Sebastián SilvaSantiago de Chile, 3 mar (EFE).- Con cerca de 60.000 fallecidos, una de las campañas de vacunación más exitosas del mundo y uno de los encierros más duros y prolongados, que duró casi dos años y dejó un profundo impacto en la economía y ...
[Leer más]
No es ningún secreto que Pilar Sordo tiene una empatía natural para abordar las experiencias humanas que influyen en la salud mental. Esto la ha llevado a recorrer el mundo llevando un mensaje esperanzador para cientos de corazones sedientos de herrami...
[Leer más]
No es ningún secreto que Pilar Sordo tiene una empatía natural para abordar las experiencias humanas que influyen en la salud mental. Esto la ha llevado a recorrer el mundo llevando un mensaje esperanzador para cientos de corazones sedientos de herrami...
[Leer más]
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos podrían impactar significativamente en América Latina. La migración, las relaciones económicas, la estabilidad y el medioambiente son algunos de los focos. Por Cristina Papaleo/DW La región se enfrenta a ...
[Leer más]
SANTIAGO. Un audio filtrado a la prensa en Chile hizo estallar el peor escándalo de corrupción desde el retorno de la democracia, en 1990. El caso “Hermosilla” golpea hace 11 meses a la élite política, empresarial y judicial de un país valorado interna...
[Leer más]
Admiro a la colega Susana Oviedo desde hace mucho. Debe llevar como 35 años comprometida periodísticamente con todo el abanico de temas sociales y con premios en su haber.
[Leer más]
El Ministerio Público de Perú solicitó la detención de la excandidata presidencial y exdiputada Keiko Fujimori por 30 años y 10 meses como parte de una investigación sobre los desarrollos de la Operación Lava Jato en el país.
[Leer más]
El educar, dirigir, encaminar, adoctrinar es el desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etcétera. Una tarea noble porque se trata de trabajar con la mente y es...
[Leer más]
SANTIAGO. Chile decidió mantener la Constitución impuesta durante la dictadura de Augusto Pinochet tras rechazar el domingo un proyecto redactado por un consejo controlado por la ultraderecha, y un año atrás otro elaborado por la izquierda.
[Leer más]
Chile decidió mantener la Constitución impuesta durante la dictadura de Augusto Pinochet tras rechazar el domingo un proyecto redactado por un consejo controlado por la ultraderecha, y un año atrás otro elaborado por la izquierda.
[Leer más]
Chile decidió mantener la Constitución impuesta durante la dictadura de Augusto Pinochet tras rechazar el domingo un proyecto redactado por un consejo controlado por la ultraderecha, y un año atrás otro elaborado por la izquierda.
[Leer más]
María M.Mur Santiago de Chile, 17 dic (EFE).- Por segunda vez en poco más de un año, los chilenos rechazaron en las urnas una propuesta de nueva Constitución y decidieron mantener la carta magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990)...
[Leer más]
Más de 15,4 millones de personas en Chile vuelven este domingo a las urnas para aprobar o rechazar una segunda propuesta de Constitución que sustituya a la legada por la dictadura militar (1973-1990) en un ambiente de incertidumbre, alto desinterés y h...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La propaganda electoral televisiva, conocida como franja, para el plebiscito constitucional de diciembre arranca hoy en Chile con una bolsa de indecisos que toma peso con el pasar de las semanas, y que tanto detractores como partidar...
[Leer más]
Berlín, 25 jul (EFE).- Científicos del Observatorio Austral Europeo (ESO) han detectado, con ayuda de una imagen captada por su telescopio situado en Chile, cómo puede ser el proceso que origina el nacimiento de planetas gigantes como Júpiter.
[Leer más]
Las dificultades para cerrar el acuerdo alcanzado con el Mercosur tras dos décadas de negociaciones, la creciente influencia china en la región y la opinión crítica de Brasil, México y Argentina hacia los aliados en la guerra de Ucrania son importantes...
[Leer más]
Un mundo hostil con temperaturas de hasta 2.000 grados y cubierto de nubes metálicas de las que llueve titanio, pero que le hacen ser el exoplaneta más brillante descubierto hasta ahora. Es un hallazgo logrado por la sonda Cheops, la cazadora de planet...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 10 jul (EFE).- Un mundo hostil con temperaturas de hasta 2.000 grados y cubierto de nubes metálicas de las que llueve titanio, pero que le hacen ser el exoplaneta más brillante descubierto hasta ahora. Es un hallazgo logrado por la s...
[Leer más]
El Partido Republicano logró un histórico triunfo en las elecciones constituyentes del domingo al obtener 23 escaños de los 50 en juego, convirtiéndose en el partido más votado a nivel nacional.
[Leer más]
El presidente de Chile, Gabriel Boric, reorganizó el viernes su gabinete y reemplazó a cinco de sus 24 ministros en vísperas de iniciar su segundo año en el poder, anunciando el cambio dos días después de que los legisladores rechazaran una propuesta d...
[Leer más]
El presidente de Chile, Gabriel Boric, reorganizó el viernes su gabinete y reemplazó a cinco de sus 24 ministros en vísperas de iniciar su segundo año en el poder, anunciando el cambio dos días después de que los legisladores rechazaran una propuesta d...
[Leer más]
María M.Mur Santiago de Chile, 10 mar (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, intensificó este viernes su giro al centro y acometió su segundo cambio de gabinete en un año, que incluye una remodelación profunda de la Cancillería y el reemplazo ...
[Leer más]
Con la victoria de Lula da Silva en Brasil, las cinco principales economías de Latinoamérica serán lideradas por gobernantes de izquierda. El panorama económico regional es adverso.
[Leer más]
Por primera vez en la historia, las cinco principales economías latinoamericanas estarán gobernadas por la izquierda, que debe enfrentarse a un panorama macroeconómico muy diferente al de la Marea Rosa de comienzos de siglo, cuando los precios de las m...
[Leer más]
El organismo encargado de la organización y fiscalización del proceso electoral desmintió en sus redes sociales piezas de desinformación que lo señalan como parte del fraude previo al plebiscito.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Chile celebrará el domingo 4 de septiembre un histórico plebiscito para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución. Neurodiversidad, plurinacionalidad o democracia paritaria son algunos de los puntos en discusión.
[Leer más]
A una semana del plebiscito sobre una nueva Constitución en Chile, las encuestas apuntan a un fracaso de la propuesta para reemplazar la Carta Magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet por una que establece mayores derechos sociales.
[Leer más]
  Los chilenos votarán en poco más de un mes para decidir si aprueban una nueva Constitución o la rechazan dejando vigente la actual, heredada de...
[Leer más]
Los chilenos votarán en poco más de un mes para decidir si aprueban una nueva Constitución o la rechazan dejando vigente la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, opción que por ahora lidera las preferencias.
[Leer más]
Chile comenzó este miércoles la campaña hacia el plebiscito del 4 de septiembre de una nueva Constitución con veteranos dirigentes de centro izquierda proclives a rechazarla y un “Apruebo Feliz” viralizado por “el Mandaloriano” Pedro Pascal, popular ac...
[Leer más]
El lunes sesionarán en Antofagasta, donde se presentará el borrador completo de la Carta Magna a la Comisión de Armonización para iniciar el último capítulo de la redacción del texto.
[Leer más]
María M.Mur Santiago de Chile, 7 may (EFE).- En el mercado, en el metro, en el ascensor... En Chile no se habla de otra cosa que no sea la inflación, un fenómeno muy habitual en la vecina Argentina del que los chilenos llevaban décadas librándose hast...
[Leer más]
Para este martes 26 de abril (Día del periodista) está previsto el Seminario Web Internacional cuyo tema es «Cómo enfrentar las amenazas actuales contra la Libertad de Expresión y el Periodismo», donde conocidos referentes internacionales y nacionales ...
[Leer más]
Fue un triunfo histórico. Gabriel Boric se impuso a su rival, José Antonio Kast, por un amplia ventaja de casi 12 puntos en la segunda vuelta de las elecciones celebradas este domingo en Chile.
[Leer más]
La segunda vuelta presidencial chilena entre los candidatos Antonio Kast (55) y Gabriel Boric (35) se realiza en medio de una gran incertidumbre debido al altísimo porcentaje de indecisos.
[Leer más]
Cerrar las centrales a carbón antes de 2030 y asegurar la transición a energías renovables son las propuestas de tres de los siete candidatos a la presidencia de Chile, quienes buscan adelantar la estrategia contra el cambio climático al 2050 que anunc...
[Leer más]
La asamblea se instalará el 4 de julio en el Congreso Nacional en Santiago que albergará a 155 electores que redactarán la nueva Constitución.
[Leer más]
-Los analistas definieron como un "terremoto político" los resultados de las elecciones, que castigan a las fuerzas tradicionales, plantean un difícil desafío para el gobierno de Sebastián P
[Leer más]
Santiago.-Los analistas definieron como un “terremoto político” los resultados de las elecciones, que castigan a las fuerzas tradicionales, plantean un difícil desafío para el gobierno de Sebastián Piñera y dejan un panorama incierto de cara a las elec...
[Leer más]
Este sábado se desarrolla en la primera de dos jornadas en que se elegirán a las 155 personas que sustituirán la Constitución heredada de Pinochet.
[Leer más]
La Cámara Baja de Chile remitió al Senado un proyecto de ley que regula la ‘muerte digna’ a través de cuidados paliativos para mayores de 18 años.
[Leer más]
  El plebiscito en el que este domingo los chilenos decidieron abrir un proceso constituyente tuvo el mayor porcentaje de voto desde que en 2012...
[Leer más]
El plebiscito en el que este domingo los chilenos decidieron abrir un proceso constituyente tuvo el mayor porcentaje de voto desde que en 2012 se estableció el sufragio voluntario en el país y arrastró a las urnas a la mayor cantidad de personas de la ...
[Leer más]
Chile inicia el proceso para que una convención ciudadana redacte una nueva Constitución, tras la victoria ayer en el plebiscito del “Apruebo”. La próxima Carta Magna reemplazará a la de 1980, heredada de la dictadura militar de Augusto Pinochet.
[Leer más]
Santiago, Infobae | Chile vive hoy un proceso histórico que determinará el inicio del Proceso Constituyente que podría dejar atrás la Carta Magna de 1980. Una jornada que está condicionada por estrict
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Chile vive hoy un proceso histórico que determinará el inicio del Proceso Constituyente que podría dejar atrás la Carta Magna de 1980. Una jornada que está condicionada por estrictas medidas sanitarias para evitar la p...
[Leer más]
"La votación más importante desde el fin de la dictadura" o "la papeleta que marcará el futuro de Chile". Son algunas de las frases grandilocuentes que se han repetido como un mantra sobre el plebiscito constitucional del domingo.
[Leer más]
Un investigación periodística descubrió que Sergio Rojas Loyola había vuelto a trabajar con menores aunque pesa sobre él una inhabilitación para ello Durante la mañana de este miércoles 14 de octubre, distintos medios de comunicación chilenos intentaro...
[Leer más]
Chile está de festejo. Raúl Armando Zurita Canessa se alzó con el XXIX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, convocado por el Patrimonio Nacional en colaboración con la Universidad de Salamanca de España. El hombre tiene 70 años y, en su momento...
[Leer más]
La lucha ciudadana contra la desigualdad social y económica que estalló en Chile en octubre del pasado año, con constantes protestas y episodios de violencia, amenaza con despertar del letargo en el que quedó sumida desde la llegada del coronavirus, re...
[Leer más]
Bloomberg El presidente Sebastián Piñera está avanzando con planes de revisión del sistema de pensiones de Chile a medida que busca apaciguar las protestas masivas que han golpeado la economía y reducido su índice de aprobación a un mínimo histórico. ...
[Leer más]
Aprobada en 1980, la Constitución fue un traje a la medida para que el régimen de Pinochet y los sectores conservadores pudieran mantener su poder, incluso más allá del fin de la dictadura en 1990.
[Leer más]
Las manifestaciones y protestas violentas que se intensificaron y dejaron 18 muertos, más de 500 heridos y casi 2.500 detenidos, ponen contra las cuerdas al Gobierno de Sebastián Piñera.
[Leer más]
POR EFE BOGOTÁ/MADRID. De Hong Kong a Chile, pasando por el Líbano, Irak, España, Colombia o Haití, las protestas sacuden el mundo, con millones de personas en las calles por diferentes razones, aunque con un denominador común: el descontento social....
[Leer más]
BOGOTÁ/MADRID. De Hong Kong a Chile, pasando por el Líbano, Irak, España, Colombia o Haití, las protestas sacuden el mundo, con millones de personas en las calles por diferentes razones, aunque con un denominador común: el descontento social. La falta ...
[Leer más]
BOGOTÁ/MADRID. De Hong Kong a Chile, pasando por el Líbano, Irak, España, Colombia o Haití, las protestas sacuden el mundo, con millones de personas en las calles por diferentes razones, aunque con un denominador común: el descontento social.
[Leer más]
SANTIAGO. Hace 43 años la vida de Juana Cerda se detuvo. Su padre, miembro del Partido Comunista, fue detenido por la dictadura de Augusto Pinochet. Como él, otras mil víctimas permanecen desaparecidas, en una angustiante búsqueda que ha rendido muy...
[Leer más]
La “transformación educativa” requiere de una voluntad política muy firme y de un aumento en la inversión de por lo menos el doble de lo que hoy se invierte, coincidieron en señalar expertos en educación durante una conferencia internacional organizada...
[Leer más]
“Es todo muy exagerado. He llegado al país en el día de la peor tormenta. Antes, me robaron todo. Pero estoy muy contenta de estar aquí”, así finalizaba María Pía Escobar la presentación de su libro “Exageraciones”, el sábado pasado en el Centro de Art...
[Leer más]
“Exageraciones” es el libro de cuentos de la escritora paraguaya María Pía Escobar, quien reside en Santiago de Chile desde que era una niña. Fue lanzado en la capital chilena a comienzos de este año y será presentado en Asunción el sábado 11, en el Ce...
[Leer más]
Un equipo de astrónomos, entre ellos algunos de Chile, ha encontrado una relación entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros, que puede ser clave para resolver importantes incógnitas de la Astrofísica, según los investigadores.
[Leer más]
SANTIAGO. El presidente Sebastián Piñera pidió a los chilenos “unidad y aprendizaje” este martes durante el acto por los 45 años del golpe militar que instauró en el páis la dictadura de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973.
[Leer más]
Partidarios del fallecido ex dictador chileno Augusto Pinochet, y familiares de represores condenados por violaciones a los derechos humanos, pidieron este miércoles la instalación de un "museo de la verdad" para mostrar "los crímenes de la izquierda".
[Leer más]
Vacacionar es una experiencia reparadora y entretenida, especialmente cuando se realiza en familia. Es así como muchos padres deciden viajar con sus hijos a lugares con entretenimientos acuáticos.
[Leer más]
Santiago, Chile | AFP | Un grupo de represores de la dictadura de Augusto Pinochet pidieron este viernes por primera vez perdón por sus crímenes. Este gesto fue duramente rechazado por familiares de las víctimas que calificaron la medida como un “show ...
[Leer más]
Derrota de coalición oficialista en las municipales en Chile allana el camino al exmandatario derechista Sebastián Piñera para volver al poder en el 2017.
[Leer más]
Los chilenos votan este domingo en unas elecciones municipales que podrían sufrir una alta abstención ante el fuerte descontento con la clase política, y en las que la coalición de la presidenta Mi…
[Leer más]
SANTIAGO. Los chilenos acudían este domingo a las urnas en las elecciones municipales en las que la coalición oficialista de la presidenta Michelle Bachelet medirá fuerzas de cara a los comicios presidenciales y parlamentarios del próximo año.
[Leer más]
Los diálogos para la instauración de nueva Constitución que reemplace a la que se mantiene vigente en Chile desde la dictadura de Augusto Pinochet se cerraron con una escasísima participación, pese…
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE.- Un grupo de astrónomos chilenos ha logrado por primera vez observar una línea de nieve en torno a una estrella joven que inicia la formación de su propio sistema platenario. La cota marca el lugar en el que la temperatura en el disc...
[Leer más]
Santiago, Chile | AFP | por Miguel SANCHEZ. Astrónomos de una universidad chilena lograron un descubrimiento que, aseguran, cambiará la actual teoría de la formación de los planetas, gracias a una imagen de un disco protoplanetario ubicado a 1.500 años...
[Leer más]
La CIDH celebró su 158º Período Extraordinario de Sesiones (158 PES) en Santiago de Chile del 6 al 10 de junio de 2016, a invitación del Estado chileno.
[Leer más]
Con éxito se desarrolló el curso “El gerente-coach”, que tuvo como propósito formar líderes en el rubro empresarial. El encuentro se cumplió en el sex...
[Leer más]
El sábado 23 de febrero se llevará a cabo una conferencia interactiva denominada el “El gerente-coach”, dirigida a empresarios, líderes, gerentes y re...
[Leer más]
BERLÍN .Un equipo de astrónomos liderado por , ha logrado observar la turbulenta actividad que vive la galaxia más brillante que se conoce en el Universo, en el proceso de expulsar la totalidad de su suministro de gas de formación estelar.
[Leer más]