- Inicio
- universidad de york
Etiquetas relacionadas

LONDRES (AFP). Los responsables de patrimonio del Palacio de Westminster en Londres, que alberga el parlamento británico, descubrieron detrás de un panel de madera un pasaje construido en el siglo XVII para una coronación real y olvidado desde hace déc...
[Leer más]
Febrero 27, 2020
Internacionales

Un equipo de científicos británicos ha conseguido "hacer hablar" a una momia egipcia de hace 3.000 años, un sacerdote llamado Nesyamun, gracias a la técnica de tomografía computarizada, la impresión 3D y a una laringe electrónica.
[Leer más]
Enero 23, 2020

Las "ballenas asesinas", u orcas, comparten con los humanos la supervivencia de las abuelas mucho tiempo después de la menopausia, una característica de pocos mamíferos que mejora las perspectivas de los nietos, según un estudio que publica este lunes ...
[Leer más]
Diciembre 10, 2019

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) invita a todas las personas interesadas de la región a participar en la cuarta edición del programa de pasantías de investigación de la Facultad de Derecho de Osgoode, Universidad de York (Toront...
[Leer más]
Septiembre 23, 2019

PARÍS. Pese a un descenso de la caza ilegal estos últimos años, el elefante de África sigue bajo la amenaza de desaparecer si no se toman medidas para eliminar la demanda de marfil, según un estudio.
[Leer más]
Mayo 28, 2019
Internacionales

Actualidad, X-Destacados » "Cara a Cala", el show de entrevistas de Ismael Cala, producido por Cala Enterprises, estará al aire en Estados Unidos y Puerto Rico desde el 20 de mayo a través del canal MegaTV. Los televidentes de MegaTV podrán disfrutar l...
[Leer más]
Mayo 08, 2019

Marzo 15, 2019
Negocios

SHEFFIELD.- Astrónomos de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido desarrollaron un modelo que comprobó que las denominadas “zonas habitables”, donde la vida es posible, son más grandes cerca de dos estrellas que se atraen tras ser “empujadas” por...
[Leer más]
Marzo 12, 2019

La proporción de la población mundial en riesgo de sufrir golpes de calor y enfermedades cardiovasculares y renales sigue en aumento como consecuencia del calentamiento global, según advierte un estudio publicado por la revista The Lancet.
[Leer más]
Noviembre 29, 2018

Diabetes y obesidad se convirtieron en auténticas epidemias a nivel mundial. El número de casos de diabetes se cuadruplicó desde 1980 y el de personas con obesidad se multiplicó por seis desde 1975. Tanto diabetes como obesidad son causas importantes d...
[Leer más]
Noviembre 18, 2018

El gato ha sido valioso para los humanos por su simbolismo, como agente de control de plagas o animal de compañía, pero poco se sabe de su domesticación. Ahora, el análisis genético de restos fósiles de 200 ejemplares revela que dos linajes independien...
[Leer más]
Junio 19, 2017

Un ligero temblor del párpado -de esos que aparecen sin previo aviso, desconciertan y molestan duran
[Leer más]
Enero 10, 2017

Científicos de Estados Unidos y del Reino Unido concluyeron en un nuevo estudio publicado que la supuesta "interrupción" del calentamiento global defendida desde algunos ámbitos se debió a un error en el cálculo de las temperaturas con los viejos métod...
[Leer más]
Enero 07, 2017

OTTAWA.- Los científicos han encontrado pruebas de la existencia en Plutón de unas formaciones de nieve y hielo que hasta ahora solo se habían visto en la Tierra. El descubrimiento ha sido realizado utilizando un modelo similar al que emplean los meteo...
[Leer más]
Enero 06, 2017

WASHINGTON. Científicos de Estados Unidos y del Reino Unido concluyeron en un nuevo estudio que la supuesta “interrupción” del calentamiento global defendida desde algunos ámbitos se debió a un error en el cálculo de las temperaturas.
[Leer más]
Enero 05, 2017

Los primeros humanos europeos, cuyos restos aparecieron en el yacimiento español de Atapuerca, no usaban fuego para cocinar alimentos y tenían una dieta equilibrada de plantas y carne, según una investigación dirigida por la Universidad Autónoma de Bar...
[Leer más]
Diciembre 24, 2016

REINO UNIDO.- Arqueólogos internacionales ha conseguido, después de más de cien años, solucionar uno de los mayores enigmas del Antiguo Egipto. Para lograrlo, los científicos recurrieron a técnicas de datación con carbono-14, a diversos análisis químic...
[Leer más]
Diciembre 09, 2016

WASHINGTON.- Investigadores británicos de la Universidad de York, han demostrado que el consumo de al menos un café al día puede ser el secreto de la supervivencia si se ha sufrido un infarto de miocardio, comunica el portal Daily Mail.
Los pacientes ...
[Leer más]
Agosto 18, 2016

LONDRES. Un equipo de investigadores de Melbourne y el Reino Unido ha descubierto que las verduras de hoja verde son esenciales para proteger la flora intestinal y limitar la capacidad de las bacterias “ malas ” para colonizar el intestino.
[Leer más]
Febrero 16, 2016

Un equipo de investigadores de Melbourne y el Reino Unido ha descubierto que las verduras de hoja verde son esenciales para proteger la flora intestinal y limitar la capacidad de las bacterias malas para colonizar el intestino.
[Leer más]
Febrero 15, 2016

Con la misma dieta y la misma cantidad de ejercicio, hace treinta años era más fácil mantenerse en forma que hoy. Una de las autoras del estudio que lo prueba habló con Infobae, en una nota de Gabriela Esquivada.
[Leer más]
Octubre 05, 2015

¡Qué sería de nuestra cocina sin las especias! En muchas ocasiones si ni siquiera ser conscientes condimentamos los alimentos para darles sabor con decenas de ingredientes: desde diferentes tipos de pimientas hasta cayena, clavo, azafrán… Ahora una inv...
[Leer más]
Abril 06, 2015