La ciudad más poblada de Brasil, de más de 12 millones de habitantes, acumula casi 140.000 casos confirmados y 7.621 muertes por coronavirus, 618 de las cuales se registraron en la última semana, según datos oficiales.
[Leer más]
Los casos positivos por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en Brasil superaron este viernes el millón, de acuerdo al recuento del consorcio de medios brasileños que reporta estadísticas sobre la pandemia en el país luego de una serie de inconsistencias en...
[Leer más]
Llegó a nuestro país hace 40 años y se hizo conocida por exponer el problema del mal de Chagas cuando nadie hablaba del tema. Es fundadora del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (Cedic), presidenta de la Sociedad Científica del Pa...
[Leer más]
Luego de casi siete años al frente de la presidencia del banco Itaú, Viviana Varas, se retira de la institución al fin del presente mes. En una nota dirigida a los colaboradores se despidió diciendo que va tomar nuevos rumbos. Ayer, ante la consulta d...
[Leer más]
Como parte de su embestida contra lo que llama “marxismo cultural” y “adoctrinamiento ideológico” de izquierda en las universidades, el presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció en los últimos días una serie de medidas que lo pusieron en pie de guer...
[Leer más]
El nuevo presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, comenzó su mandato tomando controvertidas medidas sociales en concordancia con su prometido giro conservador, pero resultó ser menos ambicioso de lo esperado en cuanto a reformas económi...
[Leer más]
SÃO PAULO.- En la campaña del candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, el rojo cedió lugar al verde-amarillo. El aspirante y delfín del expresidente Lula da Silva, que según la última encuesta tiene 42% de los votos contra 58% d...
[Leer más]
SÃO PAULO.- Los dueños del capital reaccionan ante la incertidumbre electoral, de cara al 7 de octubre. Ante esto hubo una cierta predilección este martes en Brasil por pasar los activos en reales al dólar. Este empezó a subir y al mediodía ya marcaba ...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Ramón Jiménez Gaona, destacó que los 120 ingenieros que se encuentran en etapa de capacitación en la Universidad de San Pablo, cambiarán las capacidades de trabajo de la institución. Afirmó que los ...
[Leer más]
Con la finalidad de capacitar a ingenieros paraguayos en diferentes áreas técnicas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) suscribió un convenio de cooperación con la Universidad de San Pablo, Brasil, resaltó el ministro Ramón Jiménez ...
[Leer más]
Iniciada la temporada de convenciones partidarias, la carrera electoral en Brasil ya es un caso sui géneris. El candidato favorito, el expresidente Lula da Silva, está en la cárcel y quedaría imposibilitado para competir; el segundo en las encuestas ti...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cerca de 470 personas interesadas en desarrollar los cursos de capacitación realizados en la Universidad de San Pablo, Brasil, participaron ayer de una serie de charlas informativas referentes 2° Concurso Público de Oposición para Ingenieros...
[Leer más]
La Dra. Antonieta Rojas de Arias se convirtió ayer en la primera mujer científica reconocida como Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Asunción, por su gran aporte a la investigación y su larga trayectoria.
[Leer más]
VIDEO. Un ranking revela la mejores universidades del mundo, de entra estas se puede destacar a un lote de 10 de la región con posiciones más privilegiadas.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, anunció que la institución desde este miércoles sale en busca de los primeros 60 ingenieros que serán contratados y formados en el Brasil para luego aportar sus conocimientos en los proyectos de infra...
[Leer más]
El mundialmente reconocido cirujano Dr. Mirandolino Batista Mariano, jefe del Servicio de Urología del Hospital Santa Casa de Porto Alegre (Brasil) e integrante del cuerpo médico de la Fundación Albert Einstein de San Pablo, participó de un complejo pr...
[Leer más]
Según la publicación inglesa Times Higher Education (THE), que desde hace años elabora los rankings de las mejores universidades del mundo no hay ninguna universidad argentina en el ranking de las 50 mejores de América Latina.
[Leer más]
Se trata de una política de Estado que apuesta al futuro de Paraguay, a través de la especialización de jóvenes talentos en una de las 300 mejores universidades del mundo, con la consigna de que al volver se conviertan en actores principales del desarr...
[Leer más]
La UNA saltó del puesto 101 al 79 en una clara recuperación dentro de la clasificación anual “QS World University Rankings” en América Latina. Esto ocurrió tras la salida de Froilán Peralta como rector y luego de las protestas estudiantiles.
[Leer más]