierno Nacional realizó este martes el lanzamiento de un nuevo programa de acción en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó el compromiso de su Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad nacional.
[Leer más]
Santiago Peña reafirmó la determinación de su Gobierno de enfrentar el narcotráfico y de invertir para que Paraguay ya no sea «un punto ciego», dentro de la estructura internacional que mueve toneladas de cocaína dentro del continente. «Nuestro Gobie...
[Leer más]
El Gobierno y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) realizaron el lanzamiento oficial del trabajo conjunto entre el Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (Sumar) y el Programa contra las Drogas Sintéticas en el Cono S...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó la determinación de su Gobierno de enfrentar el narcotráfico y de invertir para que Paraguay ya no sea «un punto ciego» dentro de la estructur…
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) realizarán este martes el lanzamiento oficial del trabajo
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) realizarán este martes el lanzamiento oficial del trabajo conjunto entre el Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (SUMAR) y el Programa contra las Drogas...
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) oficializan su alianza de apoyo técnico que permitirá potenciar el enfoque integral impulsado por el Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (SUMAR). Los d...
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) oficializarán su alianza de apoyo técnico que permitirá potenciar el enfoque integral impulsado por el Plan Sumar de acción contra el abuso de drogas.
[Leer más]
Este martes 4 de junio se llevó a cabo la reunión inicial del grupo de monitoreo de la CONMEBOL Copa América 2024, esto tiene que ver con el compromiso de la Confederación Sudamericana de Fútbol con su pilar de Reglas Claras. El objetivo de este grupo...
[Leer más]
<p>El doctor Luis Maria Benitez Riera, titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mantuvo este miercoles 22 de mayo una audiencia en la Sala del Pleno del Palacio de Justicia de Asuncion con Candice Welsch, representante de la Oficina de las Nacion...
[Leer más]
En ocasión de la segunda jornada asamblearia, en la mañana de hoy viernes 2 de febrero, los Fiscales Generales y Procuradores Generales de Iberoamérica, en Santiago de Chile, eligieron a las nuevas autoridades de la Asociación Iberoamericana de Ministe...
[Leer más]
En ocasión de la segunda jornada asamblearia, en la mañana de hoy viernes 2 de febrero, los Fiscales Generales y Procuradores Generales de Iberoamérica, en Santiago de Chile, eligieron a las nuevas autoridades de la Asociación Iberoamericana de Ministe...
[Leer más]
El Grupo de Trabajo sobre Armas de Fuego, órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, solicitó a la O…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La capacitación de 2.000 docentes en prevención de delitos informáticos en ámbitos escolares, es el objetivo del Curso “Formación de formadores en prevención del ciberdelito en el marco de la ciudadanía digital y confección de ma...
[Leer más]
Expertos en sistema penitenciario del Brasil están capacitando a directores de establecimientos penitenciarios y agentes penitenciarios de todo el país, mediante un curso intensivo que se realiza en Ciudad del Este. El director de la Penitenciaría Fede...
[Leer más]
Este lunes, el Ministerio de Justicia inició la capacitación intensiva destinada a directores de establecimientos penitenciarios y agentes identificados por el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria. La formación estará a car...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, a través del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, dependiente del Viceministerio de Política Criminal, realiza desde este lunes, una capacitación intensiva destinada a directores de establecimien...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes, el Ministerio de Justicia inició la capacitación intensiva destinada a directores de establecimientos penitenciarios y agentes identificados por el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria. La...
[Leer más]
Una capacitación intensiva destinada a directores y agentes de establecimientos penitenciarios, se lleva a cabo a iniciativa del Ministerio de Justicia. La formación estará a cargo de instructores …
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, a través del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, dependiente del Viceministerio de Política
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia organiza una capacitación intensiva destinada a directores y agentes de establecimientos penitenciarios. La formación estará a cargo de instructores y expertos del sistema penitenciario del Brasil. La ac...
[Leer más]
La Paz, 19 sep (EFE).- Una propuesta oficialista para disminuir la superficie legal de hojas de coca en la zona boliviana del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales en el centro del país, abrió un nuevo frent...
[Leer más]
La Paz, 16 sep (EFE).- El Gobierno de Luis Arce rechazó por "unilateral" el memorando del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el que se incluye a Bolivia en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas y que le acusa de haber inc...
[Leer más]
La Paz, 13 sep (EFE).- El Gobierno de Bolivia inició este miércoles una campaña para promover la reflexión de la comunidad internacional en torno a la "equívoca condena" que supuso la inclusión de la hoja de coca en la lista de estupefacientes de Nacio...
[Leer más]
Los cultivos de coca crecieron un 13 % en Colombia y se ubicaron en 230.000 hectáreas en 2022, lo que supone la mayor cifra histórica por segundo año consecutivo, y también un incremento en la producción potencial de cocaína, reveló este lunes la Ofici...
[Leer más]
Tras un acto de apertura oficial, realizado en la noche de ayer, quedó inaugurado el VI Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, que lleva por lema este año 2023: “Salud para el bienestar y diálogo…
[Leer más]
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó de falsa la supuesta orden de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) para que países vecinos no compartan información sobre el narcotraficante Sebastián Marset...
[Leer más]
El congreso internacional «Reforma penitenciaria: agendas prioritarias para la reinserción sociolaboral» inició este lunes con más de 1.000 participantes en el Hotel Guaraní. La actividad es organizada por el Ministerio de Justicia y el Centro de Estud...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El congreso internacional «Reforma penitenciaria: agendas prioritarias para la reinserción sociolaboral» inició este lunes con más de 1.000 participantes en el Hotel Guaraní. La actividad es organizada por el Ministerio de Justic...
[Leer más]
La Policía Federal participó en una reunión internacional entre fuerzas policiales y militares de Brasil y Paraguay, llevada a cabo en la sede de la Delegación de la Policía Federal en Foz de Yguazú, a fin de intercambiar información y experiencias sob...
[Leer más]
Fuerzas de seguridad del Paraguay y del Brasil se capacitaron en Foz de Yguazú con la práctica de ejercicios de abordaje a traficantes en las aguas del río Paraná.
[Leer más]
La fuerzas de seguridad del Paraguay y del Brasil se capacitaron en Foz de Yguazú con la práctica de ejercicios de abordaje a traficantes en las aguas del río Paraná.
[Leer más]
La Policía Federal inició esta semana, junto con la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD/PY) y con el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta y el Ministerio Público de Paraguay, la 37ª fase de la Operación Nueva Alianza, la mayor operación p...
[Leer más]
Latinoamérica es la peor región en el mundo a nivel de homicidios. Esto muestra el impacto de las drogas y la criminalidad que hay en la región, afirmó Candice Welsch, de la ONU.
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó sobre la expansión del narcotráfico y la violencia producida por el crimen organizado en América Latina. La Oficina contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) aclaró, no obstante, q...
[Leer más]
La Policía Federal de Brasil y la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD) lanzaron esta semana la 36ª fase de la Operación Nueva Alianza. La acción es fruto de un convenio de cooperación internacional y cuenta además con el apoyo del Mini...
[Leer más]
&nbsp; La experta del organismo especializado de la ONU, que visitó Paraguay, dice que el poder corruptor no solo viene del dinero, usualmente está ac...
[Leer más]
La experta del organismo especializado de la ONU, que visitó Paraguay, dice que el poder corruptor no solo viene del dinero, usualmente está acompañado de la extorsión, amenazas y cooptación del Estado.
[Leer más]
Bogotá, 23 feb (EFE).- El 62 % de las víctimas de trata de personas entre 2010 y 2022 en Colombia fueron explotadas "bajo prostitución ajena y explotación sexual", advirtió este jueves la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unod...
[Leer más]
Autoridades de Seprelad mantuvieron una reunión con representantes del TSJE para controlar el financiamiento político y prevenir el uso de recursos económicos ilícitos ante las elecciones presidenciales. La Cartera también mantuvo reuniones con represe...
[Leer más]
Autoridades de Seprelad mantuvieron una reunión con representantes del TSJE para controlar el financiamiento político y prevenir el uso de recursos económicos ilícitos ante las elecciones presidenciales. La Cartera también mantuvo reuniones con represe...
[Leer más]
El ministro de Justicia Daniel Benítez Romero recibió en audiencia a la directora regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur (UNDO…
[Leer más]
Autoridades de la Seprelad y la Senac se reunieron con la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) para iniciar trabajos contra el lavado de activos, crimen organizado y la corrupción. Además, ab...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Seprelad y la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) se reunieron con la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) para la Región Andina y el Cono Sur, C...
[Leer más]
La representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Candice Welsch, culminó su visita al país donde mantuvo varias reuniones. Ayer estuvo en la Seprelad.
[Leer más]
Representantes de Seprelad, Senac y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) mantuvieron un encuentro en el que establecieron acciones en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Ministerio de Justicia y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur (Undoc) acordaronRead More...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur (Undoc) acordaron articular acciones para promover la lucha contra la corrupción y el crimen organizado con el fin de promover...
[Leer más]
Candice Welsch, representante regional de UN Office on Drugs & Crime, llegó a nuestro país y mantuvo una reunión con el embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, donde abordaron temas como la corrupción, la impunidad, el crimen organizado y el na...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur (Undoc) acordaron articular acciones para promover la lucha contra la corrupción y el crimen organizado...
[Leer más]
En el marco de la visita que realiza al país con una extensa agenda de trabajo, la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) para la Región Andina y el Cono Sur, Candice Welsch, fue recibida por el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canciller nacional, Julio César Arriola, recibió en audiencia a la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) para la Región Andina y el Cono Sur, Candice Welsch, en el marc...
[Leer más]
Dakar, 1 feb (EFE).- Entre el 19 % y el 50 % de los medicamentos que circulan en el Sahel son de calidad inferior o falsificados, según el último informe sobre productos médicos en esa región africana de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Drog...
[Leer más]
La Paz, 26 ene (EFE).- El Gobierno boliviano se fijó nuevamente la meta de erradicar 10.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca este 2023 y defendió su modelo de erradicación que será revisado junto a la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga...
[Leer más]
Bogotá, 24 ene (EFE).- Las autoridades colombianas incautaron cuatro toneladas de cocaína que estaban en el primer semisumergible decomisado este año en el país, que estaba tripulado por cuatro extranjeros cuya nacionalidad no fue revelada, en el munic...
[Leer más]
La Paz, 6 ene (EFE).- Bolivia se prepara para celebrar el Día del "Acullico" o Masticado de la hoja de coca con una actividad que se realizará la próxima semana en La Paz para revalorizar esta planta considerada "sagrada" en la legislación nacional y q...
[Leer más]
Ciudad de México, 8 dic (EFE).- Los cultivos de amapola en México aumentaron un 12 % en el periodo 2019-2020, pero se mantiene la tendencia a la baja de los últimos años, informaron este jueves el Gobierno de México y la Oficina de las Naciones Unidas ...
[Leer más]
Bogotá, 25 oct (EFE).- Las autoridades de Colombia incautaron 2.130 kilos de cocaína en una zona selvática del departamento del Putumayo (sur), en desarrollo de operaciones contra narcotraficantes que operan en esa parte del país, informaron este marte...
[Leer más]
Colombia ha alcanzado sus niveles más altos de producción de coca y producción potencial de cocaína, según un nuevo informe de la ONU, que señaló la rentabilidad de los cultivos de coca y una mayor eficiencia en los procesos agrícolas como parcialmente...
[Leer más]
Madrid, 25 sep (EFE).- La FIFA celebrará los próximos dos días la cuarta cumbre de cumplimiento en San José de Costa Rica, en la que presentará su "Manual de Cuplimiento", centrado en la buena gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas de l...
[Leer más]
Vecinos de un barrio de La Paz armaron el lunes barricadas en las esquinas para impedir que sus calles se conviertan en un campo de batalla entre cocaleros y policías, como ocurrió recientemente por un conflicto entre sindicatos rivales por el comercio...
[Leer más]
La Contraloría General de la República realiza este martes 28 el lanzamiento del proyecto denominado Transformación Digital CGR, con el objeto de dar a conocer los avances que se desarrollan para replicar la experiencia de la Contraloría General de Col...
[Leer más]
La guerra en Ucrania podría facilitar que la fabricación ilícita de drogas prospere, habida cuenta de lo ocurrido en otros conflictos, advirtió la Organización de la Naciones Unidas.
[Leer más]
Por primera vez, Colombia ha elegido a un presidente de izquierda en Gustavo Petro, un exguerrillero que se ha comprometido a romper con lo que él ve como la política de confrontación y violencia de su predecesor. Sin embargo, el panorama de seguridad ...
[Leer más]
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), analizan reforzar las
[Leer más]
Para el efecto, el equipo ambiental de Unodc organizó junto al Mades y gracias al apoyo financiero del Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) del Reino Unido —a través del Consorcio Internacional para Combatir los Delitos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), reunieron a más de 70 operadores de justicia y agentes de aplicación de la ley para sentar lineam...
[Leer más]
La violencia sacude a Paraguay. Este domingo (22.05.2022) fue sepultado el alcalde de la norteña ciudad de Pedro Juan Caballero, que es considerada un foco de contrabando y narcotráfico. Había sido baleado el 17 de mayo, solo siete días después del ase...
[Leer más]
Lydia Hernández TéllezMadrid, 13 feb (EFE).- España es el primer país de Europa en demanda de prostitución y el segundo a nivel internacional, alrededor de un 38% de los varones adultos admiten haber pagado por mantener relaciones sexuales alguna vez,...
[Leer más]
BOGOTÁ. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, sigla en inglés) anunció que instalará en Colombia su sede regional, desde donde supervisará y coordinará las operaciones contra el narcotráfico y delitos en Argentina, Chil...
[Leer más]
Los departamentos de Beni y Santa Cruz concentran el 84% de las pistas clandestinas que eran utilizadas para el narcotráfico. En 2021, la policía antidroga logró destruir 46 narcopistas en cinco departamentos del país. Lo inédito sucedió en Tarija, don...
[Leer más]
Una mujer fue hallada casi desangrada en una casa en el Reino Unido. La habían violado justo antes de dar a luz y abortó. 'Cuando llegó la policía, la encontraron colgada: así era como la violaban y así fue como abortó. Estaba siendo violada mientras e...
[Leer más]
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), donó dos dispositivos electrónicos de detección de drogas sintéticas a favor de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Esta cooperación se da en el marco de los resultados obte...
[Leer más]
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) confirmó la donación de dos dispositivos electrónicos portátiles analizadores de drogas a Paraguay. Igualmente, se realizará la entrega de un kit de la escena del crimen y consumible...
[Leer más]
Foto Archivo El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) recibirá la donación de dos equipos utilizados para la detección de drogas conocidos como TruNarc Igualmente, se realizará la entrega de un kit de...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) recibirá la donación de dos equipos utilizados para la detección de drogas conocidos como TruNarc Igualmente, se realizará la entrega de un kit de la escena de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), donó dos dispositivos electrónicos de detección de drogas sintéticas a favor de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Esta cooperación se da en el marco ...
[Leer más]
El Gobierno boliviano se comprometió a retomar sus “estándares de calidad” en el control de los cultivos de hojas de coca para evitar su expansión, luego de que la ONU reportara un aumento del 15 % en esas plantaciones en 2020, una situación por la que...
[Leer más]
Las organizaciones criminales más poderosas de América latina se afincaron en Paraguay, que exporta cocaína en barcazas que atraviesan el territorio argentino sin controles durante la navegación; el o
[Leer más]
El Foro Internacional “Integridad y Anticorrupción como Imperativos Globales en tiempo de pandemia” se realizará mañana, 4 de agosto, de 9:00 a 16:00, de forma virtual y totalmente gratuito. El evento es organizado en el marco del proyecto Centro de Ed...
[Leer más]
Mientras que la cantidad de cultivos de coca en Colombia ha descendido por tercer año consecutivo, la producción de cocaína del país sigue alcanzando niveles récord, según nuevas cifras de las Naciones Unidas.
[Leer más]